Transcript
Page 1: d Cras tem Otro E local, grau 5 San e r n e s y e

b M’LTNDO DEPORTIVOAGTrA‘MI&;co1eL e de 41cIembr

Reparto de Premiosen el C. B. Sanm3rlín

MAÑANA NOCHE, CON UNPAETIDO tOMINGO - LLAURO

CONTRA VILLAR - PIEl club de billar Sanmartiji,

celebrará en la noChe de ma-ñana, a las nueve y media, unadoble festividad: la de su rapar-,to aliuai de premios a los ven-cedores de sus pruebas socialesy la inauguración oficial de sunuevo local social, sito en laPlaza de la Sagrada Familia mLmero 12 (Cine Niza).

La oarte deportiva del encuentro consistirá en un partido ala americana entro el equipo cepresentatiVo del Sana B - C. yel del club organizador formadopor Villar y Pl, a la especialidad de tres bandas.

Parece ser que. este simpátíco club ha enctitrado de unamanera definitiva su sede socialque i-eune las mejores condiciO.nes para la práctica del billar’y las mayores comodidades .are sus asociados. que desde quehan iniciado sus actividades enella, han ido aumentando en námero.

Deseamos al club Sanmartín,que sea ya definitivo su asentamiento y que el mayor éxito de.portivo corone los esfuerzos desus clirigenten cuyo cOla y actividad son acreedores al agrade-cimiento de sus asociados y etodos los aficionados.

Educación Física S. E U.Ha salido corj destino a Zara.

goza el equipo femenino y masculina de baloqeesio del Distrito daBarcelona, los cuales disputarán endicha capital la fase de sector delCampeonato Nacional Urúvercita.rio C000urren a este Sector, Ma.di’id, Zaragoza, Valencia y BarceloBa, Nuestro Distrito presenta aArdévol, González. 1. Esparsa, A,Esparza. CarbonalI. Soler y Paila.ja, los nusles darán la réplica alos Gallyçiez, Borrás, etc.

EJ S.E.U. agradece al R.C.D. Es.pañol, las facilidades dadas a susjugadores para este desplazamien.to, a pesar de taxaler quS actuaren el festival del día 8, loS «dcc..o’ioptados del SE.U.

7 de enero : Españoi—G1tEG:Granvia—Cruz Roja, y Vidalel—Hospitalet

Las fechas para los partidos dla segunda vuelta no han sidó lo-davia designados por laFoderació’lCatalana de Hockey y Patinejo,

En el Real Clu’e de Tenis delTuné, al igual que era años antea-joras, tendrán lugar los trediCjOflaleS Concursos cíe Navidadcon al-la pruebas nacionales d internacionlales. Las nacionales q1aesto año alcanzaran su XXXVedición se jugarán. e, partir delpróxispo martes, día 12, hasta e)17 inclusive En cuanto a les internacionales en su Xi edictóO am

finalizar el dia 26. oasiiviciad do D ASO(IaqiI1 dTi h. P:nsa 1pezarén el próximo día 21 pat-aSan Esteban, PROXIMO FESTIVAL «FOLK

Las pruebas nacionales serán LORICO» EN EL PALACIO DEcuatro: Criterium, individual cabulleres, segunda y tercera catego LA MUSICArías; Opifliuni. individual caballS. Dos eminentes colectividadesros tercera categoría: Juditium, artísticas de nuestra región, gadoble caballeros tercera categoría, nadores de les más altos galar.y Ooncsptum. parejas mixtas in- dones regionales, nacionales e it..tegradaa por jugadores de tercera ‘ernaci na!es, ofrecerán al pi.)categonia y jugadores de seguna blico barcelonés en un festivaly tercera categorias. «Folklórico» que se celebrará e1

El plazo de iflscriclón quedaré 15 de los col-rientes, en el Pa-cerrado e las siete de la tarde del lacio de la Másica el frut ea-sábado próximo, dia 9 del ectual. zonado de sus actividades Se tra.electulridoSe ci sorteo por el Juez la de 1a Agrupación de DanzasArbitro. don Manuel Medir e1 rIo. de Educación y Descanso de Sa-mingo, día 10 a las diez de la badeil. que dirigen Mario Blancbnache, y Manuel Oltr-a. y de la Masa

Coral de Tarrasa, dirigida por Rosa Puig. Cn estas agrupado

nes, colaborará la Cobla Mclins,En este magno festival, inicia.

,:‘- a: Sinfónica de Educación y Des.rá su presentación la Orquesta

(_, El Dporttøg calidad contenido, que ayalacanso de nuestra ciudad, de granla dirección del famoso maestroPalanca

El Orfeó de Sana con motivo d La Aáociación de la Prensa, al

1 cumplirse el próximo día 10 de los patrocinar esta máxima concen.1 corrientes el 50 a’r,liv-orsavio de su tración de nuestro arte popular,1 fundación. ha organIzado uia se- obtendrá indudablemente un re.

1 ri de actas c.orlmemerativos que sonante éxito.1 se iniciará por la mañana con Ufl1 solompe Oficio en la Iglesia Pa.

por la tarde Con no corcierto a MARIANOUBrroq.uial de Santa María de Saris; ALQWLER MOTOCICLETAS1 cuntuacn suelta ele palomas,audición Ola sardanas y finalizará . ATOMIO MOTO 1cargo de toda la masa coral,

¿Tendrá e abaadLiar Luis de SfltiO

el titui(Vienr de pág.)

l’é ninguna derrote ahtes del ti.mita. Uli hombre muy eiaopóStO) pai’a q1tO Uue&ttO campeón flte.da darsiór, la medida ekacta dosus dotds d peSador.

