Transcript

Comentario de texto 4 Pg. 177 Mira, Platero: el canario de los nios ha aparecido hoy muerto en su jaula de plata. Es verdad que el pobre estaba ya muy viejo... El invierno ltimo, t te acuerdas bien, lo pas silencioso, con la cabeza escondidaenelplumn.Yalentrarestaprimavera,cuandoelsolhacajardnlaestanciaabiertay abran las mejores rosas delpatio, l quiso tambin engalanar la vida nueva y cant; pero su voz era quebradiza y asmtica, como la voz de una flauta cascada. El mayor de los nios, que lo cuidaba, vindolo yerto en el fondo de la jaula, se ha apresurado, lloroso, a decir: -Puej no I'a faltao na; ni comida, ni agua. No. No le ha faltado nada, Platero. Se ha muerto porque s, dira Campoamor, otro canario viejo... Platero, habr un paraso para los pjaros? Habr un vergel verde sobre el cielo azul, todo en flor de rosales ureos, con almas de pjaros blancos, rosas, celestes, amarillos? Oye: a la noche, los nios, t y yo bajaremos el pjaro muerto al jardn. La luna est ahora llena, y a su plida plata, el pobre cantor, en la mano cndida de Blanca, parecer el ptalo mustio de un lirio amarillento. Y lo enterraremos en la tierra del rosal grande. A la primavera, Platero, hemos de ver al pjaro salir del corazn de una rosa blanca. El aire fragante se pondr canoro, y habr por el sol de abril un errar encantado de alas invisibles y un reguero secreto de trinos claros de oro puro. JUAN RAMN JIMNEZ, Platero y yo PAUTAS PARA LA AUTOCORRECCIN Anlisis del contenido TEMA.- La experiencia de la muerte y la esperanza en la trascendencia. ESTRUCTURA.- 3 partes1.l. 1 l. 6: ltimos meses de vida del canario: enfermedad y debilidad. 2.l.7l.14:Reflexinsobrelascausasdelamuerte,lasreaccionesanteellaylaexistenciade otra vida mejor. 3.l. 15 l. 21: Proyeccin hacia el futuro: a)Entierro en el jardn (futuro inmediato) b)Esperanza en la primavera (permanencia del canario muerto en la naturaleza) RESUMEN.-(Redaccinlibre)APlateroselecuentalanoticiadelamuertedelcanariodelosnios que,enlosltimostiempos,estabaviejoyenfermo.Seesperaquehayaunparasopara lospjarosque reciba al canario muerto. El pjaro ser enterado en el jardn y, en primavera, brotar su canto de nuevo a travs de las flores. Anlisis de la forma CARACTERSTICAS LINGSTICAS (Rasgos mnimos) En el texto se perciben,fundamentalmente, rasgos de subjetividad, sugerenciasignificativa e innovacin formal con una clara voluntad de estilo por parte del autor. -Presencia de la 1 persona, especialmente de plural: bajaremos, lo enterraremos -Usodela2persona(elnarradorlehablaaPlatero)yvocativos:Mira,Platerotte acuerdas bien -Adjetivos valorativos: el pobre cantor, mejores rosas, vida nueva -Plasticidadenellenguaje,queseconsiguemediantevocabulariodecarctersensorial(colores, sonidos,etc.):verde,blancos,celestes,ureos,trinosdeoropuro,comouna flauta cascada, etc. -Vocabularioyexpresionesinusuales,ascomometforassorprendentes,elementospropiosdel lenguajeelaboradodelaliteratura:fragante,canoro,parecerelptalomustiodeun lirio amarillento. Sedescubrenverbosconintencinnarrativa,aunqueconmatizdeacercamientotemporal,comoel pretritoperfecto(haaparecidohoy,sehamuerto)dadoquelaobraestplanteadacomouna especie de diario, en el que el narrador va hablando con el burro Platero sobre los hechos y situaciones de suentorno.Porsupuesto,enrelacinconestecarcternarrativo,apareceeltradicionalpretrito indefinido para los hechos ms alejados (el invierno ltimo lo pas, l quiso tambin y cant). Por otro lado, se utiliza tambin el futuro, en la ltima parte, como anticipacin a los hechos que an no han ocurrido (bajaremos, se pondr). Comoelementodiscordante,puedesealarselareproduccinliteral(mediantelaimitacinfontica)del lenguajepopulardelaconversacinespontnea,dialectalandaluzeinfantil,enlafrasePuejnola faltao na. Puede tratarse de una herramienta de verosimilitud. TIPOLOGA TEXTUAL Se trata de un texto literario, de modalidad narrativa y descriptiva, fundamentalmente. Por su forma, adquiereuntonolrico,mscercanoallenguajedelapoesa,ypresentaelementospropiosdelModernismo literario, tales como la plasticidad o el vocabulario inusual y exquisito.


Top Related