Transcript
Page 1: Conceptos m balderas

ESCUELA NORMAL FEDERAL DE EDUCADORAS “MTRA. ESTEFANÍA CASTAÑEDA”Curso: “El Niño como Sujeto Social” Maestra: Ernestina González Cortes.

Alumna: Miriam Erendy Balderas Ricardi. Grupo: 3° “A”

CONCEPTOS

Autoconcepto: El autoconcepto es la imagen que tiene cada persona

de sí misma, así como la capacidad de autorreconocerse. Cabe destacar

que el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconcepto

incluye valoraciones de todos los parámetros que son relevantes para la

persona: desde la apariencia física hasta las habilidades para su

desempeño.

Autoestima: Es un conjunto de percepciones, pensamientos,

evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas

hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos,

y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es

la percepción evaluativa de nosotros mismos.

Conocimiento: existen muchas perspectivas desde las que se puede

considerar el conocimiento, siendo la consideración de su función y

fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de

la ciencia. La rama de la filosofía que estudia el conocimiento es

la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento

estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se

trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propia de

la persona.

Regulación de emociones: Es la capacidad para manejar las

emociones de forma apropiada. Supone tomar conciencia de la relación

entre emoción, cognición y comportamiento; tener buenas estrategias

de afrontamiento; capacidad para autogenerarse emociones positivas,

etc.


Top Related