Transcript
  • Santo fidelsimo, a quien le fueron co-municados los misterios de nuestra reden-cin. Grande fue tu dolor al conocer porla profeca de Simen, que Jess y Maraiban a sufrir; mas ste dolor se convirtien gozo al saber que sus padecimientos ser-viran para la salvacin de muchas almas.

    Por ste dolor y gozo, te pedimos la gra-cia de trabajar sin cansancio por la salva-cin de las almas y ser contados en elnmero de los que resucitarn para la glo-ria, por los mritos de Jess y la interce-sin de Mara.

    (Padrenuestro, Avemara y Gloria.)Simen advierte a Mara y a Jos lo que

    habrn de sufrir aquellos que quieran es-tar con Jess. Sern perseguidos por cau-sa de la justicia, por vivir conforme a laverdad. Y a Mara se le augura que su almaser traspasada por una espada de dolor.

    Jos sufre por la dureza de los corazo-nes de tantos que no admiten a Jess nila Verdad que predic, porque buscan suverdad, su felicidad egostamente. Y sufrepor cuantos son maltratados por cumplirla Voluntad de Dios.

    Dios puede hacer milagros, pero nopuede cambiar el corazn de quien no essincero y no quiere reconocer la verdad. Yeso, a Jos le duele, porque sabe que lafelicidad y la salvacin pasan por la puer-ta de la sinceridad.

    Ciertamente Jess ser signo de con-tradiccin para quienes no amen la ver-dad, pero ser sobre todo luz para millo-

    CuartoDolor y Gozo

    (Del Cuartoal Sptimo)

    Dolores y Gozos de San Jos - Jess Martnez Garca

    con Jess y con la Virgen Mara. Traba-jar satisface humanamente, es medio desubsistencia, sirve para sacar adelantela familia. Pero sobre todo es el instrumen-to que tenemos para servir a Dios y a los de-ms.

    Nazaret ha quedado para la historiacomo el modelo de hogar, y el lugar dondeDios ensea a trabajar por amor y con ale-gra sobre natural. El santo patriarca serel patrono de quienes trabajen con ese sen-tido cristiano.

    Qu gozo vivir en una familia as, tra-bajando como l!

    Reflexin-Estoy contento en mi trabajo porque

    me gusta, porque saco provecho, o ten-dra que tener una motivacin ms sobre-natural?

    -Procuro trabajar con la seriedad deun padre que tiene que sacar adelante sufamilia?

    -Advierto que Dios ve todo lo que rea-lizo, cmo est hecho y las intenciones quetengo?

    Se lo puedo ofrecer a l? Se lo ofrez-co de hecho?

    -Dedico suficiente tiempo a mi familia?Me doy cuenta de que los dems ne-

    cesitan de mi tiempo, de m?-S escuchar? Recuerdo alguna cosa

    que me hayan hecho notar en mi familia yno acabo de tener en cuenta para rectificar?

    -Rezo por mi familia y en familia?PropsitoConsiderar que puedo ofrecer a Dios

    en el trabajo -al menos al empezar- a tra-vs de san Jos.

    OracinGlorioso Jos, alcnzame la gracia de

    trabajar a imitacin tuya: con orden, cons-tancia, intensidad y presencia de Dios; detrabajar teniendo siempre ante mis ojoslas almas todas y la cuenta que habr dedar del tiempo perdido y de la vana com-placencia en mis trabajos, tan contraria ala gloria de Dios. As sea.

    Jess, Jos y Mara...Sptimo Dolor y Gozo

    San Jos, modelo de santidad, que ha-biendo perdido al Nio Jess sin tu cul-pa, le buscaste durante tres das con in-menso dolor hasta que, con gozo indeci-ble, le encontraste en el templo, en mediode los doctores.

    Por este dolor y gozo, y ya que eststan cerca de Dios, te pedimos nos ayudesa no perder nunca a Jess por el pecadomortal, y si por desgracia lo perdiramos,haz que lo busquemos con profundo dolorhasta que lo encontremos y podamos vi-vir en su amistad para gozar de l contigoeternamente en el Cielo.

    (Padrenuestro, Avemara y Gloria.)Cunto dolor embargaba a Jos y a

    Mara aquellos das. Tantos desvelos, tan-tos cuidados, tantas alegras..., y ahorano tenan al Nio. Adems Dios les habadado el encargo de custodiar a su Hijo, ylo haban perdido!

    Jos y Mara preguntaron a unos y aotros. Nadie saba nada. Tres das que sehacan largusimos. A otros este sucesoles dejaba indiferentes, a sus padres no.Sufran sobremanera porque valorabanQuin era Jess: Dios con nosotros.

    Qu pena si no nos dolieran los peca-dos, pues nos separan de Dios! Qu penasi no los valorsemos como lo peor quepuede, suceder en el mundo! Ojal tenga-mos aquellos sentimientos que tuvieronsus padres para que se nos rompa el co-razn -de dolor de amor- al ver el pecadoen nosotros o en los dems.

