Transcript
Page 1: coni osma los labios00. HOY, LUNES, ESTRENO ¡1 Sónc!o ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...nie el público barcelonés los. ases de la risa, lud ALbott y. Lou•

EL FTRENO DE MÑNA ENALEX ANDRAArLANTA

Nuevamente se oreentaránnie el público barcelonés los

. ases de la risa, lud ALbott y. Lou• Costelio, en su ultirna crea-

ción Vueven de a guerras,íjim original y divertidisirno enel que uca vez más, hacen galaes os incomparables arietas desu excéntrica comicidsd y de

. cus dotes hurnorísicas por ex-, celencia.

Exclusivas Trián distribuyeesta pelicula, que será estrenadamañaña martes, tarde y noche,en los cines Alexaiidra y Atlanta.

. CONTRABANDO DE HOMBRESDE CL CIA

; Una de las actividades másarriesgaclas de los gangs ers dela posguerra ha consistido en e]rapo y venta de los hombres deCiencia de las potencias occjdenales que poseían secretossobre la energía atáipica.

Esta nueva faceta del bando-ierismo 1nter’1acionai, desarLacon realismo desgarrador en laemocionante película de intrigay espionaje de Universal Inteilacional «El submarino fantascarla que Comete toda ÇICSC devillanías y traiciones a sueldodel mejor postor. .

«El suomarico fantasmas, quehoy cd. es rena en los cines (‘a.pito- 1 y Metropol, ha sido l)r0

B E Li N D A

- t

. l -.%‘iROS

- Ii_Eo. Marice, ioChe.- a aS 22.’ abCt

‘le t ltiX, 8, a. mei’tct,. 2. CiclO Te,

‘-

- LA ALE , ia CO’C- a

. ; Llr(). c,cicUl’ 1, ,ucvcs, UOi.° SleG

. -‘‘- i.o, (IC- Lt.

. A hoy, u y .t. la,, 1O!: 1 £,tlfla •

,‘-.‘ a ol --°- . cxJo Ct- . -‘

‘1 Bu) iO. pur atar-. cLcS , LJO, Lo ,1aS - . -. cc,vextiQC’ CC

na!í. ,{‘ ELOA ‘r. 213751 CIa. Oc t3Vita 1-tu,1u Slj1L-a - -

. c I ccu -sa’ta Lat-c-ntC y 311-

, ‘ - ‘u»l A- L A ,-iu. a ]5 y 1O’4t, 01 emto

rmycr nc i’ua: tLNA3,IJCHE FUltkt DEc nc ‘J.,,Iju,u,O y-Su o, 1t )Sl11O.

, ‘ t’gntlu”, T 225627- 3 ,_,,i u ., -y iOU bu,

CUlO 1- éicZ Far3 ricapr - tta SU íaiLosa

- ri, ,,IP ñlc cc DAN—- Z3 Y (‘b’ .rRIS

. DE LA AMERICA- i.. ,__,_t_,

- la a’ a 3. cueva re-ci-. de BCrLC n CbII,C6. c3rb piruraIfli cl3t1bltO.

‘ . UD Auit-i-. P. 2151-72,(‘1b 110 Irene Lópcz

- It 1,1 ima ‘, -la’ ( y eII 10 0 U t .)

. TU VNA VEZ Y EL OC ile—

fl,cju. ,Ju-bEu, ce- 1ebO: [‘011 EL CAlvul—

‘ ;‘_(_) 1,13 LA YLDA. cíePerriltri.

COtII(’O. E, 2333,20, Aj-s 6 y 1045: Joaquir’(isa prueta la Saltla--ii CE ilIjilA A-iAi,t. rl-aJre4a porJiemy 3,11, con Cex—anca e b Li’ ,k . Maruia Trr’yo, Carlitosi ,ua, Human y ict,

- i-,4uta ALque te1 - -O o , av,crBdl. Jitr.ciy t-tuct bacouaorrrcc,i de Dercua3 blazlrt ‘

, mes SCLa1Ta y un1’ --r’ . Cr’ u:-) cierno-

. cciu, ha barinas y VI-ti -,

tii4r- -OL, T. 21.1702,. n.- - í ouhr’ 1C45

1 n-1mc:úÓ a

lb1L ,

- .1 ‘tJ u £DLL.

ALEXANDII& Tarde, 4Noche, 1030: ALBODEI AJUERICA.

ASTOFIIA - CRISTINA‘l’arae 4; cqclae. lo’30,Tumerdtan H O Rl ASDE ENSUEÑO.

ATLANTA. Desde les4n ALBA DE AME—RSCA y CAPITANANGEL. -

CAPITOL. Dmde 3’30!VIVA I.,, VIDA! COIlJames Stewart yJeauiFobntair’e y EL SUB’MARINO FANTASMAcon Mc Doaid Ca-rey, Marte TarCR e,Robert Llug1ale,

(IOLISFIÍM. Tm, 4;noche 10’30, No.,Do.LA HEREDERA por(Niel rida l-lavililand,Mantgctmer’y CitáiS yRalph Richardeon.

