Transcript
Page 1: cO.L1’EÜM - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/04/21/MD... · CUANDO EL AMORES PECADO. ... Paulo ar.d Toni. 20 sensacIonales

iSEflUNDA PMrnJA PLMrIflhTIVPflfl?ivi

1LRÉ L cLtns u DE BAVIErtA)

. .., o...w 1ischrPamio JDternacf .. onal de int.rpr*eci&

. PRMJR FILM AUMAN, tN TECHNICOZORDtrector HJ.LMJT KAU1N1R

NOUNALICULAMASI. 1 AMetø dpacbø d latIda4e para toda. las1_ • *S!e neer$ude lo iet priero dias___

plare. del flbro dfl t!o JaetUto,ed&tftdo• por EcU*orl*l Janéa.

Pablito Calvo eeetuar. personal-mente la entea de los premios.«14 MOJES Za, .L& MAS OONMG•VEDOIM DE TA •PELIoYIaa &lZ’PRaNRA L PROXIMO WNBS

EN EL ZNE VlRMRArasada e una historia que re-

corrió tr1una todo el Zfluu.do, 10 mismo como novela que co-mo adaptación teatral. y qu0 repesentada en los moores enanas, daüdo oportunlcta4 para. clItiolmiento de lan más famosas actrices. como Sara ernardt y Ma-ns Fernanda Ladrón cte Guevara,aparece ahora COnvertida en unapelicula conmovedora.

Libertad Laxnarque, figura prinOlpal de este ii1nz encarna a unamujer que, eU cumplimiento cesus deberes de madre. afronta tosmayores sacrificios. HNia la po.

. IlculA 8121 e8Oatifl13.X gUtG alguño, dirigida mgapo4ü&t%cSoter, que ha sabido imprimir a la

. stora un ritmo vertlginoo enel que e suceden las emocionesminuto -a minuto, «La. mujer es una pelicUla 6Sfl$CiOfla1. Cern-partiendo llenaren con L1be1tad La.inarque. que logra en ema pel1u.a 8U máxima creación, veremos aVíctor Junco, Andrés Soler y JOs.éMaria I4nar Rivas.

•TeatrosLicuo. Compañía «Gran

Ballet del Marqués deCuePvas». Hay, nocile,a las 10: LAS SILFII)ES (2 act,’., (estreno) ANNAL. LE1(estreno) IL l1LODANUBIO. Domingo,

. tarde, a las 6: LASSILFIDES, PASO ATRES CLAICO, LASONAMBULA, PETROU1ÇA• Lov$:dide e taquilla.ALhXI$ isubulO Ale.xandra. TeL 27 46 02cia. Catalana de Co-media. Hoy. 6’161O45 VBIM 1 ILFCi de Jose C. repise.

apoLo. T. 25 69 48.Hoy tt*rde. O Y flofte10.45. Gran Cta. do re.vi*t con la faseinadore eupervedette (rg.cta Imperto y st be.ilet. alemán l4ery Wol.ke, La revista de granespectaculo: SiRENASDE APOLO. LIbro de

. .Tor.a dot Ahmo. 5.de Andia y Gimenez.MIc.a Mtro. RoalloSe despachan localidades para cinco dta.

BARCELONA. T, 21iFernando Urar.’da m’e.

. Senta a Margot CottensA tas 6.15 y lO.45CUANDO EL AMORESPECADO. Tina delicia.«a oM’a francesa!

CALDERON. r. 2lRO3e.. Cta. de revistas Z031-

Santos-Codeso. .1510.45: ET. VIVO ABOLLO. de M. Bas y

- Miro. Morcillo. L.a re.vista ms dlyertfda delalío!

IOME»1A. T. 218172 Alas 6.15. Arturo Serrn.no pre.er.ta el mayordxlto cómico ¡StSl,iME DECISION de Mt.guel Mihura, La ftiter.pretacicin más gracia.sa de Isabel Grcds ytoda la Compañfa parala obra ms divertida.

COMICO. ‘1’. 233320 Alas 6 y 10.45. JoaquinGasa preseata la S%2.perproducción de Kasy Johani PIW/IAVERAEN VIENA,. nueva ver.Sión de «Campsr.as deViena» con 10 nuevoscuadros, 10. Se despa.cha para 7 (itas

ROMEA. Tel. 21 51 47.Hoy, B’15 tarde y1(V45 noche. La Q,ramás original y grcio..Sa de Garlas LIopls,EL AMOR TIENE SU«AQUEl,.,. de gran dxitO. Genial creaci6n deMercedes Prendes Cr.los Mufloz y Luis Ose-ola Ortega. Se . lespichan localidades coraaxitetacf6n.

TAIJIA. ‘1’. 22 8° 33. CIaMartlne Soria. Hoy, ey lO’45: iMUJEBCITAMIA’ INo apt0.i

vTCTOnLa. A las 5.45 ylO.4: LLEGO LA FLOTA, eón Mariiol Cle.mene, Juanito Segarra.Alfredo Reyes, Conchi.ta y Cirtaco, Lnlita Pi-

. cuse. Man AngelesCastillo, Rómerito. Ba

, Ilet de yernando Are.ta, Carmen Serrano.Orquesta de Blas W1ison y Bonet de SenPedro

V1NI)SOR. (T. SO5S8.)Tarde, 6.lO. Noche alas 10.45: EL FIN DELPARAISO, por Mariaiesis Valdés.

