Transcript
Page 1: Colegio de bioquímica y farmacia de Soliviabox.cnc.bo/doc2020/Colegio_Bioquimica_Farmacia.pdf · Colegio de bioquímica y farmacia de Solivia A LA OPINION PÚBLICA EL COLEGIO DE

Colegio de bioquímica y farmacia de Solivia A LA OPINION PÚBLICA

E L COLEGIO D E BIOQUIMICA Y F A R M A C I A D E BOLIVIA, se suma ala medida de cuarentena TOTAL, asumida por el gobierno de Bolivia e insta a todo habitante y estante

'en nuestro fm's,. a A C A T A R la molida de CüAMENTENA T O T A L recomeadaÁ p»r la QMS (Organización Mundial de la salud), manteniendo los SERVICIOS D E PRIMERA NECESIDAD en las diferentes regiones de Bolivia que registran casos positivos y posibles contagios por coronavirus (COVID 19); la cuarentena por (experiencia internacional) se considera en la UNICA MEDIDA que ha logrado aplanar la curva de contagio, mientras más pronto se aplica más efectiva resulta.

A l mismo tiempo, el Colegio de Bioquímica y Farmaciade Bolivia, preocupado como institución colegiada que afilia a profesionales Bioquímicos -Farmacéuticos, Bioquímico,Earmacéuiicos, QuimicoFaiínacéuíicos Bolivianos, que prestan servicio profesional como parte del equipo de salud; que en este momento se somete a la situación de E M E R G E N C I A que ^ \M ^mesíra población con iu taita de insumos básicos que forman prte de la barrera de r\ii}\N Liara > ia población; falta de implementación de más laboratorios clínicos (por lo menos i pur cada departamento), para realizar las pruebas de diagnóstico de detección de! corona\irus (actualmente con demora de varios días en el envió de muestras y resultados) y la falta de dotación de indumentaria esencial de bioseguridad; es que manifestanio'-: a, la Presidenta de los Bolivianos y al Ministro de Salud; DEFINIR LINh;;\:S DE A C C I O N GESTION D E RIESGOS, que ¡^rmítirán mayor y efectiva atención a ia población ante la inminente Pandemia por Coronavirus, y SOLICITAMOS E X P R E S A M E N T E :

1. SUMINISTRO; Pian de acción ante quiebres de stock de medicamento, insumos y otros i»ra hacer freíite al Cmomsims- > definir tiempos de reposición.

2. DIRECTRIZ SANITARIA: difundir lincamientos claros y precisos al equipo de salud, incluidas las FARMACIAS COMUNÍTARIAS,promocionar y concientizar al público, las iriedidas de higiene básicas a cumplir (LA F A R M A C I A ES E L 1*̂ FRFNTF Di-. ACCION E INTERACCION COMUNITARIA).

3. E S T A B L E C E R PRECIOS: tanto a medicamentos e insumos de PRIORIDAD N A C I O N A L ante la pandemia. No es admisible el lucro indiscriminado (que se le atribuye injustamente a la farmacia comunitaria), que recibe de las importadoras y agencias de medicamentos farmacéuticos e insumos a precios elevados o en 1»do caso, declaran sin existencia.

4. PROMOCION: incentivar el USO R A C I O N A L de insumos, medicamentos en el ámbito público y privado.

5. I M P L E M E N T A R E X A M E N E S D E DIAGNOSTICO TEMPRANO: como componente crítico esencial de la lucha contra la pandemia se deben implementar los exámenes de detección del virus en laboratorio (pruebas inmunológicas, PCR y otras), incluso en pacientes con síntomas leves.

Sede Oficial Sucre Bolivia: Loa No. 619 Telefax: 4 - 6458286 E-mail: [email protected] Dom. Legal La Paz - Bolivia: Av. 20 de Octubre No. 2015 - Telefax: 2 - 2423042

Page 2: Colegio de bioquímica y farmacia de Soliviabox.cnc.bo/doc2020/Colegio_Bioquimica_Farmacia.pdf · Colegio de bioquímica y farmacia de Solivia A LA OPINION PÚBLICA EL COLEGIO DE

Colegio de "Bioquímica y farmacia de bolivia

6. RECURSO H U M A N O PROFESIONAL: a) DEFINIR PROTOCOLOS D E BIOSEGURIDAD en todos y cada uno de los

centros de atención sanitaria del país,

b) Asegurar dotación de mayor cantidad de profesionales Bioquímicos y Farmacéuticos en hospitales, centros de salud y otros para ^ranlizar ATENCIÓN PROFESIONALal paciente.

c) Disponer de los elementos de protección personal (BIOSEGLIRIDAD), establecidos a todos los profesionales de salud; BIOQUIMICOS -FAR.MACEUT1COS, E N ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS.

d) Efectuar un plan de higienización, de todos los centros de salud incluidas las F A R M A C I A S Y LABORATORIOS CLINICOS PRIVADOS.

La petición pretende extremar medidas para evitar situaciones sanitarias complejas en nuestra población.

Los Farmacéuticos y Bioquímicos del país, al igual que todos los profesionales de salud bolivianos; brmdan atención en salud sin más armas ni protección que su voluntad y compromiso al servicio de la población; en ese entendido el Colegio de Bioquímica y Farmaciade Bolivia, invoca a la comunidad boliviana a cooperar y valorar esa voluntad de servicio.

Farmacéuticos y Bioquímicos, nos ponemos a disposición, para que de manera conjunta como bolivianos logremos superar la pandemia, *

Sucre, 23 de marzo de 2020

COINSEJO E J E C U T A O SUPERIOR D E L C O L E G I O DE BíOQUBDCA \\E B O L I \ T A :

\

Dra. Ana S i i ^ Q í derón Flores Dra. Jil¿a ^ ' o \ \ ! . . i . í n e z ^ P R E S I D E N T A S E C R E T A R Í A ( i K . ^ ^ E R 4 L

Dra. Viviana^V N añc/ Morcado Dra. Teresa Morales Lovera S E C R E T A R I A D E A C T A S S E C R E T A R I A D E H A C I E N D A

Sede Oficial Sucre Bolivia: Loa No. 619 Telefax: 4 - 6458286 E-mail; [email protected] Dom. Legal La Paz - Bolivia: Av. 20 de Octubre No. 2015 - Telefax: 2 - 2423042

Page 3: Colegio de bioquímica y farmacia de Soliviabox.cnc.bo/doc2020/Colegio_Bioquimica_Farmacia.pdf · Colegio de bioquímica y farmacia de Solivia A LA OPINION PÚBLICA EL COLEGIO DE

Colegio de 'Bioquímica y farmacia de'Bolivia

Dra. Julieta M. ' tóavicini Vargas S E C R E T A R I A V I N C U L A C I O N N A C I O N A L E I N T E R N A C I O N A L

SEí k í I v R f O C l 1 IT WA \S

/ /

Dra. GeáVaáá L Acha Mora S E C R E T A R I A C O O R D I N A C I O N

BIOQUIMICA

Dra. Geors^|t07Gorena Roca S E C R E T A R I A C O N F L I C T O S

c e : Aren.

Sede Oficial Sucre Bolivia: Loa No. 619 Telefax: 4 - 6458286 E-mail: [email protected] Dom. Legal La Paz - Bolivia: Av. 20 de Octubre No. 2015 - Telefax: 2 - 2423042


Top Related