Transcript
Page 1: Cristina_Navarrete_Media_Superior_Evaluación Diagnóstica

7/21/2019 Cristina_Navarrete_Media_Superior_Evaluación Diagnóstica

http://slidepdf.com/reader/full/cristinanavarretemediasuperiorevaluacion-diagnostica 1/3

La evaluación diagnósticaFecha: 26 Ago 13 Autor: Gabriel Hernández Valverde Nivel: Preescolar, Primaria, ecundaria, !ac"illerato

#l inicio de un nuevo ciclo escolar siem$re es un momento es$ecial% Los alumnos tienen grandes e&$ectativas sobre sus

$ro'esores, los de los $rimeros grados están emocionados $or iniciar una nueva eta$a de su vida% Por su $arte los $ro'esores

elaboraron la $laneación del curso, dise(aron situaciones didácticas $ara ciertos temas, $re$araron material didáctico)

*na de las tareas +ue realizan los $ro'esores $ara el inicio de clases es la evaluación diagnóstica, $ero, +u- es), cómo debe

elaborarse), $ara +u- se a$lica), cuál es su im$ortancia . utilidad) #n este te&to trataremos de res$onder estas $reguntas .

otras más%

/u- es evaluar)

Antes de "ablar de la evaluación diagnóstica debemos analizar +u- es evaluar% La evaluación es una actividad indis$ensable

en el $roceso de ense(anza . debe centrarse en identi0car los avances . las di0cultades +ue tienen los discentes $ara valorar

las estrategias, las actividades . los $rocedimientos em$leados en el salón de clases%

Para realizar el $roceso de evaluación se sugiere considerar lo siguiente

• elimitar +u- se evaluará, en este caso el a$rendizae de los escolares%

• #stablecer claramente los criterios $ara la evaluación, $ueden ser los a$rendizaes es$erados o los estándares

curriculares%

• 4ecabar la in'ormación de manera sistemática mediante el em$leo de varios instrumentos, como $ruebas escritas,

e&$osiciones orales, listas de coteo)

• #laborar una re$resentación de lo evaluado con base en la in'ormación reco$ilada con varios instrumentos%

• 5ormular uicios cualitativos sobre lo evaluado con base en los criterios establecidos%

• omar decisiones $ara analizar, realimentar, austar . meorar el $roceso de ense(anza realizado $or el docente .

los resultados del a$rendizae de los educandos%

La in'ormación obtenida mediante la evaluación, además, $ermite valorar el curr7culo, los $rogramas de estudio . la gestión

de las autoridades e instituciones educativas% Por tanto, va más allá de solo medir los a$rendizaes o asignar una cali0cación

num-rica a los estudiantes%

/u- es la evaluación diagnóstica)

La evaluación diagnóstica o inicial es la +ue se a$lica antes de em$ezar un $roceso educativo un curso escolar, un blo+ue, un

tema o una secuencia didáctica8 su $rinci$al $ro$ósito es e&$lorar los conocimientos, las "abilidades . las actitudes de losestudiantes%

e acuerdo con algunos teóricos, e&isten dos ti$os de evaluación diagnóstica

• #valuación diagnóstica inicial% #s la +ue se realiza de 'orma 9nica antes de iniciar un curso . $ermite obtener

in'ormación sobre el nivel de conocimientos . "abilidades +ue los escolares $oseen relacionados con los a$rendizaes

es$erados . los contenidos del curso . la asignatura +ue comenzarán%

• #valuación diagnóstica $untual% #sta se realiza en distintos momentos de un curso con el $ro$ósito de identi0car .

utilizar los conocimientos, las "abilidades . las actitudes con los +ue los educandos inician una clase, un tema o una

secuencia didáctica%

Los conocimientos previos de los estudiantes +ue se obtienen con las evaluaciones diagnósticas $ueden ser de estas

categor7as

• :onocimientos $revios . "abilidades desorganizadas . $oco relacionadas con lo +ue se a$renderá en la lección o

secuencia didáctica% Por eem$lo, $ara la $ráctica social del lenguae, e&$oner un tema de inter-s, saber cómo 'ormular

