Transcript
Page 1: Componentes de proyecto final

Componentes de ProyectoProfesor Josué Rodriguez

Page 2: Componentes de proyecto final

PropuestaAlgunos puntos clave

Conocer al usuario final Establecer el cumplimiento de objetivos

Definir criterios cuantitativos para el éxito y disponer de los mecanismos para medirlos Lo que el cliente no encuentra, no existe

El cliente debe encontrar rápidamente lo que busca... y en el proceso ser expuesto a lo que nos interesa

Ten aspiración pero apoyándote en lo que eres Construye un diseño o animación que cree emociones a partir de realidades

Diseñar sobre una arquitectura firme El diseño debe estar al servicio del concepto, el concepto debe estar al servicio de los

objetivos de la empresa y las necesidades de los usuarios. Debe incluir el tratamiento

Page 3: Componentes de proyecto final

Propuesta (Objetivos)Estrategia para clientes finales

Incrementar la exposición de la informaciónGenerar más visitasGenerar más ingresados

Page 4: Componentes de proyecto final

TratamientoEl tratamiento es la historia entera escrita a modo de

narración más o menos detallada, sin diálogos, sólo la descripción de las escenas con un nivel de detalle a medio camino entre la escaleta y el guión final.

Page 5: Componentes de proyecto final

StoryboardUn storyboard o guión gráfico es un conjunto de ilustraciones

mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.

Un storyboard es esencialmente una serie grande de viñetas que ordenan la narración de los hechos de una película. Se utiliza como planificación previa a la filmación de escenas y secuencias; en él se determina el tipo de encuadre y el ángulo de visión que se va a utilizar. Sirve cómo guía al director, no obstante este puede desglosar y segmentar su filmación sin seguir estrictamente el orden lógico de la trama.

Page 6: Componentes de proyecto final

Storyboard

Page 7: Componentes de proyecto final

Storyboard example

Page 8: Componentes de proyecto final

Movimientos De Cámara Existen varios movimientos principales que se pueden usar con una cámara amateur;

losmas usados son: 1. Paneo. Mover la cámara horizontalmente ya sea de izquierda a derecha o de

derecha a izquierda. Cuando se realiza un movimiento de izquierda a derecha se le denomina paneo hacia la derecha. Asimismo, cuando se realiza un movimiento de derecha a izquierda se le denomina paneo hacia la izquierda.

2. Tilt. Mover la cámara verticalmente ya sea de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo. Cuando se realiza un movimiento de abajo hacia arriba se le denomina “TILT UP”, mientras que cuando se realiza un movimiento de arriba hacia abajo se le denomina “TILT DOWN”.

3. Travel. Moverse junto con la cámara paralelamente a la acción. Esta acción puede hacerse de izquierda a derecha denominándose “TRAVEL IZQUIERDO” o de derecha a izquierda denominándose “TRAVEL DERECHO”.

Page 9: Componentes de proyecto final

Movimientos De Cámara 4. Dolly. Moverse junto con la cámara hacia delante o hacia atrás.

Cuando se mueve uno hacia delante se le denomina “DOLLY IN” y cuando se mueve uno hacia atrás se denomina “DOLLY OUT”. 

5. Crane. Subir o bajar de nivel de altura junto con la cámara. Cuando subimos con la cámara se le denomina “CRANE UP” y cuando bajamos se le denomina “CRANE DOWN” 

Page 10: Componentes de proyecto final

Tipos De Planos Se refiere al tamaño del objeto en la imagen que se va a grabar. Los principalesplanos usados son:

1. Plano General (Wide Shot). Es cuando se muestra un encuadre abierto que enseña además del personaje principal que se esta tomando, los elementos a sus alrededor.

2. Plano General Medio (Full Shot). Se muestra al personaje desde los pies hasta la cabeza mas todo lo que se perciba a su alrededor con ese encuadre.

3. Plano Americano. Termino utilizado principalmente en las películas americanas de vaqueros donde se muestra al personaje desde la rodilla que es a donde les llegaba la pistola, hasta arriba de la cabeza.

4. Plano Medio ( Médium Shot). Es cuando se toma a un personaje de la cintura hasta arriba de la cabeza.

Page 11: Componentes de proyecto final

Tipos De Planos5. Primer Plano Medio ( Médium / Close Up). Abarca de la

altura del hombro hasta arriba de la cabeza. 

6. Primer Plano ( Close Up). Es a partir de donde termina el hombro hasta arriba de la cabeza. 

7. Primerísimo Plano ( Extreme Close Up). Abarca desde arriba de la barba hasta la frente. 

Page 12: Componentes de proyecto final

PresupuestoGastos directos e indirectos construcción, montajes, tests

y servicios,Gastos de equipos, materiales e insumos.

Deberán ser considerados los precios de mercado vigentes para proveer tales items, en la condición de nuevos.

Otros gastos (administración, seguros, impuestos, etc).Contingencias (15% - 20 %).Lucro.

Page 13: Componentes de proyecto final

Componentes de la animación

CONTINUA


Top Related