CIRCUS BRITAXIC. Pta.za Toros Arenas. .

pulas 1nipermealtes...

UNA nATUrA OTA, TRE LOSREOUOS D UN REY

Quent. ¡a lietorta qle OUMdOauls I de Baulera InvIté «uamigo prdçillecto, Jcar4o Wagoor,a abandonar sus 6t5dQ y Ñita1Tacun*o» e su prentiiá rmfly arrojó la. batuta, aquél se tu-clizió a recogerla para conservarla,4ando set un nuevo testimonio de81.1 . devoción por al genio . .de lamúsica alemana. La majeátact sehabla iflolinado una vez .

te Un hombr que la historia hacombatido tanto. cono ha exal.tado su obra musicaL E simbeus.mo de eSta escena de a peIicoaen techalcolor «El Rey loco», dingidapor Helmut Kautner, esta va.laredo por la exprosiviciaj del colo..sal actor O. W . . Pischer. e quienrevlv0 el pereQnaje de aquel u’..narca de gran cornr4n y de Limpio3aeUiimlents, que vivió para amar20 bellO y cuya razón vióse des.bordada pon un mundo que ama.ba la guerra. -

qn aey 1Oos» es la . obra masImportante que ha realizado e)nuevo cfle aomán. .uza ves vuelte a loe cauces del verdadero sr.te y que Irla Filnia-M. de Mtuel,preseutar el próximo lune pór lanocite. en e aufltuqso Ctue oii.«eum, con la solemnidad que ro.eresponde a un .espect4culo de taneztraordinaniaa, como infrecuentes

. calidadee.

MA)RTA TOREE, EX4t7IsITAM-. TE PZ?dFRINA

La benisima y exquisita actrieManta Toreo vuelve de nuevo an’eatrs pantaflu, una p&Ucwla que deleitará por su arwnep.to. por a riqueza de su presefltación Y. sobre tono, por la calidad nteprtjv de esta srtts.t.. y E%cbard Bae.&teart, el gran

: CtÇ7 norteamericano. Este fl)m,rodada en Italia, posea e) encunte de la TOfllÁflticO Combinado conesta indiscutibie pericia cue Ile.ne los directores latince para fe-gár dfreetaIiente a nueetro8 Óoraeones. «También yo te quiero»,Peaen’tada por . PUm, se ea4renará próximamen e nuestraciudad. •

ióuipz,o c8DN xc BJ7J’AtOS!CuandO Robert Taytor. Stewart

+rangen, UOyd Notan y Rus5 Taifl.blyn comenzaron a flImar Za peIldula M. O. M. aL. última cace-ria», en Dakota del sur. hablaun experto ttradqr detr.s de cadauna d las cintro de Q.

CARTELER.A¿Contlmia el 4xite arre-haden Hoy. O’lo y

. 1 0 • 4 5 • la sensaciótmundial del c.Irco.Willy Marc y sus tlgrsde lengala. Zoylo ysus feroces leones. flefantes y cabellos Elfinami Co. Fria Ned, bar. man diabólico, esFrasbtueins, ¡ emocio.nante&; Les Vitals, Pc-ry y Popey, Paulo ar.dToni. 20 sensacIonalesnovedades. spc)ecoil tres días anticipe-etón. Precies epeotaIespara nidos. Visita a lasfieras desde las 11. Ni-ños. 2 ptas.

VARIOSflAHt%. Olzineilas, 31,Sans. Hoy, noche. ma.nana, tarde y noche.Selectos bailes. Orqueste Rembiera. cantor W,Artigas y la estrelle dela car.cidn Josita Oracta.

cines

FEM 1 N A. noyt MEADO, TARDE

: functún extmorghraiIa coitasisfeu1a g2 Pabfle CI11VOQuien se despedirá del pt.

bllco de Bace1ona -

at.e • AILU

I4DIS1Á”TA, IDAT d 1 1 t t eta PROTAGONISTAS DEf:n:Iil,° aSSeTIeS lo- 51tOMENTOS DE ‘ELIGROacalidades en la taquilla, ser4n James Stewart y Marléne Dieobsequiados con una foto-re. telob; SOD las dos deslumbrantescuerdo de PABLITO CALVO. estrellas de la nueva producciónSe ruega al público conserve e intriga «Momentos de peflro»,sus localidades ya que des- que rodada en Inglatera por Zapués del descanso y de acuer- 2Otb Century-P’ox, se. proyecta- conIdo con la iumeracli5n de los gran éxito en el cine Kursaal.mismos, será efectuado el sor. «Momentos de peligros - cuentateo de 25 fotografías especia. la aventura angustiosa de un caenles ddlcadas por PABLITO titico que asombra al mundo deCALVO y otros tantos ejem. lxi aviación con su Icaria soeropIares del libro «MI TIO JA- la resistencia de loe aviones.CINTO», editada pr Editorial j» Stowart, intérprete gente)

