Transcript
Page 1: Coffee Braek 20 #14 - Breves consejos para un Bicentenario seguro

ESTADÍSTICAS FIESTAS PATRIAS PERÍODO 2000-2009 (CONASET)

Año Fecha Siniestros Fallecidos Total

lesionados

2000 Viernes 15 al Martes 19 493 29 716

2001 Viernes 14 al Miércoles 19 618 35 723

2002 Martes 17 al Domingo 22 559 37 678

2003 Miércoles 17 al Domingo 21 459 30 609

2004 Jueves 16 al Domingo 19 488 31 590

2005 Viernes 16 al Lunes 19 469 20 587

2006 Viernes 15 al Martes 19 642 42 781

2007 Viernes 14 al Miércoles 19 899 42 1.046

2008 Miércoles 17 al Domingo 21 687 28 833

2009 Jueves 17 al Domingo 20 574 29 648

www.vigesima.cl/capacitacion Página 1/2 18 de Septiembre de 2010 - #14

BBrreevveess ccoonnsseejjooss ppaarraa ddiissffrruuttaarr eell BBiicceenntteennaarriioo ddee ffoorrmmaa sseegguurraa..

CCooffffeeee BBrreeaakk 2200 BBicentenario de la Independencia de Chile. Sin duda

será un “18” especial gracias a los 4 días de feriado

esta fecha y sólo así tendrá una celebración a la altura

de la situación.

Pero hay algunas organizaciones que seguiremos

trabajando para resguardar las vidas de quienes

pueden llegar a necesitar ayuda fortuitamente o

porque, simplemente, olvidaron que existe un “día

después” sin tomar las medidas de precaución

necesarias para mantener su integridad física.

A través de esta edición especial del Boletín de la

Vigésima especialmente editado para ustedes

queremos transmitirles 4 consejos muy simples antes

de este 18.

11.. MMAANNEEJJAARR CCOONN PPRREECCAAUUCCIIÓÓNN

Este año el gobierno acompañado de varios rostros

conocidos que han sufrido accidentes por manejar con bajo la influencia del alcohol, lanzaron la

campaña “Que No Muera el 18”.

Como bomberos esta campaña no nos sorprende ya

que conocemos de los accidentes de tránsito que,

según estadísticas de la Conaset en 2009, durante

estas fiestas dejan un muerto cada 3 horas.

Pero también es importante recordar que esta

campaña no es escuchada por todos y que por más

que ustedes como conductores no hayan bebido es

importante manejar con doble precaución porque…

¡para un choque se necesitan 2 autos!

Los invitamos a evitar pensar en que el moderno

equipamiento de seguridad

como airbags, ABS y barras

laterales del automóvil nos

salvarán, olvidando

rápidamente lo que ellas no

son infalibles o que muchas

veces no serán suficientes

para librarnos de una seria

herida o lesión.

22.. ¡¡SSEE AACCAABBAA EELL AASSAADDOO!!

Cuando finalmente ha llegado la hora en que

nuestro asado termina, es momento propicio

para que se genere otro tipo de accidente: las brasas. En algunos casos se tiende a tomar todo

el desecho de la parrilla, juntarlo en una bolsa

de basura y ser depositado en el basurero.

Si estas no han sido extinguidas por completo

existe la posibilidad de que alguna entregue el

calor necesario a otro material combustible para

formar, junto con el oxigeno, la combinación

perfecta para que desarrolle, en un comienzo,

un pequeño incendio dentro del recipiente. Si

este basurero o recipiente está desatendido, por

ejemplo, producto de la ausencia de moradores

podría pasar a de un incendio menor a uno de

mayor gravedad, incluso comprometiendo la

estructura por completo.

Otra posibilidad es que ubique la parrilla muy

pegada, o extremadamente cerca, de una

construcción u objeto combustible lo que podría

generar el comienzo de un fuego por irradiación

de calor.

Evitar estos problemas es simple: para el primer

caso recuerde cerciorarse que el fuego ha

quedado extinguido correctamente aplicando

dentro del recipiente una cantidad de agua

considerable a su tamaño y removiendo las

brasas. Para el segundo sólo bastará con

prender la parrilla a una distancia prudente.

Page 2: Coffee Braek 20 #14 - Breves consejos para un Bicentenario seguro

CCooffffeeee BBrreeaakk 2200

www.vigesima.cl/capacitacion Página 2/2 18 de Septiembre de 2010 - #14

BBrreevveess ccoonnsseejjooss ppaarraa ddiissffrruuttaarr eell BBiicceenntteennaarriioo ddee ffoorrmmaa sseegguurraa..

33.. LLAA ““MMAANNIIOOBBRRAA DDEE HHEEIIMMLLIICCHH””

Para algunos es una especie de “mito urbano”,

casi parte de la tradición folckorica nacional, pero

para otros ha significado un ahogo, un paro cardiorrespiratorio y luego la muerte. ¿La causa? Un pedazo de carne.

Los asados que a pesar de parecer inofensivos

tienen asociado este riesgos que no podemos

dejar de pasar por alto, sobre todo porque un

conocimiento tan simple como este puede salvar

la vida. ¿Cómo detectar el problema? Veremos en

la persona de ahogo repentino –producto del

bloqueo de la vía aérea– y la coloración cianótica

o morada. Entonces ¿Cómo reaccionar?

Siempre que ocurra obstrucción de la vía aérea se

deberá activar la cadena de emergencia:

i. Nombre una persona de las presentes que

consiga una ambulancia.

ii. Revise la vía aérea para ver si es posible

alcanzar el objeto y despejar manualmente.

iii. Si no da resultado comience la Maniobra de Heimlich.

Pasos de la Maniobra de Heimlich:

1. Con el sujeto de pie se debe abrazar al mismo

por la espalda con los dos brazos justo por encima

del ombligo y bajo las costillas de la persona.

MMaanniioobbrraa ddee HHeeiimmlliicchh -- PPoossiicciióónn ddee llaass mmaannooss FFuueennttee:: IInntteerrnneett

2. Se presiona con una mano cerrada y la otra

recubriendo la primera.

3. Se debe apoyar el puño con el pulgar sobre el

abdomen y aplicar una compresión rápida hacia

arriba en el vientre.

Esto puede provocar que el objeto salga

expulsado. Es posible que necesite utilizar más

fuerza para una persona más grande y menos

para un niño o para un adulto de baja estatura.

MMaanniioobbrraa ddee HHeeiimmlliicchh –– CCoommpprreessiióónn rrááppiiddaa FFuueennttee:: IInntteerrnneett

44.. LLLLAAMMAANNDDOO AA LLOOSS SSEERRVVIICCIIOOSS DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA

Al llamar al número de emergencias de bomberos

le recomendamos tener claro pequeños detalles

que nos ayudarán a mejorar nuestra respuesta:

- Llame al número de emergencias: 132

- Explique detalladamente lo que sucede. Es

diferente la inflamación de una estufa que el

incendio de una casa.

- De la dirección exacta y un punto de referencia

ubicable. Por ejemplo decir “dos cuadras al

norte de Av.Las Condes”.

- Identifíquese: nombre y número de teléfono: lo

llamarán de vuelta para confirmar la alarma.

FINALMENTE RECUERDE QUE SIEMPRE ES MEJOR

LA PREVENCIÓN DEL ACCIDENTE.

¡FELIZ BICENTENARIO!


Top Related