Transcript
Page 1: DE GORDON A ZATOPEK,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1954/01/10/… · al estudio del modelo. del que lo-gra alcanzar un valor decorativo. No le falta ... En su nayor

(‘TAR’rAPAGTNArLI?VNflOflEPt)ITTVfl

Ay.t, * !** nueV do la niasna.•WSc*r en 1 mttefle do 8are1ona,lo. buqus qu. oozponon la Divi*1 de la VX Flote de los LetudosUJgdcL que Vislt* nuestra Ciudad

. nlexad* por el Cuceq pesadouVe. Z4en.s*. mandsdo por el ca-pitén Eowutd A. Yeager, y qtienaxbla la inslgIa del vlcesIbl.tinte H. Caasady. le!. de la VI Flo.ta. y u su costado el Czucero ligeroGWorc..t.rp. destructor Leazyi,*tibe*rkto* ‘hez, T Ponpan» yIoi p.ttolog ankakee y *Canteteo. quedundo fondeado fuera elpOttIaYi0n Bennington.

Eupereban en el muella el Jefede £st*d Mayor del Sector NavaLdon Jacinto Ayso. junto con otras*utoidadea v l cnrnrl General delo Letados Unidos. mlster Brown.can p.rsonal del Consulado.

tiste ves atracedos los buques su-btton a borde del .Des Moines... Jeto del ecttjr Naval, contraalmrIste don Bafael Fernrnde5 deBobøidifla. acoznpafiado de su ayo-¿tota y de las demás personalida.‘

Despsi4s de tiria breve conversact6n con los visitantes el vicealmit$nt• Ceesady, junto con el cpflánde corbeta honorario don EnriqueY. alta. puesto a sus órdenes.ha realisado las visitas de protocoloa las autoridades barcelonesas, lasque a primera hora de la tarde setresadai-on a bardo para devolverM zissa, siendo invitados con unaee1da a bordo del buque lnsinia.

BALØNCtSTO Y MLON t1OLEAON EQUIPOS LOCALES

1 Cónsul agregado cultural delCoeatado de le Estados Unidos,ifzter WUliems iart, ia facilitadola nota da loe primeros encuentroØøsmcasadoe-con equipos locales, ¡*ia1.i sen los sigulentes

BALONCTDomingo, lo enero. mafiana

Carol-Sabed,l1 — Des MoinesCentro Cultural Gavá — Kankakeec, B. San Fernando — Worces&ez

Poi la tardeU. D. Rubí — Bennington

Martes, día 12, tarde:Picadero 1. 0. — Leary

BALON VOLEAMiércoles, día 13. 7 tarde:

BomPeros — Des Mouiea

1 Francia, vence a E:coda en rugby (3 a O)

Edimburgo, 9. — El partido nterilaciunaj de rugby entre Es-COcia y Fran.cia, ha termi. adocon a victoria de ¡os francese.por tres puntos Contra cero. —

estos cei:tros universitarios ge’ie-ralmento bajo ja cust..da deUi a tu...dació o ui patronato,e dedica a ampliar y mejorar laUniversidad.

Nosottøs. sic rasgarnos las ves-touras Ct.rfl rendemos perfecta-merite el PU 10 de vsta del jo-ven at.eta britúnico. que solouenta vel tidóg años y es uno

ritas de los mi1o..ag de empeaLs que puuln por la •CtY»

nc Lo dre.s. Tiece u:g magnífica 9CttSÓ para. Con sUs piernas,acerse con una carrera como lale de tista, Que en Norteamérít’a parece te..er un gran porve

ir. Por otra parte. se le t re-etan seis años, los que dccii-ará al estudio y al deporte in

, nsame te cori tocO” ,os atrae-ivos que para Un jVefl pr-ese -

_a osie fabulosas uiversidadesr,t rteamericar’as ecl do’de la

1 t.1(’1pJ preocupac dn , o pare-(.P ser la de fabricar «cm, 0110-nos)>. si o hombres preparados,-iits la trida en todag Sus arDectOn. incluido el social y el de-por’ho,

Cor.tando con tiempo. con ma-rit-,.luas ir.siaiaco..es. Co UIbuen c.ima — mejor por lo mc’-

os que el de Inglaterra, qu;pide ci entrenamiento variastflaas y ‘_o cUí culta unos cuac’.