Jan8 de tantae películas Inolvidables. sePABLITO efectuara pe-o,I. nos muestra en un papel dtetln.mente la entrega de los 25 pee. to a todos. Aqui pone de relieve

setos a los ganadoras una faceta más de su calidad tu-—.---- , - . terpeetativa; y aqul tiene Za inc.

nemascope que rodaban las eno. oportunidad para demostrarci a a o os o que a s o empre.‘e s-’-- un actor maravilloso secundadoCe una manada de búfalos en ver. , ,,, ,

+4 1 Por a a uca n aoven cte“5 . rica Marláne Dletrtcb famosa ya.E1 director de lapelicula, ¡u. befl como siempre. coi ese atrae-e sed roo a. deol tomar esa mdcii tbl e lmn 1

medida de protección inspirado por md ado 01 « . pee auna amarga ezpen1enci persones. e •

Cuando vjetta5a aqueflos lugarespara buscar U lugar adecuado pere pro0ed al rodaje. se dio cuen.ta de lo peligrosos que eran cuan.do uno de los búfalos que forma-han p de una gru maxadae el Parque Cster, se asparácte ella y lo atacó. lUchayd Brooks

— -

BUNDO DE LAS 15-LAS techulpolar. Anta.Mañana, matinal a. las 10.

, GIIANIIA. LA DELLADEL PACIFICO. 0001)BYE. SEVILLA (Pro.grama no apto.)

INTMO LA SENDA DE LOS ELEFANTES, y

. LA MUERTE i)E UNCICLISTA: (Programano apto.)

IRIS (Valencia, 175.177).. Totalmente reformado:

LA GUERRA PRIVA.DA DEL SIAYOR SEN-SON (techniçolor), porJulia Adams y Chan.ton iTe$on y CONGRS.,So EN SEVILLA. porCarmen evIlÍá 3’ Fon.nando Fernán . Gómez.(Programa apto.MALDA. MARCELINOPAN Y VINO y FUE.Co VERDE (Gine’nas.cope). (Apto). Msflar.a.matinal. a las 10’30.

M.%NILt. LA fELLADEL PACIFICO “y FI.LON DE PLATA t am-has en tecalcolor) (Noapto.)

M.4RVL. Nl. Continua.3: El REGRESO DELGANGSTER y NUES.

. rEO TIEMPO. (No ap-to). Mañana, matinal.MIElA. LOCURA$ DEVERANO y GOYESCAS(Prorrania no auto.)5I1STRA. LA NÁVEDE LOS CONDENA.1)03 y LOS CUENTOSDE HOFFMANN (lee.nieoor) (Apto.)

MUNDIAL. LA SENDADE LOS ELEFA”ESy MUERTE DEI UN CI.

, CL1STt. Prog no apto.NUEVO. TRES HUCHASPARA ORIENTE y ELSECRETO DE LOS IN.CAS. (Programa apto)Mañana, matinal. alas l0’30.

Nu11IA. LA BELLADEL PACIFICO, 0000I3YE. SEVILLA! (Pro.grama no apto.

PALACIO DEL CINIDdAEL SECRETO D3 ¡..OsINCAS (en tecfllcc*or)y SUCEDIO EN MIALDEA. Ademés SRM-

, BRANDO SONRISASINFANT1LS (en co-loaj• (Apto). Mañana,matinal.

PRINCESA. LOCURASDE VERANO (e ter-nicolor) y LOS PECESROJOS. (N apto.)

PRINCIPAL. (Gracia.)EL ¡IEV DE LOS SOS.QUES. ORGULLO DERAZA (Apto.)

PROYECCIONES. . SEN.DA DR LOS FILEFAN.TES: MUERTE DEUNCICLISTA (No apto.) -

RAMBLAS. y E E O A N.ZA y TRAS SUS PRO-PIAS HURX.LAS. (Noapto). Maflana, mali-r,a.l, a. 1hz 10.

IIEX. SOLO EL CIELOLO SABE techr.leojoj-,y cLEÍWArnA. (Noapto.) -

TETUAN. LOCURAS DEVERANO. LOS PECESRO.T0S Prog. no apto.

VERDI. Telóf. 285.133.GOOD BYE, SEZVILL4!y LA BELLA DEL PA.CIFICO (tecljntc)or).No-Do. Maftna, mati.sial, a las l0’30.

VER4ARA. T. 217646.Desde las 3. (En ex-elusiva) As semana LACONDESA DESCALZA(technlcolor) por AyaGardoer y I1umphiey)-togart, CAMINO COti.TADO, por VltorStanl. (No apto). Ma-nana. matinax, a las LO

Delegación del. C. Eí1t,é-lico y Nqmismátcp

. - de. Sa MartfiNt7v* JUNTA DIRZOTIVA

En ¡a Mamb1c Oene;al Ordi.na:ia, celebrada- -recientemente. haquedado con3t1tulda la nueva Jun14 Dimctiva d la De3egaciAn 40.n Martín do Provennais,, del. Circulo FEatiIco y Numismáticode Barceloba, después de haberserexiovado algunos cargos. cuyas tCuleras cesaban reglasnentaniaxuen.te de los mismos. Por unanimidad.se áprobó la - Junta e la formasiguiente

Presidente don Enrique Mas Sal-Tatlel-r.a ; vcepreaIdente primera,don Praucisco roeller Aguilarvlpreideut eegundo do Pran.claco Bempau Manan ; tesorero.dofl OOeas’ Osetiundi t,lombart;contador, don MarceLo Borrefl Pa.rera: aecpetanio general. don Ma-nuel de Permentino y de Seltides;secretario de actas. don Miguel ReyMoitsez•rat secretario d retado.nos culturales, don Eduardo AnlatFiguenola secretado de telactonesdiversas, don Jaime Onillán Gulu;vocal primero, don Antonio Mar.fil Gracia. y vocal segundo. donJulia5 Segura Borque.

