Download - Conceptos SO .docx

Transcript

Maestra de Gerencia en Seguridad y Salud OcupacionalMateria: Salud Ocupacional III

PREGUNTAS DE DISCUSIN: SEMANA 1Trabajo Escrito Individual Conceptos Planteados

Presentado por, Grupo B:Ps. Luz Mallely Luna Mendieta

Caribbean International UniversityInvestigar los Conceptos Factores de Riesgos Psicosocial y Riesgos Psicosociales

Concepto de Factores de Riesgos Psicosociales

Son factores disfuncionales que generan una carga indebida o un procedimiento inadecuado en el funcionamiento de la organizacin. Tienen principalmente efectos nocivos sobre la salud del trabajador y el funcionamiento organizacional, son generadores de estrs.Son las condiciones que se encuentran presentes en una situacin laboral y que estn directamente relacionadas con las condiciones ambientales (agentes fsicos, qumicos y biolgicos), con la organizacin, los procedimientos y mtodos de trabajo, las relaciones entre los trabajadores, el contenido del trabajo y con la realizacin de las tareas y pueden afectar a travs de mecanismos psicolgicos y fisiolgicos, tanto a la salud del trabajador como al desempeo de su labor (INSHT, 2001).Frecuentemente los factores de riesgo psicosocial en el trabajo actan durante largos perodos de tiempo, de forma continua o intermitente y son numerosos, de diferente naturaleza y complejos, dado que no slo estn conformados por diversas variables del entorno laboral sino que, adems, intervienen las variables personales del trabajador como las actitudes, motivacin, percepciones, experiencias, formacin, capacidades y los recursos personales y profesionales. La personalidad y la situacin vital del trabajador influyen tanto en la percepcin de la realidad como en la respuesta antes las distintas situaciones laborales. Por eso, ante cualquier problema laboral no todos los trabajadores lo afrontan del mismo modo, ya que las caractersticas propias de cada trabajador determinan la magnitud y naturaleza de sus reacciones y de las consecuencias que sufrir.

Se puede concluir con el concepto propuesto por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo donde claramente definen los factores de riesgo psicosociales como todo aspecto de la concepcin, organizacin y gestin del trabajo as como de su contexto social y ambiental que tiene la potencialidad de causar daos fsicos, sociales o psicolgicos en los trabajadores (Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, OSHA, 2000). Su objetivo es garantizar un equilibrio fsico, psquico y social de las condiciones de vida y de trabajo de las personas que prestan sus servicios en las Empresas.

Conceptos de Riesgos Psicosociales

Son interacciones entre el contenido, la organizacin y la gestin del trabajo y las condiciones ambientales, por un lado, y las funciones y necesidades de los trabajadores, por otro. Estas interacciones podran ejercer una influencia nociva en la salud de los trabajadores a travs de sus percepciones y experiencias. Reflejan manifestaciones de peligro que para la salud del trabajador tiene la interaccin de la actividad del trabajador con su organizacin laboral y entorno social. Son riesgos laborales psicosociales que tienen una alta probabilidad de afectar de forma importante la salud de los trabajadores y al funcionamiento empresarial a medio y largo plazo. Estn asociados a los factores de riesgo psicosociales pero no dependen de ellos sino que tienen una realidad propia de tipo situacional y contingencial.Estn asociados a respuestas de estrs agudo o crnico, lo que aumenta las repercusiones en la salud de los trabajadores y afecta de forma inmediata a sus mecanismos adaptativos. Sus efectos son directos sobre la salud fsica, mental y social de los trabajadores.

Los riesgos psicosociales a diferencia de los factores psicosociales no son condiciones organizacionales sino hechos, situaciones o estados del organismo con una alta probabilidad de daar la salud de los trabajadores de forma importante.Finalmente se presenta una tabla donde se muestra de forma clara y concisa la diferencia existente entre estos dos conceptos los cuales deben estar bien claros al momento de abordar la temtica en entornos reales:

Factor de Riesgo PsicosocialesProbabilidad de que se produzca un dao.Suelen provocar dao usualmente menor.

Riesgos PsicosocialesCausa generadora del dao.Usualmente producirn daos ms importantes.

ReferenciasComisin Ejecutiva Confederal de UGT, (2006). Gua sobre los Factores y Riesgos Psicosociales. Primera Edicin, Madrid.Moreno, B., Bez, C., (2010). Factores y Riesgos Psicosociales, Formas, Consecuencias, Medidas y Buenas Prcticas. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Universidad Autnoma de Madrid.UGT Aragn. Manual de Riesgos Psicosociales en el Mundo Laboral. Secretara de Accin Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente.


Top Related