Cbmpletah la Velan, doe ciotnbatas que proineteti muelle, Serrallouna de las reclttt5s .

del O5O pluma, ea «st&th rdvflA.cha to Mit-, el tinislo heuibre quehasta el momePto pa-Mente ha po.dido freller la carrera de victoriastiritas del limite, de la gran .

peralhSlt. Monibiela, el temible«duientitero» cine batió • rectejnteniefite a Mufloz Villa por K. O.cortt1t Valverde.

Martí y Murrasé, magnmcos vencedores enei Trofeo Borón de

Esponel!ú.posibleflierst a 000secuéttleia de2

fi-lo y -estar 1>1 tarde entrada enlluvia, iots aficlOflø4los se retraje.l’Oil, y el Price, rel5tró oria entra_da algo flojilla, ‘In reiaciónl con laanerksr reunIón. En tódos loScoitibates actué lh11klo árbitrosi deCisión el eIftOa- García.

El mejer oea-abate corresl’aedi6a que dispu’l.aroa. el tarrasedaeMndiola, actUal CaPTfd1 de Ca..teluña y el aabale1len5a Martí.Tras un pr1fler galto en el qare

. ci tam6n «e CflOlé ligera vnn.toja. en los 1os algu.ir.es nl c»lll_bate degenleró en pelea, con -iii..tel’cCmblo de golpe5 de gran po.Icaria «hitgdo u nuestro jUicio tiloel error que cometió MendiOlaqulétl, más técnico que su aciver...Sa.t’lO, no debió doSceOder a estetOrnaBa que le costó el combate.Martí, ulaenlífleo pegador ,,aalal5%I5,ohtUv una ezcelerité vietorta Oétesón. voluOtgd y coraje.

gi más aspéctacular curreepordióal que iibraro01 Marresé y Naflola_res — pedo pluma — en el quesalto obtuvo la victoria por le, oproçl.ueido por un directo precisoy limpio, como no habíamos viSto,desde mucha, en reuniones de alit.donados. Lo nitjor, no obs:arete,fué que siendo Mrrasé zurdo elgolpe seclsivo partió d su manoderecha,

ioq los demás combate as dieronlos siguientes resultadost

!Pt•so mosca: Cárdenas verció aMartínez. í h’l- éste se eia,t’ificaPor exceder aqeél del peso regla-man tal-lo,

Peso gallo: Sancho venció a lospuntas a Fernández. García vOlteea Eerrándgz por igual dOciSi6i’.Fuera de cornprticlón, Navarrovence a Bautista

PNO pluma: Caro vence a Lása..ro en tic buen combatí, dispuiSdoCOfl nirteha cabeza y Talero, parigual decsióa, a Raveil, a-i biepl ‘a..1_e hobíni perdido y e la báscula.

Pua el próxrno viernes por lan’niñlna C anunciaron des parti_do.s ele cuartos dI final y seis desemitinales — A. T. 1’.

EN EL XIPREIET -

EL HISTORIAL DL CLUB

eN DE TARRAGONA

3II NiffiS)d Cras

(Viene de .L.a iejor del ba’ompié profeiofli, S

centrado en Buenos Aires3 decian los direettvos deL Ráng, que no comprenden 1i huetanea que paru OS c1ub esao1s ti•eI1O jugar cii. campo pro1o o e terrCilO coiirctrio Allii desconocen cstai, vifltjaii por.lié 1€i «hincheda» d uuo, vaerreflo de otra, y íe reunen 1susinas grandes inultidudes. POo all[, irnprCi()fla ver los tcrrerioiLe juego, separodos de públicoer una canalización de agua, yitego. por UnJaS olanibradaS. Hayt apasiOl1aflhiOflO tal y una cc.iera por los colores. que cadOíLcloisado sierte, rIus lo reflejaII actitud, se o cu1 sea el nive’erial cte cada uiiO. }Ly verdadol rnanifast.cioflce pfihlicas deués de cada ictoria etc Campeo.lato.—-,Vió algún partido?U—Sí. ADsio]ic1te, tic Son La.

eO Pdelg qu’ di la jetona aos lorenci to por 3- • Allí sOoca un juego «Cte g . a» Mu-ha templar Ci b-5Ófl aia esOUea del, futbol. rneno- r4ic yTáctica lU a la nued . L YO veíaasa.lr la pOIOa 001 u anto de

portería duranto , g• rato yenoba, para in.L, -cc 1.il roe «Siituvioran aolu C&ai. 1) Bacera,•i se hebria lic’ rcvi a ei gol)> .

y agregó da puca:-. Dett.s do uit, u’i efior ele

atemente vestido, aniuba a losUyO5, hasta enronquecer. Cuando1 Ricig marcó un duico gol, sunc un desmayo l tuveroll quetiric, Cong(e>tionOdo ; coloradoi i’ostro. Despuée Ce recuperó y,lgliió viendo ífitbol Afortunada-lente, para él el RCiflg no volco a marcar.

—Una cosa iliteresorile ¿Los iiioocIiCioflaIe de un. cuh, hUOheOfl1 los suyos, ci felkifl un remate.1 entregan un pase corto?

—Ni pensarlo. Les parece impo,ihle qu en Eepaña, los eegUiiors de u c’ub, caen :ios prLrflc.n y en. campo propio, en can,cI’r a sus jugadores a la meno1 ta o eí’rer del juego. Dicenque considerar). a les jug>3doi€uC(lIflO ídolos, y tombién, como bar.-canoa. Creer> que un hermaflo de-hc ser defendido por otro y cli..anuar sus defectos, aunque se-pa que les tiene, y animarle acLuplir ; a rocuperarse, a enderezar su oamiflo, si ae equivocóe sus cOaaS. Que de humano esemir

—Crnbfafldc de tema, don Narlico : ¿QUé iropaesiones hay sobreel nuevo Concejo directivo deBafcelona?