ALEXISE.treno de la comedia dramática de Jcsé C. Tapies-

“CRIM 1 SIL NCI’El «teatro de bolsillos catalán. hasta terminar. Las dudas -as

. r1d1cado en el Alexia. del que amontonan razonablemente p•altiene la dirección Juan Çume. fin surge la sorpresa que raigahas, después , del éxito tricente- el velo con viva llamarada. - -

tiano - :° creo. que io mejer de iCrffli

din dramática «Crim 1 sllencis. iSilenci» es el alcance psleoki.I.a nbin fu estrenada la noche ° que fija en el estudio de losci’.’! jueves y obtuvo una acogida til)O5, para (1UC según el tempeentusiasta sin regateos nnruue iamento Y cartirteros alcancenxl intuid • r ‘ t q Uxi profundo sentido ante el nene-buena construcción escónica. cte ‘ sorne e. «(•)i’in moderno. donde la (3tpiCSi. ° Cii ».»ida calá medido convidxxd’ alcanza nivel ambicioso. tefl5ljfl. para mantener el’ des..losé C. Tapias, que además de arroi&o en ui catire donde vibreticscriblr la comedIa ha tomado e»- ¶n amenidad sus ak-unctxs. silee si la interpretacln de uno estos de 0(110, amor o Confusluq.(le los papeles compronleti(ins. Io Compziñta Catalana) en lagrn acr000ntal- en e-sta última que figura el autor. como dije,ObIli el Ingenio que revelaba y entre sus componentes, logro(RIO fu tu clave de sus primeros una lnterprelacion LI pedir de -

triunfos. La dosis (lran)atlca que I)OCa. No , podemos rogatcan)esnos sirve. poi llevar en los re- nada, antes bien subrayar quePliegues un fondo de humanidad !1I9S fueron parte integrante delhtent.e fácilmente gana al espec. exito. dO Ufl (xito que augumtador. clabido a que áste se lince lfluCl)as semanas- de representa.cjro del roncar tic las pasiones y ción. Paquita Ieriándiz. estima.(le 105 alaridos del ftlfliti en el ble actriz, ciló sabroso nixiti a¡iqUdO limIte donde se cruzan: SU JZtpCl poi la riqueza de vidaamor y odio, venganzp y rom- yerto que lo animo. El señor ‘Va-

, pasión. pias fué una sorpresa, revelnpdoEl tema, en su dimensión, en di habla un actor do -

muestra tres puntos de vista a ¿QUi(n mejor, pues. queoscrutar sobre la culpabilidad (le paro encarnar el p ersonajefil e.rimefl pasional. purgado por que había idexido? Maria Matildeun Inocente. Que su CondUCta Almendros es otra buena actrizadáltera provocó el chispazo no que paladee con atractivos con-tiene duda. La ley castiga basán- quistadores su cometido respidose en pIUe1a5. Se da el caso rançln iflg’nuic!zid. Otro actor Ya(:omó artiI sucede que las apa- famoso en o! cuadro por su con.riendas engañan, y a la rárce-) di’iøn ci4mica, .Tuxin Volilla, con.se ha fteh’o. Comi(nza la coxiu’- tribuyó .vi sug (‘tos personalescija quince alíos desou6s. Los a (lar vida al driarrollo. }‘c(irochlen han c,ecidn. ITzxy vida ‘enennti-á un nape! u la me-próspera en c hogar gracias al ‘ma. del que saca aristas ejem-esfuerzo de la esposa cel conde- yilzris. También Angel Riberxiinado y a las solicitudes del her- sobre el estudio inttiicjómano de éste. I.os hijos Ignoran — FERNANDO LIENC$Jla verdadera causa de! alejamien- IIASIL .

to, atribu.yndola simplemente alabandono. El AnUncio del regre.5() tenc la hostilidad cli’ éstos. co-rncnzan(1o por tal extremo cijuego de Lxe ieacclonos que vasubiendo (le tono cuando entraen el nervio del probleml. Creceon Intensidad el drama a medidaque avanza Ja cecena y aunqueel Cerco va eatrechdndcae noqueda al descubierto el mIsterio

Este . art1éta pentenecieni.te al grupo de la Sala I’a*rda. es uno de Ioø pintoresmAs originales que tiene elmareo catalán, Se -trata dann» originalIdad sin alem.bique cxi direçto, contacIo‘en la estunaleaxi. y por lotanto más 4UIOU de -cos --

chm. La idicebicraeta se. -

tual- de la human)dad, so.bte todo .ia de-Zas grandesciudades, tiene un vivir agi.-tado que Ita dado por £rQ.-te. lid ca$cter . en ‘I quóa inquietud pattlcU1artZainérviO medular. ‘ Haerse -