ç1jnFEaHNA. Tarde, 4 a Fi cdb.e, 1030: LA.VIl

DElL PARAiLSO. Loca- lujuries desde 6 atas.

i ItIJRSAAL. Tarde, i a 8: mene. 1030 SOGA DE ARENA,

METEOPOL, Y-arele. t1 4’30 noche. 1O’30 alu

merada; , DjbUjt,, NO’Do y FiL SUnSIAHI’NO FAN rASMA C0I3Mac Docad (‘ru,,:tíara Toreo y RobertDouglas,

MONTECARLO. Tarde,,continua de 435 -

840. Noche, 10-10 ala-merada: LL1SA,

NIZA Continua desdeIbas 3’30, esreflo deLL’ISA. Además LE-GION DE CONDENA-DOS.

PALACIO mIL CINE-MA, cte. exclusaa 3SECRETOS y EL ULTIMO’ EISTTIARDO -entecnicolor-).

PRINCESA. CORAZON ES E N LLAIIIAS etecnicolor) y EL POR‘CERO,

Pt-UNCLPAL (GracIa),EL P0R’rrmc) y (JORAZONI”-S EN LISA»M,A3.

TETIJAN. E1 DES’I’I—NO DE JUANA MO-BEL y ¡L SECRETODE SAIGON,

VBRGARA, Desde iris3: Butaca anfiteatro4 ptaa.u, ComntiIiuacaónde catre-no: .. . y so-BRE NOSOTROS El.CIELO, por Ilane Al-bere; SE VENDE UNANOVIA, por C1audt-te Coébert y Robert

Young

! 1!VJL UNA PELICLILA DELICIOSAQUE TRIUNFA ROTUNDA-

MENTE EN SU

6.c SEMANA-DE .EXHIBICION

IER ANGELI

Véala en

CINCO «ESTRELLAS» EN UN‘ SOLO FILI4

. La pr oducci(f’a é’aramount«Soga de arena», que triunfa enla acreditada pantalla del cineKursaal en sa sexta semana deproyección, consta de un reparlo excepcional encabezado porel varotit l3urt Lancz,ster, elgalán Fiera-cid, de grato recuerdo en «Casablanca» y «Extrañapasajera» Çlatide HaRte y Peter Lorme, artistas muy conocidos y admirados del pública es-pañol, y la escultural CorianoCalvet, de nacionalidad francesacuyo triunfo en Honlys’ood hasido retundo por su rebelo yextraordinaria belleza.

Mercurio Juiim presenta enEspeña esta uuperprocluceaón tli

rigida por William l)iete:-le, queha obtenido por su re,a’ .mno ymagnífica inlerpreta,cioj. ura

i acogida favorabiisima.

UN AMOR FUERTEQL’II LA MUERTE

En ci extraordinario film deTer-ence Voung «La extraña ci-ta» que Rey Soria Films pro-sanará próximamente en dosimportantes locales d-’ Barcelona, es elemento principal lagran pasión que una mujer cien1_e por el protagonista.

‘eronica. la mujer en cues,tióa, está perdidamente enamo

rada de Paul Mangan — el pro-tagonista — y al no verse co- irespondida Y al observar que

, el lugar que ella queríd ocupar está reservarlo a o-ti-a mujer, re.

1 curre al más viejo de os pro- cedimientos vengativos: la muerte. Pero con ello no arregla nacia ni venga nada, riorque PaulMangin y su amante se libran

Hacia las 300 representacionts y sigue el éxit de

LUNADE MIEL PARA CUATROen’eITALIA por MARTINEZ SORIA

cJ -

ESPAÑOLloo LtEPltESáiNTACIONES 01±1

“SAILAAj)() SACIO UNA ES’‘IBELLA »

Cn una iUncjon exU’aordlcariaCte as uuptmm-J)ruducciomm mu.’acal eaa-cm’ crt)ot ‘c í,1t5u,JIOC, II1ICIO urla c._trenas, c(’libioa±0 e putdo Vm€rfl€n±Jo que co-a- LlLuyl nata autora yacto-re-a UIa litu, co-anclada: el lic.. gar a uiis CICI i-aprc’acnLscaolmcn; al

1 obra, liea,cio el eu.reou emehaF’í veeiO por este i,eatm-o y liiteng0 Clu,,’ ‘ser saocei’u esta aegur.davez ,nu, a’óLo co-clicrad aqurlia gJa..la tmnpreaifum del «jira, mrr que iuÓ «ed4uua», siLo que detalles cirrs pasami p’cr ao acrecientan lo VbL loreciSa que li.ce, l’ox- otra pat’ ca lc re-ajeares ind-.iepensítbleu que sol-e-ii la mercha se han Ile-Dio, el eark’ato tiut sin una momirisa, izan eDnifnOdo ejamIanto- *uiaua’babe provoca uit alhorio It’ citrtaja