—Yo no tetigo ninAuna Nuesti() piesidente 5e halla en Madrid.:.ene, con kas de mis compañeros., ., bito. nú d,misiófl. Yo empiezo., a estor alio censado. Mis ac

clades mo absorben muçhoepo.-Ued zeus persona indicada

0 figurar era la Comición Copa-lora del cempo. Va a ella, se-

a « nos ha dicho, lO de ma-- preatigio en La oludad, y en

v’oo del Barce1ona. Hay queISeer Un gres-. entupo de acuerdo«ot l que el gran club azul Samperense, 2

Barcle.ona lo reclama Y Un llenazo en el campo por

aculona puede hacerlo, co t. expecacion que exist,ia parar fl.die, pOrClio SU solvencia. mo PCisCr-1ar . este eracuenro. Losa y mertariel. es bien reCO°Oci silaries se vieron obligados ad luNa> la mayor parte del tiem

‘iNi Narciso de Carreras, al apa 9» solo diez jugadores, porraye este reporraj.e, estará ya efl leruon del deionaa Rosiit a lesluisa. Habrá salido en avión jun veinte minulos.ir con el doctor Prisa de Bes y El triunfo del Torelló fué juscc ediles niunicipalea, señores deliarail; y Juliír de Ceaupmany. Ha A los 21 minutos, marcó esteid e cumplt ca) 10 que falta equipo SU primer tanto ‘ograndoreglizar ele ana gcútioraea iuiciadas el segundo antes de llegar al desen Buenos Alees A recoger la co- canso.lección do cuadros do don Fran- el segundo período y a losclaco Oanibó en 1&rusanti, que de veinticinco minutos, L!aó obti.Lbe quedar iLstalada en el niti- VO el tercero para su equipo, singua Palacio do la. Virreina, del co. duda el mejor de la tui-de.razón de las Ramblas. converti- Rice, a los veintisiete, y Mar-di fl museo de la ciudad. tí a. IOi treinta, marcaron los

—Qué valór tndríe esta o1ec- tantos zamperenses.rión? — lo preguntemos. Se distinguieron por el Tore

—Fs anmici lable. El señor Can>- lió, l( s hermanos Ferrando ylo lnvrrtln en ella. casi toda su Vergós, en su nuevo puesto porlartufle, rescatando cuanto pucia, los visitantes el portero y de-lo que, en arte, había salido de femas: de los demás, PeñafielF.rpdía. a> extran3ero. Era un ca- muy trabajador, pero Falto de cotalan Ilustro y un gran español laberación,Sr hija, unica heredera, de veiru El arhitrale del cole’-iado Ps, nh10 r:idrt:chri dee.sco- liana,1 muy irregular, ‘.nu1ando

ger un &ólo cuadro de ha oolCcCió Uinraocicoels: de los visitames,para ella. El que quiera. Los de- 1 ‘

abs son el logado de ambó a -- orello. Torre3its -_- Joidaniúle CiUdad de Barcelona. Cirera, Campruba — Delgado Fe.

—Pc’rfectainente, do Narciso alando 1 — Navarro, Lino, Pc-Quizás cori el mismo espíritu de iaarido II, Espadaler y Veugés.cariño a la ciudad, imitando este Samperense: Carreta — Jordá,ejemplo. puedan tambión, un pu- 001cm II, Roset -— Guasdiola,fiado de baveeloneses Ilustres, das’ RISC — Vergas, PalOmaeos, Mar1 Barcelona, el gran Estadio de Penaflely Colom 1. (Esta fuéLea Corts, que reclama la mas-> la alineacion inicial).O’poi-tiv seguidora de los celo-ru azul y guana.

_lt_ OLLE BER.TRAN -...

.Lrrr,‘c

Desde ilt8, idio en que fli fndae1 Ckb ilut!co d Tarragona, por inicialiva de D. A5itmtit José itMet NPtIO y UUgrpo de «sportsmen», club qud f1I nsotjlulU ot el públicO«deis Xiflat», haila ahora, . hafl psiatIc aIuñti ..

fns4alados primero en al afltitt LdzaIdto despii 1t **casea de maderes, na tardl en un magnífkd etIfieio contriif1oen 1951) y desruído por el desbordamiento del Frincolí en 1930sePiderrumbado por daños tic glIera en 1D361Wl y reonstrído, ahora, iauevamepte, el club NáutiCa ha 8UfCidO rudos avatares, de lo cuales le ha lbi’ado ‘a grisii aficilu depoi’iva &ela romana Tarraro firmemente apoyatia por la digna laber desus presidentes, siendo la ayuda 1el áctftal, li AguiMn ?uolISevil, que ostenta el cargo desde 1942, ci forjador motal y ma.terial de la Cdtinaa eeeo5tfttdtiil* total del cub ‘ de su ter.m los ción., Esto, y más, se deduce del magnífico «Historial del Chtb Náistiro de Tarragona», be!amente e ilitado, que gentílmenie nos haetavao esta entiédd y qu bit iiisadn a oitlpar alt ttsar deh0n)r en nuestra bibflotea tlepóttiva.

