Transcript
Page 1: con “MaserdV’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Barcelona. para vivir estos últt. mos capitulos de la espectacular prueba. La meta de arranque ofreció

*

aPoce,, sobro «Montesa.(Foto Juanita Blarns)

madora, que pareee formar elmejor lema de su nobleza.

Casi la mitad del recorridoque informaba el circuito, queha sido e 1 e g i 41 o y que se hadisputado a lo Largo de 161,600 kilómetros en un periplo monta-ñoso por Castelitersol, ha sidode caminos y de veredas de montaña, que comprendía, aparte decuestas que han puesto en aprieto la monta de las máquinas, po-dregales, hondonadas, y sus barrancadas, a cuyo fondo ha idoa parar más de un piloto quesobre las magulladuras ha tenidoque apechugar con el retorno dela máquina a su verdadero ca-mino, a veces con un esfuerzomuscular nada liviano.

F cnrcuito ha sido cubiertotres veces. El sábado y el domingo por la mañana en la direcciónde las agujas del reloj. Y el sábario pr l tarde len sentido(Ontrtr1O. Y cabr decir. que poseal enorme esfuerzo, la condiciónfísica de la maynrmn de los queterninoron fué envidiablementeperfecta, demostrando un entre-nanitento y una gran forma quecuenta lo suyo, al lado de laresistencia corvácca de las monturas sometidas a un vapuleo Intenso, y que sin embargo no lesceusó demasiada niella. como pu-do verse en la prueba final develocidad minirna por el Circuitode San Qilirico de Safaja, dondelos tiempos se salvaron bien, ycon un aire ligero. bajo el petandeo flúldo y sin flaqueza deaquellos motores.

Por todo ello. creemos poderconstatar, como nota dominantede esta organización del Real Mo-to Club de Catalufia, meticulosa

y co!m1et* eøTno ?1ir. estehecho realmente balagador quese condenas en lo que antes he-mos señalado. En maquinas ypilotos, se ha acusado una granmejora y una capacidad más m*aura y más extensa.

LA JORNADA DE AYER

A las ocho y. cuarto de a ma-uRna Se procedió a dar la primera salida, de los veinte supervivientes que hablan quedado enliza, después de las dos etapasdel sábado. La ¡neta de salidas,de Casteiltersol, pese a la horam$tinal, se mostró densa de estepúblico que ha brindado aquellapoblación. marcada de un pro-fundo sentido motorista, con eladitamento de los mucho5 aficionados que se trasladaron desdeBarcelona. para vivir estos últt.mos capitulos de la espectacularprueba. La meta de arranqueofreció las mismas caracteristicasde orden y de cuidado que ante-ayer. Con diez minutos de ante-ladón sobre su horario de salbda,fueron sacando las monturas. loeooncursantes, del Parque Cerredo, y con ellas el interroganteque Siempre va envuelto en laobligación de tener que arrancarla máquina a golpes de pedal,después del terrible esfuerzo quehablan acumulado la vispera.

Todas las máquinas salvaroneste expediente con airosa y vlsi-ble facilidad. Pero hubo una ex-cepclón y lamentable, por tratar.se de un piloto que tenla un «ce-res magnifico en su lista de penallzaciones, y que por uno de es-tas Incidencias tipicas de estaspmebas no pudo hacerlo. Le to06 esta china a Eloy Font, quepreocupado en rio calar el motor,en el arranque en filo, procuróentrar una marcha con el motorembalado y estropeó el cambio.Con ello. el número de salidosquedó en 19.

La etapa de la mañana ha re.gistrado por su curso doe retiradas. La del numero 2, .7. Bánchoz, con «Ossa», y luego la deE.. Soler, con «Montesa». Este tU-timo piloto, que ha sido de losque más ha luchado por la adversld&d en el curso de la pgueba,ha cedido, luego de haber supe-rado numerosas dificultades,para conservar su «cero» puntos,hasta el momento decisivo enque el último arrechucho de malasuerte le obligó a retirarse. Enun momento critico, y ante lapresión del tiempo. tuvo que pro-ceder en descampado a repararun pinchazo en tiempo puntomenos que record. logrando poreUo llegar al control inmediatosin haber perdido punto. Su tU-time aventura fué la rotura de labarquilla de su «Montesa» enuna calda aperatosa. La reparécor. alambres como pudo y si-guié campo a travéQ hasta uncontroL en el cual fue aconsejado de retlrarre para evitar el po-ligro que entrefiaba su direcciónafectada.

