Transcript
Page 1: Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

8/16/2019 Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-cualitativa-de-dos-enzimas 1/7

CARRERA: Ingeniería en Biotecnología Ambiental

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA

NIVE: Quinto.

!ARAEO: A.

INTEGRANTES:

Erazo SofíaMayanquer Paola

Pérez Miguel Ángel

"OCENTE: Dr. Mayra Espinoza

!ERIO"O ACA"#MICO: OCTUBRE $%&' ( )EBREO $%&*+

 

Page 2: Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

8/16/2019 Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-cualitativa-de-dos-enzimas 2/7

!ractica '

&+ TEMA: CARACTERI,ACI-N CUAITATIVA "E "OS EN,IMAS.CATAASA / AMIASA0

$+ OB1ETIVOS

Ob2eti3o general

• Caracterizar cualitatia!ente "os enzi!as

Ob2eti3o4 e45ecí6ico4

• Deter!inar la presencia "e la enzi!a catalasa en "iersos te#i"os.• Co!pro$ar el efecto "e la te!peratura so$re la actii"a" enzi!%tica.• Co!pro$ar la acci&n 'i"rolítica "e la a!ilasa

7+ MARCO TE-RICO

Reconocimiento 8e la catala4a

(a catalasa es una enzi!a con un nu!ero ).)).).* antio+i"ante presente en la!ayoría "e los organis!os aero$ios. Cataliza la "is!utaci&n "el per&+i"o "e'i"r&geno ,-/0 en agua y o+ígeno. (a !ayoría "e estas enzi!as son'o!otetr%!eros con un grupo 'e!o en ca"a su$uni"a". Se 'a "eter!ina"o laestructura cristalogr%fica "e nuee catalasas. Algunas catalasas tienensu$uni"a"es peque1as ,!asa !olecular 2 *3 4Da0 y otras gran"es ,!asa!olecular 5 63 4Da0. Entre estos "os tipos "e catalasas e+isten "iferenciasestructurales i!portantes. (as catalasas peque1as son !enos resistentes a la"esnaturalizaci&n7 unen 8ADP-7 tienen 'e!o $ y se in'i$en e inactian por sustrato. En ca!$io7 las catalasas gran"es tienen un "o!inio e+tra en el C9

ter!inal que es se!e#ante a la flao"o+ina7 son !uy resistentes a la"esnaturalizaci&n7 tienen 'e!o "7 presentan enlaces coalentes inusualescercanos al sitio actio y son resistentes a concentraciones !olares "e -/. Aquí reisa!os los aspectos estructurales "e las catalasas y sus posi$lesi!plicaciones funcionales.

Reacci9n 8e la catala4a

-/ -/ /  CA;A(ASA

Page 3: Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

8/16/2019 Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-cualitativa-de-dos-enzimas 3/7

"e4natrali;aci9n 8e la catala4a

 Me"iante esta e+periencia7 se estu"iar% la propie"a" "e "esnaturalizaci&n quetienen las proteínas y que consiste en la pér"i"a "e su estructura terciaria,tri"i!ensional07 lo que afecta su funci&n. (a enzi!a catalasa7 al igual que otrasproteínas7 se pue"e "esnaturalizar al e+ponerla a altas te!peraturas. Al per"ersu estructura se per"er% ta!$ién la funci&n7 por lo que no po"r% "esco!ponerel agua o+igena"a. Amila4a

(as a!ilasas son enzi!as que catalizan la 'i"r&lisis "e los polisac%ri"os7 talesco!o a!ilopectina7 a!ilosa7 gluc&genos y sus pro"uctos parcial!ente'i"roliza"os. (a <9 a!ilasa ,a9)7=9glucan9=9glucano'i"rolasa7 E.C.>..).)0 se'alla presente en los te#i"os y líqui"os "e ani!ales. Son !etaloenzi!as quecontienen un !íni!o "e un %to!o "e calcio por !olécula y necesitan este!etal para e+presar sus actii"a"es catalíticas. E+isten otras a!ilasas co!a la?9a!ilasa y la @9a!ilasa pero estas carecen "e interés clínico. En el 'o!$re la<9a!ilasa est% presente en el p%ncreas ,apro+i!a"a!ente 33 !g4g07gl%n"ulas saliales7 'íga"o7 !Bsculo7 te#i"o a"iposo7 salia7 sangre7 orina7