——*.- ,. . -

üs ODAS D PLATA

DE LA MOLINA

EN VICIU ::

Igualada, 1-Manresa, O Vich, 5 - San Celoni, 1 ¡ e r n e s y e 1 ‘ oiiii ng cigualada. — Centenares d afi. Otro grau part4do de la delan.jcioflados mulflrE5&5’flS se despia- tem local, el a que lien destaca.aiaron para presenciar el primer do Eranquesa y Mora, es lo quereunidos otra vez en la misma tao del encuentro. Aparte los dos fl e 1 “Velódromo e a t r ó.choqile de los antiguos rivales ha determinado el abultado tan.eategeraa, por ascenSo del Maure cItados hay que destacar tambiénse Y a le que no le faltó emoU. a, Aislan, osch, García y Vila.tado dci principio al fin, su defensa central Martinez, se. . SFiS y fiflO dI CUmpeOftOtO de Espaiic tras moto comercklvicIad l priidO duramdflte dispu- Por el San Ceoill fué al mejorEl peso rirtOcipal de la lucha, guido do Oolomcr, Arenas, Jubanyreoayó en el chagua entre el re- y su mete Ramón No nos ha extrañado que GuL Dámaso U. et campeón de di- Saura, Olmos, P. Arajol, comeojo alatema defensivo igualadino iTaro arbitró superioralellte. Ru. ilermo Timoner, al tener noIi- cha modalidád y rival más direc. lumbres bien calificados trasy la ágil vanguardia blanquirro. bo estas alineaciones cia de que se celebraba el Cam- to de Tiincner, estuvo ayeC cii mo o y que ya fueron Finplistasja una de las aula conjuntadal San Cabal. — Ramófl; ,Farre, peonato de España tias mal_o ce- nuestra Redaccióli. con SauPa y la mayoría el año pasado. Hanque han pisado el Xipreret. Acabó Mrtinez, Trebal ; Cañellas, Cola marcial en el velódromo de Ma- Moya. aceptado los doe Timonef. Dl-en un nuevo triunfo de la sega «arar; llernaus, Jubany. dañé, Are taré, renunciara a interesantes —No tengo suerte esta Wmpo. maso [1, Gabriel Saura y Olmos.1 contratos que le brindaban efl rade. Llego hoy con ánitno de Dehutaráh, además, Jesús Sau->local. —-mciuído Casafont muy se- nas J. y Arenas F.gl.iro bajo los maderos— logrando Vich. — Gascón; RoséS, Eosch, Ci extranjero y tomaia rápida entrenarme y ya [o ve, llueve. ea y el ioven corredor matare-mantener incolume su mareo. Loa Vilal Giménez, .Muxacb; A.lsiile mente el camino de regreso a .—Pero está bien preparado, nés Soler. Puede además ptibli_ 1medios rayaron a buena altura y Bataller, rcla. Prenquesa y Mo. , España. Sabemos lo que un tl- — nos dice Saura — Y si ma- car que si a algún otro corle-la delclfltera sigile sin encontrar ra. i tiilo nacienal representa para los 1 ñuna hace buen tiempo, eo’n ufl doe le seduce dicho título Y elfa ligazón precisa para deseflvOl- Bataller fué el que inFailguró el mallorquines. Y sebre todo para paf de entrenamientos en Mata- debut corno s’ayeC en nuestroveire do forma más incisiva CeO. 1 marcador a los ajete minutos, co- la afición de allí. Nosotros estu- ró le bastará para ponerse a velódromo, puede presentar sutvarianl.eflte, en Marnesa €115 de- brando Franquesa nueva ventaja vimos en Felanitx cuando Gui- punto y dar la batalla a Timo- candidatura. La inscripción selailteres uarecen poseer una c6,li- a loS 20 minutos, ea coronar una llermo Timoner ganó su primer 1 ner. cierra mañbfla jueves.dad b(isrOte superior al resto. gmn jugad personal ; a los 25 título nacional en Tortesa. Y no Hay ya las motos Sanglas « « 5. El Único tanto del encuentro, ecortó distalas Aren J. al re pudo menos que impresionarnos a punto? También se ccrre en las mis-lo obtulo Aúlla a los 23 minutos solver un barullo y a los 44 r- el reCibimiento que Felanix en —La mía, s dice Saura — 1 fechas viernes y domindp la primera parte de U tiro cía consiguió el tercero para los masa tributé a su corredor. Un ya he rodado con ella por el go próximo por la mañanp —formid. ble a distancia, 1 al ejecutar un golpe fran- título. una banda de camPeón velódromo de Mataró > fubeio el Campecnato de España deArbitró Gispert, a los siguientes cp . es para el aficionado mallorquín fla rt-iaravillsamehte. persecución para «sfnaeurs)>, AheqWpos: A 15 minutos del segunde algo sagrada. 