Transcript

Concepto de maquetaLa palabra se refiere a un modelo o bosquejomaterial, fabricado en cartn, plstico, madera, metal, etctera, tridimensional, a escala, donde se reproduce en forma reducida un objeto, que puede ser una escultura, pintura, casa, una ciudad, algn lugar determinado como un museo, un parque de diversiones, un teatro, automviles, aviones (aeromodelismo) trenes, etctera. Sirve para visualizar ms detalladamente el objeto, antes o despus de ser construido. Puede incluso ser mvil, y estar adicionada con luces.

Tambin puede llamarse maqueta al esbozo anterior de un texto sujeto a perfeccionamiento, antes de tomar estadopblico.En msica, es tambin un esbozo de notas que sintetizan la obra musical completa, en estilo y calidad. Tiene la funcin de mostrar la obra musical, sin fines comerciales.Antes de su impresin y edicin, los libros tambin se arman en maquetas.La persona que realiza la maqueta se denomina maquetista, y debe poseer granhabilidadmanual, sentido del espacio, conocer tcnicas de armado, y conocer muy bien el objeto a representar en la maqueta, con sus dimensiones, colores y formas reales, para poder luego plasmarlas en larepresentacin. Debe contar adems con el material adecuado para proceder a su armado e instrumentos de medicin.En Arquitectura es el mbito donde ms se utilizan maquetas, para poder juzgar la conveniencia o aspecto de una obra de construccin antes de iniciar su ejecucin, pudendo ser modificadas con mucho mssencillezque cuando la obra ya ha sido construida. Puede representarse todo elproyectode construccin o solo una parcialidad.

Lee todo en:Concepto de maqueta - Definicin en DeConceptos.comhttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/maqueta#ixzz3mWJXl8k8

DEFINICIN DESERVICIOCon origen en el trmino latinoservitum, la palabraserviciodefine a laactividad y consecuencia de servir(un verbo que se emplea para dar nombre a la condicin de alguien que est a disposicin de otro para hacer lo que ste exige u ordena).

Esta nocin brinda adems la posibilidad de nombrar al ofrecimiento de unacelebracin religiosa, a un equipo de sirvientes que se desempea en un hogar, aldineroque se abona cada ao por el ganado y a laprestacin humanaque permite cubrir necesidades sociales y que no guardan relacin con la elaboracin de bienes materiales.Partiendo de dicha acepcin podamos establecer las siguientes frases como perfectos ejemplos de aquella: Mara y Juan eran el ama de llaves y el chfer que se encontraban trabajando al servicio de los marqueses; o El rey lleg a su palacio el cual era cuidado por un servicio formado por ms de quince personas.A niveleconmicoy en el mbito delmarketing, se suele entender por servicio a un cmulo de tareas desarrolladas por una compaa para satisfacer las exigencias de sus clientes. De este modo, el servicio podra presentarse como unbien de carcter no material. Por lo tanto, quienes ofrecen servicios no acostumbran hacer uso de un gran nmero de materias primas y poseen escasas restricciones fsicas. Asimismo, hay que resaltar que su valor ms importante es la experiencia. Por otra parte, es necesario destacar que quienes proveen servicios integran el denominadosector terciariode la escala industrial.Entre las particularidades intrnsecas a un servicio que permiten diferenciar a ste frente a un producto se pueden citar laintangibilidad(un servicio no puede ser visto, sentido, olido ni escuchado antes de adquirirlo), laheterogeneidad(dos o ms servicios pueden resultar parecidos pero nunca sern idnticos ni iguales), laperecibilidad(un servicio no puede ser almacenado), lainseparabilidad(la produccin y el consumo se desarrollan de forma parcial o completamente paralelos) y la ausencia depropiedad(quienes contratan un servicio consiguen el derecho a recibir una prestacin, uso, acceso o arriendo de una cosa, pero no se vuelven propietarios de l).En este sentido sera necesario establecer que existen multitud de tipos de servicio dentro de lo que es el citado sector econmico. No obstante, entre los ms significativos se encuentran los llamados servicios pblicos y los servicios privados.El primer tipo es aquel que se caracteriza porque engloba a una serie de actividades que son realizadas por profesionales que se encuentran trabajando para lo que es la Administracin Pblica de una ciudad, regin o pas. Conjunto de acciones que tienen como objetivo satisfacer necesidades bsicas y fundamentales del ciudadano como pueden ser la educacin, la sanidad o el transporte.El segundo tipo de servicios citado, el privado, sin embargo se caracteriza porque define a las actuaciones que son realizadas por profesionales que dependen de empresas e industrias particulares y privadas. En este caso concreto, por tanto, el ciudadano ms que como tal ejerce como cliente o consumidor de aquellas.Partiendo de todo ello podramos establecer una diferenciacin tal como la siguiente entre las dos clases de servicios citados. As, por ejemplo, la asistencia sanitaria que se recibe en un hospital dependiente de la administracin de la ciudad es un servicio pblico mientras que la contratacin de un servicio de catering en una empresa es un servicio privado.

Lee todo en:Definicin de servicio - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/servicio/#ixzz3mWIvCoXj


Top Related