$reguntas . tener la "abilidad $ara elaborar res9menes de un te&to%

• :onocimientos $revios $ertinentes con los +ue se revisarán% Por eem$lo, $ara la $ráctica social del lenguae

anterior, saber cómo 'ormular $reguntas $ara guiar la b9s+ueda de in'ormación en di'erentes 'uentes . reconocer la

di'erencia entre la co$ia . la $ará'rasis de un te&to%

• :onocimientos, $reconce$tos o re$resentaciones de un as$ecto de la realidad, +ue en muc"as ocasiones son

e&$licaciones elaboradas $or las $ersonas sobre el mundo +ue los rodea . ciertos 'enómenos% Por eem$lo, considerar

+ue los obetos con ma.or masa caen más rá$ido +ue uno ligero%

Page 2: Cristina_Navarrete_Media_Superior_Evaluación Diagnóstica

7/21/2019 Cristina_Navarrete_Media_Superior_Evaluación Diagnóstica

http://slidepdf.com/reader/full/cristinanavarretemediasuperiorevaluacion-diagnostica 2/3

:ómo elaborar una evaluación diagnóstica)

#l $roceso $ara elaborar una evaluación diagnóstica em$ieza con el conocimiento $leno del $rograma de estudios

corres$ondiente ;a$rendizaes es$erados, contenidos . com$etencias $ara el grado . asignatura<%

e deberá identi0car los a$rendizaes es$erados, los contenidos, las "abilidades . las actitudes de los dos grados anteriores,

cuando sea $osible, estrec"amente relacionados con el curso +ue está $or comenzar, $ara ello, se $uede elaborar una tabla%

#n el ane&o se muestra un eem$lo $ara :iencias =aturales de +uinto grado de $rimaria%

Asimismo, conviene determinar los instrumentos +ue se utilizarán, $ues uno solo no es su0ciente cuando se desea evaluar,

$or eem$lo, el desarrollo de ciertas com$etencias% #em$los de estos son una entrevista con el estudiante, las $ruebas

escritas ;resolución de situaciones $roblemáticas, de o$ción m9lti$le, ma$a conce$tual, cuestionario<, las listas de coteo o la

realización de $rácticas en el salón de clases% i se desea averiguar los $reconce$tos de los estudiantes, $uede realizar un

breve e&$erimento $ara +ue los menores e&$resen, de 'orma oral o escrita, sus e&$licaciones sobre lo observado%

:uál es la utilidad de la in'ormación obtenida en una evaluación diagnóstica)

La in'ormación obtenida mediante una evaluación diagnóstica es valiosa, .a +ue a.udará a los docentes a establecer las

estrategias de a$rendizae adecuadas $ara el gru$o . tambi-n, en algunos casos, obligará al docente a re$lantear su

$laneación de clases o secuencias didácticas, $ues $or eem$lo, si los educandos a9n no dominan las o$eraciones aritm-ticas

. no "an desarrollado un $ensamiento 'ormal di'7cilmente $odrán abordar conocimientos relacionados con el álgebra%

ambi-n es $osible +ue, con base en los resultados obtenidos, sea necesario invitar a un gru$o o a algunos estudiantes a +ue

$artici$en en un curso $ro$ed-utico o remedial $ara +ue no se rezaguen en el curso escolar%

