Transcript
Page 1: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

1

DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE

Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016”

Chile, 25 y 26 de julio del 2016

VISIÓN, ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Y COMPROMISOS PARA LA ACCIÓN PARA LAS REDES DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS

Nosotros, los alcaldes y representantes políticos de alto nivel de ciudades,comunas, pueblos y territorios, reunidos en ocasión del Pre-Foro deAlcaldes enSantiago(Chile),convencidosdelaimportanciacadavezmayorydelasignificativacontribuciónqueelmovimientodemunicipiossaludablespuedehaceralasaludyalbienestardenuestrosciudadanos,confirmamosnuestrocompromisoparalaacciónqueinspiraráyguiaránuestrotrabajoenlosañosvenideros.

EstadeclaracióntieneporobjetodarimpulsopolíticoylegitimidadparafortalecerelmovimientodemunicipiossaludablesenlaRegióndelasAméricas,sobrelabasede nuestras inversiones y logros pasados, y en mayor consonancia yarmonizaciónconlamaneraenqueseabordarálasalud,eldesarrollosocialyeldesarrollosostenibleduranteelsigloXXI.

La Declaración de Santiago describe nuestra justificación, nuestros valores yprincipios, así como los renovados objetivos y enfoques estratégicos delmovimientodemunicipiossaludablesennuestraRegión,alaluzdelasprioridadesylaevidenciacientíficaquevasurgiendosobrelasaccionesquedanresultados,lasenseñanzasextraídasdenuestralaborydeltrabajorealizadodesdeelsurgimientodel movimiento mundial de ciudades saludables hasta la fecha, así como de lasestrategiasyplanesnacionales,regionalesymundialespertinentes.

Ladeclaraciónseestructuraentornoacuatroapartadosprincipales:

1. La salud y el desarrollo sostenible, y la función clave de los gobiernoslocales.

2. Elmovimientodemunicipiossaludables:valores,principiosyenfoques.3. Unaagendarenovadayreforzadadelmovimientodemunicipiossaludables,

con base en temas de importancia para la salud en la Región de lasAméricas.

4. Declaración de Santiago, Chile (Declaración política para la NovenaConferenciaMundialdePromocióndelaSalud,Shanghái,China,noviembredel2016).

Page 2: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

2

La salud y el desarrollo sostenible, y la función clave de los gobiernos locales

Reconocemosque:• Lasaludesunderechohumanofundamentalycadaserhumanotienederecho

algocedelgradomáximodesaludquesepuedalograr.

• Lasaludesunvalorcentralyvadelamanoconeldesarrollosocial,económico,humanoysostenibledenuestrasciudades,comunasyterritorios.

• El estado de salud de nuestros pueblos y nuestras comunidades se veprofundamenteafectadoporlascondicionesenlasquenacen,vivenytrabajanlaspersonas.

• El conocimientoy la experiencia con losdeterminantes sociales, ambientales,urbanos, comerciales,políticosy culturalesde la salud sientan lasbasesparasaber cómo debemos comprender y abordar la salud en nuestras ciudades,comunasyterritorios.Paraenfrentarconeficacialosretosdesaludpúblicadelsiglo XXI se requiere la plena participación de los gobiernos locales(municipales)yeltrabajocolaborativoconotrossectores.

• Losgobiernos locales (municipales)puedenproporcionarun liderazgoeficaz,potenciar la capacidad para el trabajo intersectorial en pro de la salud y eldesarrollosostenibleypromover laparticipaciónyelempoderamientode lascomunidades. Las autoridades locales están en mejor posición que lasautoridades de la salud para lograr la participación de una amplia gama deactoresestratégicos.

• Engeneral,alosgobiernoslocaleslescorrespondelaresponsabilidadprimariade la planificación y la prestación de servicios cruciales para influir en losdeterminantes sociales de la salud (como puede ser la provisión de aguapotable,larecoleccióndebasura,educación,transporte,vivienda,planificaciónurbana, u otros, de acuerdo con las particularidades de cada país) que enmuchoscasossonresponsablesdelosserviciosdesaludylasaludpública.

