Transcript
Page 1: CONSERVACIÓN DEL CANGREJO DE RIO (Austropotamobius … · CONSERVACIÓN DEL CANGREJO DE RIO (EN EL PARQUE NATURAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MONTSENY Daniel Guinart1, Gregori Conill2,

CONSERVACIÓN DEL CANGREJO DE RIO (EN EL PARQUE NATURAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MONTSENY

Daniel Guinart1, Gregori Conill2, Guillem Mas2Daniel Guinart1, Gregori Conill2, Guillem Mas2

1 Parc Natural del Montseny. Oficina Tècnica de Parcs Naturals. Àrea de Territori i Sostenibilitat. Diputació de Barcelona (2 ECOTONS, conservació de la biodiversitat

I N T R O D U C C I Ó NEl Parque Natural y Reserva dela Biosfera del Montseny, gestionadoEl Parque Natural y Reserva dela Biosfera del Montseny, gestionadoDiputación de Girona, está constituido por un mosaico de paisajes mediterráneosdel año 2009, especialista externos (ECOTONS) y personal del parque,del año 2009, especialista externos (ECOTONS) y personal del parque,conservación el cangrejo de rio (Austropotamobius pallipes), vinculadoMontseny, que planifica el seguimiento delas poblaciones y que proponeamenazas que se detectan.Montseny, que planifica el seguimiento delas poblaciones y que proponeamenazas que se detectan.

M É T O D O SM É T O D O S• Prospecciones nocturnas. Estimación de densidad, estructura de edad• Evaluación de la viabilidad de las poblaciones (densidad vs. estructura• Evaluación de la viabilidad de las poblaciones (densidad vs. estructura• Identificación de amenazas y sus posibles impactos

POBLACIÓ A B C D

CONCA CONGOST CONGOST TORDERA CONGOST

ANY 2014 2014 2014 2014

CRANCS/100m 15,00 116,00 138,00 1,20 CRANCS/100m 15,00 116,00 138,00 1,20

Grau DENSITAT BAIXA BONA BONA DEFICIENT

Grau ESTRUCT ALTERADA ADEQUADA POC

ALTERADA ALTERADAGrau ESTRUCT ALTERADA ADEQUADA

ALTERADA ALTERADA

VIABILITAT MITJA-BAIXA

ALTA ALTA BAIX

AV, CON?, AMENACES

AV, CON?, D

AV AV, C, DH S, C

Amenaces: Molt amenaçat (vermell) , Amenaçat (gris) . AV (avingudes, alteració física del cursCON (contaminació), DH (Degradació de l’hàbitat), S (Sequera / Manca de cabal), D (depredació), F (

Programa de seguimientoCON (contaminació), DH (Degradació de l’hàbitat), S (Sequera / Manca de cabal), D (depredació), F (

Captaciones de agua en torrentes con cangrejo autóctonoPacifastacus.leniusculuscon huevoscon huevos

Explotación forestal en hábitat de cangrejo autóctono

Plan de Comunicación durante una campaña de descaste de cangrejo señal

Balsas de cría de tres compartimentos, en el PN-RB Montseny

Campañas de descaste de cangrejos exóticos, con diferentes métodos de captura.Campañas de descaste de cangrejos exóticos, con diferentes métodos de captura.

CONSERVACIÓN DEL CANGREJO DE RIO ( Austropotamobius pallipes ) EN EL PARQUE NATURAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MONTSENY

Parc Natural del Montseny. Oficina Tècnica de Parcs Naturals. Àrea de Territori i Sostenibilitat. Diputació de Barcelona ([email protected])

por la Diputación de Barcelona y lapor la Diputación de Barcelona y lamediterráneos y centroeuropeos. Des

parque, participan en el programa deparque, participan en el programa devinculado al Pla de Conservación del

propone acciones para minimizar laspropone acciones para minimizar las

edad y Sex-ratio.estructura y de densidad vs. sex-ratio).estructura y de densidad vs. sex-ratio).

R E S U L T A D O SE

R E S U L T A D O S

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO

CONGOST TORDERA

2014

69,00 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO

De las siete poblaciones conocidas en el Montseny, en el2014 subsisten cinco.

69,00

DEFICIENT BONA

ALTERADA ADEQUADA 2014 subsisten cinco.Dos poblaciones presentan una viabilidad baja, condensidades bajas y una de ellas sin indicios dereproducción.

ALTERADA ADEQUADA

ALTA

reproducción.Las otras tres poblaciones , presentan una buenaestructura de edad, y su viabilidad sigue alta, a pesar de las

S,C,DH,F

curs), C (capatacions), ), F (furtivisme). estructura de edad, y su viabilidad sigue alta, a pesar de las

amenazas observadas.Cuatro de las cinco poblaciones están muy amenazadas

), F (furtivisme).

Cuatro de las cinco poblaciones están muy amenazadasbásicamente debido a :• Ausencia de caudal ecológico por mala gestión del agua• Baja calidad del agua (por contaminación o alta• Baja calidad del agua (por contaminación o alta

concentración de sulfatos):• Presencia de especies exóticas: (Pacifastacus• Presencia de especies exóticas: (Pacifastacus

leniusculus y Procambarus clarkii y Neovison vison),• Uso público, furtivismo• Perturbaciones naturales (avenidas y sequias)• Perturbaciones naturales (avenidas y sequias)• Explotación forestal del bosque de riberaCaptaciones de agua en torrentes con cangrejo autóctono

PROGRAMA DE ACCIÓN :

Plan de comunicación: Difusión y educación ambientalPlan de comunicación: Difusión y educación ambiental

Cría exsitu de cangrejo de rio autóctono: Existen 3poblaciones captivas. Una en la astacifactoria de Les Fontsd’Olot cuya producción en el 2014 ha sido de un centenard’Olot cuya producción en el 2014 ha sido de un centenarde individuos. Las otras dos en balsas de cria ubicadas enel PN-RB Montseny, donde se ha constatado el buenel PN-RB Montseny, donde se ha constatado el buenestado de los ejemplares, y se espera su descendencia enlos próximos dos o tres años.los próximos dos o tres años.

Campañas de eliminación de cangrejos exóticos: Entre2009 y 2011 se capturaron más de 5.000 ejemplares decangrejo señal (Pacifastacus leniusculus) pero no ha sido

Plan de Comunicación durante una campaña de

cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus) pero no ha sidosuficiente para detener su ascenso por los torrentes concangrejo autóctono. Su presencia en el Montseny, ya hacangrejo autóctono. Su presencia en el Montseny, ya hacausado la desaparición de una población de A.pallipes ybrotes de afanomicosis en otras 2 poblaciones.brotes de afanomicosis en otras 2 poblaciones.

C O N C L U S I O N E S.Existen amenazas evidentes, que incrementarán el críticoExisten amenazas evidentes, que incrementarán el críticoestado de conservación de alguna población y condenarána desaparecer a otras, sino se interviene de manera activae inmediata.e inmediata.

Jornadas españolas sobre conservación del cangrejo de río autóctono. Olot, 21 y 22 de setiembre de 2015autóctono. Olot, 21 y 22 de setiembre de 2015

Top Related