1 —La nía también, corrobora pues, cuantos deseen disputarloManresa,. — Arcsté Dascala, So - tiempo volvió a marcar García al —Cuando un peninsular nos Moya. deben enviar cuanto antes su..te, Satorro ; Sclort. Gay ; Oalobart ta-ansformnr ulla pena múxima y gana ut titulo nacional, pare- 1 1 ínsclipciórl al D. C. Filataró.Fr>tiraguéa, Cruellas, Mercader y a loe treinta y nueve cerró el ce nos arrancan ao del aLma. Momentos después hablábamos Grau. marcador Alsina, al rematar una Esto nos lo dijo un ‘iejo afi_ • con den Eloy Catalá, del O. C. Las aCries del Campeonato deIgualarla. — C’aaefont; Marti. bonita combinación d toda la clocado isleño. lo hemos visto Mataró para conocer los nom- España tras mo’o comercial repez, BosqLre. Cros ., - Pinto Cone- delantera. — VIÑETS. comprobado y por elle compren bres de todos los participantes disputan a 30 kilómetros y jaden-ros que— los corredores se y otros detafles. final a 75. Serán Finalistas lsller y Scndxa. — C. TO1ItNE AL Igualada, 4-Piera, 2 sienten sugestionados p este —Hemos incitado a Guillermo cuatro corredores que logt en losca ; Fi’ lea. Fábregas, Murillo, Ari.Cacia, 2 - Sa a Cugat, 3 Igualada. — En partido matinal concepto de los títulos en Ma- y Antonio Ttmcfler, (ielaberb mejores tiempos en las series.pó por el Xipreret el líder del ilOPca. Lo comprendemos aun- 1 Juanito Dover. Paimér, Gabriel E. T.:. primera parte fué diapUtadl- xr Grupo del Campeonato regio. que en esta ocasión no lo admi. _________cierra y terminó con empate a u nal. de aficio.Oados y los iguala. timos del todo, por considerar de ______________ 1eOt. dm05 dieron buena cuenta de él mucha mayor trascendencia laFueron. autores de ellos. Rialp superándolo por juego netamente, permanencia de Timoner y GualEl Campeonato de (atatuñoen una bonita combinación de especialmente durante el segun- en el eittraniero. Pero La tra 1toda la delantera y Tarruella de do tiempo en el que los atacan- dición isleña ha sido aún másuna falta directa, tes blanquiazules realizaron una fuerte ‘ ha dominado a Timo- 1En el sogundo tiempo, salIeron mejor labor de conjunto. ner, que ya se enuehtra de 1de hockey en su cuarta ¡ornada ______loe egracienses» diapuestos a g.a. E el primer tiempo, Vives ba- huevo en Mataró. junto con suncc el partido, pues durante to- tió por dos veces a Icart, que se entrenador Antonio LlemPárt,da esta segunda parte, domina. demostró ea este periodo muy ifl dispuesto a defender su títuloron intensamente a los ezuigra. sagua-o. _ tras moto comercial que empie ______________ncc, y si no fmi así, «e debe lr En la segunda parte, solé, de za a ponerse en juego el próxi- 1 EDUCAICLON Y PESCAJSO DE entre Los visitarles. ceo ‘feledarpésima actuación cte Valls que golpe franco, Tino, por dos ve- mo viernes por la mañana, Con TARFtASA. t- PEIMER ilrGAa y cari-era entre los campeones de peajudicó reitcreaclame•flte a los lo. ces y Gorgé, por e.ste mismo oc. las series eliminatorias. Por su victoria sobre el PedraL .spaíia, FrIeren etetlti.flt.os ocataes.. 1. cales. den. lograron los demás goles, de que 0uflsititUó e’ reciClado . dos asimismo. 1. S marcaron tres nuevos tan- ambos conjuntos. més abultédo de la jornada i fa. j Cañ /el resultado de tr5s a cér’tos fueren obra de López (2) Arbitró Lloré, y los eqgtpoa I vorecido además por al empate Con a Favor civ los erar-rilase, termtr’6 IDee los foiueteios, y Llopis de pa. 1 ruaron-: Ufl amsioso Icu ternhtnó él encuentru más el primer liempo del partido Ju..j nalty por los locales, Piera, — Isa.rt: Milié, Pladevac, trasoelfdene del día cetro el l’a_ fliofhgaia, matcéndose el a-sItan Loc dei San Cagas hicieron un Solé; Bosch U, Gelofré Bonas- en. Arenys de Mar rrusa r el Uarceleca, taCto como te gol después del descansobuen partido, aunque abusavon . tro, Peiró, Gorgé, Mona-ea? y Gua. PO1 ‘Si descanso que e-sta fecha sueca-es fueron Llenguoras, Col°a 1dei juego brusco. 1 Ita Arenys de Mar—En el caimpo afectaba el nial Polo, el oñee de da ‘ Comarma II (2).Los gr-acionera no tuvieron ence t. Igualada. — Morimóti; Ale. d.c deports del Frente de Juvan. ducacló’rt y Descanso ha pasado En la Bor&-tii fué el Barcelons Ayér culupl1erlh veinticinco 1 ué Ófl go esfUere lo hite . gre, Pons, Pagos; Sarnpere, Ea. tu-dos se celebró el üoiningo por opar el pr.ssier lugar de la .11. 0., jUgando un bueP part’clr). años de la fundación del Chalet ciétóli pOsibld: Piorrie11, GIIPiSe diatinguieron iior lOS vellos. rra.l; Martínez, Ribers Tino, VI- la ihaileJOn Un tatertisante pettido clasificación, rep mj’ punto de ve el vencedor dél Himas poi tre> de La Melilla por clestócados pér e Ignacío Fcihih.dores, la deicuse y itialp; y por y Costa. — Ç, T. amiatoso y de dcpedtda puesto que teja «obre el Tarrasa y doe sobre tantos a dos; marcó primal-o el ciernen os de]. Centro Egotirsio- El presideh.