'eces7 lec'e7 se!en7 ri1&n7 cere$ro7 pul!&n7 tro!pas "e falopio7 intestino7$azo y ri1&n. (a <9a!ilasa presente en sangre y orina "e in"ii"uos nor!alespre"o!inante!ente tiene un origen pancre%tico y salial. 8o se sa$e !uc'oso$re el !ecanis!o nor!al "e penetraci&n "e enzi!as pancre%ticas en lasangre. El incre!ento "e la actii"a" sérica "e la <9a!ilasa o$sera"a en lasafecciones !%s co!unes "el p%ncreas7 se "e$e a un escape "e la enzi!a enel te#i"o intersticial y te#i"o peritoneal con !ayor a$sorci&n a traés "el siste!alinf%tico y enas.

<+ MATERIAES= REACTIVOS / EQUI!OS

MATERIAES

• ;u$os "e ensayo ,0• ra"illa para tu$os• eer$ero• Fasos "e precipitaci&n "e !l• Pipeta "e )3 !l• ;er!&!etro

REACTIVOS

• ;rozos "e 'íga"o "e pollo

Page 4: Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

8/16/2019 Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-cualitativa-de-dos-enzimas 4/7

• Sol. Dilui"a "e al!i"&n• eactio "e Ge'ling• eactio "e (ugol

'+ GR>)ICOS

• econoci!iento "e la catalasa

• Desnaturalizaci&n

?i8roli4i4 8el almi89n

Page 5: Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

8/16/2019 Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-cualitativa-de-dos-enzimas 5/7

• Muestras "e al!i"&n en = tu$os

• eacci&n "e Ge'ling negatia ,;u$o )0

• eacci&n "e (ugol positia ,;u$o 0

Page 6: Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

8/16/2019 Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-cualitativa-de-dos-enzimas 6/7

;u$os > y = poner a $a1o María

Después "e la acci&n "e la a!ilasareacci&n "e Ge'ling positia

*+ !ROCE"IMIENTO

A+ Reconocimiento 8e la catala4a

&+ Se coloca en un tu$o "e ensayo unos trocitos "e 'íga"o$+ Se a1a"e !l "e agua o+igena"a7+ Se o$sera un intenso $ur$u#eo "e$i"o al "espren"i!iento "e

o+ígeno.

B+ "e4natrali;aci9n

&+ Se coloca en un tu$o "e ensayo arios trocitos "e 'íga"o$+ Se a1a"e agua para 'erir la !uestra. -erir "urante unos

!inutos

7+ Después "e este tie!po7 se retira el agua so$rante.<+ Se a1a"e el agua o+igena"a

Page 7: Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

8/16/2019 Caracterización Cualitativa de Dos Enzimas

http://slidepdf.com/reader/full/caracterizacion-cualitativa-de-dos-enzimas 7/7

?i8roli4i4 8el almi89n&+ Se to!an = tu$os "e ensayo nu!era"os "el ) al =.$+ Se a1a"e a ca"a tu$o !l "e una soluci&n "ilui"a "e al!i"&n7+  A los tu$os > y = se a1a"e una peque1a canti"a" "e salia

• En el tu$o ) se realiza la reacci&n "e Ge'ling• En el tu$o se realiza la reacci&n "e (ugol.

(os resulta"os son los espera"os para unos polisac%ri"os co!o elal!i"&n.

(os tu$os > y = que contienen el al!i"&n7 al que le 'e!os ec'a"o lasala7 ponerlos en un aso "e precipitaci&n a $a1o María7 controla"o late!peratura que no 'iera7 ya que lo que intenta!os7 es que la enzi!a"e la salia tra$a#e a unos >H IC.De#ar unos ) !inutos.

 A continuaci&n realizar las siguientes reacciones:• En el tu$o nB!ero > se realiza la reacci&n "e Ge'ling• En el tu$o nB!ero = se realiza la prue$a "e (ugol.

@EB GRA)ÍA

Obteni8o 8e:• 'ttp:JJJ.uac#.!+KCLre"ci$Docu!entsELD/C33>3*33>9

(AN3ES;OC.p"f • 'ttp:JJJ.porque$iotecnologia.co!.ara"cuploa"sp"f)Enzi!acatal

asaenali!entos.p"f • 'ttp:JJJ.$iolin4er.co!.arpro"uctosPDGLK/$oletines$oletin939

a!ilasa.p"f 


Top Related