Transcript

CORRIENTE ALTERNA MONOFÁSICA

Tensión Alterna

Fuentes Señal continua

Fuentes Señal Alterna

El suministro de energía eléctrica a las viviendas, comercios e industrias se

realiza mediante corriente alterna. De ahí la importancia de conocer sus

características y comportamiento.

INTRODUCCIÓN

Generación de tensión alterna

Al girar una espira conductora en presencia de un campo

magnético se genera tensión eléctrica.

Generación de tensión alterna

La tensión inducida sigue la forma de una onda senoidal.

Generación de tensión alterna

Es el tiempo que

dura una oscilación

completa.

Amplitud es el valor

máximo positivo o

negativo de una onda

alterna.

Tensión Alterna

Periodo Amplitud Frecuencia

es el número de

ciclos generados

cada segundo

f = 3 ciclos/segundo = 3 Hz

T=1/3 s f

1T

El valor eficaz de una onda alterna, es el que

en un circuito resistivo produce la misma

cantidad de calor producida por una onda

continua del mismo valor.

Tensión alterna

Para ondas sinusoidales:

Tensión alterna

Preguntas!!

1) Indique la diferencia entre una señal alterna y una

continua.

2) Indique un generador de corriente continua y uno de

alterna.

3) Que es la amplitud en una señal alterna?

4) Que es el periodo en una señal alterna?

5) Que es la frecuencia en una señal alterna?

6) Como se genera una señal alterna?

7) Cual es la relación entre el valor eficaz y el valor

pico de una señal alterna?

8) Que valor eléctrico presentan los instrumentos de

medida?

ONDAS EN FASE

La señal de salida de un generador de tensión alterna varía en forma

de onda senoidal.

Si dos de estos generadores se ponen a funcionar; cada uno generará

una señal de salida senoidal completa después de una revolución.

Si los generadores se hacen funcionar en el mismo instante y giran

exactamente a la misma velocidad, las dos formas de onda

comenzarán simultáneamente, alcanzarán sus valores máximos y

pasarán por cero al mismo tiempo y también terminarán en el mismo

instante.

Entonces se dice que las dos ondas senoidales de tensión coinciden

y están en fase.

ONDAS EN FASE

Los generadores comienzan al mismo tiempo.

Un generador comienza después del otro.

ONDAS DESFASADAS

Una onda alterna se puede representar por un

vector (fasor) que gira en sentido antihorario.

Fasor

Desfase

LEY DE OHM EN CORRIENTE ALTERNA

Los efectos que produce la corriente alterna en régimen

permanente, dependen de la naturaleza de los elementos pasivos

del circuito.

Los componentes de un circuito pueden ser resistivos, inductivos

puros, capacitivos o la combinación de ellos. En los circuitos

realizados con estos componentes se cumple la ley de Ohm.

LEY DE OHM EN CORRIENTE ALTERNA

En corriente alterna existen componentes cuya oposición al

paso de corriente es proporcional a la frecuencia de la corriente,

de forma que al variar esta presentan un valor de resistencia

distinto.

A esa resistencia, que es variable con la frecuencia, se le llama

impedancia Z y suele estar constituida por dos términos:

La resistencia, que no varía con la frecuencia.

La reactancia X, que es el término que indica la resistencia

que presenta un determinado componente para una frecuencia.

LEY DE OHM EN CORRIENTE ALTERNA

Z = R + j X

Donde:

Z es la impedancia del elemento en

R es la resistencia del elemento en

X es la reactancia del elemento en

La reactancia del elemento recibe el nombre de inductancia XL cuando es

producida por una bobina y capacitancia XC cuando la produce un

condensador.

LEY DE OHM EN CORRIENTE ALTERNA

Z = R + j X

Ambas reactancias dependen de un valor característico del elemento (el coeficiente de autoinducción L en las bobinas y la capacidad C en los

condensadores) y de la frecuencia:

CIRCUITO RESISTIVO PURO

La tensión y la corriente están en fase.

CIRCUITO RESISTIVO PURO

CIRCUITO INDUCTIVO PURO

L: Inductancia (H)

XL: Reactancia inductiva ()

f: frecuencia (Hz)

fL2XL

CIRCUITO INDUCTIVO PURO

En continua la bobina se comporta como un conductor de muy baja resistencia.

En alterna aparece una fuerza contraelectromotriz debida al campo variable provocado

por la corriente alterna que atraviesa a la bobina. Lo que se traduce en una oposición

al paso de dicha corriente.

VA 2.0987,46 · 37,7IXQ

1205510

A 10,552 · 7,462II

e)

A 7,4637,7

281,4

X

UI

d)

Ω 37,7·10 ·100 60 ·22X

c)

Hz 602π

120π

ωff2ω

b)

V 281,4 2

398 U

a)

22

LL

máx

L

3

L

eficaz

t·sen,tsenIi

fL

máx

π120ω

V 398Umáx

CIRCUITO CAPACITIVO PURO

C: Capacitancia (F)

XC: Reactancia capacitiva ()

f: frecuencia (Hz)

fC2

1XC

CIRCUITO CAPACITIVO PURO

La corriente adelanta 90° a la tensión.

CIRCUITO CAPACITIVO PURO

En continua el condensador cargado se comporta como una resistencia infinita, no

permitiendo el paso de corriente entre sus terminales.

CIRCUITO RLC SERIE Y EN PARALELO

I R

I L

R L U F

I T

U R

U L

U F

= U R

= U L = U

C

I C

C

U C

CIRCUITO RLC SERIE Y EN PARALELO

Impedancia (z)

La impedancia es la oposición que presenta un circuito al paso de la corriente

alterna.

Es un valor vectorial que tiene una parte real, dado por un valor de resistencia

y, una parte imaginaria, dado por un valor de reactancia.

R

j

ZX

R0

X

Z = R2 + X2

Donde:

Z = Impedancia medida en ohmios (Ω)

R = Resistencia medida en ohmios (Ω)

X = Reactancia medida en ohmios (Ω)

CIRCUITO RLC SERIE

Z : Impedancia del circuito

Diagrama de

impedancias

CIRCUITO RLC SERIE

Diagrama de

tensiones

Circuito R-L-C serie

Circuito R-L-C serie

Averigua los valores de Z, I, Vr, VL, Vc

CIRCUITO RL

Circuito R-L-C serie

CIRCUITO RC

CIRCUITO PARALELO RLC EN CA

El valor de la tensión es el mismo tanto en: la resistencia, la bobina y el condensador

y la corriente que se entrega al circuito se divide entre los tres componentes.

La corriente que pasa por la resistencia y la tensión que hay en ella están en fase, la

corriente en la bobina está atrasada y en el capacitor esta adelantada.

CIRCUITO PARALELO EN CA

CIRCUITO RL PARALELO

CIRCUITO RC EN PARALELO


Top Related