• Los gobiernos locales (municipales) tienen un papel clave e importante quedesempeñaren laconsecucióndetodos losobjetivosdedesarrollosostenible(ODS). La salud es un factor indispensable para unmundo equitativo ymássostenibley, comoalmismo tiempoesunresultado,es inherentea todos losObjetivosdeDesarrolloSostenible(ODS).Enparticular,estosgobiernoslocalesdebenabordar los fuertesnexosque existen entre elODS3 (“Garantizarunavidasanaypromoverelbienestarparatodosentodaslasedades”)yelODS11

Page 3: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

3

(“Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,seguros,resilientesysostenibles”).

Ejemplosdelosámbitosenlosquelaaccióndelosgobiernoslocalespuedelograruncambiosignificativo

Crearlascondicionesparaelempoderamientodelacomunidadylainclusióndetodosantelapobrezayladesventajasocial,ofreceralosniñosuncomienzosaludableenlavida,promoverunavidaactiva, fomentarlacreacióndeentornosfavorablesa lasalud,prevenirycontrolarlas enfermedades a nivel de la comunidad, desarrollar la capacidad de recuperación de lacomunidadparahacerfrentealasemergencias,ypromoverundiseñourbanosaludable.

• Elbienestar,lasaludylafelicidaddenuestrosciudadanosdependedenuestrabuenadisposiciónparaasignarprioridadalasopcionespolíticasqueabordanlaequidadylosdeterminantesdelasalud.

• Endefinitiva, la salud esunaopciónpolíticaquedebe coincidir connuestrosvalores y aspiraciones para proteger ymejorar constantemente la salud y elbienestardetodosnuestrosciudadanos.

• Estosignificacrearcondicionesyentornossocialesyfísicospropiciosparaquetodaslaspersonaspuedanalcanzarsumáximopotencialdesaludybienestar.

• Enelcomplejomundodemúltiplesnivelesdegobierno,numerosossectoresyactores públicos y privados, los gobiernos locales cuentan con la capacidadparainfluirenlosdeterminantesdelasalud,aligualqueenelbienestarylasdesigualdades. Están en una buena posición para ejercer esa influenciamediante enfoques que abarcan la totalidad del gobierno local y quepromueven lasaludentodas laspolíticas, losreglamentos, lasestrategias, losplanesintegradosylasalianzasenelconjuntodelasociedad.

El movimiento de municipios saludables: valores, principios y enfoques

Estamosconscientesdeque:• Elobjetivodelmovimientodemunicipiossaludablesesubicar lasaluden

una posición prioritaria en la agenda social y política de las ciudades, lascomunasy losterritoriospromoviendo lasalud, laequidadyeldesarrollososteniblemediantelainnovaciónyelcambio.

• El movimiento de municipios saludables fue creado con base en elreconocimientodelaimportanciadelaacciónanivellocalydelafunciónesencialdelosgobiernoslocales.

Page 4: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

4

• El movimiento de municipios saludables es una iniciativa política,estratégica, transversal e intersectorial. “Ciudades/municipios/territoriossaludables”esunfuertemovimientomundialdebidoasuconexiónpolíticalocal.

• El movimiento de municipios saludables es un “laboratorio en el mundoreal” para generar buenas prácticas, evidencia, conocimiento, métodos ypericia que pueden emplearse para promover la salud en todas lasciudades,comunasyterritoriosdelaRegióndelasAméricas.

• El movimiento de municipios saludables es una iniciativa centrada envaloresqueofrece a todas las instanciasde los gobiernos locales yde lassociedades, laoportunidadde fomentar lasaludyelbienestarpara todos,utilizando la mejor evidencia empírica disponible y las mejores ideasinnovadorasentodomomento.

• Representa un canal para conectarse con la situación de la salud públicasobreelterrenoentodaRegióndelasAméricas.

El movimiento de municipios saludables incide en la salud, el bienestar y laequidad

• Reglamentación: Losmunicipios están en posición de influir en el uso del suelo, lasnormas de construcción y los sistemas de agua y saneamiento, así como paraestableceryhacercumplirlasrestriccionesalconsumodetabacoylosreglamentosdesaludyseguridadocupacionales.

• Integración: Los gobiernos locales tienen la capacidad de formular y aplicarestrategiasintegradasparapromoverlasalud.