1 pQtre,j5fld’o e praga-ama cori nilo das ,omIus los dime-, en la revistarl» d maycr macusn cómico, Ade.. que Alberto Pons pr-’ e-nta (‘a CimSa del «L,joo» hOrtera, it-mm-a Teatro sjañoI. <uit dníl&, cariéqtuer. oc encontró un excípi”mlt’ liria (‘Str(tia»más pi-o-piel0 is emU origiaaa,ldId, m’.1 gn-e Ce , (II e» ei-t Ira hu,±st,» di’ ita c-oirpjaiií,z lacaemkic’fl ealihm.ar - ‘1 1 ‘lt

a esta révieta cono la que lacio l1 ,

res Vaiore cómicos po-nne, hayque uír Ci iitlmflUtahL «Cita» raa Ui_TIMOS OlAS del éxitorrandu carnoso hizo ganngster ea lFl’ 1±± Y 7Chmccgo, dentro do ira fina 1ro J VmLni.L que lEeeerr’ta arapoilas, --

El in cte fiesta estuvo- u carg) j LALØ 1 de la compañía permIten calibrar - ‘ .- ‘&lCrmIsITiO co-aa }5. colabra’aclón (le lt f). 3ACISULO BLNA.S/li,N P3.———.—-—-‘—--———-——. •J(JEVES noche, a la. 1030:

htfl9 I.6z 2i:; presenta el IJETIILEO

PDR EL CAIIO- DJ Lfl de ,JOSE .tIAltIA l’iiSlAN

LA PELIOU-EA MAS OVAdONADA

Los arcales de ja Meca ‘‘de 1 Cineno hata registrado jamnús Unaovacion tan e-a’tusias.a enao laque su produjo ten ocasión deles-reno de la película «No estoysoiat>, en Hollyaeood.

Su argumento —— que relatala5 desveniui’as cte tina madreque pierde a su hijo capetas ema-cado y bustna desde e-rctonces lasatisfacción de sus jristjn,os ma-terna-les cii el cuidado de loehijos de los demás — oea unmodelo de sentirnamanto y cine-‘:jvidad. - ‘ - Umagrte,—S,_’ ha ee]ehrad-t un

La magnífica i’bnterpretaacit,n l>al’id: de futbol emlre ej l,uganiuque Jane Wyman , laace del pa- ci 1livm- l’jate i.oa d’.c h,t’íi,a,cp01 central ha siclo caiiifmaac.a ,. ±‘amoQ CoIflo S”Ol.t.de magistral por los toen rm-a- 1liva’’ Pl-cire.-—--c’arr ini- lLannoristas cirlematQgraíficos cíe Amé- f’on tu, X’ac’omo: ‘‘craibli t’c-rr arLarica, quienes at Irman con rraa’:a ‘e’- aran. Pizeuti, ir.acto, [talan niunanimidad tirae ci dirc’c toe lb,1 tostari,Curtis Eer:hardt ha ob.enido el l,ueritin,, — Coi’rodi; ‘l’aaraj n ‘aL,máximo partirlo de la gran inc 1-”.ianilia VilLa; Bcar’garna ‘ 1 i’’ ca -triz a quico- ancompanan en 1 K:uat Tori’r’uract, li’)l’t, í.aiaenaae’-5reparto Charles Laughlorm, Jan , Liçrr-u,»coniBlondoll, Agnes Moorch cd y Rm- ‘ labiaS ‘n o-rio (ct;idi,cham’d Carleo-o. En cd Se5llndo ticropo ej Ci-, er

Plato mIlo Inijo urna gran vaa-Jac’ 3,SPENC’ER 1,lIçy VENI)RA sus lineas, cembia-’-do e gunc’

A ESPAÑA d,mTc-tu,, jo» medios y cual-ro d

Loe Angeles. ---- Spc’ncer Trs- lanrteroa,cy. cua”do termine las dos pr’- Saltaren Ro-elia, , Orrmtez. i’é»-’ilículas que está rodando en la .5-alá, Esquela, Zueca, a, Córner’. yactualidad, haré un viaje a Ea- ELia e , -

- ropa, prohablemr( flba’ a lIrI 11(1- lb el banda. tenis-a, }iCa’hll ,-llapíos de verano i>iertsa vlsi ám’ j titu’o a B.ma Gaaacim’o, os n’rFrancia, España, Itailia y (ilall - gtartaao. por 9 0, El prinasi’ timan-Bretaña. - po termino con ‘1-0.—Alfil,

Lunes, 21 de caceo (le 11152

B3rcora y R. ar:( 5’ien de 1 a ismmiam

encate largo rAJo. Tab:J i co.,i’ren males sillaemas pa it los Herrera,

El Atlético tic Tetuda logmó ItVictoria ruñe Volum r,esa al lajornada clavándole 1111 nítido c1nco a uno a Un Sama,clm’m’ qe’VUelVe a hacer agua

Tanibiémi verie35 ‘ u t cite ida 1el Valiadolid en Zo,-nl l’n . -.ib (-3ion, COmO .eeñalrtlara e(le la mayoría, .

Y tampoco nailY’ -e r-c’rat ‘econ la nainana a’ cl’ minIa :‘- (nria del JJecn-vo ur’a anJés suba-ala Real SocJcciacl .

Total, que 105 (uit’ fltayor libejoría ha xpra-na .ra,lo hando los equipou Ere 1_llas. 3t’t’ 1 ‘cnipuede ech-eo cc li .:i «iuzado»de la,zona promcc,on,ai.

