Transcript
Page 1: Central Universal Full Reed Digital[1]

5/13/2018 Central Universal Full Reed Digital[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/central-universal-full-reed-digital1 1/2

 

CONFIGURACIONES ESTÁNDARDE FÁBRICA= jumperes FORCA+ LG

1. Cerrarlosjumperes FORCA+LG.2. Verifcarel ledSET.3. Presionary liberarel botónGRV.

Trasreconfguraciónestándardeábrica yse máquinaesmodeloReedDigital(Encoder Hall), unanuevamemorizaciónde trayectodeaperturay cierrepara elcorrecto uncionamientoseránecesaria.

Valoresestándarde ábrica:•Fuerza = máximo.•Modo Semi-Automático.•Tiempo deapertura ycierre = 60segundos.•FuerzaFreno= nivel1.•Tiempo accionamientofreno= 1200milisegundos•Tiempo LuzGaraje= 60segundos.•Semáforo = continuo.•Control TorqueIntermitente= jo.•Reversiónpor elComando= habilitado.•Modo Operación= sensorReedDigital (EncoderHall).•Traba= desactivada.•Tiempo paracierre (CF)= 3segundos.•Fuerza TorqueIntermitenteApertura= nivel3.•Fuerza TorqueIntermitenteCierre= nivel3.

•VelocidadTorqueIntermitente Apertura= nivel9.•VelocidadTorqueIntermitente Cierre= nivel9.•Límite FinCursoApertura = recurrido/8.•Límite FinCursoCierre = recurrido/8.•Fuerza TorqueIntermitenteApertura(Memorización)= nivel3.•Fuerza TorqueIntermitenteCierre(Memorización)= nivel3.•VelocidadTorqueIntermitente Apertura(Memorización)= nivel9.•VelocidadTorqueIntermitente Cierre(Memorización)= nivel9.•SensibilidadEncoder Apertura= nivel10.•SensibilidadEncoder Cierre= nivel10.•ComandoCF = comandodecierre.•AjusteposiciónFCF (Fíndecursodecierre)= 0•AjusteposiciónFCA(Fíndecursodeapertura)= 0

TIEMPOPARA CIERRE AUTOMÁTICOTRAS MEMORIZARCOMANDO CF = jumperPAUSA+ AF 

1. CerrarlosjumperesPAUSA+ AF.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir eltiempo.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde0 hasta600= cierreinstantáneo.1= cierretemporizadoen 1seg.60= cierretemporizadoen 60seg.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

1. Funcionatantopara sensorReedDigital (EncoderHall)como parasensorReed Magnético(Analógico).2. MóduloreceptorR. F. 433,92MHz incorporado.3. Memoriaparahasta 160controlesremotos codelearning.4. Programaciónindividualpara cadacontrolremoto, conformeabajo:

5. Entradaspara:•Comandosolamente paraapertura(CA), paraaplicacionesde barrerasopuertassocialescuandosensorvehicular oradar depuerta seausado.•Comandosolamente paracierre(CF).•Botoneraexterna (BOT).•Fotocelda(FOT).•Móduloreceptor R. F. suelto(RX).•Módulosensor decorriente parafuncionesde anti-aplastamiento.•Parada deemergencia(CA+CF).•MóduloTRANSFER.

2. Salidaspara:•Módulode semáforo.•Módulodetraba.•Móduloparaluzdegaraje.

3. Controldel motor:•Arranque Suave.•Embrague electrónico.•Frenado electrónico.•Torqueintermitente.

Consideracionesimportantes:Launidadde controlirá aignorartentativas deprogramacióny grabacióndecontrolesremotosen lascondicionesde cerrado(fnde carrera), ciclode apertura, ciclode cierreotemporizandoparacierre automático(PAUSA).

FUNCIONES DE LOS BOTONES "GRV", +" E "–" 

BotónGRV:

1. Enoperacionesde funcionamientoparaaccesoo modode programacióndesactivado, él actúacomocomando paraapertura/ cierre.2. Enoperacionesde programacióndela unidaddecontrol ograbacióndel controlremoto,élactúa comoentradapara actualizacióndememoria.

Botón"+":

1. Enoperacionesde programacióndela unidaddecontrol, actúacomo"aumento" delosvaloresdelas unciones.2. Durantememorizaciónde trayecto, actúacomosensor fnde carrera.