Vueltas al mediocfla las m outnas al Parque Cetrado, para dartiempo a la comida. fueron tras-ladadas por la tarde, con plazomedido, hasta el Circuito de Sanuirieo de safaja, para la prueba final por encima ed la veloeldad mfnima, sobre tras vueltas.El Comité de organización de laprue,a, por la razón de que elCiicuito rio podfa ser aislado dela circulación normal, aun ctuando ésta lo respeto bastante a Indicaciones e instancias de la. organlzación, tomó el acuerdo derebajar el promedio, dejándoloe 50 kIlómetros por hora.

A la cuatro de la tarde, y conel circuito magnfficamente am-bientado por el público, se dióla salida a los pilotos que continuaban en carrera en número de17, quienes cumplieron sin ninguna baja este último trámite. dan-do una bella muestra de la con-dueto. de SU monturas, todasellas en excelente estado por locilio SO refiere a motor. Y no me-nos de los estiles de conducriónde velocidad, de quienes por dosdias hablan mostrado sus dotesde escaladores y de prescindido-re3 de caminos.

LOS REStJLTADOS

Anoche el Real Moto Club deCataluña, dió a conocer le listade resultados y de recompensasque insertamos al final de estaslíneas, despuéZ del trabajo kbcomputación de datos de los con-troles de esta prueba, que ha si-do de montaje laborioso y del!do. Esta . llata como hemos di-dio, concede trece medallas deoro, por los llegados al final con«cero» puntos de pena11zacón.Nueve de estas medallas corres-ponden a pilotos que han conducido motocicletas «Montesa>,, queha logrado, como puede veme,un magnifico balance de gal ardones. Tres han correspondido apúotos con motocicletas «Ossa».Y una a un piloto con «Sanglas».

Los pilotos de «Montesa», galardonados con la máxima calificación, lo forman un conjunto de

nombres de prinera ningnítttride la via itturd’a. c’ont: Fn:;Josd Sol h. oto Soler Biittñ JuanChalemanch, Turuta y Juan Fernández, al lado de valores h!soios, como Ramón Ferre róns,Eduardo Marqués y José OrtolPuig Bultó.

Los tres «medallas de oro» dela «Osas» son también valiosasfiguras Conrado Cadirat, que hacorrido este vez handicapado porsu lesión en la rodilla, lo que nole ha impedido obtener la máxima calificación. y el entusiastay veterano maestro de estas lidesJosé Romeu. que se ha mostradobrillante y en la mejor forma, ob-teniendo un triunfo del ene une-de sentir legitimo orgullo. Y conestos dos, ha brillado temblón elvalor que podemos llamar joven,por su más reciente incorporaclón a este deporte, Enrique Pa-lero, que ha redondeado la con-vincente demostración de las dii-ras «Ossa».

El piloto José Raja, ha logadouna medalla de oro, que viene apremiar una actuación realmentemeritoria. Ha sido participantecon «Sangias)), máquina grandeque ha tenido que superar porcaballos y por potencia. muchaSde las emergencias que otros po-dían hacerlo por otro tipo de re-cursos. Eliminado por el desvio,que hemos comentado, su compañero de equipo José A. Mase.ras, ha tenido Jé Ra.ja sobre susespaldas la responsabilidad dedefender en exclusiva el pabellónde la marca «SanglaS)). Y lo hahecho brillantemente. dando unvalioso ejemplo de manejabflldady de ductilidad de aquellas monturas sobrepon1fldoSe a todoSlos obstáculos que le ha tutor-puesto la prueba.

LAS OAS MEDALLAS

fian dado os do brillantes pilo-to5 de 1* región Centro, JuanCarlos V.radé y Hugo Ferrari,que con un alarde demostrativo,han llevado a la mcta final a susdoe máepiinas de menos cubbcajeque el resto. do «Ouzzi-Hispania» modelo ((E)). de 98 c. e. Máquinas que, una vez más, han de-mostrado su fortaleza y su capa-cidad de acción precisamente enel medio y en el ambiente enque más difícil debe resultar.compaginar lo accidentado del te-creno con la potencia limitadade sus pequeños motores.