Y 1:1 Liga cnguj ten el maan’oiliterés o i(1é atacas loan rlidnamaib’es, —--- E. 5, -

‘- 4.-Ji tN’n çiFisPu’ap ant1 11i 1 fJ ,— ‘‘ b ‘ . ‘.5’ ‘j

.JáUe,,;i ra, «Jiiu,a.j,a :.,j-bi3A .

1E

ZGi1r4 Ii»TESIN 5lOaaIilC.líON LOS

PRL’±ILAUS LI,: aliíIfSRipoil, liIiI5rar y Jlara’leu los’

tres primeros c’., ‘iCI.,,Or, 1 ecU]-tal-en .qana,aol’t C (-al jel’flaCib,1_o que’ lene pt’rbnte e, - pn’i’ en iraprimeras poeicic’ñes k a ti es a tu

‘ lactato de distia,cij y los dos ia±’iuleros en igaa]rad. -

3116 Jrfluua t c-npleta de cena.pu PrOPiO 3 iaingtap pnar,ii.u se

- íccirL’3 i,,- 1 i i.l I ma nL’i-encia(lebiéndosa- (iCb a ( br Ol .SCis a alan

, logrado - por el O el f iae al dafiolas así conno el ;i—---Ido iacr el t’as,en ntIit. rl Aa El’ee a algún tanro fnr n n Jajornada en vietoaias l’ue ncu-rciril,

-iaItI.eu, 4

-—,,-——r-,

SERIE K NtíaIEIIO 262

1

t

y

e

-a

l

1

1

ID

5MJ

nn

le, 15 e

3

J

.

5,

Cr-(-jT»»0fl PM3TN,,L ifl7rno npwrTvi

1

1

coni el osma en los labios00.desbordándose aqucella.s verdades que jamás desearon reveIarse expresan los personajes de la vibrante realización de’ %V1-LLIAM WYLER, inter»retada ‘por OLIVIA DE IIAVILLaANI),MONTGOMEjy CLIFT y RALPH RICHARDSON.

“LA HEREDERA”

CapítoI’MetropoIHOY, LUNES, ESTRENO

¡1 Sónc!oa1 écuestro1 de rn sbo atonuco en beie1 1 fido de uú potand hifernal • ,

Catherine. — ¿Qué ha pasado, padre?Dr. Sioper. -— ¡CatherineL,, ¡No tienes dignidadCatherine, — ¿Por qu ese enojo?. ,, ¿Por que 1-egana-

bais tú y Morris?, . Dime, por favor...Dr, Sioper. — Te lo diré cuando estem6s solos.

- Morris. —. Tu padre no inc acepta, Catherifle.Catherine. ¿Quieres que yo lo deje, padre?

)r. Sioper. Sí, 1 quiero.Catherine, — ¿Por qué? ¿Qué te ha hecho? ¿Te dijo

la Señera Montgomery algo?Morris. ¿Mi hermana?. . . ¿Es que habló con ella?

Dr. Sioper. — Vino a yerme esta mañana a instanciasmías.

Catherine. —- Es o es muy doloreso padre. Estoy se-gura de que me expondrás tus razones.

Dr. Sioper. = Es un vago egoista.Morris. — Mi hermana no dijo esto.

Dr. Sioper. -.- No. lo dago yo.Catherine. — Padre, yo sé que él me quiere.

‘)r. Sioper. — Y yo aseguró que no.Catherine. — En nombre del cielo, padre. ¿En qué

., fundas tu certeza?Dr. Sioper. _. Mi pobre hija. . , no puedo decírtelo. De-

bes confiar en mi palabra.Cathei’ine. — Padre,,, ¡no puedo’¡No puedo!... Yo

le amo. He prometido casarme con él.Estar a - su lado, . , pase lo que- pase,,,

Dr. Sloper. — (Sed de sus malas artes para arrancarte- una promesa de tal clase. Su conduc

la es .,, incalificable,Catherine. — No Id injtries - padre .., pensamos casar-

nos en seguida...Dr. Sioper. — En tal caso, ne, cuentes conmigo.Catherine. -.-—. Le siento. . . -

,I .-Li,; u ‘ 0.1 1—.ULiON,,; II LA.aD L

J±U

Diálogos tan duros como éste y det una fuerza dramáticaa la que no pueden alistraerse los espictadores, eaamoltan lasdistintas secuencias de esta superprodaccia3n P.-IRAMOUNT,

que MERCIJ’RIO FIILWS presenta ecca reno% atlo sesaciona-lismo en. la pantalla del Cine

C-ØUSEUMJ.E VffMAr:LA INOLVIDABLEESTRELLA DE

¡U! submarino a1mán qu-a no s rindióal enmig!

Aernás en Cp’iol: «VV. LA VIDA»piar JOAN FONTALNE y JAMES STEWART

.

- -

4CUAL ES EL VERDADERO NOMBRE DE LA FRANCESITACU.-D DIMINUTIVO ES EVE?