_clo de esto .çom*manetsde -

expnesar La befleza ha -sido .. ..--

desde hace altee la ambición de pca, sobre los que quedan áce-ntua.MOmPGU’ LO conalgidó, - e* . tr.duda.. doe por el pincel lo . inconfundibi,l»te, - valténdqse de la sint.rsis eoü’ -libre de toda Pesaden.’ -ea queCeptusi de los tem$s y de una pa. «panera- no -hay servidumbre sli,oIsta çón un. )igur de pureza - rb. autenticidad y fervor de las hormática que no es. caprichosa, antes WO$U5* que la luz crea. Por estabien», clara derivación de los efee- causa .consi4ero a JasO Moznpm,tos que sobre la - ratina conflnyen como el pm-top de la lUz inetant4-Todas sus creaclqnes respiran gran ee. - - , - - - -

armonia palquica de actualidad, que ‘ - • - - -

flega incluso a embi1aarnbs por los jfl$tJ1fl flf’fl’ -

rdsuitados, Los cuadros, sor. el re. - - - », -

lieja de 1213 xmuido que nos apasio- En Galenas Pallar4s, se -ha ‘re.na pero- qtze se desUse fugaz como unido-esta quincena una importanteis- propia vida. Instantes pterniza- exposifón de pintura -antigua decloe en un desbonSe de coloi que obras pertenec(entes a los . siglospareCer.- regirse Ór Un movimiento XVII, XVIII ‘ XIX. La variedad ce-dinñmlco Sobre - I’is telas hay más - tilistica es ux atractivo pára. eL ‘R.»rte dé expresión que de lmpr’e. ftante debtro de la gran verdadSión de un naturalismo que sobre- de -vida y r.aiifral-eza que 105 motipdja a . la mIsma naturaltza. - U-n vos reflejai. De la obseraclóii esae)lo nuevo y pectixliar que nos iace fáçIl -deducir la multitud de njedosamarla iT,tenéamente, porque no des. que la luz y los colores 4Recen pa-vía lo qu en ella existe de bello y re expeesarse, incluso, paz-a. determi.entisado antes bien trata de ativlgr mr el . fondo humano ,qúe reelreaquello que puede distraer la ml. cada época. El cuidado puesto enrada. Qud golpe de vista rná cci’ la selección de originales pretateno ofrecen. por ejemplo, - la viSión gi’sedioiidad- al - conjunto a - travásde nuestros paseos, plazas y jardl. de la riqueza de motives. - -

--.--sde Greda, 64

1 •Despa4. de ‘ una realización tan perfecta -como la1 10 eE& e loco»» no podmo contentarnos con recona’1 teseeleaca pobres e - inexactaa., - -- -

L-Ç*STO$BA TEL,deaaqdelcixtfi’aneéaJ_ ------- - - - ..-— -P*OXIMO LUN$, 1O’30 NOCHI, ESTRENO

cO.L1’EÜM- : - ¡Verdadero acontechulentol .

EMUSIOAPalació de la Música

Conservatoriodel Liceo;1]

rÁrRQ:;0]

dbado, 21 de abril . :1

- --

- .-.-.5-,-,— 4

---..

11118 PI1MS- M. DE MIGVEL

o

1m JI*ruc16 de Etu4ios CI-i*top*ftoos det F. A. D. 1n1ia.r 2oy, Mbado, dia 1, a las1O46 de la floche. en la Cipuldel. Oitrum, dento de sU8 tMOfl de CInC db .EstudIo, un ciclodedlçado a BibliograX Cinema-t$fIca argo del restlg1ceo

O • criUco don rncisco deLø

T4 SCSIÓn di1Cho cicloat.* d$ica4a .al Ubo de lurtH1!ger çHlstorla de Obales LaIiV.hon», proyectándose adexng.s el m• d5 Frank Lloyd «Rebelión aido» y un fragmento de «El slg

. 270 dé 1* Prt;z» de Cccli B. cteMlfle.

Orquesta delSuperior

A couciero e aSIste bien 4Q yjqliflea y orquesta, de UaandeXta eugestióq de las obras; bien Dar d,l isispirado y delicioso «Minuetoel Virtuosismo de 1o inte,prt. a, 4»,. del eznlner.te comPositor Juan!s dlficU estabiecar un orden de Mtlsent, ‘ y del «Raudos, para y».PiOrtdad entre ambas caueas sIn iORct y arquease, da Roccer1rd.

I menoscabar lrvoluntarjamen una El maestro Ricardo VaUs equilibróu otra. pero lo importante es que adecuactmente los planos sonoroscuando en una Sesldn de ni$aica se eitre ,solistas y orqugsta, vitalilogra en eatrecho maridaje unir la zando tas partituras con su con-calidad del prograxua con el pres. ciencia y, conocimiento de lo estilos-tiglo de los artIstas, puedç decirse y del proceso ritmico de las mismas,que se ha eor.seguicio la perfección Como vloLine eoustas en el «Con-musical, el ideal artistico. ciertos de Haer.det, Ernesto Garde.

