Transcript
  • 8/3/2019 Captura de marranos salvajes con lazos

    1/5

    E-271

    03-1

    Capturade marranos salvajes Con lazos

    Las poblaciones de marranos

    salvajes a travs de Texasson cada vez mayores yestn daando la calidaddel agua, el hbitat de laflora y la fauna, los jardinesde las casas y la produccinagrcola. Para manejar a estosanimales de forma efectiva, losterratenientes y administradorestienen que emplear unconjunto variado de mtodos.

    En situaciones donde se deseacapturar un nmero reducido deanimales de forma econmicay con poco mantenimiento, loslazos pueden ser elemento clavede una estrategia de control msamplia.

    Ventajas Los lazos son relativamente

    econmicos y no requieren eluso de cebos.

    Los lazos capturan de manera efectiva amarranos reacios a entrar a las trampas. Los lazos se pueden usar en varias

    situaciones. Se pueden colocar rpidamente y no

    necesitan demasiado mantenimiento.

    Captura de marranossalvajes con lazos

    Desventajas Los lazos capturan slo un marrano por

    vez. Este mtodo no es adecuado para

    ambientes donde hay mucho riesgo decapturar a animales de otras especies.

    Los lazos no son apropiados si no se

    cuenta con un modo de fijarlos. Los marranos grandes a veces rompen los

    lazos.

    Diseo de los lazosUn lazo consta de un aro de cable de

    acero acoplado a un objeto seguro y colocadode manera tal que el aro captura al animalmientras atraviesa un espacio confinado.

    Use un cable de acero galvanizado de 8 depulgada para preparar un lazo para marranos

    Chancey Lewis, Matt Berg, Nikki Dictson, Jim Gallagher, Mark McFarland, and James C. Cathey*

    *Ex-Adjunto del Programa de Extensin; Especialista del Programa deExtensin; Especialista II del Programa de Extensin; Especialista Auxiliar delPrograma de Extensin en Vida Salvaje; Profesor y Especialista del Programa deExtensin en Fertilidad del Suelo y Profesor Adjunto y Especialista del Programade Extensin en Vida Salvaje, Todos en el Sistema de Texas A&M University

    Un lazocompleto decable de 8de pulgadacon seguro ydestorcedoren el extremopara capturarmarranossalvajes.

    Figura 1

  • 8/3/2019 Captura de marranos salvajes con lazos

    2/52 | Capturade marranos salvajes Con lazos

    salvajes. El lazo deber tener un dispositivo decierre deslizante que permita que el aro se cierre,pero que no se abra fcilmente.

    Para minimizar la posibilidad de que unanimal capturado rompa el cable, use undestorcedor en el extremo de ste y acplela auna estructura fija (poste de alambrado, rbol,poste de servicio pblico, Fig. 1).

    En la mayora de las situaciones, instale undispositivo de tope para venados para evitarque el lazo se cierre por completo. Pase el cabledel lazo por casquillo simple o tope, una tuercapequea u otro elemento de ferretera similarpara asegurar que el lazo no atrape la pata de unvenado u otro animal no deseado. Este tope deberimpedir que la trampa se cierre por completo.

    PreparacinPara hacer los lazos ms fciles de camuflar,

    use uno de los siguientes mtodos:

    Hierva los lazos y cables de extensinnuevos en agua con detergente yculguelos al aire libre por unos cuantosmeses hasta que se tornen un color grismate.

    Hierva los lazos con 4 cucharadas debicarbonato de sodio por 1 hora paraquitarles el brillo.

    Tia los lazos de un color oscurohirvindolos en tintura caf y virutasde palo de Campeche. Hay tinturas

    artificiales para lazos disponibles ennegocios que venden suministros paratrampas.

    Despus de hervir los lazos, trate deevitar que adquieran olores. Gurdelos en un

    contenedor con ramas de cedro, escobilla u otrosolores naturales. Para evitar contaminarlos conaromas, use guantes limpios para manipular ocolocar los lazos.

    Cuando considere los posibles lugares dondecolocar los lazos, busque los recorridos de losanimales (marcados con huellas) o caminos queusan para cruzar por debajo de alambrados en

    campos sembrados o pastizales (Fig. 2).

