Transcript
Page 1: COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS · 2019-04-10 · COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS La Comisión de Asuntos Indígenas, en el Senado de la República tiene el honor de invitarle a la

COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

L a C o m i s i ó n d e A s u n t o s I n d í g e n a s , e n e l S e n a d o d el a R e p ú b l i c a t i e n e e l h o n o r d e i n v i t a r l e a l a

L a C o m i s i ó n d e A s u n t o s I n d í g e n a s , e n e l S e n a d o d el a R e p ú b l i c a t i e n e e l h o n o r d e i n v i t a r l e a l a

MIÉRCOLES 24

Presentación del libro “Un instante en el paraíso. Fiestas y ceremonias tradicionales de los Pueblos Indígenas de México”.Etnomusicólogo Víctor Manuel Heredia Arriaga y Mtra. María Eugenia Jurado Barranco.

ConversatorioHacia una agenda legislativa garante de los derechos a la libre determinación, al territorio y a los modelos propios de desarrollo de los pueblos indígenas y afrodecendientes.

Rap en lenguas indígenas.

JUEVES 25Conferencia INPILic. Adelfo Regino Montes.

Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Taller y presentación de libro: Ma timomachtikaj mexkatl. INALI • DPL. Autoras: Eusebia Martínez Silva, María Soledad Pérez López.

Concierto Coro Otomí Voces Yuhmu

Reconocimiento a las actrices de la película "Roma": Yalitza Aparicio Martínez y Nancy García García.

12:00 - 13:00

13:00 - 16:00

16:00 - 17:00

17:00 - 18:00

ESPACIO ESPACIOPiso 14, salas 2, 3 y 4

Piso 14, salas 2, 3 y 4

Piso 14, salas 2, 3 y 4

Piso 14, salas 2, 3 y 4

Salas 5 y 6 de planta baja del hemiciclo.

Salas 5 y 6 de planta baja del hemiciclo

Patio del Federalismo

Sala de la Comisión PermanentePresentación del disco Ixkaki kuale

Colectivo Ometéotl rap nahua de la Montaña de Guerrero. Presentan el material:Rolly y Griseldin Ramirez de la Revista Banda Rockera.Además Juan Sant originario de la Sierra Norte de Puebla. Hablante de la lengua tutunaku con Mente Negra y Dj Siek. Zahash mujer mc que hace rap en Mazahua/ Kukulkán Sonido Antisistema

Presentación Norma de escritura Hñähñu. INALI • DI: Nicandro González Peña y representante.

MARTES 23Presentación del Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas (PANITLI). INALI • DACC"

Iludoteca y taller de lenguas maternas.

Rest. Octavio Murillo Alvarez de la Cadena yAntrop. Víctor Manuel Rojo Leyva.Actividades de la Coordinación General de Patrimonio Cultural e Investigación."

Natalia Toledo Paz Subsecretaria de Diversidad CulturalInvitada especialVioleta Sánchez Sánchez Tema: importancia de un perito traductor en nuestra lengua materna,el tema de la poesía “México y la libertad”

Niña : Alexa Calzadilla Buenrostro“México creo en ti”

12:00 - 13:00

14:00 - 15:00

16:00 - 17:00

17:00 - 18:00

Bienvenida por parte de la Senadora Leonor Noyola Cervantes, Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas.Corte de listón de exposicióngráfica y galeria artística. Recorrido por los espacios de la semana cultural.

Inauguración de la ludoteca e Inicio del taller de lenguas maternas.

Conferencia magistral: Diversidad cultural y lingüística.INALI • DI: Nelson Martínez Pérez.

Tema de medicina tradicional :

LUNES 22Patio del Federalismo.Motorlobby.Galería abierta.

ESPACIO ESPACIO

Salas 5 y 6 de planta baja del hemiciclo.

Auditorio Octavio Paz.

Auditorio Octavio Paz

Piso 14, salas 2, 3 y 4

Salas 5 y 6 de planta baja del hemiciclo

Piso 14, salas 2, 3 y 4

Piso 14, salas 2, 3 y 4

1. Julia Mónica fuentes Aranda Tema: la medicina tradicional indígena en el México de hoy Comunidad: Náhuatl.

2. José Luis Buenrostro Zamudio Tema:la lengua como medicina Comunidad: Náhuatl.

3. Angelina Díaz Hernández Tema:plantas medicinales y sus beneficiosComunidad: Tzotzil.

4.Moises Gómez Díaz Tema: temazcal medic

22 al 25 de abril del 201912:00 a 18:00 hrs

Av. Paseo de la Reforma 135, Col.Tabacalera, 06030 Ciudad de México, CDMX

Informes al tel: 5345300 ext. 5541 y 5250,Correo: maria.noyola.gob.mx y [email protected]

Y en la página del senado: www.senado.gob.mx

V

Top Related