Por ello, no es de extradar que el es y Juan Sanabras, obtuvieron undomingo por )a mañana el Palacio brillante dXitQ ea premio a su oxee-

1 de la Música registrara una nume- lente rneosfllsma y notable ser.stbilirosa asistencia de pdbt!co que ova. da4. Joaqufn Guerin tuvo a su cae-Cionó con entusiasmo al maestro go Za partfcela solista del. «Rondo»,Ricardo Valls. director serio, pulcro demostrando estar en posesión dey autoritario de la Orqueste del tactos •log recursos t4cr.teos del vip.Cot.servatorjo Superior del Urea, bocelo y de un sobresaliente poderpor sus Versiones, correctas Y 0mb- expreSivo, ¡A • insistencia de oauvas del «Concierto IX, en ta para ap1aue hz que tanto la obra de. . . . Boecherini como el «Mirjueta», del

... maestro AltIsont, debierar. eepetlrse,

- La Orquesta del Conservatorio Su-estuvq a punto de perder la vida pei’io. del Liceo actud conjuntada,e .aquefla ocasión y sólo su san- disciplinada y flexible. por lo quegro tris pudo salvarle del mml. tamblen sus coniponentes hubieronnente peligro. de agradecer to plácemes del audi

tortaLa segunda parte del interesante

programa itivo por interprete magnifica a la joven pianIsta NuriaRoca. Es realmente una pena queesta excepcional artista no prodiguecon más frecuencia su.precloso artepianístico porque, en irnos momee.tos en tjue la moderna ciencia delclave orientada hacia unacasi total £ubord}aaej6n del factorexpresivo al de mecanIsmo es confortaate ois a una concertistaque conjugue perfectamente y eren justa medida los verbos intar.pretsr y eJecztar. Nuria Roca esuna pafl}$ta de extr8ordbzrLa duo.liUdad temper$sn,ntal., de una eec.sibilidad ex4utslta y de una musloS-Ildad profunda capaz de todas laspstdt.icas y •elcueias. Su poeici6nfrente al plane es correctIsIma yelegante, «Ir. gestes (astrales Mejordiría que Nuria Roca se SisiR decuanto la rodos - para concentrarasen la idea musical que Interprete.Su pu!saotdn es cálida, suavé perovigoroe5, expresiva y plena; seguraen los ataqus. precisa e iztensa cxiel ritmo. Nuestra admirable coneer tista posee una . tcntea coflelenzuda,

148 OPINIONE5 D5i LANA TIJR- un strtuosisino brlllantç que fl ex.twa, ACERCA DRL ENCANTO etupe la tialldM sonora de .lnxa

PEMENINO transpaenoia diáfana. 1* sonorIdadLaEa Turner, la sugestiva estro-

ile M. . O. M., no «e duerme sobre gula por un atinodo uso de los

.8us laureles cuando se tratad0 re- Trducø las partituras conalzar sus encantos persona es. acentos tota!m” •°“vir,eentes,—El «toque» jeineuino es una ‘isndo loa autores en su peculiar

de las mejores armas que posee estilo, prestando a s ..% as La e.acla mujan -,. declara Lana.• te emotIvidad Nur,ce mfts o menoa,

Sin duda ea así cuando ella ea Buena prpeba de ello fueron suaoapaz cte seguir siendo Una reina versiones Intensas, latentes y cmi.de La bell:ezn como Lo U4 hace sentamente pianfaticas de a «So’doce sAca. al Convez-tirse rá.ptda. nata en la mayora, cor. variaciones,mente Qfl una de las actrices más sI Mozart y de), «Estdioa,op. 10 a.populares do la pantalla. A lo lar- iz, de ChopIn, interpretactopes qusgo de esos años, mucho se ha acracienta y aquilatan el valde deescrito y e la. divagado sobre la les pajtlturse..natura;a do su encanto y . ella Nuria Roca . obtuvo ur triunfomIsma trata ahora de puntualizar rotundo, slnda premiada don abinsus propias opinione acerca de dt. n6r y prolougadj.s aplau’una cuestión ta importante. sea; para correspÓnde a los mis.,

—.Dasde las épocas mM remotas. moe toc6 primorosamente eMallor.el mundo l$ estada en . manos cai, d Albniz. que reprodujo »asetmeninas y siguo ast4ndolo. A palmas. Un dX)tO m4s ue t*ni a «asmt nunca se De ocurrido por- müdhca que ya lleva. conseguidoscier el 4érnpo ponsaldo en lo qu xustra PI$dstL .h*r t. bombre. y menos E texeers .., ;rt’AdstU**,be I*fls*4ó jarn4. en imitar us y’ *r.s . Batne emodales d’ tratar de usurpar su m*eatrta y ei guÑa qns tantas .v5.

, autori4d. .. 1 arto de øa mujer ., c! f»° .,. t*do unas arlas de

=r,z que fl&da e ele- Masartqu• *ntaronfragorn*s»8 u arte sin sesmas. Una nos pw’as- y mis afixIactén aceohita

2iuJe? que aproveebe sus can. Ambas maravillosas cantantes de.tos cm inteligencia, Vendré muy $CCUYSS generesas ‘ $» eon.pooa dificultados e OOUV5flO1 $1 der verlos biseS. —. U5» U’hombre de que eS clin quien tia- , ,ns razón. Por esa la influenciaque ojeras una mujer atractIva” Be. va grandes rasponsabW. . yMif D.dIuu. -dade y hay que saber afrontarlas. 1Nuestro pOder sto se nos be con-cedido sl exdglrsenoa en cambioque sepamos hacer bua uso dedi».