• Alianzas intersectoriales: El mandato democrático de los municipios les otorgaautoridad y legitima sus facultadespara convocaralianzas yalentar contribucionesdeotrossectores

• Participaciónciudadana:Losgobiernos localesmantienenuncontactocotidianoconlos ciudadanos y conocen más de cerca sus inquietudes y prioridades. Tienenoportunidadessingularespara formaralianzascon los sectorespúblico,privado(sinfinesdelucro),lasociedadcivilylosgruposdeciudadanos.

• Foco en la equidad: Los gobiernos locales tienen capacidad paramovilizar recursoslocalesyutilizarlos conel findecrearmásoportunidadesparagruposdepoblaciónpobres y vulnerables, así como para proteger y promover los derechos de toda lapoblación.

Losvalores,principiosyenfoquesdelmovimientodemunicipiossaludablesestánprofundamentearraigadosenlaConstitucióndelaOrganizaciónPanamericanadela Salud (OPS), de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de otrosorganismos, en sus estrategias y resoluciones fundamentales, así como en los

Page 5: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

5

mejoresdatosempíricosyexperienciaderivadadelasprácticasdenuestraRegiónymásallá.

En este contexto, reconocemos la importancia y pertinencia de los siguientesdocumentos:

• Plandeacciónsobrelasaludentodaslaspolíticas.• DeclaraciónPolíticadeRíosobrelosdeterminantessocialesdelasalud

(2011)yresoluciónWHA65.8(2012)delaAsambleaMundialdelaSalud,“ResultadodelaConferenciaMundialsobrelosdeterminantessocialesdelasalud”.

• Documentossobrepromocióndelasalud:DeclaracióndeCuenca(1978),CartadeOttawa(1986),DeclaracióndeSantaFedeBogotá(1992).

• DeclaracióndeCuritibayDeclaracióndeLaGranja.• DeclaraciónpolíticadelaReunióndeAltoNiveldelaAsambleaGeneralde

lasNacionesUnidassobrelaPrevenciónyelControldeEnfermedadesnoTransmisibles(2011).

• DeclaracionessobreciudadessaludablesdeZagreb(2008)yAtenas(2014)delmovimientoeuropeodeciudadessaludables.

• MarcodelosObjetivosdeDesarrolloSostenibleestablecidoenlaAgenda2030paraelDesarrolloSostenible.

Destacamosque:

Lainiciativademunicipiossaludablesesunconceptodinámicoquedebeenriquecersecontinuamenteconnuevosdesarrollos,lasprioridadesquevayansurgiendoylaevidencia.Estoesesencialparaqueestainiciativamantengasurelevanciaycredibilidad.Porconsiguiente,laagenda,lostemasylasmetasdecadafasedelmovimientodemunicipiossaludablesdelaRegióndeberánreflejarlasprioridadesyestrategiasmundialesyregionales;asícomotemasderivadosdelascondicionesdesalud,socialesyambientalesennuestraRegión.

Declaramosnuestrocompromisoconstante:

• conlapromocióndeaccionesparadarprioridadalasaludenlaagendasocialypolíticadenuestrasciudades,comunas,pueblosyterritorios;

Page 6: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

6

• con los valores fundamentales del movimiento de ciudadessaludables/municipiossaludablesdesdesu inicio,esdecir, elderechoa lasalud y al bienestar, la equidad y justicia social, la igualdad de género, lasolidaridad e inclusión social, la cobertura universal y el desarrollosostenible;

• con los siguientes principios y enfoques que deberían ser el sustento detodas las políticas, estrategias y planes del movimiento de ciudadessaludables/municipiossaludables:abordarlosdeterminantesdelasaludylascausasfundamentalesdelaenfermedady lasdesigualdades;promoveraccionesintersectorialesyenfoquesbasadosenalianzas;promoverlasaludylaequidadentodaslaspolíticaslocalesybrindarapoyoalaparticipación,el empoderamiento y el régimen de gobierno democrático de lascomunidades,adoptandoelenfoquedelatotalidaddelcursodevida.

