Download - Consuma por favor

Transcript
Page 1: Consuma por favor

CATALUNYA

Lunes 26 enero 20092 Expansión

[email protected]

REDACCIÓN: Martí Saballs (subdirector); José Orihuel (redactor jefe); Christian De Angelis, Marisa Anglés,Teresa Ferreirós, Cristina Fontgivell, Noemí Gómez, Olga Grau, Ignasi Pujol, Pilar Riaño y Sergi Saborit.EDICIÓN: Félix García Fernández.PUBLICIDAD: Alicia Monteagudo (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) y Alma Subirana. Teléfono: 93 227 67 00

Diagonal, 640. Edificio 3-4ª planta08017 Barcelona

Teléfono: 93 227 67 00Fax: 93 227 67 61

CATALUNYA

OPINIÓN

Jordi Pascual

Consuma, por favor

A nda el ciudadano un poco confuso en estos tiemposdecrisis.Enlasúltimassemanas,despuésdeircono-ciendodemanerapaulatinalosmalosdatosmacroe-

conómicos, ahora recibe el mensaje desde diversos esta-mentos políticos y económicos invitándole a consumir, a noencerrarse en un caparazón de prudencia que ralentice elconsumoyalarguelaprecariasituacióneconómica.

Así pues, se le pide que adopte la figura de las tres “c”: ciu-dadano, consumidor y cooperante. No sólo se trataría de unactodeconsumoindividual,sinodeunaactitudsolidariaha-cia el mercado en general. Claro, esto sólo es aplicable a losque no han perdido su empleo... Pero la realidad no pareceser muy receptiva a este mensaje, ya que, según el INE, elahorrodelasfamiliaseneltercertrimestrede2008sehain-crementadoen5,1puntosrespectoa2007.

La verdad es que no es extraño que los consumidores semuestren reacios ante el mensaje, ya que como “directoresfinancieros” de su economía familiar, no ven el tema muyclaro. La mayoría de información que les llega desde los me-dios de comunicación sobre la situación económica es preo-cupante. Las medidas anticrisis del Gobierno posiblementenolehanllegadodemaneraclaraalbolsillo,lamayoríadelastasas y precios de servicios están subiendo muy por encimade la inflación y, por lo tanto, por encima también de la subi-da mayoritaria de sus sueldos. Y aunque las diferentes Ad-ministraciones intenten justificar estas subidas, sus explica-ciones difícilmente convencerán a un ciudadano en el mo-

mento de pagar su billetede transporte público o surecibo del agua, por ejem-plo. Cierto es que las pres-taciones sociales se ten-drán que incrementar pa-raayudaralasfamiliasquemás lo necesitan y, como

lapolíticaeconómicaesunpezquesemuerdelacola,elalzadel gasto social requerirá un aumento impositivo. Si no, queselodiganalamayoríadeayuntamientos.

Pero es que al consumidor le extraña que se destinen mi-les de millones de euros a “ayudar” a los bancos (¿pero noeran los bancos los que cada año se enzarzaban en una gue-rradecifrasparavercualobteníamayoresbeneficios?)yaélno le llegue mucha ayuda para llegar a fin de mes. Tambiénle extraña leer las millonarias remuneraciones que les co-rrespondíanadirectivosdeempresas(norteamericanas,eu-ropeas,españolas...)quesehanhundido,muchosdeloscua-lesnoasumenningunaresponsabilidad.

Difícil situación para “consumir” tranquilamente. Y esoque estas fechas tampoco son un referente del consumo ha-bitual ya que, después de apelar al espíritu navideño para lascompras de diciembre, ahora el comercio realizará un es-fuerzoconlasrebajas.Almenos,parecequeeleuriborsíquedaráunrespiroalclubdeloshipotecados.

Al consumidor leextrañan las ayudasmillonarias quereciben los bancos

PEDRO NAVARRETE SE ENFRENTAA LAS PROTESTASEl director general de Sony España reinicia hoy lanegociación con los sindicatos de la planta deViladecavallspor el expediente de regulación de empleo (ERE) paradespedir a 275 empleados.Ala difícil situación de lamultinacional se suma la protesta de los trabajadores.

MALA SEMANA PARA LA MODA FERIAS Y DESPIDOSBread & Butter confirmó el viernes que la próxima edición delsalón no se celebrará en Barcelona.Ala noticia se añadieron losdespidos en los centros catalanes de Burberry yZegna.

DETRÁS DE EL MENSAJE

EL FIEL DE LA BALANZA

ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA

CON ÉNFASIS

El empeoramiento de las pers-pectivas económicas en Espa-ña ha lastrado esta semana lacotización de las empresas ca-talanas en el continuo. El valorde las compañías se redujo un9,64% en la bolsa. Mecalux,Banco Sabadell, Fersa, Gas Na-tural y Abertis fueron las em-presas más castigadas en elparqué. De hecho, todas los va-lores acumularon números ro-jos excepto la farmacéuticaGrifols, Agbar y la compañíatextilDogi.