Botón"":

1. Enoperacionesde programacióndela unidaddecontrol, actúacomo"disminución" delosvaloresde lasunciones.2. Durantememorizaciónde trayecto, actúacomosensor fnde carrera.

SELECCIONANDO MODO DE OPERACIÓN CON SENSORES FIN DE CARRERA FCA(FIN DE CARRERA DE APERTURA) Y FCF (FIN DE CARRERA DE CIERRE) (MODO

 ANALÓGICO).

1. Abrirel jumperRD/FC. Seleccionarcualquierfunción paraprogramar launidaddecontrolydespuésdepresionary liberarelbotónGRV; lainformacióndeljumper RD/FC seráactualizadaen lamemoria.

SELECCIONANDO MODO DE OPERACIÓN CON ENCODER DIGITAL (MODO REEDDIGITAL)

1. Cerrarel jumperRD/FC.2. Seleccionarcualquierunciónpara programarlaunidad decontrol 

 ydespuésdepresionaryliberarelbotónGRVlainformacióndel   jumperRD/FC seráactualizadaen lamemoria.

FUNCIÓN DE LOS LEDS SN, SET Y PWR

Led SN:

1. Traselequipo estéencendido.1.1Parpadea1x (redeléctrica60 Hz).1.2Parpadea2x (redeléctrica50 Hz).

2. Ciclode apertura(parpadeanormalmente3 veces).3. Ciclode cierre(parpadeanormalmente4 veces).4. Ciclode aperturaconfallo deencoder(apaga 3veces).5. Ciclode cierrecon fallode encoder(apaga4 veces).6. Temporizandoparacierre automáticoPAUSA(modoreloj).7. Encendidocontinuo(entradaotoceldaactiva).8. Grabaciónde controlesremotos.

8.1Parpadea1 vez(grabóun nuevocontrolremoto + tecla+ conguración).8.2Parpadea2 veces(controlremoto yagrabado, actualizatecla+ conguración).8.3. Parpadea3veces (memoriallena).

Led SETmodo de programación:

1. Parpadeando(valormínimoo funcióndesactivadao alarmade atenciónenla función).2. Apagado(valorintermediarioentre mínimoy máximo).3. Encendido(valormáximoo funciónactivada).

Led PWRmotor enfuncionamiento:

1. Apagado(ciclode arranquesuaveo embragueelectrónicoactivo).2. Encendido(ciclode latensión máximaenla arranqueoembrague desactivadoociclo del renadoelectrónico).

FUNCIONES DE LA ENTRADA CA(COMANDO PARA CICLO DE APERTURA DEL PORTÓN)

1. Duranteciclode aperturadel portón, elcomandoserá ignorado.2. Durantetemporizaciónparacierre automático(PAUSA), sihay comando, elcontador serácanceladoy solamentedespuésdel botóndelcontrol remotoser liberado, elciclo seráreinicializado.

FUNCIONES DE LA ENTRADA CF (COMANDO PARA CICLO DE CIERRE DEL PORTÓN)

1. Se programado para funcionessolamente de comando función#26.1.1Duranteciclo decierre delportón, elcomandoserá ignorado.1.2Durantetemporizaciónpara cierreautomático(PAUSA), sihay comando, elcontador serácanceladoe inicializaráelciclo paracierre.

 2. Se programado para funcionesde sensor vehicularpara barrerasfunción#26.2.1DuranteciclodeaperturadelportónsielsensorCF estéactivoycuandondetrayectoseaalcanzado, elencerramientoserá instantáneo( tiempoparacierre = 0segundoFunción#12)oserá temporizado( tiempoparacierre <=> 0segundoFunción#12).

 2 3 4

5 6 7 8

www.ppa.com.br  www.ppa.com.br www.ppa.com.br  

www.ppa.com.br www.ppa.com.br www.ppa.com.br www.ppa.com.br  

TIEMPODELSEMÁFORO= jumperSIN 

1. Cerrarel jumperSIN.2. Usarlos botones+ y– paraaumentary disminuireltiempo.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde0 hasta200= modocontinuo.1= modooscilanteen 50milisegundos20= modooscilanteen 1000milisegundos.

TRABAON/OFF = jumperTRV 

1. Cerrarel jumperTRV.2. Usarlos botones+ y– paraactivar ydesactivar.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: Ninguno.Botón+ = activarantesde abrirel portón(FCA).Botón– = desactivar.