Laparticipacióncomunitariaesesencialparaeléxitodelmovimientodemunicipiossaludables

En la Carta de Ottawa (1986) se señala que la promoción de la salud “consiste enproporcionara lospueblos losmediosnecesariosparamejorarsusaludyejercerunmayorcontrol sobre la misma”. Para ello, las decisiones de dar voz a las personas y a lascomunidadesydecrearlascondicionesnecesariasparaelempoderamientoylaparticipaciónsignificativa constituyen el núcleo del enfoque demunicipios saludables. Más que nunca, yantelosrápidoscambiosdelpanoramasocialdelasciudadesylospueblos,surgelanecesidadde promover la inclusión de todos y la cohesión social. Las comunidades empoderadastendránelconocimiento,lasaptitudesylosmediosparaparticiparendecisionesqueafectansusaludybienestar,ytambiénorientaryaccederarecursosquepuedenmejorarsusaludycalidaddevida.Cadavezhaymás indiciosdeque lascomunidadessocialmente inclusivasycohesivassonmássaludablesymásfelices.

Declaramosnuestrocompromisoconlossiguientestemasfundamentales:• Invertir en nuestras ciudades, comunas, territorios y poblaciones en un

esfuerzoporcrearciudadessaludablestodosnuestroshabitantes.• Asegurar que nuestras políticas y planes sean integrales, sistemáticos,

estratégicos y estén orientados a producir los mejores resultados y elmáximoimpacto.

• Integrarconsideracionesdesaludydesarrollosostenibleenlasactividadesque planificamos, diseñamos, mejoramos y administramos en nuestrasciudades, comunas, territorios y vecindarios, además de emplear nuevastecnologías.

• Valorar la diversidad social e invertir en la generación de confianza ycohesiónennuestrascomunidades.

Page 7: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

7

• Emplear enfoques que abarcan la totalidad del gobierno local y de lasociedad, al igual que de la salud en todas las políticas, en nuestrasiniciativasparaincluiralosdiferentesasociados(públicosyprivados)yalasociedadcivil.

• Centrarse en trabajar con otros sectores en lo que pueden hacer por lasaludyloquelasaludpuedehacerporellos,determinandolosresultadosen los que todos ganan, que sean sinérgicos y redunden en beneficiosmutuos.

• Promover la congruencia, la sinergia y una mejor coordinación de laspolíticas, así comosistemasque faciliten laplanificacióny la rendicióndecuentasconjuntas.

• Invertir en la creación de capacidad adecuada para la conducción,administración y ejecución de nuestras iniciativas y programas demunicipiossaludables.

• Establecer recursos y mecanismos para evaluar sistemáticamente lasaccionesen favorde la saludy las condicionesque la afectanennuestrasciudades,comunasyterritorios;asícomoparadarseguimientoalenfoquedelasaludentodaslaspolíticasyesforzarseporreducirlasdesigualdadesenelámbitodelasalud.

• Publicar con regularidad un perfil de la salud en las ciudades como baseparadeterminarlasprioridadesyrendircuentasenlamateria,ennuestrasciudades,comunasyterritorios.

• Incrementar nuestras inversiones en la promoción de la salud y laprevención de enfermedades aplicando la lente de los determinantessociales de la salud, la equidad y la economía, con el objeto de crearentornossocialesy físicosconducentesamejorar lasaludyelbienestaryfortalecerlaeducaciónsobrelasalud.

• Promoverlaconcientizaciónsobrelaresponsabilidadindividualysocialencuantoalasaludconbaseenlosdeterminantessocialesdelasaludydesdelaperspectivadelaequidad.

• Formularestrategiasyplanesenmarcadosenenfoquesdemográficosydelatotalidaddelcursodevida.

• Elaborar un marco y plan estratégico intersectorial integrado para eldesarrollodelasaludenlosmunicipiosconmetasdecomúnacuerdo.

• Asegurarque losplanesyactividades localessobremunicipiossaludablesestén vinculados y en consonancia con las principales estrategias dedesarrollo.

Page 8: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

8

• Establecerplataformas,redesy foros localesynacionales,quepromuevaneldiálogosocialyunampliocompromisocívico.