La actuación de esto5 pilotosha sido subrayada, no solamentede simpatía sino también de admíraclón, porque la carrera no haSido para ellos precisamente sembrada de facilidades.

Por de pronto, el estilo de es-ta prueba no es corriente en elresto cte Espaf&a y en Madrid.Por otra ladO. el circuito apenaspudo serles conocido antes de to.mar la salida. Y. por fin, hanpasado sus apuros, que han sol-ventao con particular enterezadigna de aplauso. Ferrari fté enuna de ias ocasiones a caer auna barrancada, y tuvo la ente-i-,;a de subir punto merLos quea pulso y a fuerza de brazos sumáquina por largo trecho paravolverla a Su camino. Los sietepuntos de Juan Carlos Vsi-ocié ylO diez de Hu*o Ferrari. habidacuenta de estas circunstancias ydel poder y tabla de sus monturas, son do proezas. que dejanla fama de la marca «Guzzi-His.patita» y el prestigio de estos dospilotos bien consolidados. unavez más, entre nosotros.

Joaquin Carrás, también conuna «Guzai-Hiapanla». ha obtenido una medalla de cobre. Su intervención ha sido esforzads y lapenalización le vino preferente-mente de ja primera jornada queacumulé 71 puntos. mientras queen la de ayer sumé ocho, enuna franca superación.

LA ORGANIZACION

La prueba ha sido altamentecomplicada por el número de con-troles establecidos y por su cm-plszsmiento, que no Siempre erade buen alcanzar. Ha sido centodo excelente. desde $a mcta desalida hasta la entrega rptdamente de los resultados. que hoypodemos ofrecer a nuestros lea-toros.

Una nota simpática que cabedestacar como reflejo de la buena disposición y espfritu de co-laboración de todas las entidadesdel pequeño motor, es l ayudaque el club organizador ha encoritrado do los clubs colegas. parallevar a cabo con la máxima brillantez esta competición.

Al lado de los elementos delReal Moto Club de Cataluña. handesempeñado funciones domentos de Peña Motorista Barcelona.Moto Club Sabadell, Moto Clubde Manresa y el Moto Club deOranollera.

El Ayuntamiento de Castelitersol, ha brindado las máximos f a-cll!dades y apoyos. siendo de no-tsr la asistencia en la mayoniade los momentos destacados de1a prueba, la asistencia del Alcal

de de aquella población, al ladode los organizadores, velando porel buen desarrollo de la competición.

t.aa Fuerzas dependientes delExcmo. Sr. Gobernador Civil, Po-Licia Armada y de Tráfico, Guarcia Civil y Autoridades dependientes de los Municipios que seatravesaban en el recorrido, prestaron su valiosa aportación a laprueba.

Nota de añadir, e importante,ha sido la de que no se ha registrado accidente cotizable por eldecurso de este eV Trofeo Nadonal Motociclista, Copa Jaime Ha-gas», que entra a alinearse en elhistorial de la prueba, como unaedición rodeada de todos los he-nores

FRANCISCO DE S. GIBERT

CLASIFICACION OFICIALCLASIFICADOS CON CEIRO

PUNTOS. MEDALLAS DE ORORamón Ferrenons, ((Montesa),.Conrado Cadirat, «Ossa,.Eduart.bo Marqués, «Montesa,.((Foca», «Montesa,.José )aja, «Sanglas».José Sol, ((Montesa)).José Romeu, iiOssai,Juan Soler-Bultó. «Montesas.

Monthlery (Francia), 6. — ElCorredor español Francisco Co-dia ha conseguido la victoria conun .Maserati» en la carrera art-tomovilista para la Copa del Sa-lón para coches deportivos. Con-siguió un tiempo de 25 minutos55 segundos 7 décimas. Durantela prueba resultó muerto 1 co-rredor francés Arthur Loens.

Loens marchaba en cabeza de-lante de Godia, cuando en lacuarta vuelta, de las once quehabían de dar en el autódromoque tiene seis kilómetros, Loenscon un «liaserati» se despistó ysu coche dió varias vueltas decampana. Trasladado inmediata-mente al hospital falleció a pocode liegar.

La carrera continué y Godiafinalizó el primero, a una mediade 143 kilómetros por hora.

El resultado final fué:1. Francisco Godia (España).