    Cmo expresar la alegra de Mara yde Jos al encontrar al Nio? No era ale-gra desbordante la que sentan los aps-toles y las santas mujeres despus de en-contrarse con el Resucitado? No es ale-gra lo que hay en el cielo cuando un pe-cador se convierte y hace penitencia? Por-que no hay Felicidad como la de estar conJess.

    Y dnde estaba el Nio? Estaba en elTemplo. Jess esperaba que sus padres TO-004B

    le buscaran all, como tambin hoy espe-ra de nosotros que vayamos a la casa deDios, le encontremos en su Palabra, nosalimentemos con la Eucarista y nos una-mos a l por el amor en el sacramento dela Penitencia.

    Si tenemos tristeza es porque nos apar-tamos de Dios. Si queremos ser felices,muy felices, ya sabemos el camino: estarcon Jess. Que estemos siempre con losTres: con Jess, con Mara y con Jos.

    Reflexin-Puedo decir en verdad que estoy con-

    tento, o hay algo que me quita la alegra?S distinguir el cansancio de lo que meaparta de Dios?

    -Considero como algo verdaderamen-te vital el vivir siempre en Gracia?

    -Valoro el pecado venial o cualquierotra falta de correspondencia como algoque me aleja de Dios?

    -Comprendo que la Castidad es unavirtud necesaria para poder ver y amar aDios, y para que Dios me pueda mirar yamar mejor?

    -Recurro a la oracin en todas mis ne-cesidades y tribulaciones, o ando perdidoen mis pensamientos?

    -Pido a Dios la perseverancia en lasbuenas obras hasta el fin de mi vida?

    PropsitoAcudir antes de la fiesta de san Jos al

    sacramento de la Penitencia, sabiendoque le dar una alegra a Dios.

    OracinVarn justo y fiel, esposo castsimo de

    Mara Santsima, haz que aprendamos avivir como Dios espera de nosotros. Ens-anos a confiar en l, a santificarnos ennuestro trabajo, a ser alegres y a servir.Aydanos a ser fieles a nuestra vocacin,llena de fecundidad a la Iglesia y extiendeel ambiente de tu Sagrada Familia en to-das las familias de la tierra. As sea.

    Jess, Jos y Mara...

    el que buscaPortal catlico

    encuentra.com

  • nes de mujeres y de hombres de toda lahistoria.

    Las gentes se agolpan junto a la Sa-grada Familia y al anciano sacerdote, yestn mirando la Luz. Son los albores delcumplimiento de las palabras de Simen,quien agradece a Dios haber podido ver alMesas antes de morir.

    Jos es feliz con Jess. l no es su pa-dre en el orden natural, pero lo es espiri-tual y afectivamente mucho ms que si lofuera. Jos es tambin nuestro padre enel orden espiritual, goza viendo la Luz -que es Cristo- en nuestras almas.

    Verdaderamente hay alegra en el cielocuando nosotros -pecadores- nos arrepen-timos, cuando reconocemos con sinceri-dad la verdad de Dios y la fe se hace vidaen nuestra conducta.

    Reflexin-Es en la prctica el Seor lo primero

    en mi da, o antepongo otros intereses comosi ellos fueran los que dan sentido a mi vida?

    -Hay algo que no quiero reconocer -un error prctico, algo que me humilla- yme hace sufrir en el corazn?

    -Pido a Dios luz para ver qu he dehacer y la fortaleza para realizar lo que lme sugiera?

    -Estoy dispuesto a descubrir mis pen-samientos al sacerdote y a escuchar lo queme diga para conocer la verdad en mi vida?

    -Acudo a mi padre San Jos en estos das?-Comprendo que tengo la responsabi-

    lidad de ser luz para los dems con miejemplo y mi palabra?

    PropsitoCada noche, en presencia de Dios, exa-

    minar mi conciencia con sinceridad, yacudir estos das a la direccin espiritual.

    OracinJess, Luz de las gentes, ejemplo y

    medida de lo que el hombre debe ser,Maestro de la nica verdad que salva,hazme humilde como lo fue San Jos paraque sepa reconocer las verdades de la fe ysea consecuente con mi condicin de cris-

    tiano. As sea.Jess, Jos y Mara,

    os doy el corazn y el alma ma.Jess, Jos y Mara,

    asistidme en mi ltima agona.Jess, Jos y Mara,

    descanse en paz con vosotrosel alma ma.

    (Despus de cada Oracin)

    Quinto Dolor y GozoCustodio del Hijo de Dios hecho hom-

    bre. Cunto tuviste que sufrir por defen-der y alimentar al Hijo del Altsimo, parti-cularmente en la huida a Egipto, y viendolos dolos de los egipcios; pero tambin fuegrande tu alegra al tener a tu lado al Hijode Dios y a su Santsima Madre.