OS meses — , con e tronadoresrelanes y con una atmóstera deernaradetía, emulación y. entustas.‘la a su a!rededor, Piri ballaró-imsm, las condiciones óptlxrasra forzar ha”a el móimo limi) las potb!Iidades de set cuerpo

en el atletismo.¿Pmfesloeallamo? ¿Arna’eurismo

eróñ? Probablemente estas pala!‘ b’as aer&n empleada» pana cutiR-, car fa ¿etislón de Cerdon Frle.’t Quizá induro haya algo do verdadi en laa consideraciones que no tSr’.í darón en hacerse. Pero lo que es

i evidente es que PIrte elige su ana-vn camino no como un fin. sinocorno un lnecflo de ineorar en ura000.inenle nuevo y prometedor ancondicion social. Y esto siempre esplausible, niós cuando ea realiza.do por irnpttlso propio y. sin en.cuadrazse en una estructua seta-tal, -

1 En la Sala Ve-lasco presenta es-te pintor paiaaes.

. bodegones. mart-usa y flores. Supincel se desea-.. vuelve dentro de

u a a correçclón --, ,- .. . - ..- _J acad6, atentaal estudio del modelo. del que lo-gra alcanzar un valor decorativo. Nole falta oficio para llevar a cabo sulrbor, cuya actividad se centre enlas obras de taller. ejecutadas conIxrpssible nitidez y leaPad para re-colver los problemas que le plastesel motivo, Predomina en él la Ideadel dibujo. Cerónticas, cobres, cris-tal, caza, frutos, y variedad de 1 lo-res son Su elemento para mantenerla glose que le sirve de orienta.ci6n Un pequeño lote de paisales,producto de sus correrías versal e-gas. revelan un buen intento, no ma-duro aún, a través de mayor des-ahogo con trozos que revelas ca-lidades fUSiOS y acierto en las luces naturales.

.

Eá un artista diq’node Siención. que aborda intrépido solucionesoriginales de color, enla colección de ho,a»al agua que proc --itaen Seleícione» Ji mas.Una gran sirnplicicad ysinceridad emo’iva leacompaña paril fi-ar elretaso natural, c-ue u-tasveces torre del çttco;eurbano y oras de cosi-quier vereda atstaa dtlextrarradio. La a-iaccio’a -

humana acomña . ccii siempre lafuncién exposiLva. Sobre este vatorgráfico, cinten ario en lo etenca1 dela realidad. su imagina:ión vioretna arinunía cromáica en su n’avorpureza por una gravedad ardiente,aus:ada por el rojo sonoro o unazul obscuro. Estos extremos fai.litan la gra’a acomoiacion de lasuave plUralidad en una escala Ii-mitadísima. No necesita, para hetpatente la iriintdad de sugestionesde muchos elementos cromóticos,ya que dispone do un .don. parahacer sensible. dentro de una capamonocorde, el alude del ri’mo yluz. En su nayor deapliegue son el

azul, o í”í.’ i o 105 3 ‘e eo-anen iu.gu, dc’aodo a lOS giees lamndu.acián. flaí.e hay ea u obrasLis.rairto a la verc.i, pso ca,domilis impor’ancia a lo qea stan’e.El desc:pcio:, rio es un vicio, yno son pre,).oi n.sn’e los ,nna dios-tros ca narre: ior que Iigari a ha-cer del c’o DjQ Uit cadu de con-Cicr,cia. E1 pti:ar que vive el nalu.ral no pro»i’a do ir’Jts y proiii»de,,crpco’ 3t pt . o orrumca a sen-as i6n Lit:mo. y ero es lo que eco-rre co-i áar:a, que logra hace’sesuger.snie y proiu:,do pot un ieiiguIjo traciucbe al epirirtu.

Entre los escultores destacan: PiarNoei, con un Criso sgerenle; Par-pan, en bronce pulido, lé Virgen conel Niño Jesús en brazos. dentro deuna línea estilizada de gran pura-la: Prittwitz, por sus pequeños yvivos personajes; Terzieri. con undemudo exubarante; una cabeza degorila da Proal; un original desnudo de Mareal Kuntz; das bustos deDenia Dumas, y una cabeza de mu-

. jet, de CaFpelletli. De los acuarelistas: P. Gulilot, S.

