Transcript
  • 8/12/2019 Criminalistica Amado Carrillo

    1/6

    Tema 11

    criminalstica

    AmadoCarrillo

    CI:20.540.097

  • 8/12/2019 Criminalistica Amado Carrillo

    2/6

    LAS MANCHAS COMO EVIDENCIAS

    Concepto

    Es una acumulacin de cualquiersustancia orgnica o inorgnica. Uno

    de los indicios que con msfrecuencia se puede encontrar en el

    lugar de los hechos, son las manchasde diferente procedencia

    impregnadas sobre alguna superficie.

  • 8/12/2019 Criminalistica Amado Carrillo

    3/6

    Clasificacin de las manchas

    Orgnicas Inorgnicas

    Son aqullas producidas porsustancias que provienen del

    organismo humano o de cualquierser viviente.

    Son aquellas producidas por sustanciasextraas al organismo humano o algn ser

    vivientes.

    Entre las manchas de origenorgnico las ms importantes

    son: de sangre, semen, deorina, obsttricas (lquido

    amnitico, vemix caseosa ymeconio), de sudor, fecales, de

    saliva, de vmito, de mucosanasal, de cerumen, etc.

    Las ms comunes de origen inorgnicoson; de permanganato de potasio ensolucin (manchas de color morado),

    de yodo en solucin (manchas de color

    amarillo y caf), de xidos de hierro(manchas de color caf), de sales deplata en solucin (primero incoloras,

    despus se oscurecen al exponerse a laluz), las de bicromato en solucin

    (amarillas), algunos cidos, etc.

  • 8/12/2019 Criminalistica Amado Carrillo

    4/6

    Tipos de manchas1. Manchas de proyeccin: tienen forma de gotas o salpicaduras. Manchas de

    escurrimiento: tienen forma de regueros o charcos, se presentan generalmente en ellugar donde el cuerpo ha perdido mayor cantidad de volumen sanguneo.

    2. Manchas de contacto: son huellas de dedos, manos, pies, glteos, rodillas u otras

    zonas corporales que previamente estaban manchadas con sangre.

    3. Manchas de escurrimiento: tienen forma de regueros o charcos; se presentangeneralmente en el lugar donde el cuerpo ha perdido mayor cantidad de volumen

    sanguneo

    4. Manchas de impregnacin: cuando impregnan diferentes tipos de telas u otroselementos (colchones, tierra floja).

    5. Manchas de limpieza: generalmente verificadas en trozos de tela o pao en el queel autor se ha limpiado las manos o ha limpiado el arma (por ej.: un cuchillo).

  • 8/12/2019 Criminalistica Amado Carrillo

    5/6

    Como hacer las bsqueda?

    Debe hacerse revisando cuidadosamente sobre el cuerpo de la vctima, en el

    presunto victimario (si se lo ha capturado), el piso del lugar (incluyendo unionesentre mosaicos); paredes y muebles; en el arma (si es que hay una involucrada); etc.En todos estos casos se debe tener la precaucin de examinar desde diferentes

    posiciones, variando el ngulo de visin y de iluminacin (se recomienda el uso delinternas y fuentes alternativas de luz), debido a que no siempre son plenamente

    visibles al simple examen ocular, ya por quedar enmascaradas por el contraste con la

    superficie que la contiene, ya por el intento de remocin para encubrir un hechodelictivo.

    Ni bien sean localizadas, debe efectuarse una toma fotogrfica flmica de lasmismas, as como tambin una descripcin por escrito consignando: color; forma;posicin relativa; direccin; cantidad aproximada; etc. Todos estos datos servirn

    para hacer determinaciones acerca de cmo ocurri el hecho.

  • 8/12/2019 Criminalistica Amado Carrillo

    6/6

    Patrones de manchas de sangre

    Determinacin de trayectoria. Esto es posible mediante el estudia morfolgico de lasmanchas de proyeccin. Estas se pueden dividir en: estticas (cuando el cuerpo estquieto), las que seran gotas propiamente dichas y dinmicas (cuando el cuerpo est

    en movimiento), que reciben el nombre de salpicaduras.

    Si stas han cado en forma perpendicular (gota) desde corta altura (O a 15 cm.)tendr forma redonda con sus bordes netos; a medida que la altura de cadaaumenta (15 a 30 cm.) los bordes de la gota dejarn de ser netos para adquirir un

    formato dentado; cuando la altura sobrepasa el metro notaremos que alrededor dela gota grande hay pequeas gotas porque al caer la gota grande, pega con ms

    fuerza y desprende gotas ms chicas que se alojan alrededor de la circunferencia de

    la gota madre. Esto, sin embargo, depende en gran medida de la superficie dondecaen: cuanto ms burda la superficie, ms posibilidades de que la gota se rompa y

    se proyecte.Las gotas producidas por un cuerpo en movimiento pierden ya su formato

    redondeado para presentarse con la forma de un bate de bisbol, donde el punto deimpacto o lugar de procedencia es la parte ms gruesa, en tanto que la parte ms

    fina y alargada indica la direccin de las mismas.


Top Related