Transcript
Page 1: Competencia Matemática revalida 16 (6)

REVÁLIDA  LOMCE  2016    pabloquintasprimaria.wordpress.com  

GEOMETRÍA EN LA ARQUITECTURA Desde siempre, la arquitectura estuvo ligada a la geometría. Vamos a ver tres ejemplos que se corresponden con tres épocas diferentes.

El primero de ellos es el rosetón de la catedral de León, que empezó a construirse en el siglo XIII

y que concluyó en el siglo XV. El segundo, un edificio de la ciudad zamorana de Toro que

corresponde al siglo XVIII y el tercero es la biblioteca Foral de Bilbao, construida entre los años

2003 y 2007.

1. Teniendo en cuenta los datos anteriores, indica cual de las siguientes afirmaciones es falsa:.

a. El tercer edificio se construyó después del

año 2000.

b. Entre la construcción 2ª y 3ª pasaron mas

de 200 años.

c. La primera construcción acabó en el siglo

XIV.

d. El 2º edificio se construyó entre los años

1701 y 1800.

2. En la foto aparecen ejes de distinto colores sobre el rosetón. Completa la tabla marcando verdadero o falso según el eje sea o no de simetría:

VERDADERO FALSO

AZUL ROJO

AMARILLO VERDE NEGRO X

Page 2: Competencia Matemática revalida 16 (6)

REVÁLIDA  LOMCE  2016    pabloquintasprimaria.wordpress.com  

3. Si nos fijamos en los ángulos

señalados, ¿qué afirmación de las siguientes es correcta?

a. A y B son adyacentes. b. E y F son adyacentes. c. C y D son consecutivos. d. E y F son opuestos por el vértice.

4. El año de finalización de la construcción del segundo edificio en números romano es es: MDCCLXIX. Escribe en cifras en qué año acabó de construirse.

______________________

5. La biblioteca abre 12 horas diarias, de lunes a viernes (de 8.30 a 20.30 h.). Si

semanalmente permanece abierta un total de 64 horas y media, completa la tabla con el número de horas que abre los sábados.

DÍA Nº HORAS LUNES 12

MARTES 12 MIÉRCOLES 12

JUEVES 12 VIERNES 12 SÁBADO TOTAL 64,5

Page 3: Competencia Matemática revalida 16 (6)

REVÁLIDA  LOMCE  2016    pabloquintasprimaria.wordpress.com  

6. Completa la tabla con las medidas del edificio que se indican en las imagen,

expresada en metros LARGO m

ANCHO m

7. Teniendo en cuenta la altura del edificio, indica cual es la altura de las plantas que

lo forman. a. 4,1 m. b. 4,3 m. c. 4,5 m. d. 4,7 m.


Top Related