Por otro lado, la evaluación diagnóstica $uede crear en los educandos e&$ectativas sobre lo +ue se estudiará . establecer un

conte&to 'avorable $ara el a$rendizae% esde luego, el docente nunca deberá usar la in'ormación obtenida $ara generar

actitudes negativas "acia algunos estudiantes o el gru$o%

Ane&o

Asignatura :iencias =aturales

  Cursos pasados Curso por empezar

  Tercer grado Cuarto grado Quinto grado

Aprendizaje

s esperados

• Argumenta la

im$ortancia del consumo

diario de alimentos de

los tres gru$os

re$resentados en el Plato

del bien comer . de agua

sim$le $otable $ara el

crecimiento . el buen

'uncionamiento del

cuer$o%

• :om$ara los

alimentos +ue consume

con los de cada gru$o del

Plato del bien comer, . su

a$orte nutrimental $ara

meorar su alimentación%

• #&$lica las

caracter7sticas e+uilibrada

e inocua de la dieta, as7

como las del agua sim$le

$otable%

•  Analiza sus

necesidades nutrimentales

en relación con las

caracter7sticas de la dieta

correcta . las costumbres

alimentarias de su

comunidad $ara $ro$iciar la

toma de decisiones +ue

im$li+uen meorar su

alimentación%

• escribe causas .

consecuencias del sobre$eso

. de la obesidad, . su

$revención mediante una

dieta correcta, el consumo

de agua sim$le $otable . la

actividad '7sica%

Contenidos   •  Gru$os de

alimentos del Plato del

bien comer verduras .

'rutas8 cereales8

leguminosas . alimentos

de origen animal%

• !ene0cios del

consumo de alimentos

de los tres gru$os

• Plato del bien

comer, los gru$os de

alimentos . su a$orte

nutrimental%

• oma de decisiones

conscientes encaminadas

a meorar la alimentación

$ersonal%

• ieta e+uilibrada e

• :aracter7sticas de la

dieta correcta su0ciente,

e+uilibrada, inocua, variada,

com$leta . adecuada%

• oma de decisiones

conscientes $ara meorar su

alimentación res$ecto a los

bene0cios del consumo de

una dieta correcta%

Page 3: Cristina_Navarrete_Media_Superior_Evaluación Diagnóstica

7/21/2019 Cristina_Navarrete_Media_Superior_Evaluación Diagnóstica

http://slidepdf.com/reader/full/cristinanavarretemediasuperiorevaluacion-diagnostica 3/3

obtención de

nutrimentos . energ7a, .

del agua sim$le $otable

"idratación del cuer$o%

inocua consumo

moderado de alimentos

con una $ro$orción

adecuada de

nutrimentos, . libre de

microorganismos, to&inas

. contaminantes +ue

a'ectan la salud%

• :aracter7sticas del

agua sim$le $otable libre

de sabor, color, olor .

microorganismos%

•  :ausas .

consecuencias del sobre$eso

. de la obesidad%

• Valoración del

consumo de alimentos

nutritivos, de agua sim$le

$otable . la actividad '7sica

$ara $revenir el sobre$eso .

la obesidad%

Acerca del Autor

Gabriel Hernández Valverde es Psicólogo de la 5acultad de Psicolog7a de la *=A>, docente de la 5acultad de Piscolog7a de la *=A> $or

? a(os, Partici$ó como $onente en congresos nacionales e internacionales de Psicolog7a . es editor de libros de te&to de $reescolar,

$rimaria . secundaria, as7 como autor de libros de $rimaria . secundaria de :iencias =aturales e @n'ormática en antillana%

:olaborador del @nstituto =acional de #valuación #ducativa ;@=##< $ara el desarrollo de las $ruebas #&cale de :iencias =aturales%

 

!ibliogra'7a

7az!arriga Arceo, 5rida% A$render en conte&tos escolarizados en'o+ues innovadores de estudio . evaluación, #diciones 7az de

antos, #s$a(a, 2B11%

7az!arriga Arceo, 5rida% #strategias docentes $ara un a$rendizae signi0cativo, >cGraCHill, >-&ico, 2B1B%

#P% #l en'o+ue 'ormativo de la evaluación, #P, >-&ico, 2B12 ;serie Herramientas $ara la #valuación en la #ducación !ásica<%

#P% Plan de estudios 2B11% #ducación !ásica, #P, >-&ico, 2B11%


Top Related