«Maserati», 28’55»7; 2. Tavana,con «Ferrari,,, 29’32»1; 3. Testut,«Osca», 29’56»2; 4. Hicks, «Letus, 32’OO»2; 5. Merenrio «Ma.serati», 30’30»5; 6. Hondus.«Porsche», 30’10»9.

En una carrera para cochas degran turismo, el as belga OliverGendebien, con un «Ferrari», obtuvo la victoria después de dar18 vueltas al autódromo que mi-de 6’29l kilómetros, con un tern.po de 43 minutos 49 segundos

Juan Chalamanch, «Montesas.Enrique Palero, «Ossa».José O. Puig Bultó, «Montesa».«Turuta», ((Montesa)).Juan Fernández, «Montesa».

CLASITICADOS HASTA DIEZPUNTOS. MEDALLAS DE

PLATA

Jorge Cirera, «Montesa», 2 puntos.

Juan Carlos Varade, «GuzalHispania», 7.

Hugo Ferrari, «Guzzi-Htspa.ola)), 10.

CLASIFICADOS HASTA 50PUNTOS. MEDALLAS DE

BRONCE

Joaqufn Carrás, «Guza1H1spa.tija», 79 puntos.

La Copa de Jaime Hugas seadjudica al equipo del Real MotoClub de Cataluña, clasificado concero puntos, compuesto por: «Fo-ca),, Juan Soler Bultó y OriolPuig Bultó, todos sobre ((Monte-sa,,.

El Trofeo Nacional Motociclistano ha sido adjudicado, por nohaber inscrito ningún equipo flan-furia federación regional.

1 décima, a una media de i7’s4por hora.

En cuarto lugar se clasificó elespañol Godia con un «Forsche,en un tiempo de 45’02a2. — Alfil.

yTrofeoNacional 1

. . Lb

FRANCISCO GODAcon “MaserdV’

gran veicedor de la CopaSalón del Automóvil de Paris

LI francés Loen, sfr6 mi. cddentee! pron6stco, de prueba puntomenos que inac’eesible.

MEJORA DE CLASEEs posible que el o1 brillante

: Y genero& que se ha prodigadopo todo el sábado y el domingo haya ayudado lo suyo en hacer esta prueba mas llevadera y sol-ventable. Pero esto no explica mas que en part la cuantía y

L la magnitud de este triunf0 gb- bal que cabe, con más razones,

[ &tribuirlo a la mejora de clase, al mayor dominio, más comple ta preparación y más talba — ba Jo todo.s los aspectos — que se

L ha registrado en esta oasjón ca1a a pruebas de este tipo.

. Por otro lado. si no demasia.. do claramente en las cbasifica rnones. la criba de la ptueba se

: ha visto reflejada mejor en las renuncias y en los abandonos.

r Aun cuando cuatro o inco de eUos fueron debidos a un dc

, piste lamentable de un bloque de pilotos, del que hicimos men

clón en la edicion de aybn yi que afectó a muchos q ue lleva-

han la prueba a CCIO puntos, la diferencia C1UC va de lo treinta un S3ttdoS en la phrnei & tu pa del sábado, a la de diecitt clasificados al final. sefiala un

1 margen elocuente En esta pruei’ ha, los que ben sufrido una per. turbación en sus horarios y enus planes, no puede decirse queen general hayan bajado de cia-. sificación por puntos. Han tenido que abandonar por esta serie de causas que todavla, y pese- al buen conjunto de resultados que ha presidido la clasificación,. permite mantener vis a vis deesta prueba este concepto de diireza y de conipettción esquil

( ol(l udo Ca& .i, •,Oii ) . ()i a »it Oto Juanita Siamés)

mera jornada 1 lastre de doesnto. que ha contAervado mise-tos por todo el dis de ayer,

Una nota brillante y por de.más simpática, ha sido la que

Francisco Godla1 gran venc. rde 1» Copa del Salón del Auto.móvil de Paris, celebrada ayer

en Montbleiy

NTESA 19ft __________ ___________‘ a ño7ci?k72i eJfrzñb/a dprei7,b ,rnac/n1/

í4 Confirma una vez más su gran calidad y resisJv tencia en la más cura prueba motociclista

Trofeo Nadonal Motociclista R.M.C.C..5y6X57

Medallas de Oro w sobre MONTESA «lIrio 91»

tit

e .. . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . .. . . . . . a . • • ø Ss 5 0 5 5 5 • • 0 a . 5 a • a 5555•• 5* 5 SS • 555 • 5... SS SS• a a •. •s• a•555•5• 555. 5555555* SSS..... ••S

5 ••aS.S.. .... SSSS•55SS55•55•e5 5 5 5 a 5 . a • • a a a a • . • . • a 5 • 5 • 5 • •• 5 5 5

5• 5 5 5 • a a a a a a . . . • • 5 • 5 • — 5 • 5555••5 5 Sa —5 5 . . I_. • 5a..