Una agenda renovada y reforzada del movimiento de municipios saludables, basada en temas de importancia para la salud en la Región de las Américas

El enfoquedemunicipios saludablesproporcionaunmarco adaptable yprácticoparafomentarlasaludparatodosalnivellocal.Ofreceunaplataformaexcepcionalpara el aprendizaje conjunto y el intercambiode conocimientos especializados yexperiencia entre ciudades, comunas y territorios dentro de nuestras redesnacionalesenlaRegiónyentreellas.

Respaldamoslosiguiente:

• Cada ciudad es única y distinta, y dentro del marco de los propósitos ytemasdominantesdel enfoquedemunicipios saludables, las ciudades, lascomunasylosterritoriostienenflexibilidadparadeterminaryponderarlasáreasdeparticularimportanciaparalasrealidadeslocales.

• Una de las grandes fortalezas del movimiento de ciudadessaludables/municipiossaludablesessudiversidad.

• Nuestro compromiso con la iniciativa de municipios saludables no serásinceronicompleto,siennuestrasaccionesnosomosfielesasusvaloresyprincipiosfundamentales.

• Elpotencialtransformadordeunaestrategiademunicipiossaludablesparala promoción y el desarrollo de la salud a nivel local solo podrá hacerserealidad a través de esfuerzos conjuntos de los diferentes interesadosdirectosdenuestrasciudades,comunas,pueblosyterritorios.

• La prosperidad futura de las poblaciones urbanas depende de nuestradisposiciónycapacidadparaaprovecharnuevasoportunidadesdemejorarlasaludyelbienestardelasgeneracionespresentesyfuturas.

Estamos plenamente convencidos de que estamos en un momentopropicio para reforzar y ampliar nuestro movimiento de municipiossaludablesde laRegiónde lasAméricas y comprometernosadesplegarunanuevafasedemunicipiossaludablesenestaRegión.

Page 9: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

9

Estafasedeberáconfigurarsesobrelabasedeseisprioridadesestratégicas:1. Fortalecer la capacidadpolítica, estratégica y operativa de nuestras redes

nacionales.2. Analizarnuevamente,actualizaryampliarlasmetas, loscompromisosyel

programadeacciónsobremunicipiossaludablesennuestraRegión.3. Acordar un número mínimo de metas comunes que todas las redes

nacionalesyciudades,comunas,pueblosyterritoriosafiliadoscompartiránytratarándealcanzar.

4. Introducir ciclos (fases) quinquenales, cuatrienales o trienuales, en laelaboración del programa de municipios saludables de la Región, quebrindaránlaoportunidadderenovarregularmentesuprogramadeacciónyevaluarlosresultadosylasleccionesaprendidasencadafase.

5. EstablecerlaRedInternacionaldeMunicipiosSaludablesdelaRegióndelasAméricas conformada por nuestras redes nacionales y locales, y elaborarunaestrategiacomúnconprincipios,prioridadesynormas.

6. Procurar activamente conectarse con elmovimientomundial de ciudadessaludablesylasprincipalesredesinternacionalesdeciudadesymunicipiosinteresadosenaspectosdeldesarrollourbano.

Inversiónenelestablecimientodenuevasredesnacionalesdemunicipiossaludablesyreforzarlasqueyaexisten

Lasredesnacionalestienenunafunciónestratégicacrucialparapromoverlosprincipiosylasideasdelosmunicipiossaludables,apoyandoaciudades,comunas,pueblosyterritoriosafiliados,organizandoeventosdecapacitaciónyaprendizaje,asícomotrabajandocondiferentesministeriosyparticipandoenprogramasnacionales.

Reconocemosque:

• El fortalecimientodel liderazgo y el buen gobierno enmateria de salud ybienestares fundamental y crucial;porestemotivo, aunaremosesfuerzosparapromoverunamejorconcientizaciónydiálogosobrelosprincipiosyelvaloragregadodeunmunicipiosaludable; losdeterminantespolíticosylacapacidadqueserequiereparaelcambio,lainnovaciónylosmétodosparainvolucraraotrossectoresyhacerparticiparalasociedadcivil.

Page 10: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

10

Declaramos nuestro compromiso con un marco integral de municipiossaludablesqueabarcaseisesferasdeacción:

• Promover el liderazgo local y la gobernanza intersectorial para la salud:trabajarjuntosparalasaluddenuestrasciudades.