PROGRAMACIONES AVANZADAS

HABILITA/ DESHABILITAREVERSIÓN POREL COMANDO= jumperesTRV+SIN 

1. Cerrarlos jumperesTRV+SIN.2. Usarlos botones+ y– paradesactivary activar.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: Ninguno.Botón– = activarreversiónpor elcomando.Botón+ = desactivar.

 APAGARTODOS LOS CONTROLES REMOTOS = jumperesFORCA + SIN 

1. CerrarlosjumperesFORCA+SIN.2. Verifcarel ledSET.3. Presionary liberarel botónGRV.

CMDA

Cerrado Inhibeel funcionamientodelcontrol duranteapertura

 Abierto Noinhibeel funcionamientodelcontrol duranteapertura

RD /FC 

Cerrado ReedDigital(Encoder Hall)

 Abierto SensorReedMagnético

2.2Duranteciclodecierredelportónsiel sensorCF estéactivo, larotacióndelmotorserárevertiday cuandoel fnde trayectoseaalcanzadoel cierreserá instantáneo(tiempo

 paracierre = 0seg. Función#12 )oserátemporizado( tiempoparacierre <=> 0segundoFunción#12).

PARADA DE EMERGENCIA (CA + CF)

1. Duranteciclode aperturao cierredel portón, siambos lossensores(CA+CF)estén activos,elciclo seráconsideradocomoparada deemergenciadel motor.2. Mientrasambaslas entradasCA+CF permanecierenactivas, launidadde controlnoaceptaráningúncomando.

PROGRAMACIONES BÁSICAS

GRABARCONTROLES REMOTOS = jumperTX 

1. Memoriaparahasta 160controlesremotos codelearning.2. Cerrarjumper TX.3. Seleccionarconguracióndelcontrolremoto (AS + CMDA).4. Presionarbotóndel controlremoto.5. Presionaryliberar elbotón GRV.6. Vericarled SN.7. Liberarbotóndel controlremoto.8. Volverapaso 3para continuargrabación.9. Siel procesoestéterminado, entoncesabrirjumper TX.

Paraelcontrolremotouncionaren elmodoautomáticoesnecesarioquelaunidaddecontroltambiénser programadaenel modoautomático.

FUERZAEMBRAGUE ELECTRÓNICO= jumperFORCA

1. CerrarjumperFORCA.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lauerza.3. Verifcarelled SET.

Niveles:desde0 hasta13= 60Hz.desde0 hasta16= 50Hz.

MODOAUTOMÁTICO/ SEMI-AUTOMÁTICO= jumperPAUSA

1. CerrarjumperPAUSA.2. Usarlos botonesparaaumentar ydisminuirel tiempo.3. Verifcarelled SET.

Niveles: desde0 hasta1200= semi-automático.1= 2segundos.120= 240segundos(4minutos).

MEMORIZACIÓNAUTOMÁTICADEL TIEMPODE APERTURA/ CIERRE YTRAYECTO= jumperAF 

1. Cerrarel jumperAF.2. Presionaryliberar elbotón GRV.3. Elmotoresaccionadoparaciclodesdecierrehastandetrayecto(sensorFCF, encoderdigitalo botones+/-).4. Tras1segundo, elmotor esaccionadopara ciclode aperturamemorizandoeltrayectoporeltiempodeapertura/ cierreopulsos

  porel encoderdigitalhasta nde trayecto(sensorFCA, encoder digitalo botones+/-).5. Altiempodetrayectoaperturaycierresonsumadosmás2

segundos(modoAnalógico)o 4segundos(modo ReedDigital).TIEMPODE ACCIONAMIENTODEL FRENO= jumperFREIO

1. Cerrarel jumperFREIO.2. Usarlos botones+ y– paraaumentary disminuirel tiempo.3. Verifcarelled SET.

Niveles: desde0 hasta1000= frenoapagado.1= 20milisegundos100= 2000milisegundos

TIEMPODE LA LUZ DE GARAJE = jumperLG

1. Cerrarel jumperLG.2. Usarlos botones+ y– paraaumentary disminuirel tiempo.3. Verifcarelled SET.

Niveles: desde0 hasta240= no temporiza, desligainmediatamentedespuesFCF.1= 10segundos.24= 240 segundos. (4minutos).

