Download - Corrosión

Transcript

Caiza Viteri Carlos GabrielCarrin Guamn Alejandro IsraelFecha de realizacin: 10/11/2014Fecha de entrega: 17/10/2014Informe 2Grupo 3BESCUELA POLITCNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERA MECNICALABORATORIO DE DESGASTE Y FALLA1. TemaTipos de Corrosin2. Objetivos Identificar los tipos de corrosin que se presenta con mayor frecuencia en los materiales. Conocer mtodos de proteccin para cada tipo de corrosin.3. Revisin TericaCORROSIN GENERALIZADAEste es el proceso corrosivo ms comn entre la mayora de metales y aleaciones, pero en el acero inoxidable es muy escaso. Se puede presentar cuando se utilizan cidos minerales para la eliminacin de incrustaciones salinas en la industria lctea o cervecera. El cido sulfrico y clorhdrico pueden generar deterioro superficial y generalizado a muy bajas concentraciones produciendo un deterioro de la superficie del acero AISI 304, no as en aceros inoxidables que contengan molibdeno, como el AISI 316.

CORROSIN SELECTIVA DEL LATN Y DEL HIERRO FUNDIDOLa corrosin selectiva es un tipo de corrosin que ataca a un solo elemento de una aleacin disolvindolo en la estructura de la aleacin. Como consecuencia, la estructura de la aleacin se debilita.La descincacin del latn no estabilizado provoca una estructura de cobre porosa y debilitada. As mismo, la grafitacin del hierro fundido gris, deja un esqueleto de grafito quebradizo por la disolucin del hierro.4. Datos Obtenidos4.1. Probeta 1

Corrosin Generalizada

4.2. Probeta 2

- Corrosin Por Picadura del tipo elptica

4.3. Probeta 3

- Corrosin Por Picadura del tipo Sub-superficial

4.4. Probeta 4

-Corrosin por picadura elptica.-Corrosin por picadura ancha y poco profunda.

5. Anlisis de ResultadosEn la probeta 1 se observa una corrosin a lo largo de toda la superficie, esto no indica que es del tipo generalizada y es causada por una accin continua del electrolito a lo largo de toda la superficie que carece de proteccin.

En la probeta 2 se observa que en cierta parte del cordn de soldadura se a producido una corrosin por picadura, esto de acuerdo con su forma y ubicacin, adems se identifica que es de tipo elptica por la forma peculiar que tiene, esta se produce ya que en la zona de la corrosin debi existir una discontinuidad donde se aloj el electrolito y logro corroer al material.

En la probeta 3 se observa una corrosin a lo largo del cordn de soldadura, similar a la corrosin de la probeta 2 es decir corrosin por picadura, pero de otro tipo ya que por observacin se nota que no es de tipo elptica como en el caso anterior sino de tipo sub-superficial, este tipo de corrosin se da por la misma razn ya especificada en el caso anterior.En la probeta 4 se observa dos tipos de corrosin por picadura, la elptica y la ancha y poco profunda, ambas se pueden identificar por su forma, el origen de estas corrosiones es similar, alojamiento del electrolito en el materia y este lo corroe.6. Preguntas Para evitar la corrosin generalizada podemos utilizar recubrimientos protectores que pueden ser metlicos, orgnicos o inorgnicos. Para la corrosin por picadura se deben utilizar los materiales con mayor resistencia a la corrosin. Por ejemplo, si tiene que utilizarse el acero inoxidable en presencia de iones cloruro, el tipo de aleacin 316 con un 2% de molibdeno, un 18% de cromo y un 8% de nquel tiene mejor resistencia a la corrosin por picadura que el tipo de aleacin 304 que contiene un 18% de cromo y un 8% de nquel como elementos principales de aleacin. El titanio es el elemento que ms resiste a la corrosin por picadura.7. Conclusiones y Recomendaciones (Gabriel Caiza Viteri) Se debe realizar ensayos de corrosin con diferentes aleaciones para seleccionar finalmente la mejor aleacin resistente a la corrosin. Para evitar en ciertos casos la corrosin, depende mucho del diseo de la pieza o junta que estemos realizando. Se debe escoger la mejor aleacin resistente a la corrosin teniendo en cuenta el ambiente en el que va a trabajar dicho material.

Es recomendable que se tenga fotografas de piezas que han sido identificadas su tipo de corrosin previamente, para poder realizar una buena comparacin con las probetas.8. Conclusiones y Recomendaciones (Alejandro Carrin) La forma que tienen las corrosiones en la mayora de casos nos permiten diferenciarlas y de esta manera saber su origen y causa para poder tomar medidas al respecto y evitarlas. La corrosin de un material es imposible detenerla, pero se pueden tomar acciones para ralentizarla. Para evitar la corrosin es importante tomar en cuenta tambin los esfuerzos a los que el material ser sometido

Se recomienda tomar las fotografas de varios ngulos esto para poder apreciar de mejor manera la corrosin. Se recomienda obtener la identificacin de la corrosin por varios observadores para asa evitar errores de observacin.9. Bibliografa SMITH W.; Fundamentos de la ciencia e ingeniera de los materiales; Tercera Edicin; Mc Graw Hill; 1998; pag: 615 619. http://www.utp.edu.co/~dhmesa/pdfs/tiposdecorrosion.pdf http://www.aeta.org.ec/2do%20congreso%20cana/art_fabrica/Lindao,%20P%20Corrocion.pdf https://www.google.com.ec/search?q=corrosion+intergranular&espv=2&biw=911&bih=442&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=XAJqVPbrO4HpgwSe4IKgAw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1.5#tbm=isch&q=corrosion+intergranular+tuberia


Top Related