Frere, Campa-ibausen, Chaafal Ca-ilcud y un paisaje luminoso deChambrent,

Al óleo: 1uff por sus naturalezasmuertas, Anna Pegofi desarrollandoen sus composiciones acrobáticos juegos do color. bodegones, también.de S. Vram, notables por la ca1iadde sus rojos, paralea de MarieAugust, bellos y sinipies; una pintoreCca impresión de París nocturnode Bayrnoad Françots; La Verneda,con una •poupóe. en un divi rojo,delicarismeoto comnneo’o; deliciososp&aes de Olga O’by. Belloal, Mor-do. Unik y Facry; Gau’hier por uxagradable emoco de nieve; Trep4ercon un au’cirie’ra’o, y R-’ger Alisalen un desnudo recos’ado,

Len ralal 14 y 1? tie’e’t una ex-! treiva variad de i’irpirg tón y rae-

tizacn. .Orii.de’i., d’ T’einq-et.te Loounle. ro r ‘-- de ‘ de Toiy Fa ‘ het. r’• a “i do Et30 Lo.goa. Ci. Va ‘ ci, René Robin. Lo-cje, Dome, e’c.

Feco”es ex ra-’iet’as: En la es-prñ’’a lez’a a CetLe-’ro en un pal.

ti re o irprei--t”a. Pbro con un. d’v-’irÓ er’uc o, L-c o, Surós, Pie-

te’ i, Ve-i o y Wa-carrón.ta .A ca ‘6n de Ar tq’as Epa.

Es ra’.’i ‘os en Frai’a., en.o, ‘ra’o ná t o ha co-itoudo unvc’i’aci ro cr•’o ei el h’-m’-iaje aSt la Lorca. Eiccbeza la sa1a unaobra de Picasso. .EI fa tito., gra-toso de sí’iteis expoai.iva sogu d0en ixrpØr’a’-ia por la crea ooes dePar:éa, Flores, Domí--quez O eala II ‘ ba:g’r, Leati’s, H’rná-tdez,Rey Vi’a Xavter Orah de Madraso, Pié. etc. .

En oros nú ios er’ñ-t 5-’,i5co,t Una aoahla y g a a va i”tadrcb-’ &te”io: 1) ro e. lloqs-srt,Dciroci,, N Vot. Paii’uo, Woaly y Cu.pienne. Eo’za con na tuso a mertas de Canrad Le’ li un o ño y va.nos pa aiaa de L’usbrrç’ri y orn.pozi. tonca de CaQ’y y Ver’ ex. El

::. 1 arte a-oiés se co ifu-ide con el de

64 Occidene. sa’vo un ligero perfumeorierral. El Canacá tie’,e su meorA repre-entac ón en Uiverv’te, Paul

B’au!reu, Sir,one Aub.y-&aujreu 7 }iuxnphreys. S. A. Mascan la útil-

— ca paricipa’-ón de Naue:o. En

vÁ América 1ain» snn rio’res: el bra_1 sueño Elías Div.írn, Rocho Caafur,

Vallejo de Mora, Vázq roz. B liraun,Fernardo Voga, Gu O-rre5 L. Solde

— ‘ vila. Langlois, PeraLba, Casto y

Llegaron los buquesde ‘ la VI flota DE GORDON PIRIE,

ESTUDIANTE CON BECA,A ZATOPEK,Un viejo tema, queda de nuevo planteado, con laoferta que la Universidad de Okahoiwi, hi he:h:al famoso atleta brtánic3 y qu ese pi2n5a capta:

Dhrlnt-’gi), ie 40 enero tIc Ic’tI

___________________ Los esptrius pusilánimes en de

1;11-1 porte, aquellos que creen que espoeible en ta prinra línea mun- 1ESTA MAÑANA EN LA BORDETA dai. un «aznateurismos ntegra1,

- mejor que no lean este articulo.— Ggrdn Pirte. el mgnhfxco atletaE Barcelonase en— tfli, el corredor que tuvo en a

qis a Zatopek en los memorab’esfrentrá contra el .o® metros cló Helsinki, una de

las más rápidas gacelas humanaseq.ipo del porta— que posee el.atlctisxno, ha decidi

do aceptar una uboisa de estudios»a vones de Una’ Universidad noramericafla, probabexnente la de Okao

hlaenlngtonus ma, para poder dedicarse más intencarnente a su deporte favoritoAprovechando la estancia en nues.

tra ciudad de los rnarutos norteame- e Intentar Una mejora racional dericanos que llegaron ayer, el Club ya fOrm15ble$ marcas.de Fútbo Barcelona ha c000erta- Naturalmente esto no es profeslodo un encuentro arnisto,so contra nalismo en ei sentido astncto deuna novena del portaaviones «Oc- la paiabra, pero en un momentonington». . 1 en que la nueva concepción de