CMDA

Cerrado Inhibeel funcionamientodelcontroldurante apertura

 Abierto Noinhibe elfuncionamientodel controlduranteapertura

P17535 - Rev. 0

 AS

Cerrado Cierresemi-automáticodelportón

 Abierto Cierreautomáticodel portón

RD /FC 

Cerrado ReedDigital(Encoder Hall)

 Abierto SensorReed Magnético

 AS

Cerrado Controlremotoen semi-automático

 Abierto Controlremotoen automático

Page 2: Central Universal Full Reed Digital[1]

5/13/2018 Central Universal Full Reed Digital[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/central-universal-full-reed-digital1 2/2

 

5. Presionaryliberar elbotón GRV.6. Elled amarillodelTransfer iráa encendermientrasa unidaddecontrol estétransriendolosdatos.Despuestérminode latransferencia, elled amarillodel Transferiráa apagarindicandoque

 yacontienelos datosde launidadde controlalmacenados.7. Retirarlos jumperesFORCA+ PAUSA+ AF; elled rojoirá aapagar, eneste momentose

 puededesconectarel Transerdela unidaddecontrol.

RECUPERARLOS CONTROLES REMOTOS + CONFIGURACIONES= jumperesPAUSA+ AF + FRENO

1. Enchufarel Transferenla placa.2. Cerrarlosjumperes PAUSA+ AF + FREIO.3. Elled rojodel Transerdeberáparpadearcontinuamente.Mientrasestéparpadeandono retirarlode laplaca .4. Seleccionarencual memoriadentrodel Transfer(Mem#0,Mem#1, Mem#2oMem#3) loscontrolesremotos +confguracionesseránrecuperadosparala unidaddecontrol.

5. Presionaryliberar elbotón GRV.6. Elled amarillodelTransfer iráa encendermientrasel Transferestétransriendolos datos.Traseltérmino dela transferencia, elled amarillodelTransfer iráa apagarindicandoqueyatransfriólos datosalmacenadosparaa unidaddecontrol.7. Retirarlos jumperesPAUSA+ AF + FREIO; elledrojo iráa apagar, eneste momentose

 puededesconectarel Transerdela unidaddecontrol.

  AJUSTE DE LAPOSICIÓN DELFIN DE CARRERADE CIERRE FCF= jumperesFREIO+ LG + TRV 

1. Cerrarlosjumperes FREIO + LG+ TRV.2. Usarlos botones+ y– paraajustedeposición delFCF.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde0 hasta200pulsos delencoder.Botón– = disminuirposición (1pulso).Botón+ = aumentarposición(1pulso).

 AJUSTE DE LAPOSICIÓNDELFINDE CARRERADE APERTURAFCA= jumperesFRENO+ LG + SIN 

1. Cerrarlosjumperes FREIO + LG+ SIN.2. Usarlos botones+ y– paraajusteposición delFCA.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde0 hasta200pulsos delencoder.Botón– = disminuirposición (1pulso).Botón+ = aumentarposición(1pulso).

HABILITA/ DESHABILITACONTROLTORQUE INTERMITENTE = jumperesFORCA + PAUSA

1. CerrarlosjumperesFORCA + PAUSA.2. Usarlos botones+ y– paraactivar ydesactivar.3. Verifcarelled SET.

Niveles: Ninguno.Botón+ = TorqueIntermitentevariable.Botón– = TorqueIntermitentejo.

FUERZADE LOTORQUE INTERMITENTE ÁREAFIN DE CARRERAAPERTURA= jumperesFORCA+ TRV 

1. CerrarlosjumperesFORCA + TRV.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lauerza.3. Verifcarelled SET.

Niveles: desde1 hasta6Botón+ = aumentarfuerza.Botón– = disminuirfuerza.

FUERZADE LOTORQUE INTERMITENTE ÁREAFIN DE CARRERACIERRE = jumperesFORCA+ AF 

1. Cerrarlos jumperesFORCA+ AF 2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lauerza.3. Verifcarelled SET.

Niveles: desde1 hasta6Botón+ = aumentarfuerza.Botón– = disminuirfuerza.

VELOCIDAD DE LOTORQUE INTERMITENTE ÁREAFIN DE CARRERAAPERTURA= jumperesAF+TRV 

1. CerrarlosjumperesAF+TRV.2. Usarlos botones+ y– paraaumentary disminuirlavelocidad.3. Verifcarelled SET.

Niveles: desde1 hasta26Botón+ = aumentarvelocidad.Botón– = disminuirvelocidad.