- T”AQ conlo nunca’

y si acierta a antcrior respuesta, podrá optar a una de- lasdiez magníficas estílog’óficas, marca «BEYTOL», del concurso

- BUD ABBOTTLOU COSTELLO

ea» LAS BASES DE ESTE ORIOL-‘ e - li NAL CONCURSO EN LAS TA

, 4s i QUILLAS DE LOS CINES

LT Xi%WflL -.TLANTAQUE LE OFRIIICEN ESTE DIVERTIDISDLO ESTRENO,

- ‘ A PARTIR DE -

MAÑANA, MATE$,

1

ma», historia de una nave col’- Paramount. «1a heredera», detagonizacla por Macdonal Carey, William Wyler, el más audazMarte Toren, Robert Daugias, estudio psicológico de una mulos cuales bajo la dirección de jer que ha sido llevado- a laDouglas Sirk, realizan una do pantalla, es un ser extremada-sus mejores interpretaciones. mente sensible, cuya finura de

El asesoramiento técnico y el espír’íu origina su complejo derodaje de los planos scbre la inferioridad. Su misma sensibi.emocionante persecución y cap- lidad herida por dos duras ver-tura de «El submarino tan as- clades — la que descubre su pa-ma» fueron llevados a cabo con tire y la que revela su conducla colaboración directa del De- ta de su amado al no compare-partamento de Defensa Naval de cer a la cita - es causa de quelos Estados Un,idos. sobro las cicafices mol 1I1CS no

- pueda arraigar nuevamente lii)LA MEJOR INTERPRELICION sentimiento de ternura.

DE JANE WYMAN El personaje que tan maraviUna ericuesta realizada reden llosamonte interpreta Olivia de

temente a través de un gran ro- Havilland en «La nerederati, eltativo americano o orgó a .Jane sensacional éxito del cine Coli..Wyrnan el título de «la mejor 1seum, piesentado- por- Mercurioactriz del cine». Entonces, otra Filias, no es inhumano n fal.revista ci,nematográfica or2nizó so. La bondad ofendida p riedeuna nueva. encuesta entre sus derivar hacia una i’eaccion frialee ores preguntando cuál era y calculada como la de Cathela más perfecta interpretación ‘cine cuando la llama su padre,de mies Vyman. Sólo un 34 moribundo, y Si acudir nueva-,por 100 votaron por «Belindait, men.e a ella el amante, atraidomientras que la mayoría (63 por el señuelo de su fortuna.

-, por 100) se pronunciaba por la Estas dos reacciones que e]: labor de Jane Wyman en «No público discute, aun emocionan. estoy sola», la más emotiva his. dole; pero en ellas se apoyan

tonta llevada a la pantalla en los grandos cmitrastes de Un muchos años y que nuestro pú personaje - una interpretciOi1 blicb podrá admirar prótima. que, hoy por hoy, rio tlCil(JI)mente dis,rihuída por RKO Ra- igual en la pantailail.dio.

«LA NIÑA DE LA VENTA»,D08 REACUIONESS I)ISCTX- AGUAFUERTE DE LA

TIDAS ANDALUCIA BAJAJ Laprotagonistadel gran mm La llama iv-a de nueva rca

6 sernan n KURSAAL. Y SIGUE EL EXITO DE

SOSA D ARENA.Mercurio Films, S. A.

ta

, tW -

-‘ f: c k.- ,

- Producciñu Paramount - Distribuítia por

--

roLLonA T. 210773 Ta’cte 615; i500he, a

b las i043: Tranquiiino y Earnera-lcía con NL TANTO ‘ÇI TAN CALVO.

RO7,IDAL r. 21 51 47’,1 Hoy y todos loe días

e tarde y 1O’30 no-cheEl formIdable éxitoCtebiariO de JavierIirgSa, DL MARIT VE1)13 VISITA

TALIA, T, 235033. Cía.de Paco auartutnez Sorin 6 tarde y 10’45-ntcho: LUMA O-E 1

MIEL PARA CUATRO

t 1 LCTØRIA Tarde, a las 6; 5che 10’45, Exitode la Cía de opere- 1

- ‘aS de SI-uñoz RománCon la revista máa gracicea DOÑA MARt-

1 QUITA DE MI CORA.. ub ZON, con itlerv Ile-’ goña, Queta Clavenr y

- el trío de la gracia,Lenue Cervera y He-redia,

C 1 N E SIlE E& ‘T RENO

‘t_,,.,- ; .1, at,aC., r’ai a Siafl,u 20 — (Cor’Jncntia be

1_ion ica tic naucsa-o COil éSJ’5l’d),(‘o’, a, ,,;r’ , 1-..ancd da ría.