El partidi dará comietizo a las «campeones del Estdo» va cobranonce dei punto de la mañana y el do en ciertos paises proporcionesequipo azuigrana se formará con que alarmán muy justamente a oslos siguientes jugadores: hOnorabies miembros que dirigen

l’aher L.stealle, Pueyo, Corés, el olitnpisrno, me timo que, la de-E. Gabriel, ci Gabriel, Peralta ¡U, cisión de Pirla no hara otra cosaCruceflas, Aid’:a y MontgqIlct. j que SuadIr ms let al fuego de

El prlmtra case Roslch, no po- una Iiscusióai bastante bizantina,drá alinearse debido al teciente entre si es mejor, el método estatalZafleimiento de su madre cuyo se- eP augu de proteger a los deporpeiu tuvo cCtO ayer tatde. tistes que destacan ofreciéndoles

,El portaaviones «Ben:ngton, es puestos y desmesurados avances—.el único buque de la escuadra flOr- : caso Zatopek — dentro del escs-teadierleana que cuenta con equipo tafón ya militar ya burocrático, ode pelota base y por la lmpresin el Otrayante speJuelo de las Unique pudimos recoger ayer, tiene versidades norteamericanas que proen sus filas destacados pelotetos. curan hacerse con estrellas del de-

EL SALO ,, do c Art3 Libre cn Pa3

CONCURSO del DEPORTISTAGranPremioBlO-BN

Etnui ‘uittí)j)C’, eanlp-oj ulini,, e r oc 5.15, .1 Ó , ) .t ti s y ,t it e—rathon y «recordman» del mundo de los 10 kilometras y de la hora

estableelmientos parttcuare’i; o de-pendientc de una Fundactón o Pa,tronato. Dada la importaneta quese da a las pract’cas dpcrtivas enlos cursos, que ocupan buçra par-te de las horas de la jcrt.ada dians, el tcncr un equipo de cali-dad ya en fütbol americano, ba-.loncesto o unos atletas o nadado-ros de primerisima calr.gcría. ac.stumbra a ser una excetonte pro-paganca para la Univertdad queve acrocentar sus matricu.aa y con

porte que a su v’cz atraen con sureflejo a miles de estudiantes.

Hay que conocer un poco el ststema que rige la enseñanza univ’.rsitaria en los &tajos Unidos..para comprender el por qué de es-tas bisas de estudios. En rcaidad. la Universidad de Okaoma,si Fine se decide por ésta, ya queal pareo r tiene ofertas de otroa«co11egs» no le regaa nada al atleta britnjco, ain pagá.ndole elViaje, la estancia durante cinco o€els años, lcs estudios de dentis- ello sus ingresos.ta — a los que }‘iriv quiere dedi- Con Pirie, la UnIversidad decarne — por el simple compromiso Oklahoma hará, pues, un bueade que defienda en atletismo os negocjo, aunque qu zá ésta cocoior,s d esta Universidad. Estos sea la pa.abra €eaca a cmp earcentros escolas son en realidad, en este caso, pues el dir erO, en

o**** B 1-1 S’ E S ****

oLA REVIST.t SEMANAL QUE SE HA IMPUESTO

con los reportajes e lnformaciong del momeoto delortlvo

Se ruega dirijan la correspondencia para CLUB, a:Plaza Tetuán, 19 y 20, G., 1..

Ventas en: Diputación 3S, bajos. Teléfonos: 25 58 44 y 25 94 54

L’ Podrán tomar parte en este Coneurso todes tas persones que eavten ei oeun dei fnismoi

presente ntlmero de sEL MUNDO2.• Será eOfldictó tndtspensable para optar a

los premios de este Concurso ej tndicar con exac.t:ttld las nombres de los bustos COrrespondiecitesa lo tres jugadores de ¡Do1, militantes en. equios 4 Primera Dtvstón nacIonal-

3.’ El plaso de admislon de boleLines fina-3izaré el dia O de enero de 1954, a las 20 horas.

4.’ En el caso de que (ueran mas de uno losacertantes, los premios seréc atribuidos por sor’tea *flire ellos, acto que se anunciara oportuia*nente en el blett entendico de que SOLO SETE4’DtA DERECI-lo A UN PREMIO POR CON’CURSANTE acept5ndoe, Sin embargo, cuantosbQleieg SÉ QUIERAN ENVIAR siempre iueu CON DtST1lTA SOLIJCION CADA UNODE FIL.LOS,

— . ! ____

La fhial ¿e !a COFA DM155.0 ¡j premios Podrán retlrarse en el 1N-

TITIJTO BALDONIA, Arag.Sn 25. 4.. despachon’ 16, Barcelona, el dia sidUlorite de celebrado elaoreo. A los coniur»antes afortunados residentesfuera de Barcelona les será remitido el pren’iio asu domicilio con los portes a su cuenra al salo Indican por carta.

