Transcript
  • :: portada :: EE.UU. ::

    08-04-2015 Reclaman el levantamiento de las sanciones contra venezolanosCarta de intelectuales a ObamaPgina/12

    Cerca de 130 pensadores, abogados, activistas y profesores, entre ellos el clebre lingistaChomsky, le pidieron al lder demcrata que anule el decreto en el que declara a Venezuela unaamenaza a la seguridad nacional.

    Ms de un centenar de intelectuales, entre ellos el clebre lingista Noam Chomsky, profesores yexpertos en derechos humanos, como el ex procurador de Estados Unidos Ramsey Clark, seexpresaron a travs de una carta abierta que le enviaron al presidente de Estados Unidos BarackObama a quien le reclamaron que anule el decreto que firm por el que se declara a Venezuelacomo una amenaza para la seguridad del pas norteamericano. En la misiva, enviada la semanapasada, se le solicit al jefe de la Casa Blanca que rescinda su orden ejecutiva del 9 de marzo en laque nombr a Venezuela como "una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos" e impusosanciones a siete funcionarios del gobierno de Nicols Maduro.

    La carta invita al jefe de Estado a que "deje de interferir mediante la financiacin y declaracionespblicas imprudentes en los propios procesos democrticos" del pas caribeo. "Y, sobre todo, loalentamos a que muestre a nuestros vecinos latinoamericanos que Estados Unidos puederelacionarse con ellos en paz y con respeto a su soberana", agrega el texto, que lleva la firma decerca de 130 intelectuales, activistas, abogados y representantes de organizaciones y profesoresde distintas universidades norteamericanas. La carta abierta resea a su vez que "por dcadasEstados Unidos estuvo aislado en su poltica sobre Cuba del resto del hemisferio y del resto delmundo", siendo que "por 23 aos seguidos, la Asamblea General de Naciones Unidas vot enoctubre por condenar el embargo" perpetrado contra la isla.

    Bajo ese marco, la ONU "llam a Estados Unidos a que se abstenga de promulgar y aplicar leyes yregulaciones que violen la soberana de otros estados, los intereses legtimos de entidades opersonas bajo su jurisdiccin y la libertad de comercio y navegacin", mencion el documento.Asimismo, los firmantes recordaron el pedido ya realizado por parte de la Unin de NacionesSuramericanas (Unasur) para que su administracin revoque el decreto, y la posicin de pasesaliados a Washington como Colombia, e inclusive la oposicin venezolana, que rechazaron lassanciones aplicadas a los funcionarios del gobierno local.

    "Esta accin verifica que Estados Unidos est intensificando su apoyo para un cambio de rgimenen Caracas", advirtieron los firmantes de la carta. "Entonces, cul es la poltica hemisfrica deEstados Unidos dada esta postura beligerante hacia la democracia de Venezuela?", le preguntaronal mandatario norteamericano a travs de la misiva. Los intelectuales aseguran adems que no vennada que pueda posiblemente describirse como una amenaza extraordinaria para Estados Unidos oincluso para los vecinos ms prximos de Venezuela, un pas que "no est en guerra con ningunanacin, no tiene bases militares fuera de sus fronteras y est ayudando a mediar un final a laguerra en Colombia". "As, llamar (a Venezuela) una amenaza a la seguridad nacional de EstadosUnidos disminuye la credibilidad de su administracin a los ojos del mundo", concluy la misiva.

    page 1 / 2

  • Das atrs, la responsable del Departamento de Estado para la regin, Roberta Jacobson, seexpres sobre el rechazo que gener en Amrica latina la medida adoptada por Obama. Alparticipar de un evento previo a la Cumbre de las Amricas, Jacobson dijo estar "decepcionada deque no hubiera ms (pases) que defendieran el hecho de que (las sanciones) no buscabanperjudicar al pueblo o gobierno venezolano y no explicaran ms claramente, como nosotros lesexplicamos antes de las sanciones, que esto era un objetivo muy limitado".

    Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-269877-2015-04-07.html

    page 2 / 2


Top Related