    Por este dolor y gozo, alcnzanos la gra-cia de que, huyendo de las ocasiones depecado, venzamos al enemigo infernal, yno vivamos ya ms que para servir a Je-ss y a Mara.

    (Padrenuestro, Avemara y Gloria.)Es todava de noche cuando la Sagra-

    da Familia tiene que huir de Beln haciael lejano Egipto. Pero Jos est acostum-brado a obedecer a Dios y lo hace conprontitud. No inquiere sobre las razonesque pueda tener Dios al ordenar ese viaje,porque Dios siempre sabe ms.

    Obedeciendo a Dios, el hombre no seequivoca nunca. Slo se equivoca cuandoel prncipe de la mentira distorsiona la rea-lidad y hace que se vean con aparente cla-ridad cosas que no son verdad.

    Bendita obediencia que descomplica elalma y hace que el hombre tenga una es-pecial confianza con Dios. El sacrificio quecomporta cumplir la divina voluntad traerenseguida el gozo.

    Sin l saberlo, se estn cumpliendo lasEscrituras sagradas. No conoce hastacundo tienen que estar en Egipto. De mo-mento est viviendo donde Dios quiere,como Dios quiere, con quien Dios quiere,hasta que Dios quiera.

    Procurando trabajar y entablar amis-tades, santificando lo que tiene que haceren esos momentos. Porque ah le espera Dios.

    Cuando se ama la voluntad de Dios sees muy feliz. La imaginacin -movida porla vanidad- puede sugerir que en otro lu-gar o con otras personas seramos msfelices. No hay que esperar al da de ma-ana o a que cambien las circunstanciaspara servir a Dios. Ahora es cuando he-mos de realizar sus designios.

    Entonces se cumplirn sus palabras yescribiremos una historia humana queser a la vez Historia Santa, en medio dela vida corriente.

    Quien descubre esto, se llena de gozo yseguridad.

    Reflexin-Comprendo que Dios me ha hecho el

    gran regalo de la libertad para poder amar-le, y que le amo precisamente cuando leobedezco?

    -Me doy cuenta de la delicadeza deDios con los hombres, que no nos obliga,sino que nos propone sus planes?

    -Procuro llevar a la oracin las cosasque Dios me sugiere, sabiendo que, a ve-ces, la cuestin no est en entender sinoen Amar?

    -S que los santos han entendido msporque han procurado cumplir la voluntadde Dios, es decir, porque han amado ms?

    -Me doy cuenta de que mi vida -mitrabajo, mi descanso, mis amores- es tanimportante que Dios cuenta con ella?

    -Est sirviendo mi vida a los planesde Dios o prefiero realizar el plan que yome he forjado para m?

    PropsitoRezar estos das despacio el

    Padrenuestro con el deseo de cumplir suVoluntad.

    OracinBienaventurado Jos, que acomodaste

    tu vida a los planes divinos, aydanos aobedecer a Dios en nuestra vida ordinariay a descubrir la trascendencia divina que

    tiene todo lo que hacemos, para el biennuestro y el de los dems. As sea.

    Jess, Jos y Mara...

    Sexto Dolor y GozoGlorioso San Jos, que viste sujeto a

    tus rdenes al Rey de los Cielos. El con-suelo que experimentaste al conducir deEgipto a tu querido Jess fue turbado porel temor a Arquelao. Fuiste, sin embargo,tranquilizado por el ngel y permanecistegozoso en Nazaret con Jess y Mara.

    Por este dolor y gozo, te pedimos nosobtengas que, libres de todo temor noci-vo, gocemos de la paz de conciencia y, vi-viendo tranquilos en unin de Jess y deMara, muramos en Su compaa.

    (Padrenuestro, Avemara y Gloria.)En el viaje de retorno a casa, Jos tie-

    ne que cambiar los planes; toma el desvoy sigue hacia el norte, hacia Galilea. Vacon Jess -que ya tiene unos aos- y conMara; pero aunque camina contento, estpreocupado por solucionar los problemasde cada da, por evitar los peligros del ca-mino. Y no descansar tranquilo hasta elfinal del viaje.

    La vida consiste, en cierto sentido, enir de camino. De camino hacia la Casa delPadre, nuestra morada definitiva. Cadada es un paso que nos puede acercar alCielo. Pero no caminamos solos, vamosen compaa de otros, sobre todo de nues-tra familia.

    Sera muy cmodo -muy egosta- vivirsin preocuparse de los dems. Como aJos, tambin a nosotros nos pide Diosque carguemos con la salud espiritual yfsica de los que nos rodean.

    En Nazaret estableci Jos de nuevo sutaller de artesano. Trabaja y trabaja conla galopa. Mara tambin trabaja. Y Je-ss, todava nio, juega con las virutas yel serrn; aprende a moverse entre clavos ymaderos para el momento de la redencin.

    Jos goza porque Dios ha querido quesea artesano, padre y esposo. Porque, pre-cisamente en medio de esas tareas, l est

    Familia SalazarResaltado

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice


Top Related