55.1 •.SaS.S •5••

5.••5SS

.5•1 5•.

•55 pa..... 1 •55

a.. pa...55u •5•.5• 15• •5 1 •5 5.5S

a... i. , .... 1....

r ]... •555.*5•I 1...55. ISSSS

..•I 1...5•• I.

.a. 1’SS. .5•SS•55I la..5.. 1.5SS

0s•• .55SS. la...a. a. .55•

.55 1S...5•p 5•a•.•

55• 5••5* 5

a... 1...•.. la...

•5•1 1••aa.....a 5a... lSS•

a... a..S.S

a... l...•55

SS..5•S

ISSS

55. a...SSaSaaI a...

a....5•. SS..a.... e...55

.s.._.— a..e.. VS..

a... •5a..•... Se.a5S •5•e... a..a 5 • . 5 5 5

S.S•a5.-. • a •.5. 5 5 .5.•sa aa..5 5 5 • .SaSa...a...5...5•SS.S •.5..S0•e..Se..

a...a..55.5..l• 555S5

S5S5a

e... 1v..SSS la..•

.•.ai laS.

•5•1 1........ la..

••.i 1.5aS1 ...l t..5S

.... 1...1 1.5..

..... •1 isss•.... l.5

la a 5 5•ael 1..5

....J i.. .5•5•1 •5.S....J

5 ‘SiSa.. e..5.,

0S•S leS.e .51 se..

.... 1....5. u....J PS.

•1a......

•1P5ae •55S

•551. e e •• 1. . a 5•S51 15.. 5 5 •5S.55a S..P...es., PSa•5 55 .5..

5I 5. . . • . a • •

,. ; •..• a•.e .a..- e .5

tael

... 1...a. . . 5

1 5SS....5...5.

e..e

SSaaS..•5aC

- - - ‘....— 5. a . 5 e ......•a 5. •S•5 Saa• 55.5..a. • •. . s a . 5 . a • . . a a a a .. a s a

1 5 5 e 5 5 5 5 5 • • 5 5 5 5 5 • 5 5 5 C a 5 5 5 5 4_,J-. 5 a 5 1 5 5 5 5 e e a a a 5 • 5 • 5 5 • 5 5 • 5 5,- ......SSSaS.SSS . a 5 a SSS • 55S.•, 5 5 5 1 • • 5 5 5 • a a • a a • 5 5 • • S

— . er,a • 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 e a . 5 5 5 • 5 • • 5 • • S

It

,“

Ç,

Tres medallas de plata para tosclasificados con menos de 10 puntos. recoge la lista de clasificación. Una de ellas ha correspondido a Jorge Cirera, que, sobresu «Montesa», encajó en la pri

11

)

II. FERRERONS .E. MARQUES » . , , • . » » »4FOCA,. . . . . 5 . 5 5 » »J.SOL . . . 0 P • 5 5 » . 5.7, SOLER BULTO , . . 5 . »J, CRALAMANUR . . . • » » » »,T. O. PUIG BULTO . . . , 5 » » »«TUHtJT&» . . . . . • . , tildo 81»J. FERANDEZ . . a • a 5 5 «.IJrto Vi»

MEDALLA DE PLATAconquistando además para el R. M. C. de Cataluíía laJ. SIRERA •obre MONTESA Brío 81,

COPA JAIME HUGAS

*w ILT ‘! P4&UMATICO DE LOSCAMPfONIS

AROSIk fN’ETOS FEMSfl N•mi,E

k1k4

k

.,)4

con el equipo compuesto por:«Toca», Soter ButÓ, y J. O. Puig But6

Todas sobre MONTESA “Drío 91”

.b.é llOfa, con «Sanglas» ,juanita Biamésj..L1’oto

Top Related