Download - CTABIO

Transcript
  • SILABO I. DATOS GENERALES

    1.1. Area/Sub-Area : Ciencia, Tecnologa y Ambiente Biologa 1.2. Grado/Ao : 2do. A y B 1.3. N de Horas : 03 1.4. Duracin : 02 de Marzo al 18 de diciembre 1.5. Profesor : Ivn Fernndez Terrones

    II. SUMILLA

    Ciencia, Tecnologa y Ambiente es un rea que contribuye al desarrollo integral de la persona en relacin con la naturaleza de la cual forma parte, con la tecnologa y su ambiente en el marco de una cultura cientfica. La Biologa se encarga de promover en el alumno el conocimiento y cuidado de su propio cuerpo, en equilibrio con lo infinito del universo ubicndolo dentro de l para luego mostrarle su entorno y hacerle comprender que la naturaleza conserva un orden que debe proteger y transmitir esa necesidad entre los miembros de su comunidad.

    III. CAPACIDADES A DESARROLLAR

    CAPACIDAD ALCANCE

    COMPRENSIN DE INFORMACIN

    Analiza, organiza informacin e interpreta los fenmenos naturales con actitud crtica y reflexiva para comprender el mundo que le rodea y tomar decisiones en su mejora.

    INDAGACION Y EXPERIMENTACION

    Reconoce y valora la diversidad ecolgica, propone estrategias de mejoramiento del medio ambiente, practica la cultura del reciclaje y desarrolla hbitos de conservacin de los recursos de la naturaleza.

    ACTITUD FRENTE AL AREA

    Asumen una actitud positiva hacia el aprendizaje de la biologa valorndola e incorporando su empleo a su vivencia cotidiana

    IV. CONTENIDOS

    I BIMESTRE: (02 de Marzo al 08 de mayo) Principios inmediatos Orgnicos Principios inmediatos Inorgnicos Complementos: las vitaminas y minerales. La clula y su estructura. Los tejidos de los animales y vegetales. Nivel orgnico de plantas y animales.

  • II BIMESTRE: (18 de mayo al 24 de julio)

    El aparato digestivo humano Enfermedades y cuidados del sistema digestivo Digestin en los animales El sistema circulatorio humano Enfermedades cardiovasculares La circulacin en los animales Estilos de vida saludables

    III BIMESTRE: (05 de agosto al 09 de octubre) El aparato respiratorio humano. Enfermedades y cuidados del sistema respiratorio Respiracin en los animales. El aparato excretor humano. Enfermedades y cuidados del sistema excretor Excrecin en los animales Locomocin Huesos y msculos del ser humano

    IV BIMESTRE: (19 de octubre al 18 de diciembre) Sistema nervioso central y perifrico. Enfermedades. El sistema endocrino - enfermedades La reproduccin. El sistema reproductor Sexualidad responsable y las ITS. Seguridad e higiene ambiental

    V. METODOLOGIA

    METODOS TECNICAS

    Heurstico Deductivo Inductivo Activo

    Estudio de casos Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje basado a proyectos Aprendizaje colaborativo Tcnicas de interrogacin

    VI. EVALUACION

    La evaluacin es formativa, permanente y gradual, orientada al desarrollo de las capacidades fundamentales. La escala de calificacin es vigesimal (0-20), considerando a la nota 13 como mnima satisfactoria. El medio punto favorece al alumno solo para efectos de obtencin de promedios. El promedio bimestral se obtiene de las calificaciones parciales obtenidas en cada criterio (capacidades

    del rea) durante el perodo. El calificativo final se obtendr al trmino del ao escolar, promediando los resultados obtenidos en

    cada perodo bimestral.

    CRITERIOS INSTRUMENTOS

    Comprensin de informacin

    Indagacin y experimentacin

    Actitud frente al rea

    Trabajo dirigido

    Pruebas escritas

    Intervenciones orales

    Lista de cotejo

    Ficha de autoevaluacin


Top Related