é del C E. C.,los vencidos, Tarruella, Bravo, y en l ce eÑentabafl los fuleros el Polo, q,le h. jugado, si11 em Fhsnas. iguataride toS azulglafl1, nista de Cataluña. Dentro del Quadraé cerró el brillante acCa.ief. , Cape1iades 6 dactutas dPi redaiPiiaóo ki .1950 bargo, un partido menos Su trtun_ que Ilegal-on al des0anso con -eer prcgrama que nueétt-ñ entidad to qUe iniciaba féoha de tan seArbitró muy in1 R Valls. 1 del ñjCIolto de ,ierra y lee d.c fo indiseutinle sob.iu el Peldral_ teja haata el resultado definli e’,- , decana ha orgttniado para eOn lada imuTtancia en los analesLo equipos lucran : J La Grinada 2 i ‘‘ de MaCitb. Un empaW a tres bes y la eC-eacia democrada por lo goba barceloci.ctas les toarCa memorar fausto tan importante del esquí catalál>, como Ofl léSSan cugct -— Avellaneda; Ló- t goes fue el iesultudo del eñeuen_ r> delslntera en es-e partIdo, hs_ run P>méa (2) y Escudé, en el m. ntañismo y esquí ña- bodas de plata del chalet de Lapez, Gocé; Tomás, Calabuig, Ga- Juago muy movido con’ clara tro y- de su piolongación, quá no acoSOdor al 00-ce de L.ljoaciúr Pof lliL-fliO el Diagohal, en l5 cional, tuvo lugAr ñneche, en el Molina. — A. lvi. V.rica; Mauag’ano, López, Caris, voriaJa local til mercó dos tatk. - alteró aquél. Loa marcaron l3om.. tescanso d Tsrrhsa l inerL desplammienbo ve Cié por la nií vetusto caserón qué albergaPons y Eialp. 1 te en tos primeros 4 nlúiutos del tú, Pérez y Vallospí en el equipo tono primer lugar que actUimen_ alma diferencia al G ID. E. G, nuesro Centro Excursioniét, 110 __________Gracia. -— Ortega; Cala!, José encuentro cur.rae5nides por Pavía «tcriasLres i’ Ortiz, Va1l ‘ Abad. tO ocupa, siendo el resultado de pa e rall.i_ lleno de plehitud y de Orno-Llopis ; Biavo, Echevari-ia Marip, 1 g-eamí e magníficas jugadas. co e1 «marino». 1 Otio a.esultado justo fue el clii.. do, eme ué b’ctante diIplcaób, de ción en el que se hallafon re-Salaa II, T’arruella, Montserrat y 1 A los 24 y 30 miiutos consiguió Xctuó como apbitro, con iflpar_ pate etre Tartaca y B5roelorta og 5 uno, a favor del e ledo equL unidoS todos cUantoS represen-dabaeé. 1 igualar el marcador €t eo.njanto cialidad y adePto, el popular Con- ci encuíniro disputado art pl po polista. 1 tan algo en el deporte de n-ioflPué expulzado a fials del en- Vicianté por ,sergios go.Lels d0 So_ rado Maauín Mote, qulen att el nuevo terreno — suscepl ible de * * toña catalán. Coincidió doh ello,roca contra su Prorba puerta y segundo tLeib3o demostró su claso mojotas — del clbb egaren.s que E01 Segunda División, el garce_ ‘ la inauguración de una exposicuontro pos- juego violento. Pons Gitílcra al ejecutar un golpe como jugador, actuañdo de elctre éstié compairte coP 105 deportistas lona ga- 6 al Tarrarn ea serrepo ción de fotografías del Valle de1 —- Q. AtiRANZ,ftnno, mo izquierdo. A SOiS órUeñs .105 415 Talleres Agut de aquellesciudad . dCl cnúgulenLlo aslmtsino La Molina, verdaderamehte tic-[ Toreiló, 3 Dchizo elelflpate un castigo má. equipos se alinearon así Prvad o el Tarrasa de dos de sus trunfat’ en’ caloteo cbfltrarl cii table e interesantísima tantoalmo contra el Granada que FU. Madina—.novira; nepriu, Caimi- mejores jugaores, trié lig.eramen- Pdralhes sobre E. y 1), Tarrasa 1 por la calidad de las fotografíassito ‘reixidó. lo, Bruna; Tomás, Valls; LópIz, te d.oO’ladO por’ los azuigrana, y el Armoaiia . del A>-gos; Oni los 1 reunidas, corno el acierto de losE el sgundo ticaflpo bajó la Gluúalr.’a, Ortcz Abad v TorraS que cro s marearla ningún tanto restantes paatidos el juuior gai-ó 1 tenIas a través de los que. elpre-tórI que ejercía el. equpo fo.. (Simón). e ect paetido supone un buen al Egara y el Sarrió al Pollo, par 1 jurado obligó a concureOl’ a los1 lasteio( lo qoul lue apr.ovichado Tierra.—Terradec; Avils gerra_ éxito para las reapecivas linOas un tanto de difneCcia. Tanibién participantes. A pecar de esta- po>. el Capellades para marcar no, Costa; Bombí, Brunet; Rossell, deaasivris eo1tre tas que macelo.. isa día t-esuitó coinptetísitfla la par, espocíalidad de tan acusado1 trCs niueos golas: A 105 14 ininu. Pérez Javi, Vaccpí y Altés, 1 naoiios eti elogio a la tercie juncada, s1 ceítlbrai’c0 los c’nco particularismo. como es la foto-1 tos CanIca 1. de peflally; a los 31,Fuá justo el resultado, se vie_ asuliglalna Cabot_Aa,nán y al aya— partidos que señalaba el ealer.tda_ I grafía, a nuestro objetivo, noGómez II de op)l-tuflo remate 3 ron buenas jugadas a cargo de rene Royas. D.almbsu y LiBarca, a-lo en ese gtmpo. —X• X quererúos dejar de señalar el méa les as; nne-’ amefle G&nez, duo. unos y otros durante el encuenlíro rito e iinpo>tallcia que en. elLos primeros partidos del José Maiía (Julieta, elda lejos lanza un acrdzo i.mpo. en su prórroga, sierdo prescn mencionado concurso se reunen.flpcte que haca hnñtjl la magnífi . ciaio por numcrosa y dtstnguidiaca eatirada del guardameta vhsL cofllcurrncia en la que abundaba cadó nirfltafjei’o catalán, regutainte. , Ci bello sioo.