• Atender las necesidades de las personas de todas las edades y gruposvulnerables: cuidar a nuestra gente y a nuestra comunidad, y promover laequidad.

• Crear entornos físicos y sociales propicios para una vida sana: elegiralternativassaludables,opcionesfácilesyentornossaludables.

• Promoveryconstruirentornosfísicossaludables:crearmunicipioslimpios,seguros,atractivosysostenibles.

• Fortalecerlacapacidadderecuperacióndelacomunidadylaeducaciónenmateria de salud: hacer participar y empoderar a nuestra gente conconocimientosyaptitudesparalasaludyelbienestar.

• Reforzar los servicios de salud pública y de atención primaria de salud:crearserviciosdealtacalidadaccesiblesparatodos.

Liderazgolocalparalasaludyeldesarrollosostenible

Elliderazgolocalparalasaludyeldesarrollososteniblesignifica:tenerunavisiónyunacomprensióndelaimportanciadelasaludeneldesarrollosocial,económicoysostenible;convertirseenundefensoryejecutoractivodelosODS;tenerelcompromisoylaconviccióndeforjarnuevasasociacionesyalianzas;promoverlarendicióndecuentassobrelasaludylasostenibilidadpormediodelosactoreslocalesoficialesynooficiales;alinearlaacciónlocalconlaspolíticasnacionales;preveryplanificarparaelcambioyactuarenúltimotérminocomoguardián,facilitador,catalizador,caudilloydefensordelderechoalnivelmásaltodesaludparatodoslosresidentes.Elliderazgoeficazparalasaludyelbienestarrequiereunfuertecompromisopolítico,unavisiónyunenfoqueestratégico,mecanismosinstitucionalespropiciosyelestablecimientoderedesyconexionesconotrosqueestántrabajandoenprodemetassimilares.

Page 11: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

11

Declaramosnuestrocompromisodeincluirennuestrasestrategiasunconjuntomínimodesietemetascomunes:

• Asegurarqueelenfoquede lasaluden todas laspolíticasy losODSesténexplícitayplenamenteintegradosennuestravisiónynuestrosplanes.

• Asignar alta prioridad a la participación y el empoderamiento de lacomunidadyasucapacidadderecuperación.

• Medir y abordar demanera sistemática e integral las desigualdades en elámbitodelasalud.

• Brindar a todos nuestros niños un comienzo saludable en la vida, con laparticipación activa de los diferentes sectores (como salud, educación,viviendayplanificación),delasfamiliasydelascomunidades.

• Crear condiciones para una vida saludable y activa para todos, haciendohincapiéenlaactividadfísica,laalimentaciónseguraysaludable,lahigieney la protección psicosocial, controlando el consumo de alcohol y creandociudadeslibresdehumoydrogas.

• Incrementar los conocimientosbásicos sobre la salud en laspersonas, lascomunidadesylasinstituciones.

• Invertirenentornossaludablesyenplanificaciónydiseñodecomunidadesyciudadessaludables,creandovecindariossegurosylimpios,conaccesoaáreas y espacios verdes para la interacción social y buenas instalacionespara todos, estableciendo entornos adaptadospara laspersonasmayores,laspersonascondiscapacidadesylosniños.

Laimportanciafundamentaldelenfoquedelatotalidaddelcursodevida

Elapoyoamejorarlasaludysusdeterminantessocialesalolargodetodoelcursodevidaconduceaunamayoresperanzadevida,unmejorbienestarydisfrutedeunavidasana,todolocualpuedeproducirbeneficioseconómicos,socialeseindividualesimportantes.Lasintervencionesparaenfrentarlasdesigualdadesenmateriadesaludysusdeterminantessocialespuedentenerlugarenetapascrucialesdelcursodevida:saludmaternoinfantil,niños,adolescentes,adultosypersonasmayoressanos.