VELOCIDAD DE LOTORQUE INTERMITENTE ÁREAFIN DE CARRERACIERRE = jumperesAF+SIN 

1. Cerrarlos jumperesAF+SIN.2. Usarlos botones+ y– paraaumentary disminuirla velocidad.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta26Botón+ = aumentarvelocidad.Botón– = disminuir velocidad.

LÍMITE ÁREAFIN DE CARRERAAPERTURA = jumperesLG+TRV 

1. Cerrarlosjumperes LG+TRV.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir laárea límite.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta41= recurrido/4.2= recurrido/8.3= recurrido/16.4= recurrido/32.

Botón+ = aumentarárea límite.Botón– = disminuirárealímite.

LÍMITE ÁREAFINDE CARRERA CIERRE = jumperesLG + SIN 

1. CerrarlosjumperesLG+SIN.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir laárea límite.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta41= recurrido/4.2= recurrido/8.3= recurrido/16.4= recurrido/32.Botón+ = aumentarárea límite.Botón– = disminuirárealímite.

FUERZADE LOTORQUE INTERMITENTE CICLODE APERTURAMEMORIZACIÓN= jumperesFREIO+ FORCA+ TRV 

1. Cerrarlosjumperes FREIO + FORCA+ TRV.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lauerza.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta6Botón+ = aumentarfuerza.Botón– = disminuirfuerza.

9 10 11 12

13

www.ppa.com.br www.ppa.com.br www.ppa.com.br www.ppa.com.br  

www.ppa.com.br 

DIAGRAMA DE CONEXIÓN 

www.ppa.com.br 

TÉRMINODE GARANTÍA

MotopparInd. yCon. deAutomatismosLtda., localizadaen laAvenidaDr. LabienodaCostaMachado, nº 3526, Distrito Industrial, Garça/SP, Código Postal17.400-000, CNPJ 52.605.821/0001-55, InscriciónEstadual 315.011.558.113garantizaesteaparatocontra defectosdeproyecto, abricaciónymontajeque lotorne impropioo inadecuadoalconsumoa quesedestinaporelplazolegalde90(noventa)díasapartírdela fechadeadquisición. Paratornar estagarantíaviable yexigible, lasorientacionesde instalacióndebenserobservadas. Habiendoexigencialegal, debeser contratadaunapersona habilitadaycon capacitacióntécnicaparaelacto dela instalacióndelproducto, conel respectivorecogimientode laAnotacióndeResponsabilidadTécnica.Encaso dedefecto, enel períodode garantía, laresponsabilidadde MOTOPPARes restrictaacambiaro repararelaparato desu abricación, noincluyendolos costosde retiraday reinstalación, biencomolo transportehastala sedede lafabricante.Porconsecuenciadela credibilidadyconfanzadepositadas enlos productosPPA, acrecemosalplazo arribamás 275días, alcanzandoeltotalde 1(un) año, igualmentecontadodela fechadeadquisicióna sercomprobadapor elconsumidora travésdelcomprobantede compra. Eneltiempoadicionalde 275días, seráncobradoslas visitasy lostransportespara eventualesarreglosdelos productos. Enlas localidadesdondehayaservicios autorizados, losgastos detransportedelaparato y/otécnicoson responsabilidaddelpropietarioconsumidor.Elcámbioo arreglodelequiponoprorrogaelplazodegarantía.Estagarantíaperderá suefecto siel producto:- sufrirdaños provocadosporaccidenteso agentesdela naturaleza, talescomo, rayos,inundaciones, desmoronamientos, fuego, etc;- seainstaladoen redeléctricaimpropiao mismoendesacuerdocon cualesquieradelasinstruccionesde instalaciónexpuestasenel manual;- seaalcanzadopor descargaseléctricasqueafecten sufuncionamiento;- noseaempleadoalnquesedestina;- noseautilizadoen condicionesnormales, odamnicadospor vandalismo;- sufrirdaños provocadosporaccesorios oequipos acopladosal producto, uotros aparatos

 periféricosdeotros fabricantesquetornenel productoinoperante;- interrupcióndeuso, quetorneel equipoobsoletoo desactualizadoacarreandoproblemasdefuncionamiento;- desatencióndela fechadevalidezy mantenimientodelfuncionamientodelas baterías.Recomendaciones:Recomendamosla instalaciónporel serviciotécnicoautorizado.Lainstalaciónpor otroimplicaráen exclusióndela garantíaendecurso dedefectoscausados