¿Quién no encontran maene.bies las- opiniones de Lana Tun.fler acerca de lo que eU tan

mc:rce. que ea el encanti fe- ÇARREÍtAS DE GAI»GOS

GRAN EXITO EN

CIUSTINA-ASTORIA

Profesor AMORÓS-.. ølf5o, tiso, jofln. • ICttn»ta. -1 -:ao, frnmn- ‘ s, eenr(iMn. Vs-U.laos rl *odenl!. sistema de gr -

liar e ttt ItsaW*etOtófllc. J**Icecie*e, y’ p!-zas qese uastses. ,CDt-**a cjasuta.k. *aSa*oya. -

-1 iItttpølL-‘teL-,.- -

¡Unilliáque. -;- llegar,basta

, --su--cora,Ó!1... -

,:

1

1

Despacho anticipado - No apIaMAÑANA MATINALA LAS 11

.

-- - ! , - •_,._ ..,

:‘ - . -

s la i d i. ... n Ma-aseleA—’. ltøV.) ,

. taL,;1]__.___.__ -w;0]

--—------

MHUW oi»n.vo su DRSPIDE’DEBARCELONA . -

!

/ LORETO‘ -

L.....3.’1’raveseradet.ucorte - (jto. PL ‘ Za1vo Sotelo)

Pal,iito calvo, nuestro mundiál1ua&te amOao actor inasxt1l, ve-nido ez PrOfe.O con motivo de ha.

. bes-te sido otorgada. la Placa SanJua*i Boaco pov votaélón entre le*etoree de la revista «Potogra

. na$» se despedira esta tarde del. dbZjco de Barce1ona, cii una f un

. clófl extraordinaria que tefldr5 Lu.. gar áfl e cine Eémtna.

. Todca loe espectadores aern otsáqtilados con una oto.reeuer*io.1eøpua. del descanso se efeo.

tuaf el Sorteo, ‘ e comb1nac,noot loe n1meros de las localida.dee. a la vista del público. de 25otor1iaø eepec1$ea dedicaias.junto con 1gtl flAmero de m.

Dfaa laborables, tarde’ a las 6.Sáhados taÑe, a las 4’8O.. Do.mingos y Feativós, ‘máflana

--- io,3o, taz’de 4’OJueves, sábados y ‘vleperae defeattvoa: carreraS . NOCHE a- . - - las 1O’30

- mNDsoR PALACE3.’semaua de EXITO

Un Irnibri herólco ytemerario puso ff2 iuna Iuclu ferozentre -dos Pneblcs

, . KUR.SAAL

—,*

1 lINO Qt!fitRNa CRIER:.E... y gfaCIas

a su Inteligencia les iaÍi6-d. ¡a .muez-tf II

METROFOt. Tarde 430Noche, 10.30 numere-da. AMENAZA EN LAKASDAH con . GeergeRaft y • Gianna MariaCanale. (Apto.) -

MONTECAELO Tarde,continua de 4’35a 840;noche, l0’40 - (r.umerada): LA VIDA EN UNBLOC y No-I)o. - (pgrame no apto). Maña-na, matinal, a las )1.

NIZA Continua desdela 4 LA VIDA EN UNBLOC (estreno) y, edo.m’, CAÑAS y BARRO.(Programa no apto).

. Mañana, matinal, a- - les 10’30.PARIS, Desde las 3’30:PLEITO DE SANGRE(estreno), , NUEVOAMANECER -y No Do.Mañana, matinal. a

. las 10’30. - -

PELAyO. Desde las 3’30:ASI SON ELLAS yUNA LLAMA EN ELESPACIO, p’o r Huinphrey Bog?rt ‘ Rica.flor Parker. (I”rorra.sea apto). Mañar.a.matInal, , a - las 10

WINDSOR PA LACE.Tarde, 4 ‘ 4 5 : noche.1O’40. numerada PACTOot; . HGN€ (en Cine-mascope). por (-kDouglas. (Apte). Maña-zt• matinal, a las 11’lO. -

Cinesde reestrpr,oIUONDRA. - LA SENDADE LOS ELEFANTESy LOS- PECES ROJOS(Prog. no apto.)

AVENIDA. TRAS SUSPROPIAS N[TELIAS

por Anthony Quinn yCharles Cobrn. VEN-GANZA. (No apto). Ma.nana, ipatinal,- a las i0.

BALItIEM. Continua, 3:EL. REGRESO DELGANOSTER. i NIJES.‘PRO TIEMPO. iNoapto).

BARCELONA. LA SEN-. DA DE LOS ELEFAN

TES y FILON DE PLATA (3mbas en techalcolor) (Apto.)CATALUÑA. En exelu«iva: 20.000 LEGUASDE VIAJE SUBMARI.