Laimportanciadeunbuencomienzoenlavidaparalosniños

Unbuencomienzoenlavidasientalasbasesdeunavidasana.Lasciudadesqueinviertenenelcuidadoinfantildebuenacalidadyqueofrecenserviciosdeapoyoparalacrianzadelosniñosenlosprimerosañospuedencompensarlosefectosnegativosdelasdesventajassocialessobreeldesarrolloenlaprimerainfancia.Lapromocióndeldesarrollofísico,cognoscitivo,socialyemocionalescrucialparatodoslosniñosdesdelosprimerosañosdevida.Losniñosnacidosen

Page 12: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

12

circunstanciasdesfavorablesenelhogarylafamiliatienenunmayorriesgodecrecimientoydesarrollodeficientes.

Finalmente,declaramosnuestrocompromisode:

• Aumentarnuestracapacidaddeliderazgoyacciónintersectorialeficazpormediodeenfoquesdelatotalidaddelgobierno,latotalidaddelasociedadylasaludentodaslaspolíticas.

• Colaborarcomo líderes localesycomoredesnacionalesparapromover lasolidaridad, intercambiar experiencias y dar forma a nuestra visión yestrategiasfuturas.

• Obtener experiencia en políticas y prácticas, así como evidencia científicabasada en datos probatorios convincentes, conocimiento y métodos quepuedan usarse para promover la salud en todas las ciudades, comunas,pueblosyterritoriosenlaRegión.

• Establecernexosde trabajoentreciudades,comunasy territorios,al igualque redes de autoridades locales en la Región y alianzas con organismosqueseocupandeasuntosmunicipales.

• AmpliarelaccesoalmovimientodemunicipiossaludablesdelaRegióndelasAméricasatodoslosEstadosMiembrosdelaRegión.

Page 13: DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE...1 DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE Pre-Foro de Alcaldes de las Américas, “Camino a Shanghái 2016” Chile, 25 y 26 de julio del 2016 VISIÓN,

13

DECLARACIÓN DE SANTIAGO DE CHILE

¡Este es nuestro momento!

Nosotroslosalcaldes,alcaldesaseintendentespresentesenelPreForodeAlcaldesdelasAméricas,CaminoaShanghái2016,delospaísesdeChile,Ecuador,Perú,Guatemala,Cuba,Brasil,Argentina,México,Haití,Colombia,GuayanayParaguay;desarrolladolosdías25y26deJuliodel2016,enSantiagodeChiledeclaramosque:

LaConferenciaMundialdePromocióndelaSaludarealizarseenShanghái-Chinaennoviembre2016representaunaoportunidadúnicaparafortalecerelcompromisopolíticoporlaPromocióndelaSaludyelmovimientodeCiudades,municipios,comunas,localidadesyterritoriossaludables,anivelglobal.

Esteesnuestromomentoparaimpulsarpolíticasyaccionesdirigidassobrelosdeterminantesdelasalud,losderechoshumanosylasinequidades,atravésdesaludentodaslaspolíticasylaintersectorialidad,enelmarcodelosObjetivosparaelDesarrolloSostenible.

Estamosconvencidoscomolídereslocalesque,tenemoselpoderparahacerunaverdaderadiferenciaenlasaludyelbuenvivirdelosciudadanosyciudadanasdenuestrosterritorios.

Estamosdecididosafortalecerlaconformaciónyelfuncionamientodelasredeslocalesynacionalesdeciudadessaludables.

Estamosconvencidosquelaspolíticasnacionalesdebenreconocerlaimportanciadelroldelosmunicipiosypromoveractivamentelasredesdeciudadessaludables.

Tenemoslaconvicciónquetrabajandoenconjuntopodemoscrearsinergiasyplataformasparacompartirnuestrasexperienciaseinnovacioneslocales;esporestoque,estamosdecididosdeestablecerunaRedinternacionaldeLasAméricas,ydesarrollarunaestrategiacomúnconprincipios,prioridadesyestándares.

HacemosunllamadoalacomunidadeinstanciasinternacionalescomolaOrganizaciónPanamericanadelaSalud(OPS/OMS)paraquesesumenaestosesfuerzosyasumanestecompromiso.

Siendoel26deJulio2016,enlacomunadelaGranja-SantiagodeChile,LosalcaldesdeLasAméricasparticipantessuscribimoslaDeclaracióndeSantiago,firmandoenseñaldeconformidad.


Top Related