Transcript
Page 1: Cuadro Comparativo de Costos

COSTO HISTORICO COSTO ESTIMADOCONCEPTO La acumulación y anotación de los

resultados obtenidos en diferentes periodos o a las diferentes oportunidades que se elabora un mismo producto

Representan únicamente una tentativa en la anticipación de los costos reales y están sujetos a rectificaciones a medida que se comparan con los mismos

SE DETERMINAN POR

Técnica primaria de valuación, que se determina después haber realizado la producción, lo que provoca que el costo total se conozca hasta que se finalice el periodo o la producción

Técnica de los costos predeterminados, su cálculo se basa en la experiencia habida, en el conocimiento de la compañía y el costo que se desea determinar

NATURALEZA Se puede indicar que inicia a partir de la revolución industrial, cuando la principal preocupación era llevar el control de los costos materiales directos, conforme se fueron pasando los años el desarrollo llevo a que las fabricas utilizaran libro auxiliares para el registro de costos de productos como los salarios, materiales de trabajo. Hubo más transformaciones que llevaron a realizar los registros de los costos de la producción donde su base eran los datos históricos.

Se originó en la necesidad de que alguna persona en su trabajo particular comenzó a hacer estimaciones y cálculos para tener un trabajo específico, la necesidad de predeterminar o calcular los costos de producción a objeto de poder fijar los precios de ventas

CARACTERÍSTICAS - Es utilizable cuando la oferta y la demanda del bien o servicio permite determinar el precio de venta.

- Los costos son la suma de costos y gastos incurridos hasta la formación del precio.

- Solo es posible conocerlos cuando el proceso de producción ha llegado a su fin.

- Representan únicamente una tentativa en la anticipación de los costos reales y están sujetos a rectificaciones.

- Se obtienen antes de iniciar la fabricación y durante su trasformación.

- Se basan en cálculos predeterminados sobre estadísticas anteriores y en un conocimiento amplio de la industria en cuestión.

- Para su obtención es fundamental considerar

Página 1

Page 2: Cuadro Comparativo de Costos

- No requiere agregar algún ajuste adicional, esto debido a que se ha tomado en cuenta todos los elementos de los costos incurridos.

- Los costos como: mano de obra directa, materia prima directa y los costos indirectos de fabricación se van acumulando gradualmente en la medida que incurren

cierto volumen de producción y determinar el costo unitario.

- Al hacer la comparación de los reales con los estimados siempre deberán ajustarse a lo real, ajustándose en este momento a las variaciones

- Indica lo que puede costar un artículo

OBJETIVO Dar a conocer el costo real de la producción realizada.

Contribuir a fijar precios de venta con anticipación

Servir de instrumento de control preventivo e interno

Ayuda toma de decisiones gerenciales Determinar cotizaciones Evaluar la costeabilidad de producir un

articuloVENTAJAS 1. El costo que se obtiene es definitivo. 1. Se conocen separadamente los costos de

materiales y de las operaciones, conociéndose así las alteraciones que ocurran

2. Facilita contar con estimaciones seguras cuando se cambia el diseño de un producto o el método de fabricación

3. Su estudio conduce a los costos eficientes4. Su obtención con anterioridad a la

producción conduce a la adopción de normas correctas en las funciones de compra, producción y distribución

5. Se utilizan como escalón transitorio para llegar al desarrollo de un sistema más

Página 2

Page 3: Cuadro Comparativo de Costos

completo de costosDESVENTAJAS Debido al trabajo y los costos altos que este

método representa, posee muchas desventajas en sus aplicaciones las cuales son:

1. La información para los estados financieros, resulta con un atraso en el momento de aplicar la corrección de deficiencias cuando surgen costos excesivos.

2. No existe medida de comparación. Las variaciones se comparan según los ejercicios ocurridos pero no se conoce la razón.

3. Su función es limitada al momento de fijar precios de venta, por los cambios de precios que se obtienen en cada periodo

4. Un costo histórico indican lo que se invirtió en la fabricación de aun artículo.

5. La información de los costos de fabricación no es oportuna y no permite la toma de decisiones especializadas para el futuro.

Como solo son una estimación y está basada en experiencias técnicamente no son nunca correctos, y aun con las correcciones finales de cada periodo de costos, las condiciones de ajuste que se hagan en el siguiente puede ser muy diferentes

Página 3


Top Related