, NO y ZIM . ZIM BOOMBOUM (ambas en CI-nemascope y color yademés EL CENICIEN.TO. por Gla (Apto.)Mdfíana, matinal.CERVANTES L.ASENDA DE LOS EtEFÁN.TES; LA MUERTE DRUN CICLISTA. (Pro-grame no apto.)

CUsLE. . TRAS S U SPROPIAS HuELLAS y GOYESCAS. (Pograma no apto.)DORADO. CONGRÇESOEN SEVILLA, ORGULLO DE RAZA y No-DoESPAiSOL SOLO 13 LCIELO LO SABE (ter.nicolor) y CLEOPAPIlA. (No apto). Ma.

- .. fiana, matinal, a las 10.EXCELSIO.l. Continua.3: LOS CABALLEROSLAS PREFiEREN RU-BlAS y NUESTROTIEMPO. No apto. Ma.Sana, matinal

FLORIDA, LA BELLADEL PACiFICO. G000BYE, SEVILLA! (Programa no apto.)

GOYA. Continuación deestreno y único local:jAQUI flAY PETRO.LEO! y EL VAGA-

de estrenoALEXANDRA. 4.30 y a

tas 10.40, numerada:EL CASO OHARA. Noapte. MafIan. mati.nal. a las 11

ARISTOS. Continua des..de las 4 LA VIDA EN UÑ . BLOC. No.00, . adeniás, CAÑAS Y..ARRO. (No apto).Mañana, multinal, a tasdiez,

ASTOIUA. (Tel. 392502).Tarde. 4’30 y 7. Noche,1040, numerada SERE.IATA EN El.. VALLEDEL SOL. en technioo.lot, por Esther VilIlams .y Van John.son. (No apta). Maña-La, matinal, a las 10

ATLANTA. Desde 4: EL. CASO O’HAFIA (estre

no) y LLAMA UNDESCONOCIDO. ( N oapto). Mañar.a, mati.nal, a s 10.

BOSQUE. Desde las 4.SEÑORA AMA, con Do.lores del RIo, AMENA-ZA EN LA KASEAR.con George Raft (No

. apto.)CAPITOL. Dete 3.30:SEÑORA AMA. con Do-lores del Río, AMENA-ZA EN LA KASBAH,con George Rait (Noapto). Mafiana, mali-nsj, a las l030

«OLISEIfM. Tarde, 4’i0:noche, 10’30. No-Do,No.Do en color, LAORAN MENTIR4. (NoapIa).

CRISTiNA. Tarde. 4.’ :‘7;. noche, 1O’40. numerada, SERENATA ENEL. VALLE DEL SOL..en tøchnicolor, por ECtlaer Williama y VanJohnson. (No Ma0ana, matinal. ala 11.

PANTASIO. Tarde; 4’4noche. 10’40: No-Do yPLEITO DE SANGRE.No apta. Madana. mat.nal, a las 11.

FEMINA. larde 4.45. ynoche, 10.40: MI ‘P10JACINTO. (Apia). Ma.

. dar»a, matinal, a las 11.KURSAAL. Tarde. 430;noChe, 10’40 (numerada): MOMENTOS. DEPELIGRO. (Apta). Ma-Sana, matinal. a las ji.

‘GALERIA DE ARTE G!1FE & ESCODA- 4vda. Generalisimo, 484 . - - -

GREGORIO’ AP*RI-CIO--____________

Autocares O t 1 ST’ -

CabaUero,.Te1s3OOq3oj4

TALLAS ARTIST!CA$ EN MARCÓS Y CORNUCOPIAS- “°Y INAUGVRACION - - -

Sala Velasco Daniel NORIEGA

()PTA PARA MENORES)Mafna, matinal a las 11;1]

,- -CIRN(T-;0]

AtXllO DE SIMPATIA. .— EL Come- 1 1 - . - ,

‘go de - Cobleniio de «Amigos de .1* . L.J «‘7 - .. --

vci o N-E-S 3 AIMES • Paseo

doe J»xnadeo Liopart Vilolta, di..rector de la Escuela Superior de - y A • eo de Oracle, 43Arquitectura, con motivo de haber U ‘ - - - ‘ -

sido nombrada recientemente Oca- - - - , -

sejro de Educactan Nacional. , - - - e_ •. - - : -

Inquietudvislonal- atravedetresmomentosde- Ptflturasidente de «/tmtgos de la Cludads,sellar Malet que habló en nombrede todos Los miembros. do su Canse.jo de Gobierno y el seflor Uopert.MATINAL INFANTIL EN EL PIJE.BLO ESPAÑOL. — .. -11’SO demañana, . domingo, se - ha e-omljI.nado una extraordinaria «CreadilínGIS para los niflos barceloneses»,con, la intervención de los artistasídolos de Za gente menuda. Habráaonteo de juguetee. y Deseo- en ha-rniquiflos..

(Apia para todos los pú

1 A pIIIIAt’ TEC GtLERIAS PA-LLAR-SS . ! - Consejo de Ciento, 34.5 -

Paseo de Gracia, 34 - Marcos - Grabados -

L11 MOR:Ó Gori MuñoZ- ‘l . -Pintura

: Galerías - AugustaIJ Av. Gralmo. Franco, 478

Juan- Lahosa

- - ARG-OS--

J. TORRAS .VIVER

1

Top Related