Que el tripartito agotará lalegislatura es algo ya asu-mido incluso en CiU. Sinembargo, José Montillapodría dar una sorpresade último minuto. En elentorno del president se-ñalan que en 2010 la crisishará poco recomendablenegociar con ERC e ICVunos presupuestos en ple-na campaña. Por ello,Montilla podría avanzarlos comicios de noviem-bre a antes de verano.

● Abertishalogradoromperlasequíacrediticiaalobtenerunpréstamo de 500 millones deeuros para comprar parte delosactivosdeItínere.● Grifols ha invertido mediomillón de euros en la compradel 1,5% de la biotecnológicabelgaCardio3Biosciencies.● La tecnológica catalana Di-gital Samba ha abierto unaoficina en India para vendersu sistema de videoconferen-ciasatravésdeInternet.● El grupo hotelero Gargallomantiene su apuesta por Bar-celona. Ha invertido 51 millo-nes en la compra de seis edifi-ciosenelbarriogótico.

● Ladestruccióndeempleoenla industria se ceba con Cata-lunya. En la última semana hahabido un alud de expedien-tes de regulación, la mayoríatemporales,queafectanaem-presas como Delphi, Roca,Zegna, Burberry, Sekurit,Derbi,UriachoGirbau.● Barcelona no ha podido evi-tar la pérdida del salón Bread& Butter, el único gran eventode moda que quedaba en laciudad.● La sociedad anónima DiscosCastelló, propietaria de cua-tro tiendas, ha presentadoconcurso de acreedores antela caída de las ventas de CD,s.

La semanase tiñe de rojopor la crisis

¿AdelantaráMontilla laselecciones?

Positivo Negativo

Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-do D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.

MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYACambios del día en % Volumen contratado

Cambio Otros Cupónprecedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR

770 DG5,20 12-09 M 106,411 106,456 106,396 106,445 106,442 106,456-106,440-106,452-1 1,638 12.771.000,00 13.803.415,80 3,31

911 DG3,85 11-09 M 103,058 103,082 103,036 103,080 103,036 103,082-103,036-103,036 1,213 22.370.000,00 23.330.436,00 2,64

9N0 PG 240209 M 99,798 99,842 99,555 99,818 99,801 99,842-99,723-99,801-99,8 — 5.728.000,00 5.717.594,80 2,03

150 DG8,55 09-01 M0 102,572 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 1.130.000,00 1.645.877,40 —

770 DG5,20 12-09 M0 106,400 106,423 106,362 106,411 106,408 106,423-106,406-106,418-1 1,681 12.771.000,00 13.804.550,30 3,31

911 DG3,85 11-09 M0 103,051 103,059 103,013 103,057 103,013 103,058-103,059-103,013-1 1,244 22.370.000,00 23.332.341,30 2,65

9N0 PG 240209 M0 99,801 99,850 99,563 99,826 99,809 99,850-99,731-99,809-99,8 — 5.728.000,00 5.718.046,00 2,19

150 DG8,55 09-01 M1 106,914 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 1.130.000,00 1.645.966,40 —

23-I-09

Profesor-Consultor de la UOC. Gerente ICPB.

EMPRESAS CATALANAS QUE COTIZAN EN EL MERCADO CONTINUOCierre 23 de enero Capitalización 23 de enero %

Criteria 2,72 9.147.060.356,64 -1,09Gas Natural 19,31 8.646.555.100,68 -6,08Abertis 11,88 7.963.509.185,28 -4,88Banco Sabadell 4,01 4.812.000.000,00 -13,20Grifols 14,25 3.036.174.810,75 2,44Agbar 13,70 2.050.091.385,90 -3,66Catalana Occidente 10,68 1.281.600.000,00 -8,09Almirall 6,55 1.087.945.895,50 -2,96Inbesòs 2,80 420.707.980,00 -6,67Mecalux 10,02 336.749.655,00 -18,87Fersa 2,19 306.608.273,82 -9,13Fluidra 2,73 307.477.361,10 0,74Colonial 0,15 261.832.369,95 -6,25La Seda 0,33 206.868.222,33 -5,71Ercros 0,17 171.059.230,22 0,00Miquel y Costas 12,24 118.605.600,00 -2,08Vueling 5,38 80.443.153,42 -3,76Service Point 0,67 74.487.478,47 -5,63Renta Corporación 2,36 59.069.150,36 -7,09Dogi 0,94 61.793.398,52 3,30Aisa* 1,46 43.283.447,62 0,00Indo Internacional 1,17 26.044.200,00 -2,50

40.499.966.255,56 -9,64Variación desde el 16 de enero. Cifras en euros. *La cotización se mantiene suspendida.

Top Related