—M. Qam peonato d e reservas . ..istoria de La Molina, que esmió cori amenidad y detalle, laDel Caprilades todos jugarenbie,n Y O un misaro tttVeT.. VilaLanca, 8 casi la del mieL del esquí ca-Arbitró bien Oliva que altoid 1 Se Inició el domingo el Campeo- competitin en ly que toman par- tñlán. PUSO de relieve el gostelo .sigtLiefltes eq’iípos: 1 Palamós, 3 nato cíe Cataluña de equipos re- te un total de siete equipos entre nidó esfuerzo de quienes, sin.C_ F. Capllades: Costa; Soro. 1 aerv de hockey sobre patInes, clubs de primera 1 segunda dlv’- tiendo la nal;uraleza en lo Máslis, Cataté, Maten; Teíxidó, Tor ; 1 .itpareeió el Vtlrifranca eambia Sión. llondo de su espíii>u, supieronlúCil)isa, l’ermín, Gómez II, Gómez do por completo cci lo que se re5. Pavía. ficre al acicalo ante puerta, Con.. Cuatro clubs de pi-huera l Es- levantar, no sóio unu edificación,e, i’- La Grarada: .Iul,iá; Santa. tra una gra0 ventolera y Con re- peñol, GEEG, Hospitalet y Herce- SiflO que a’ amparo de ella, sen-capa TI, Ferrar, fiantac-ata 1; Sa_ cuitado adverso, a los lres minlu_ 1am y tres de seguflda : Cruz Ro- tI lOS cimientos de L que lisolgs, (luilra; Ros cfltóc, Ven-turia, -0s de empezar supo rascar la pe_ ja, Grc.nvía y Vidalet, go ha sido unñ de las más des-tacadas actividades deportivaS eCasanovas, Lalrch, Rovtra.—C. S. late y poner un rotundo 6..1 en las Lo resultados reg.i’etredoa en la industriales de nuestro país. Pué— - ail1as durante la pijintra parte. jornada del domingo fueron los ello posible siguió diciendoPalau en ‘al eje del ataque Fiié siguientes : diciendo ,José María Guiíera —el autor de cuatro de los tantosmarcados en esta mitad y promo. Barcelona — Vidalet 6—3 merced al ePorme espíri.u dOter de varias jugadas en las que Hospitalet — Grao-vta i1—l empresa y acusada depor-tividad,enuaiaasmó su alrec’i’dad y acierto. 05kG — Cruz Boja 5— del llorado Ignacat ll’olch, enUna vez reanludado el juago, quien hallaren todos cuantos conEl calendario establecido para aquél colaboraron, el aliento endespués del descanso, el Vilafra.n_ el resto de la primera vuelta es el desfallecimiento, la mesura enca jugó muy reservado, dando lu el siguiente : los pi-oyectós y el desinterés másgar a qU 10,5 visitantes atacarany ligar-en algunos jugadas, mar_ da diciembre : Granvia—Bat- absLluto en todas cuantas oca-dudosa des tantos por equipo en CeiOfla ; GEEG—HOspitalet y Espa SlOPCS podía manifestarse. Espo.leando continuamente a sus com‘Ista fase. . ñol—Cruz Hoja.Lo8 goles fueron marcados por pafieros de afanes, hizo posibleel Villafra.nca, Palau (4), NúñeS lo dO diciembre. — Vlclclet— la magnífica realidad que vivi(2) uno de «penalty», ErguiX y Granvía ; BarcelonO,—G1iSG, y Has mes a través de aquella consNiret. Lo.s del Palamós por Güeli, pitalet—Español. llucción primera del chalet de Dlectre y Plaqué l7 de diciembre : CEBO—Vida- La Molina. Tres enlidades — si-_—. 1 Arbjtró nial Obnferrer g los lat, Español—BARCELOI’IA. y Cruz l guié — fueron las que en el1 equipos se alinearon1 así: Roja—I-Iospitalet. 1 primer cuarto cíe siglo escauza.Vilafranca.—Montroig; HiredrDo, 1 r-;ti a la juventud catalana den-Sánc%iezj, Cañadesi; Paulo, Salg; 24 da diciembre : Grativia — tro del deporte, i-ecogiendo losErjguix, Corseties, Palau, Núñez y GhBG; Vidalet—--Español y sErce- afanes de los amantes del mar,lona—Cruz Reja. de la ciudad y de larnontaña.Nuet,Patamós.—Sblvia; Llache, Fofli, 131 de diciembre : Español—Gran El Club de Natación aI’celona,Bvuguós: Vaqué, Juan; Rodriguez, vía: Cruz Roja—Vid-íet, y Hoapi- el Club de Eútbol Barcelona yel Contro Excursionista de Ca-Güell, DiestrO, Flaqué y Noceli.— taleb—BarcelOa-, aluña, acertaron dentlo del priVALLEJO. mee cuarte de siglo en Sus rea. 1N ARENYS DE IVFAE lizaciones básicas: la piscina de________ la Escollera, el campo de LasCorto y el chalet de La Molina.merced a tres hombres de tern

