Transcript

COMERCIO ELECTRÓNICO

Descarga el siguiente documento a tu ordenador en forma de documento de word. Contesta a las preguntas (en color negro) usando word y envía por correo  gmail el documento a tu profesor@.

NOMBRE Y APELLIDOS: Jesús Iván Redondo y Álvaro López

1.¿Qué es el comercio B2C?Es el comercio entre una empresa vendedora y un consumidor comprador, la mayoría de las veces por Internet.2. Define comercio electrónico.

Es el intercambio de bienes y servicios entre un comprador y un vendedor que usan tecnologías de comunicación e información, sin que exista contacto físico entre ellos. 3. ¿Qué es el Pay Pal?Son entidades en las que el usuario crea una cuenta con su tarjeta de crédito e ingresa un dinero. Completa unos datos en la entidad intermediaria y así no tiene que dar sus datos en todas las tiendas online.4. ¿Qué es el contrarembolso?Se paga al transportista cuando llega el pedido. Suele llevar un incremento monetario por la gestión.5. ¿Qué forma es la más segura para comprar por Internet?·En la web aparecerá información sobre la empresa: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.

·Usar un servido seguro que use encriptación: servidor SSL.

·Buscar opiniones de usuarios que utilicen la web.

·Elige pagos sin riesgo como contrarembolso.

6. ¿Qué es el Phishing?Son correos electrónicos que parecen que proceden de entidades conocidas para que el usuario facilite datos

bancarios.7. ¿Qué es el Scam? ¿en que consiste?Son ofertas de trabajo en casa, los empleados pasan sus datos bancarios. Consisten para hacer ingresos del Phishing (blanqueo). Es decir se usa su cuenta corriente como intermediaria. Los muleros son acusados de estafa y blanqueo.8. ¿Qué es el vishing y el smishing?Vishing: son fraudes mediante llamadas de teléfono.

Smishing: son fraudes mediante el envío de mensajes de sms. El fin es obtener los datos bancarios de la victima en ambos casos.9. ¿En que consiste la encriptación?Es la codificación de la información que no pueda ser leída por hackers o malware.

Los servidores con seguridad SSL usan protocolo http:// y se ve un icono de candado en navegadores de Internet.10. ¿Qué es la firma digital? ¿Qué es necesario para conseguirla?La firma digital garantiza la identidad de la persona asegurando su veracidad.

Es necesario poseer un certificado personal o certificado de usuario generado por una entidad autorizada (la fabrica de moneda y timbre en España).11. ¿En que consiste el certificado personal?Este certificado es un archivo almacenado en nuestro ordenador que identifica a la persona con dos claves principales, la clave pública y la clave privada.12. ¿Cuales son los pasos para conseguir un certificado personal?1) Al firmar el documento se encripta con la clave privada del usuario.

2) Junto con el documento encriptado con la clave privada se envia la clave publica.

3)El receptor confirma utilizando el organismo certificador que la clave publica corresponde con la clave privada y que ambas estan asignadas al usuario que firma el documento.


Top Related