    Colocacin de lazos en alambradosComnmente, los lazos para capturar

    marranos se colocan debajo de alambrados pordonde se sabe que estos animales cruzan. Estospasos se pueden identificar por las huellas en elsendero o el pelo atrapado en los alambrados.Los marranos generalmente ejercen presin alpasar por debajo del alambrado y doblan losalambres inferiores hacia arriba formando unarco que es fcil de detectar. Una cmara de

    cacera tambin puede ayudarle a determinar loshbitos de los marranos en el rea e identificarla ubicacin ptima para colocar los lazos.

    Los marranos salvajes enlazados, enespecial los animales grandes, pueden daarel alambrado. No ate el lazo directamente alalambrado. En lugar de eso, fjelo a un puntode anclaje o de arrastre grande. Para minimizarel dao al alambrado, inspeccione los lazosdiariamente.

    El extremo del lazo con el destorcedor

    generalmente se ata a un punto de anclaje fijoo de arrastre con un alambre de amarre dobladoo triplicado (Fig.3). Coloque el aro del lazo enla parte inferior del alambrado con sujetadoresde alambre en forma de U o con alambre de

    Los sitios (A y B)donde marranos

    cruzan por debajo delos alambrados sonbuenos para colocarlazos. Busque rastrosde actividad demarranos, tales comohuellas y pelos, parareducir la posibilidadde atrapar a otrostipos de animales.

    A B

    Figura 2

  • 8/3/2019 Captura de marranos salvajes con lazos

    3/5Capturade marranos salvajes Con lazos

    cobre de calibre pequeo tal que suelten el arofcilmente cuando los animales pasen por l.

    Para proteger un alambrado dbil o evitarque los marranos capturados daen el paisaje,use una extensin de cable para conectar el lazoa un tronco, poste u otro objeto pesado similar,que luego sirva como arrastre.

    Colocaciones en senderos,rboles y postesEn reas donde es poco probable capturarovejas, cabras, terneros, venados u otros

    animales no deseados, se pueden colocar loslazos en senderos que usan los marranos. Loslazos tambin se pueden colocar directamente

    en los rascaderos. Los marranos se frotan contraobjetos para rascarse y remover los parsitos.Estos lugares pueden ser postes de serviciospblicos, pilotes de puentes o rboles que estncerca de los revolcaderos (Fig. 4).

    Una ventaja de colocar lazos en estoslugares es que es muy poco probable capturarespecies de animales no deseadas. Usted puedetambin colocar mltiples lazos en las zonas derevolcaderos y rascaderos, lo que aumenta laposibilidad de captura.

    Se puede usar un tramo de alambre flexible,pero duradero (gancho para ropa o alambre paraembalar) para colgar el lazo (Fig. 5A). Tuerza el

    Un senderomarcado conhuellas demarranos cruzapor debajo deun alambrado,cerca de unposte de serviciopblico (A). Losrascaderos sonideales paracolocar lazos.Los rascaderostambin puedenser rboles cercade reas dealimentacin (B).

    Figura 4

    A B

    alambre para formaruna S invertida y darsoporte al lazo. Elextremo de la coladel alambre se puedearquear hacia abajoen el rbol o postepara proporcionarsoporte adicional.

    Este mtodo tambinasegura que elalambre de soporteno se deslice.

    Al fijar el lazo,asegrese de colocarel dispositivo decierre, ya sea en laposicin de las 11 la 1 en punto,

    Tpica colocacin de lazo en un alambrado (A) Una vezcolocado, resulta difcil ver el lazo, ya que se confunde con elalambrado o el fondo (B).

    Figura 3

    B

    A

  • 8/3/2019 Captura de marranos salvajes con lazos

    4/54 | Capturade marranos salvajes Con lazos

    para asegurar que el lazo se dispare de maneraapropiada cuando el marrano entre en el aro(Fig. 5B).

    Para atrapar a un marrano de 30 libras, hagaun aro entre 10 y 12 pulgadas y culguelo a 7 u8 pulgadas del suelo. Aumente el tamao y laaltura del aro para atrapar marranos ms grandes(Fig. 5C); un aro de 20 pulgadas o ms podra

    ser apropiado. Si el lazo no es lo suficientementelargo, use extensiones de cable para fijarlo alrbol, poste o estacas de acero hincadas en elsuelo.