La recogida ce premios o aviso de envió ca-ducará al mes después de verificado el sorteo.

6* ,j MVNDO DEPORTIVO» publicará lealistas completas de concursantes favorecidos conpremios.

7,0 Todos los boletines que se aparten de lasCondiciones oreucritas Serán excluidos del CON-CURSO DEL DEPORTISTA (GRAN PREMIOBIO-BEN), y el mero hecho de participar en elmismo representa declaración expresa de aceptarel rallo y resoluciones que se dictenor el Juradodel Concurso.

Por otra parte e irremediable enel plan que se ponen la» cosas deldeporte en su primerísirfia ifaga de.records. para cuya mejora es noca.cada una casi total dedicaci6. abandonar la idea do que es posibleen esta esfera que destaque el de.portista que podríamos llamar do-mirguero o de fin de semana, elatleta cue trabaja durante la serna-ita en un oficio que le impide fre.cuentar las pistas durante unas ha.ras al día.. 1

Y puestas las cosas en este te. eTano, yo prefiero el Pide. estudian’. te para dentista en una universidadamericana. que el Zatopelc. coronelque ha ganado sus galones a luezs, za de marcas batidas. 1

Isla refiero. claro está, como a con’.cejci6n deportiva más próxima al•alnateurisino» puro, y sIn pensar, ‘.“w.,,,-...,,..’

para nada en la clase de estos dna El la Darte Mtperkjr: «Tlre Y Ii ito» bronca de Parpan. y retr4o formidables atletas 4e nuestro tiem. a . CB51kétt. . RO. 1* InterI ar: «Fauno», por ¡‘iceaso ypo, . . di) ecaauo», por Roger A]laln

—— 1 Un e,reelente ¿alto de )ibticÓ y

1 crítIca ha conseguido la •edición»Por FERNANDO LIENCE SASIL t de este sEo del Salón organizado

1 nr la Asociaci6n de Verdadexos InA rttonlo Bosch ‘ ependientes. El P*lacio de Nueva York, distribuido en veintiocho salas. ha dado cobijo a inós de ocho-cientas obras de todas las tendencias. No lo ha faIado otra cosa,que la prese’tcia de algunas gran-des figuras para ser una ezposiciónccqnpleta de la actividad actual. Elplan de igualdad que reina. atraelas voluntades de los más desconfladoL Un ejemplo bastará: Cunioeforman .eI Comité. reúnas sus obrasen una sección que se consideracomo deegrad&’la, por sus psitDascoudicines de luz. Con esto guie-ren eludir la voti:aja que podríadarles Su condici6n

La aportación eztranfera ea nun’e.merosa, correspondiendo a Ion si.guientes países: Espafla. Bégca,i3ulza, . Japón, Ca-ad& Marruecoslra4OS, Amórica Latina y españolesresidentes en Francia.

La participación francesa fué dlvi.elida en apartes, para mantener elvínculø de algunos depar’amentoso de sociedades que agrupan a losartistas dedicados a especialidadescomo acuarela, arte religioso, pinto-res de montaña y circo.

**** PREMIOS—

1

L’2..3.•

UN fl15iPToR maree *Bfti-Plt?i.UN RELOJ DE PULSERA «DUWaRD.VtA GABARDINA PARA CABALLERO O SEA.

CoMERCIAL D1TERRMfltO, e. .UNION St7IZfr DM RELOJERLConcciON BRUME54..

....t7...ea..

itt.ft..$5.13.»24,1*’16,.n.b1$..19..20.0

LINA CAJA DE 12 BOPELLAS SURTIDAS.VN iUEGO «S’UTBOI4 011 $OBREMESA.UNA CMA DFi 12 BOTELLAS DE CHAMPAÑAUN JuEGO DE «PAflNRS OICLON»VN RXTINTOR «PAR$l-LILIPUT»tINA CAJA DE PIJROS .CRLJZ DEI. MAR.lINA CEÑA PAltA DOS PERSONASIJM4 TSCLtWCION NIJAL AL PliRtOntCOSffI BOTELLAS DE COÑAC «lTt1ARDO»»j’ BUi’i%CAS DE LUCIlA PARA CUATRO VELADAS...tTNA CAJA CON 12 PASTILLAS DE CKOIIIOLATSnoa PRASCOé DE SAM1SEL y 2 DE MARINALBA*1W LOTE CON 5 PAMTILLA DE CHOCOLATE(JIJATRO BOTELLAS DE COÑAC ENTUARDO»1’RE$ 1IOTELLAS DE «LIXYsfl)$ BOTELLAS DE COÑAC EETUARDO,DOs BO’rEs,uAs DE «l,ÍXY»

