Transcript
Page 1: Citas y Bibliografia

FORMATO APA

- Citas: El estilo referencial recomendado es el siguiente: antes de citar, se menciona el autor

del texto, indicando entre paréntesis el año de producción. Posteriormente, luego del texto

entrecomillas, se incluye la página exacta desde donde se extrajo el fragmento. Observe los

dos ejemplos,

“(...) la escrita no es un bien innato que el individuo adquiera por ciencia infusa, sino que es una

actividad cognitiva compleja que requiere esfuerzo, preparación y técnica para llegar al objetivo

previsto”. (Sánz, 2007, p. 145).

Según Sánz (2007)

(…) es la expresión escrita. El aprendizaje de la escritura no es un bien innato que el individuo

adquiera por ciencia infusa, sino que es una actividad cognitiva compleja que requiere esfuerzo,

preparación y técnica para llegar al objetivo previsto. (p. 145).

- Citas secundarias

Muchas veces, se considerará necesario exponer la idea de un autor, revisada en otra

obra, distinta de la original en que fue publicada. Por ejemplo, una idea de Watson (1940) leída

en una publicación de Lazarus (1982):

El condicionamiento clásico tiene muchas aplicaciones prácticas (Watson, 1940, citado

en Lazarus, 1982)

O bien,

Watson (citado en Lazarus, 1982) sostiene la versatilidad de aplicaciones del

condicionamiento clásico.

Page 2: Citas y Bibliografia

En las referencias, sólo se agrega la entrada correspondiente a la fuente consultada.

- Bibliografía: se consignan todas las fuentes bibliográficas utilizadas según el siguiente

formato:

Libro con un autor:

Sánz, I. (2007). El español profesional y académico en el aula universitaria. Valencia : Tirant Lo

Blanch.

Libro con más de un autor:

Dijk, V., & Kintsch, W. (1983). Strategies of discourse comprehension. Nueva York: Academic

Press.

Artículos Electrónicos:

www.cybertesis.cl. Recuperado el 5 de enero de 2012, de www.cybertesis.cl:

http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2003/pauta/pdf/pauta.pdf

Page 3: Citas y Bibliografia

El formato para referenciar una página web con normas APA es el siguiente:

Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. dirección de donde se extrajo el documento (URL).

A continuación un ejemplo ilustrativo:

Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

Para citar una página web dentro del texto se debe hacer de la siguiente manera:

… Se usaron modelos anatómicos en 3D para estudiar el cuerpo humano (Argosy Medical Anition, 2007-2009) ..

Recordemos que las normas APA también definen un formato general para referenciar que está compuesto de: Quién, Cuándo, Qué y Donde. En este post explicaremos en general cómo citar referenciar un trabajo con normas APA sin contar con algunos de estos datos.

Qué falta? Solución

Plantilla de referencia

Posición A

 Posición B Posición C

Posición D

Nada – Toda la información está completa

Listar la información en el orden de autor, fecha, título (con descripción entre corchetes de ser necesario) y la fuente.

Autor, A. A. (fecha).

Título del documenot[Formato].óTítulo del documento [Formato].

Descargado de http://xxxxxoDescargado Mes, Dia, Año, de http://xxxxx

o

Page 4: Citas y Bibliografia

Ubicación: Publicador.

odoi:xxxxx

Falta el autor

Sustituya el título por el autor; luego provee la fecha y el origen.

Título del documenot[Formato].óTítulo del documento [Formato]. (fec

ha). n/a

Falta la fecha

Proveer el autor y sustituir s.f por sin fecha, luego de el título y la fuente. Autor, A. A.

(s.f.).

Título del documenot[Formato].óTítulo del documento [Formato].

Falta el título

Proveer el autor, la fecha y describir el contenido del documento dentro de corchetes [], indica la fuente. Autor, A. A.

(Fecha).

[Descripción del documento].

Falta autor y fecha.

Sustituya el título por el autor y s.f por sin fecha; luego agrega la fuente.

Título del documenot[Formato].óTítulo del documento [Formato].

(s.f). n/a

Falta el autor y el título.Author and title are both

Sustituir el autor por la descripción del documento entre corchetes; Luego

[Descripción del documento].

(fecha).

n/a

Page 5: Citas y Bibliografia

missingañadir la fuente.

Falta fecha y título.

Provee el autor, sustituye s.f. por sin fecha, describe el documento dentro de corchetes, luego agrega el origen. Autor, A. A.

(s.f.).

[Descripción del documento].

Falta el autor la fecha y el título

Sustituye el autor por la descripción del documento dentro de corchetes, sustituye s.fpor sin fecha, agrega la fuente.

[Descripción del documento]. (s.f). n/a

Falta la fuente

Cítalo como comunicación personal o busca otra fuente. n/a n/a n/a n/a

En el caso de las citas dentro del texto, cuando faltan datos como el autor puedes citar haciendo uso de las columnas A y B de la tabla superior. Por ejemplo, si falta el autor puedes añadir con letras cursivas el título del documento seguido de la fecha. Por ejemplo:

.. Acá va algún texto que sacamos de un documento sin autor pero titulado “El documento” (El documento, 2001)… 

Page 6: Citas y Bibliografia

Top Related