Transcript
  • IMPEDIMENTOS PARA DEBATIR EN LA COMISION DE REFORMA DEL ESTATUTO DE LA UNLAR

    La reforma del estatuto de nuestra Univesidad, pese a los reiterados proyectos

    presentados por el Frente Para Todos Unlar y otros espacios, solicitando la apertura de un

    amplio y sano debate de toda la comunidad, se est llevando a cabo por imposicin del

    oficialismo, en una comisin de 20 miembros con mayora y quorum propio del MUT, donde

    gran parte de los miembros oficialistas son, autoridades o funcionarios rentados de la

    universidad, que sesionan a puertas cerradas en el CENIT.

    A pesar de la buena voluntad de los consiliarios de la oposicin, que, pese a las

    condiciones e imposiciones mencionadas, viene aportando y trabajando en todas y cada una de

    las sesiones de dicha comisin. Nos hemos visto imposibilitados de trabajar en el ya mnimo

    mbito de debate, que es esta excluyente comisin. Debido a que el Movimiento Universitario

    de la Toma, liderado por el Sr. Rector y el Sr. Vicerrector, sistemticamente, en lugar de tratar

    los proyectos presentados oportunamente, y que por ello han sido analizados por los diferentes

    espacios, presentan en cada sesin nuevos proyectos diferentes a los presentados, que nadie

    tuvo la posibilidad de leer, analizar y mucho menos compartir con la comunidad. Adems de

    ello, en las nuevas versiones, se han incorporado en varias oportunidades, propuestas de

    proyectos de otros espacios sin citar los autores originales de las mismas. Lo que constituye una

    falta de respeto a quienes sin recibir nada a cambio, contribuyen con su tiempo y dedicacin

    con dichas iniciativas.

    Ante esta situacin, sumado a la permanente hostilidad y faltas de respeto para con los

    miembros de la comisin, Toda la oposicin, representada por El Frente Para Todos Unlar y LEI

    (Lista Estudiantil Independiente), han abandonado la sesin del da Lunes 6 de Junio. Hasta

    tanto se den las condiciones mnimas para l, ya restringido y casi nulo, debate que se puede

    dar en dicha comisin. Condiciones, que el mismo MUT defini oportunamente, como ser la

    presentacin de proyectos con no menos de 48 Hs. De antelacin a las sesiones y segn el

    cronograma publicado.

    Sumamos a lo solicitado, el cumplimiento de aspectos bsicos y obvios para la tarea

    encomendada que tambin fueron definidos oportunamente y no se estn cumpliendo, como

    ser:

    Publicacin en el sitio de la comisin, link dentro de www.unlar.edu.ar, de las

    actas de todas las sesiones de la comisin. Ya que en la actualidad la ltima acta

    publicada data del mes abril, y es imprescindible contar con informacin

    actualizada para trabajar los artculos posteriores.

    Publicacin en el mismo sitio del punto anterior, del borrador actualizado del

    estatuto que va siendo aprobado por la comisin. Por ser indispensable para

    contribuir en los ttulos posteriores.

    Publicacin del material audiovisual y transmisin en vivo de cada sesin, tal

    como se hace exitosamente en otros eventos (Ej. Colacin de Grados).

    Explicacin de Qu trata cada Ttulo en el cronograma de trabajo publicado,

    ya que el mismo cita el nmero de ttulo, pero no explica de qu trata cada uno.

    Imposibilitando la participacin de la comunidad.

  • Evitar toda medida que atente contra la participacin de la comunidad, como

    por ejemplo que las autoridades y/o miembros de la comisin organicen y lleven

    adelante repudios pblicos y amenazas de denuncias a miembros de la

    comunidad que presenten iniciativas que no sean de su agrado. Como

    lamentablemente ha sucedido.

    Garantizar que todos los proyectos presentados sean ledos y tratados por la

    comisin, evitando lo sucedido con la propuesta del estamento Investigacin,

    presentado por el Frente Para Todos Unlar, que fue rechazado por el MUT sin

    siquiera ser tratado, negndole la posibilidad a los consiliarios de leer los

    fundamentos y/o debatir sobre l mismo.

    Dar mxima difusin a este proceso y promover y facilitar la participacin de la

    comunidad.

    Ms all de toda traba a la participacin y democratizacin de nuestra Universidad,

    el Frente para Todos UNLaR continua, y continuar cumpliendo con el compromiso

    asumido con la mayora de la comunidad que representamos. Y entendemos que as,

    hacemos nuestro mejor aporte tanto a nuestra querida Universidad como a la actual

    gestin.


Top Related