MARTIM & ROSS!, 9- A.si:. SANCHEZ BUENO - VITORIACANALS & NIJIIIOLAPATINIIM CLOLONINDCSTItIAR PiRSI 9. ,.

ptjitóg ciu’ooI1unTAVRANTIt BOSTON.ltL MUNBO DEPORTIVO»VINOS Y COACS BCRTt)LA. S. A,.EMPRE$A LU(”HA (‘.R.%N PRICECDOCOLAPE$ BATANGAPERFUMES SAMBTLCImcoL’nes BATtNGVINOS Y COÑACS BERTOLA, S LMARTINI & 110551. 5. fl.VINOS Y COÑAC BURTOLA, 8. A.MARTINI & ROSSI,

21.022.0

UN LOTE DE 25 INSIGNIAS A SECOGERLINA BOTELLA DE «LIXY» INSIGNIAS PUJOL

MARTIN! & ROS1, S. A..024.»25.0•0 &l •te..•l.

CUATRO P’%ST1LL%S DE CROCOLAEDOS COMBtNADOS y 2 ENTRADA8 CINE GOYADOS YBREIJyS CON TAPASa Dl» DOS FN’PRADAS GENFItAL LUCIlA UBRE...al 75.0 DOS PASTILLAS DE CHOCOLATEal 9O.° UN LAPIZ y DOS CENICEROSal 100, DOS INSIGNIAS DE CLUB A ESCOGER

CHOCOLATEs BATANGABAR ISItENP It COSMOPLITAPPRESA LUCHA GRAN £RIC*CHOCOLATES BATANGAt.MPAEAS 4ETALINSIGNIAS PUJOL

5. . .. .. 1! 1 . ri 1) de u’.tralta veirct dar de la (‘ujra tlais, raleando el itiS—

DSrli’., te rf”o cf ‘- l)liéi’ di’ “u rocien t,’ ic’t ti a nb re el cal ji ti fo de lOSFr-Indira U-Id ‘s, en M-tlt’t,rne. 1) izqtii r la a derecha, Res lIatu ig,I.ct%-t’I FI , iii!, el on lti tIdrrr a tIres i O a ‘i -, ‘.1 t’ 1’ r a “1 ‘e, el U ,iertra ti ir de‘it’toi la, “ir l)ali is lttraks, el ¿-a it 1 a del eqlriim SIr-. II. C. tfup—

ursa, Ken it,see’aIl y Mci-sin R.’e — tFto As, Presa)

. ,- . -- , ..

tiuci do

1

11

1

r — . __1 ‘. BOLETI/LI 1I Para el CONCURSO DEL DEPOWPISTA entre ci tosacertantes se sortearan los premios indicados.

BUSTOS DE LOS FUTBOLISTAS

a—....111

1. —.‘

2.—

. GRAN EXPOSICIONde

Af3mbrasespa1abs4 ‘- -.— ¿_L .í.

1. a a.Agentes Exclusivos de Venta

GaFE yGALERIA DE AflT

Av. Generaísim Franbo, 481% fc. iiias S’ Tony ‘i’ríiheit. cli:a . t e! p1itdf) (le d!.s iue prup ,r—dOnO a Estados Unidos su aegiui da victoiia. — (Foto As. Pras)

El Campc3afo do ‘CatauaPARA ESCOLARES

(EscribIr con letra clara)

Concursante :

Callen

PoblacIón“°‘ . ‘1,

Firma. ‘ 1

Seiecciones Limos Paseo de GraCia.4: A R R A UN

1

iZ1..ALA bUQUE - ‘Paseo de Gracia5

J pvRi VUELL.k‘3 Y R A - Paseo tie Gracia, 43 Deipno.

G VERSCHUEREN‘SALA

RamblaVELAS

Cataluña,CO

87 ANTONIO BOSCHSALA ROVIRA La Pinacoteca

Rambla ‘Cataluña. 62 Paseo de Gracia. 34

)riI MatI Valls p i J o A rÓP7’CA RQCA!Av.Jose Antonio &

onoIái3-tcc

PaseodeGra34Li SREVELACIONESDELAPÑTUAACTUAL

Top Related