    Evite capturar animales no deseados. Evite colocar lazos en senderos usados por

    ganado u otros animales no deseados. No coloque lazos debajo de alambrados

    por donde se sabe que pasan venados operros.

    Mantenga un registro detallado de lasubicaciones y el nmero de lazos, para

    que pueda encontrarlos todos. Remueva los lazos si no los puede

    inspeccionar con frecuencia.

    Reglamentos estatalesEl Departamento de Parques y Vida Silvestre

    de Texas (TPWD) regula la caza en Texas, yse requiere una licencia de caza para capturarmarranos para consumo de su carne o comotrofeo. Sin embargo, este requisito no se aplica siel terrateniente o arrendatario (con autorizacin

    del terrateniente) captura a los marranos salvajesque estn causando daos o que depredan lapropiedad. Los lazos no son especficos paraesta especie y es probable que capturen otrosanimales. Como consecuencia, se recomiendaque usted compre una licencia de caza; sta serequiere para cazar animales como linces rojos,mapaches y zarigeyas.

    Para atrapar marranos salvajes con lazos enTexas, usted no est obligado a colocar topes deseguridad para venados, pero es recomendable.Un tope para venados es un dispositivo queimpide que el lazo se cierre ms de cierto puntodeterminado, lo que permite que un venadocapturado saque su pata del lazo. Debido a quela caza de venados con lazos es ilegal, tome lasprecauciones apropiadas para evitar hacerlo.

    Si usted utiliza lazos para atrapar marranossalvajes, respete las leyes de cacera descritasen los Reglamentos Anuales de Caza y Pesca

    del Departamento de Parques y Vida Silvestrede Texas (TPWD) y comunquese con unguardabosques local del TPWD para obtenerinformacin ms detallada sobre el uso de loslazos para el control de los marranos salvajes.

    ResumenLos lazos pueden ser un elemento

    importante de la estrategia de manejo de losmarranos salvajes. A pesar de que puedencapturar slo un marrano por vez y de que se

    Vista cercana del soporte colgante del lazo (A) Se puede usar un tirante hecho con un gancho de ropa u otro alambrepesado para colocar un lazo en un rascadero o en un sendero por donde se sabe que pasan los marranos (B). Losmarranos salvajes regresarn a este poste de servicio pblico para rascarse (C). Para colocar el lazo en su lugar se us untirante de alambre.

    CA B

    Figura 5

  • 8/3/2019 Captura de marranos salvajes con lazos

    5/5Capturade marranos salvajes Con lazos

    corre el riesgo de capturar a animales de otrasespecies, los lazos representan un mtodoeconmico y de poco mantenimiento que sepuede aplicar en muchas situaciones diferentes.

    Reconocimiento y descargo de responsabilidad

    Esta publicacin fue desarrollada como parte del Proyecto de los marranos salvajes de la cuenca del ro Plum (PlumCreek Watershed Feral Hog Project), con apoyo financiero de la Agencia de Proteccin Ambiental de EE.UU., a travsde un subsidio de Fuente Difusa de la Ley de Agua Limpia 319(h), administrado por el Consejo de Conservacin

    del Suelo y el Agua de Texas y del Servicio de Investigacin, Educacin, y Extensin Cooperativa Estatal, elDepartamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en ingls), el Programa Nacional Integradode Calidad del Agua. Cualquier opinin, datos, conclusiones o recomendaciones expresadas en esta publicacin

    son del (los) autor (es) y no necesariamente reflejan la opinin del Departamento de Agricultura de Estados Unidos

    (USDA).

    Producido porAgriLife Communications, El Sistema Texas A&M

    Las publicaciones de Texas AgriLife Extension Service se pueden encontrar en Internet en AgriLifeBookstore.org

    Los programas educativos de Texas AgriLife Extension Serviceestn disponibles para todas las personas, sin distincin de raza, color, sexo, discapacidad, religin,

    edad u origen nacional.

    Emitido para el desarrollo del Trabajo de la Extensin Cooperativa en Agricultura y Economa del Hogar, Leyes del Congreso del 8 de mayo de 1914 con sus

    reformas y del 30 de junio de 1914 junto con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Edward G. Smith, Director, Texas AgriLife Extension Service,

    El Sistema Texas A&M.

    Nuevo


Top Related