3]Jc’a , ,.-,, , drZIuI rL tael-e , e b-na “n3ar’n-’ , - aa,t’__j qun 1 ‘‘bb’a . a - Sri e lb ib a-ir-Sonia letal, 1 J p’aa-11c.o h .-‘raa

(]i1)U alt y cm zauUa-buño ci—be co- siUn’raire jo to ya iae la di-_ala C’

le, )‘aC:sl opro’tch-ai ifl jib .b 5

- b s3iaes qur- e’ pal5Cb,aron y pudeRiçl]ai-di -Jr,, a.lternaiido c’ctn I’au at’ra,cltar el iZbratmaadÇ,r,nlac-C,ros aflclSalados a quien-es hay J ‘l MarlicU dcbicio a Iran le--o, que egraSecer más a-u bueaau, Vo , presento can varas nod, llantad qu el ej-te. lnnna,c:o,i.o cmi sus imaae nc y va, abc reípxm]’ecea’ al deIc’t.at (un ibltfl’iUC

A ‘» 1 -nca- u clati3uu,) carau,a:ci.a lic.lIla] driiiea ambLín leal—nudo no -inH()!EN_.J[í , ,. lIGl-U’líinES ‘ e] l’ac’aiá pal% luí Pto rnr-d,-o’lí ‘ s cía a abt’ea rcpaa5 el ia’

Antes dc a u Iiaii-gi nc,-,, am ,, y,-, p a onalu, d Le 1 Jo y pa-pantalla, donde inie -‘ rprelalal ‘ 1 co dr.,otaés -‘ Giilu, e cabrtr va.papel de Aurora Ira iicrua’aoam de trbja al L’rur’ C _riiya oc-a ta,ua.saona Franciuq-1ita» ol,n a lilia 1 , la ,-tr - cia cn,arJ l--!t a laVa Ii Ser adapu1a el ‘ Lb a’ pa-ni- ¿a) aeiif,-utcs y . ,-c J4 c_aumlaalriemiie, ,aierc’edc a 1 ra , nao na- ag’uitron bo-- geas rt-etu;a,D, del

---—----‘—,---.—,-—.—-.— cibió el !lon-.±enaje litb (tui’ lara- ileat,Debra J»agel y Loois ,J(rnrd:ln paría que a cauclílla t d l,n 13 sega-nido- gol dci Prenilá Lien i.iri fotograma dci es-praL munhos actniiradoa’es que su -loa. cnatçnato por- ‘1 aaari’-elitacular tCthfljc()lOr de la BUSh liana Y personalidad ini latir-a ha 1 - -Iii auhi faje d FJCJ,tCllS bualci.Ceutu , 1± ox «A e del I’a”a,u, mt ‘a O ( nquist r 1 mar e e a a 1 4 SU.a 01 d”ee Jí cqii pta tora aque triunfa en su quin ‘m sca a- Arnsu 1 t noche del il±i lo (ui C a ctme .l5L eOlc ‘-a ana de exhibkniózt en la pantalla amisuficionte para satisi’cer le a Pi’emd. — uran; alles, 1b,a

del cine II t.lrnn i le de cuanlo, e ee jn a que EaligUc -a n n t dr 111 apaaudirl.a_ 1 a velarla tu ‘itt a [uTt1iura ‘, Ite -, a’ 5 aL do y 0

-—:‘—---— ‘actor extraordinario y ci,apau’s ‘ oevala.. tío la i’opreseni,acióa-i. de a oci :iagrat — .h.lains; ‘ a-- -, ; -j

de la venganza pasional de Ve- pular revista «De Colóxi al. li- , dmíguez, Orn, C-autclis, 3oa,5 c’ ,romea, aun cuando las- cense- bidabo», de Bonavía y Mestr-es Raya, Angla-da Garriga. U.ag0 ycuendas - de ella son fataies, un lucido - Sn do fJosta f-ué e Reblado, . -

«Lii extrana Cita» Cal (‘1. ti-tU- (‘Ol()f3i- del ‘naCttijraii’io ‘ de iris 1 -lo darlo a ceta hartar-aa rle larli’,’- Ja Libaste ,a’a da’ , .1’ a-. o qn. ce a”at

‘ (Inc irmtea’pretari 1 - ha’! la iGlarinm (lii iba hall. -‘Ji,a. m r-rlcL_c’. S:a -Rom.ncp-, Emie i’ortrnao, iIit,gb _±1tiIíian, ílllaílIi,a, (‘ac-abo,Sinclair, Joan _%Iaude y 1t , iJyli I’ous, lt.sLr(ata (le .Panna, Bea1a

CINCO SEMANAS DE UN EXIlO noei de Mozos rIetfnax-on Pm’ 13

Por su anienidad, poi- su des- escena interpretando crecir-ionesbordante alegría, porque de ella y originalidades que a ir’r€tuviese habla cori satisfacción «Ho- ron a la concurrencia, mereccion.ras de ensueño» ha entrado en do cálidos aplausos, 1su quinta semana de éxito arto- Al ter-laucar, Honavia agrade- 1teósieo en ARom’ia y Cristina. ció a 51cm-cedes Vec’to la -‘ -ría-

, «Horas de ensueño» forzoa- boración prestada Lara el cxi-men.e tenía que triunfar, por- to ele la revista que ir apa elque está formada tic tam.tos ele- cartel y lo mucho qce calumamentos atractivos. tan gracio- qLIc’ les dejara. —-. F.tcrINANL)aJsos además, que había de agra- L1IaNC.Fi BASIL.dar a todos los públicos. Urma mn- -terpretación insuperable do la CW.DJiON -

i_i le ipl icI 1 11 Sle(JJN ll RINA VAL ,, DEven, riel gracioso César hornero. , ‘ - d. - .‘. .-. . - 1 1 .. auvo, en 1510 SU se8uaci Ouna rxp_l ,.a t,aie( clon ca. u- ,,, - u,, , - . 1ce Humberstoae, Una melodio- L.cttaa po ncc ,.,al Ci .a,cacrun, ia5‘.3 aaU’Oca (l( 3íiech t Spol sos brillado eeplendoro»-mmc i u el arky. Un color de tonalidades lii’- (10 Ile»ta biag.uman, la ,lr,ra,.llísimas. ., hacen (lo «lloras de artista argentina. 1ensuefio» la atrae- ostiloi’eçajtairvo matices de su

