Download - Cuadcriter

Transcript
Page 1: Cuadcriter

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS.

SOBRE EL APRENDIZAJE DESEADO (TAREA O

MENSAJE)

SOBRE LOS ESTUDIANTES O DESTINATARIOS

SOBRE EL MEDIO O MATERIAL A UTILIZAR.

Objetivos de aprendizaje.

Contenido o temática que se va a aprender.

Características

metodológicas y de

contenido de las

asignaturas.

Tipo y situaciones de

aprendizaje. (Deseo:

Mantener la atención,

Motivar, demostrar,

explicar, adquirir nuevos

conocimientos, evaluar,

reforzar, que el alumno

manipule o interactúe con el material, etc.)

Edad

Preparación

Académica o

Experiencia.

Cantidad.

Características

generales del grupo

(Nivel de

participación,

motivación, intereses, actitudes, etc.)

Estilos de aprendizaje

Condiciones

socioeconómicas y

recursos con los que

cuentan.

Características del material:

Sus funciones *.

Tamaño

Calidad *

Durabilidad

Capacidad de captar atención.

Nivel de interacción.

Posibilidad de uso individual o

colectivo.

Posibilidad de modificación o

actualización.

Requerimientos para elaboración:

Tiempo requerido.

Grado de dificultad

Costo-beneficio.**

Condiciones de aplicación:

Medios de transmisión o

equipamiento requerido.

Características del lugar.

Tiempo requerido para usarlo.

* Funciones y calidad: Dependen de cada tipo de material y se estudiarán más adelante.

**Costo-Beneficio: Tiene que ver con características del material, pero para estimar el beneficio hay que

considerar los tres factores de selección de material: contenido, destinatarios, características del material.

Fuentes: Oscar López Regalado (compilador) (2006), Medios y Materiales Educativos. Perú, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Publicado en línea: en: http://www.slideshare.net/guest549104/los-medios-y-materiales-educativos-presentation-855577

Dr. Pere Marqués Graells, (2000), “Los Medios Didácticos”, disponible en línea en: http://peremarques.pangea.org/medios.htm

“La selección y uso de los medios y materiales didácticos se ve afectada por la

interacción que debe existir entre cuatro factores, Estos son: la tarea a ser

aprendida, los estudiantes, el mensaje y las características del medio" (Méndez

Zamalloa). Pero el mensaje debe estar vinculado con el objetivo, por lo que se pueden

considerar los siguientes tres factores:

Top Related