CASTELLO LOBACOExtremo izquierda de la U. D. San Martín

.-, ft Ti .. LUÑAHoy, fardo, a paTa:

;IiLshi _ IIcontra

V’j:o IINoche, a paTa:

í1IUS-Pili II(‘01111-a

il1ilz rrIstAdemás otros pas’tidos y

>iuissielas

. .JES(JS CASTELLO

c H It Q U 1¡ley, tarale, a las 8s

IaqihIi I][—: : ‘iii ictcmii aa

Neche, a las 10: DETAPr1)El.jI contra BARIlU’ii .1-? U-RORA Adtaná, (ii-e)s pai’tklus

__yquela.s__

NOVEDTSHoy, tarde, a las 420, tercer

l)arlidO, a cesta:

A eonti’a

I:IiI.o. :i:_.i irtre!r’iNoche, a las 1010 a cesta:

contta

Además otros partidos y-

Los Concursos de tenisde Nvidd del R. Turó

parecemos una familia; peio unafamilia que calie que se debe arespeto del padre — en est&caso nuestro entrenador — y quecíOSpuéS de las muchísimas bro_mas y jugarretas que durante Arenys, 3 - Molie, Otoda la semana nos hacemos, vid- Euen partido del equipo loa.lnc el domingo y todos, corno un en el que el resultado no reCe-solo hombre, ponernos el corazóli jó el desarrollo de Lo que fué elen cada jugada, para brindar la partido,vicforia a nuestro querido entre- . Todos los jugadores sin excep.nador y al club de nucstreS amo- clón, pusieron el coraje y entures. 1-lasta hoy, como pdn. sta-sarao que es la base de los triunver por la clasificación, vamos tOS que diesdle Sres teniporaia5destacados en primer lugar de consecutiva6 vienen cosechando,nuestro grupo y en el ánimo de por lo que les permitió tenor erro.todos nosotros está, defender es. liado al lider durante casi el cuz-te puesto a capa y espada (corno SO de l. segunda parte. Lo elligarmente se dice) y hasta el O>) que demostró el Molleé, fuéfin. tener sus líneas defensivas a la_.lCuándo terminas tu com- altura: no las demés, que sólopremiso con la U. D. San Mar- demostraron entusiasmo,tín? El primer tanto lo obtuvO Pa.

reza a los 40 ij11utos de jugadaUn muchacho todo nobleza y —Al finir esta temporada se de Bcilio, El segundo a los 20sencillos qutr cuando se efltei’a ababa mi compromiso con el miButos de la segundo parte porque tersemos interés en hacerle club, pero luego talmente, corno rrano y a los 35, por Parera deun pnqutñO interrogatorio, pal-a Sl emPezara ahora nuestro cern- -> bamll.Uevarl a las páginas de EL prornisO. Mi mayor ilusión sería El arbitrale a cargo de Casals.MUNDO DEPORTiVO, se riabo- llevar junto a mis compañeros que estUVO regular y afincó así eliza y no acierta a contestar, de equipo, la copa de Campee. los equipos:sinn después de muchos titubeos, nos de Tercexa División, a la MolIet, — Cosimifli: Blanc, Pal.

Vamos a ven’; procura calmar’ U. 1). San Martín al acabar es- ró, sitges: Sánchez 1, Séncilez U.t1ls noi-VieS y conléctamo con ta temporada. Martí, AbeBa, Martines. Vilasecatoda franqueza, ya que esto, et qué me dices de tus pro- mcaro,mucho más sencillo y fácil que yertos para cUando termines tu Ai’enys, — Paulino: MartoreU,driblar’ee a Fa iontrarios en el compromiso actual? Tengo en- • saló: Ridau, García, Pié: Enri.tornenO de juego, y me consta tendido que se interesan por tu que, Carreraa, Easilio. Parca-a yque los dsihlas ron mucha fuel. ficha, algunos clubs de Primera Serrano. — J, RIERA GELMA,lidad. Díaisión. ¿Puedes darme nom.

—-fQué edad tienes en la ac- bres?tualidad? —Pues, la verdad, hubiera

.Nacf el día U de diciembre preferido que nc me hiciera es-del año 1929, era Lérida; por lo ta progunla, porque SUfl ds preanl e, en diciombro haré los 21 maturo hablar (le ello, No obs

años. Empecé a jugar al fútbol tanto, he recibido. buenas propo.en el equipo (le la Escuela do ciclones (le equipos de fuera deTrabajo cío Lésida, a los 15 añOs, la Región y también de Catalu

-—l,De allí pasaste? ña Pos’ ahola me perdonará qut í

—Pasé a formar palta del equi- 510 le dé nornbrs; tan sólo Ms-po Leridano y ltiego al Balaguer tele saber que nne gustaría Ile- khasta que vine a Barcelona pa- gar a un acuetdo con algúnaa alineas-me con la U- D, San equipo catalán y lo prometo, que

1 Martín, donde -----. dicho sea de una vez llegado el momento, uS. paso — juego muy a gusto, ya ted será el primero en enterarse

(11.50 tanto dii’ectivos come so. y publicarlo en EL MUNDO DE- ilOS, InC quieren mucho y ni- PORTIVO. si ca-ce de interés para ratan cori sus al>latiSoS- Quisiera el periódico. Pero como le been cada partido, que todos vid- dicho antes, esto es muy prema.lan eni mí, el interéS que por turo; lo que interesa ahora, esla victoria de loas colores que de- poder llevar la copa de Campeo-tiendo, pongo; pues de verdad le nes a las vitrinas de la U. D.digo, siento a] élnb de todo co San Martín.razon. —pues, nada más, .jovenzuelo;

—fY qué me dices de tus cOm- acepto tu promesa para cuandopañon-os cte equipo y entrenador? sepas algo en concreto, sobre el

—Pues, sencillamente, que en- particular, y que se vean cura.tic los jugadores existe una ca- plidos tus deseos.ni.araderia tal, que más pronto 3. deI B.

c2 PalacioHoy, tarde, a Tas 4: PEPITA.ROSlNi% ontra LOLINA 1El”N(’AHNi y RORTENSIA -

rEAlí eoistans .?llSUS - BE-

N 11 1ldeII(ás 4lIU’i partidos yquiaiit’lrss

M l -‘1H05 TELEFONOS:..tcÓn: 2 58

: 25844

Viernes, día 8, a lasT1’30 de la maíiana, en el

(miódromo Parque (Sol de Baix)

BALO N CESTOLAS ARENASViernes 8 Diciembre, mañana

HNAL COPA ORGAZA las 1030, preliminar

SELECCION AZULII. C. D. ESPAÑOL

A las 11.30: EXHIBICIONBALO N-VOLEA

A las 12: Gran final CopaOrgaz:

BARCELONA(campeón de España)

JUVENTUD(Sub.campeón de España)

Precio socios cubs partidpaBles y jugadores con licencia federativa,, 5 pesetas

Anulados todos los pasea

1 s’,- -

Top Related