 porla instalacióninadecuada.Solamentetécnicoautorizado dePPAestá habilitadoa abrir, remover, sustituirpiezasocomponentes, biencomoreparar losdefectoscubiertos porla garantía, siendoque, ano-observacióndeestey cualquierutilizacióndepiezas nooriginalesconstatadas eneluso,acarrearálarenunciade estetérminopor partedel consumidor.Siha corteenel suministrodeenergíaeléctrica, ocualquieracausa queeventualmenteafectenelbuenoy prácticofuncionamientode losaparatos, esoexentarácualquierresponsabilidaddel fabricante; recomendamospues especialatenciónencuanto alsuministrodieses servicios.

Caso el producto presente defecto, procure el Servicio Técnico Autorizado.

Comprador: ___________________________________________________________________

Dirección: ____________________________________________________________________

Ciudad: ______________________________________________________________________

Barrio: _____________________________________CódigoPostal: _______________________

Revendedor: _________________________________Teléfono: __________________________

Fechadelaventa:____________________________ID:_________________________________

FUERZADE LO TORQUE INTERMITENTE CICLODE CIERRE MEMORIZACIÓN= jumperesFREIO+ FORCA+ AF

1. Cerrarlosjumperes FREIO + FORCA+ AF.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lauerza.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta6Botón+ = aumentarfuerza.Botón– = disminuirfuerza.

VELOCIDAD DE LOTORQUE INTERMITENTE CICLODE APERTURAMEMORIZACIÓN = jumperesFREIO + AF + TRV 

1. Cerrarlos jumperesFREIO + AF + TRV.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lavelocidad.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta26

Botón+ = aumentar velocidad.Botón– = disminuirvelocidad.

VELOCIDAD DE LOTORQUE INTERMITENTE CICLODE CIERRE MEMORIZACIÓN= jumperesFREIO+ AF + SIN 

1. Cerrarlosjumperes FREIO + AF + SIN.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lavelocidad.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta26Botón+ = aumentar velocidad.Botón– disminuirvelocidad.

SENSIBILIDAD SENSORENCODER DELFIN DE CARRERA= jumperesPAUSA + TRV 

1. Cerrarlos jumperesPAUSA+TRV.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lasensibilidad delencoder.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta30Botón+ = aumentar sensibilidad.Botón– = disminuir sensibilidad.

TRV SIN Mem# A A 0 A F  1F A  2F F  3

TRV SIN Mem# A A 0 A F  1F A  2F F  3

SENSIBILIDAD SENSORENCODER DELFIN DE TRAYECTOMEMORIZACIÓN= jumperesPAUSA+ SIN 

1. CerrarlosjumperesPAUSA+SIN.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lasensibilidad delencoder.3. Verifcarel ledSET.

Niveles: desde1 hasta30Botón+ = aumentar sensibilidad.Botón– = disminuir sensibilidad.

SELECCIONARMODO DE FUNCIONAMIENTODELCOMANDO CF = jumperesAF + LG

1. CerrarlosjumperesAF+LG.2. Usarlosbotones+ y– paraseleccionartipodeuncióndelaentradaCF (sensorloop/ CF).3. Verifcarel ledSET.

Niveles: Ninguno.Botón– = CF (comandosolamenteparacierre).Botón+ = CF (sensorloopmasavehicular.)

FUERZADELFRENO= jumperesFORCA+ FREIO

1. CerrarjumperesFORCA+ FREIO.2. Usarlos botones+ y– paraaumentarydisminuir lauerza.3. Verifcarel ledSET.4. Despuesajustepresionary liberarel botónGRV.

Niveles:desde1 hasta13= 60Hz.desde1 hasta16= 50Hz.

TRANSFER

SALVARCONTROLES REMOTOS + CONFIGURACIONES= jumperesFORCA+ PAUSA+ AF 

1. Enchufarel Transferenla placa.2. CerrarlosjumperesFORCA + PAUSA+ AF.3. Elled rojodel Transerdeberáparpadearcontinuamente.Noretirar elTransferde laplaca mientrasestéparpadeando.4. Seleccionarencual memoriadentrodel Transfer(Mem#0,Mem#1, Mem#2oMem#3) loscontrolesremotos +confguracionesdela unidaddecontrol seránalmacenados.


Top Related