‘ El éxito da «iEol-as de erisue- adnua’ai- a reves de Imlai be-ño» estaba previsto, Quir’ri vió als CómPCtSiCiOflL’l C1UO iriteiprela película en 105 ya lejano» Y entre las cuaacs tigüi’aLlaaia- -. -, , . , nctLable,, po-entinan, re J taiima tite-

mouroubccqt.u mLuc As’omia euo tris xito obttc Carriego y Rubcn liarlo , ‘s»a’a, ‘a’ a-ncn Jneo ahora un triunfo con «lío- - t_,ChaO, QICCIOfi ,/ ,( ILUn 51. (O ras de ensueño» Jugaron, como saerimpi’e, en uiia , labor mnagniaica JI crin tic t’ibi a— -NUEVA ENFORMA(’ION S()BRl (‘IÓJ y emj)aqUe lii’ico, caractol-is- (Jl rsq EL LEO( IP() QUJ’ VI L)I ‘ tiCa claadc iuco 0± ia I)tLSOfla 1 1 u ..s’». ú i

DE NUEVA YORE - lidd(i dr. tan ricstue,ad,a meeuaciuau.-.- Jal I)UUaICO. nnelectisarno, ttibu oEn las oficinas de M. , (5 M. muchos y- prolongados aplausos a

en Barcelona se iba m’ccmbl(lo un , Ber,a Sinernian, -—.- A.cablegrama de Nueve York mo.

1 .ChOi’rO -5- :i—==mente gracias a los cuidados ‘ -dispensados por el jefe vetem’i- (%710n0 l. píigisma) 1nario doctor Gar-buti, en o! has. y co hay duda de que el publico 1pital de la ciudad de los rasca- ,. ío- premiará con su a.±puusj -cielos, y que probablemenle po. cuai-ri, 41 tealco cumpidri rimé -

, drá emprender el ViSJO hacia rnrino que ha te-ando 1.spaña cm,Barcelona en uno de los próxi. sea presentado e5 ci m-irgrtTcVS vuelos regulares de la Pan dei Frico-, 1American en su unoa Nueva Lci l”eder-ación Catalana de DoYork-Barcelona, paraa llegar ri xe Fina tomado Ufi acuerdo quetiempo al estreno de la pelicri- ha v€’rido a conceder el c-ncibajL’l la «Las minas del Rey Salo- Gonu,l.3Jj iSa intel-Fa mucho -món», cuyo protagonista os Ste- iflcyoi del clac Va tente, Ecli pewart Granger, donante del ca- lea .ee considera coma -cmifinaíchorro. - del Cíaoipeor’atau cje 0-utalufini de 1

loe plumas, lo- cuel quiele dcclique el vencedor será opuesto aCallana, actuuj po-.aeeder del ti 1tule, J-IO’IIfZONT3l ES: 1. Dieta’

(‘mr ssaa combate, rnamna el (laliaa-- de e a’etl’lc ube -‘ (‘SaiCca’ —— 3,maa-Altcíiito Iitiíz, la impom-ta’tnc’a P111 e cíe tira esceni’io N(’adel programa ha de dam’ plemaa ea -SN oirahre de t’ar-ú’i (a, r- vEStia;iCCCior,, a todo ç’l mnunaçlu, ‘ .Tugador tial í.a— YaI-jias. ----- 1-

Observad. Símbolo del era izo. - 5. Pcati’óri Voz roblar, — fi 1) a’-’

1±tTIiliJ l» .U1l egip.io. fr’.rj nr’: ‘a. --- 7, Veapi ‘ de rnand.a Ari,veb’tiai —- il ‘len’a bia--a .A,in 1aanl si,l -a.- C’ — 3, [.‘j.1 de loe A i’ u. l a, . raPo ;n1 del año ,nri- iT3 1 - 1 0. (lun

Rivr P!’5t 9 ‘ no son Sueca,- 1 , VERTICALES- 5. Onu Ija a-ti

, (,l aaflo teflø: aJ- U ‘ - - - —-a- :1lib di’ J:ac’a’,. .‘ , - - la” Ab

, lte’i-o dm ti-” --aa. -- ‘ ‘.Si,i e1 Si(ieqa. —- S”iala’al , . ‘ nc i l1 Conrninr’ ‘‘o- - — , ,ai --I”Jp. ibaa(-1 .. —- : . , c Ja. o a-nc. -jo. ? l’-u ,,c’ d ,bOVlii( a

(‘a_’ Sant , (r a a, ‘ - - ‘ 1 l’J) .lupna’’.’ , ‘1 l ‘ n- e t -ge. — 5. (luí’ 1-ce ciar, - e’ ‘ aa-a fuerzas,

