Download - Carlos Alonso

Transcript
  • Carlos Alonso

    Carlos Alonso nacido en Tunuyn, Mendoza el 4 defebrero de 1929, es un pintor, dibujante y grabadorargentino, representante de la corriente social del arte ensu pas.

    1 Biografa

    Carlos Alonso en 1979.

    Naci en Tunuyn, donde vivi hasta los siete aos. Des-pus se traslad con su familia a la Ciudad de Mendoza,y a los catorce aos ingres en la Academia Nacional deBellas Artes de esta ciudad. All fue alumno de maestroscomo Sergio Sergi en dibujo y grabado, Lorenzo Domn-guez en escultura o Francisco Bernareggi y Ramn G-mez Cornet en pintura. Comparti sus estudios en dichaacademia con otros destacados pintores mendocinos, co-mo Enrique Sobisch y Orlando Pardo. Recibi su primerpremio en el Saln de Estudiantes de 1947, y en 1953expuso en la Galera Viau de Buenos Aires, lo que le pro-porcion los fondos necesarios para, un ao despus, via-jar a Europa, donde expuso en Pars y Madrid. Durante

    su visita a Londres de 1961, descubri el acrlico, tcnicaque adopt inmediatamente en su pintura posterior, porsu secado rpido, lo que permite estupendos resultados.En 1951 gan el primer premio del Saln de Pintu-ra de San Rafael (Mendoza), el del Saln del Norte(Santiago del Estero) y el de dibujo en el Saln del Norte(Tucumn). En 1957 fue el ganador del concurso convo-cado por la editorial Emec para ilustrar la segunda partede Don Quijote de la Mancha y Martn Fierro (1959), ydos aos despus obtuvo el Premio Chantal del Saln deAcuarelistas y Grabadores de Buenos Aires. En 1963 seeditaron en la Unin Sovitica unas tarjetas postales conimgenes de El Quijote. Para las ilustraciones eligierona Gustave Dor, Honor Daumier, Pablo Picasso y CarlosAlonso.Realiz mltiples exposiciones tanto individuales comocolectivas junto a otros artistas tales como Antonio Ber-ni, Pedroni, Cerrito, Giovanni Bressanini, Monaco, LuisVidela, Robirosa, Horst, etc.En los 1990 se le encargaron las pinturas para los pane-les centrales en la cpula del Teatro del Libertador Ge-neral San Martn en la importante ciudad argentina deCrdoba.En el ao 2005, en el que la obra de Cervantes cumpla400 aos, el Museo del Dibujo y la Ilustracin realiz unamuestra homenaje en el Museo Eduardo Svori de la Ciu-dad Autnoma de Buenos Aires, donde fueron expuestosgrabados y dibujos originales realizados por Carlos Alon-so para ilustrar la obra ms signicativa del habla hispana.Ha ilustrado, entre otras obras literarias, Romancero crio-llo, Antologa de Juan, la Divina Comedia, El juguete ra-bioso, Irene, Leccin de anatoma y Mano a mano. Es todel reconocido Gran Maestro de ajedrez Salvador Alon-so.Sus obras se han expuesto en numerosas muestras, entreotras, en la Art Gallery International (Buenos Aires), don-de, en 1967, present unos 250 trabajos referidos a Dantey a la Divina Comedia; el Museo Nacional de Bellas Artes(Mxico), y el Museo de Arte de La Habana (Cuba), don-de realiz una exposicin de tapices y collages. En 1971expuso en las galeras italianas Giulia de Roma y Eidosde Miln, adems de en la Bedford Gallery de Londres.Tras el golpe de Estado de 1976 y la desaparicin de suhija Paloma al ao siguiente, Alonso se exili a Italia, yen 1979 se traslad a Madrid.Dos aos despus regres a Argentina, y a partir de esemomento realiz numerosas exposiciones: en la Galera

    1

  • 2 1 BIOGRAFA

    Palatina de Buenos Aires, entre los aos 1982 y 1996; enel Museo Nacional de Bellas Artes, de 1990 a 1995, y enotras muchas galeras argentinas, como la Zurbarn o laBariloche.Aunque la pintura de Alonso no se comprende con fa-cilidad, su riqueza reside en las continuas paradojas queplantea entre subjetividad y racionalidad, entre caos y or-den, entre placer y disciplina. En la obra de Alonso estnpresentes, adems, las heridas producidas por la dictaduramilitar, apostando por el compromiso poltico, sin des-cuidar el erotismo que se percibe en otra parte de su pro-duccin artstica.Alonso ha recibido en dos ocasiones el Premio Konex dePlatino (1982 y 1992) como el mejor Dibujante de la d-cada de la Argentina y en 2012 recibi el Premio KonexMencin Especial a la Trayectoria de las Artes Visualespor su trabajo de toda su vida.

  • 32 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias2.1 Texto

    Carlos Alonso Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Alonso?oldid=81727857 Colaboradores: Gons, Platonides, Superzerocool,BOT-Superzerocool, ALE!, Jos., Er Komandante, Boja, Escarbot, Jaten, Mansoncc, Jos Saba, Claudio Elias, Fixertool, BL, Zeroth, Mat-drodes, Vatelys, Muro Bot, Aleposta, Hctor Guido Calvo, Leonpolanco, Furti, AVBOT, A ver, Hemingway10, Andreasmperu, Luckas-bot,DEDB, Vivaelcelta, DSisyphBot, FedeCatriel, Carlinchaves, Artesano2009, Enrique Cordero, Ilusiones1, Monoblockdeilusiones, Patru-BOT, Lucasacuario, Khiari, WikitanvirBot, KLBot2, Invadibot, LlamaAl, Augusto Juan Menndez, Jarould y Annimos: 29

    2.2 Imgenes Archivo:CarlosAlonso.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/CarlosAlonso.JPG Licencia: Public domain

    Colaboradores: Fotograph taked from the colection magazine Pintores Argentinos del Siglo XX Vol 1 to Vol 58 edited by Centro Editorde Amrica Latina. Published 1980 and 1981 at Buenos Aires, Argentina Artista original: Desconocido

    Archivo:CarlosAlonso002.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/CarlosAlonso002.JPG Licencia: Publicdomain Colaboradores: Fotograph taked from the colection magazine Pintores Argentinos del Siglo XX Vol 1 to Vol 58 edited by CentroEditor de Amrica Latina. Published 1980 and 1981 at Buenos Aires, Argentina Artista original: A. Saderman

    2.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Biografa Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido


Top Related