1,b8,

111

-

lización de Ramón Torrado, pro — ___. _______________

ducida en Cinefotocolor por Suc. -

vía Films-Cesáreo González, «La ,jNiña de la ‘Veirta», no ha bro- tado de los rescoldos del • folklo’ GRETA GARBO1-e teatral, sino Ce un guioa ba- 1tirio en e]. yunque del realismo, I’GRLD BERGMANinspirado en un medio amblen- ahora,-.te auténtico, que adquiere ex-presion novelesca por’ cg&nto ensus tipos laten afanes de aventtira característicos en los con- 1trabandistas y pescadores alma.draberos,

«La Niña de la Venta» es una película de recio y viril estilo -

CERV.&NTE5, DALLAS enhebra hábilmente lo aatecy EL ISUPERSA’BIO dotico oc la trama con lo docu.

. mental del ambiente,- en Ci cualCJIUI61 ci tipismo de bailes y canelo-

, ,- - . jes constituye como tiria pm.EMPORLOm 1]O I’LIE celada definitiva de este magis

L’Lo_A TODA Mit— tral y m’ealista aguafuerte de ,a 1i:j l DESrINO: ‘ro- Andalucía baja.

enl tesir

LIJJUIUAS. caliente y templado esptritu. 5.GOY,,, SE VENDE asi son los persopajes que in- 1UNA NOVIA y ..-.Y terpretan LoTa Floree y Mano-SOBRE NOSOTROS EL lo Caracol en «La Niña dr’- laCIELO Venta», secundados por Rubén

GRAN VIA. !QUE VI- Rojo, Erika Atorgan JoséDA ESTA! y OJOS Nieto.1:;OOENT-Es.

INTIMO. COIRABONSÑEN L.L,AcV1AS, y EL

DESTiNO DE JUANAMO FIEL.

IRIS. EL SECRETO DESIAIGON y LQUE Vi-11k ESTA!

MANILA, RILE VIDA.ESTA1 V EL LOBODE MALVENE,UR.

MISTRAL, EL ‘OiTESO y CORAZONISSEN LLAMAS (en tec—niccior) ,

NUEVO. Diside tas 345SiN REAIJSIOX y LAHONRADEZ DE LACERRaDUrIa, 1

NURIA. EL DESlIÑO 1

DE .JUANA MOREL,’- CORAZONES ENLLANtAS.

PELAYO, UNA (“U-BAr’EN E.SPAÑA y LACASA DE LA CALLE92. -

¡TRES NOMBRES QUE IRANSIEMPRE UNIDOS A SUS ME-.JORES RECUERDOS DEL CINE

(Autorizada para mayores)aa

1

b

PARLS. Cu’1c hale 1*EVA AL DESNUDO LOS TRES MOS...QTJITEROS (Rotas deprcyeccifti de EVA:4’IO, 7’28 y 1055),

TIVOLI. (i15, 214a2521Hug, 415 y 1030, ELPADRE ES ABUELO,Caen SpenCe5’ Tracy,Jtn Bd2nett, Ehiza,bet.h Taylor,

WÍDNSOJL, Tarde 4’i.5;Noch€-. 10,30. TERESA. P).er AiSgeli yJohn Ericcson

c 1 N E SDE REESTRENO

ALONDRA. CAJEAZONES EN LEAMAS t’EL DESTINO DEJUANA MOREL.

ARLSTOI. TRES SECRETOS y EL ULTIAJO LSTLrARDO,

AVENIDA. qE VENI)tJUNA NOViA. -.3 aOPEE EL CIELO NOS-OTROS.

BARCELONA, CORA—EONES EX LLAMAS(Cli tecnicolor) ELPORTERO.

BOSQUE, LA HONR)4,-DEZ DE LA CERRADURA y DaLLAS

CAIIALUÑA. 4 EN UNJEP (en ezc’usiva) y’LA HJIJAI DE NE-PTUNO en tecnicolor.

CENTRAL. WlNCilESTER 73 y OBJETIVOLURIIFANIA. -

1

CRISTINA ‘ ASTOU1aTarde. 4: noche 1O’30numerasian BOIrASDE ENSUEÑO,

FANTASJO. TaSide. 4;roche 1030, Nç-Do yEVA L IJIESNUL(),ocr OeSte Dbvis 3.Sajnders, A. Baxter ye, Holm. 1

LA IJIVERSION MAS COM.P.LETA A SU ALCANCE

5-Dt(’f ití ‘eL Nt’ JJl’ ‘1 “31}IOn,T3’b’pT’i

2 -La:. Iba a. —- ‘ ca, ‘ t , ,

4, LES u. --- 3. IP a, :c;, ---.lu. ,-id. —-- 7 ;, - 1 --- 3. E.lítana -a, —-- 9, Sbtn ,: j ---- 1’),Pidb’l(a

VERTICAlES: I l’d- - e —l.ii’,_- t Tap --— ‘.. ‘ana ‘fa.(_‘i. Callana. _- 3 t»b (( Cd --liC. J’edc’l. ‘— 7, On.,,iilen±i.Argtri-a.

Top Related