Transcript
Page 1: CANCIONERO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1945/10/02… · FICHA A LA VISTA ~o$~%~fa1 1 amenazadora, en ¡a — diflc~jy~iarga competición; no

EL MUNDO DEPORTIVOTERCERA PAGINA

FICHA A LA VISTA ~o$~%~fa11

amenazadora,en ¡a— diflc~jy ~iarga competición; no van El dOIflhl~Oen Manresa ANO~*_EN_ELIRIS

a la c~b~ 1e la clasificación, pero (V• de primera pdg~naj Angel Cortés puso k. o.lo más m~itoriode lo poco que seMunianer,ya no ha hechohasta ahorales correspon-~dos interesantespruebaslas quenosde a ellos: revolcón de ~muerte» a ~P~P~el D. C. Manresanopara el a Martínez Pascualp9rtenece al D. Coruña una de las figuras y empate gal. PTóXJIRO domingo. Seguiremosdandofico ~n el t~~renode otra. Y ahora. 1 detalles de las mismas. V~ivió a ~brfr eus puertas el Iris

Se hallaenBarcelonay es van a despacharotra papeletade pro-~ Las rnscripcionesparaambas~ ~ el ioxeo, y sin poder decirnóstico reservado, en Chamartin na. 1 Z~S,deben cursarse hasta 24 horas queel público no acudióa su llama.

probablefiche por un da menos, frente a un Madrid que~antesde ~a salida en el 1oca~lsocial ~, ti~pode~afirmar tampocoquecomenzó vacilante y que en El Se ~de~D. C. Manresano,Paseode Pe~respondieracomo en otros tiemposclub catalán qulol acabade decirnos todo lo con dro III, 18. Manresa.Teléfono 1079. en ~oscuales el popular local de lati-ario. J. T. N. calle de Valencia vibraba al influjo

creíamosque ya se po’ Proclamemosla regularidad de los d~aquell~sveladasque tan benéfi-~ de f :~de la Primera mestalleros,pues no hay más reme ~ DOMINGO EN MADRID ~ fri~ ~ al boxeo nacio L O S i s TRE N OS

nos ha~dio que reconocerla hasta que se ~caído una deltodo demuestrelo contrario, pero pregun- velada ~jxta, en conjunto, sa.inesperada.Y un t~monostambién que Madrid será EL CAMPEONATO DE ~ ~ en ~etafle puede señalarseCAPITOLIO-METROPOL1

~ encuentro p r O y 1- eJ que reciba a las peligrosas hues- ¡~~ pelea que nos ofrecieron losdencial: Mwitaner ~tea de Cubelis: ¿el de la primera a~ictonadosBIBDCh - Labaina—la me-en largo y acalora- jornada?.. . ¿el de la segunda?Co. ESPAÑA POR REGIONES JOF de la noche y de muchas no- ,, ~unos sefiores que~ Suman y siguen los dilemas: ¿Ha- OLMOS, LESIONADO, BAJA DEL sible valor nacional, si [o evidencia, Ei penonde iis ánimos”L do coloquio Con meneemosa deshojar la margarita. cha».... y el resurgimiento de un po-

1 nOS parece recor-~tificará el Murcia su «arrepentimien- EQuipo CATALAN do anoche pur Angel Cortés —~ Nacionalidad:mejicana.dar te) en la próxima jornada arrancán- El domingo se disputa en Madrid quien nos referimos— es producto de

~ La entreviStater- ~dole alguna cosa al Atlético de Bu- el campeonato de España por re- ~~ valla, de una clase m~ que de Distribuidora: Floralva.1 terminó allá a las bao?El visitante no es un cualquiera giones, en fórmula de equipos de ~ actuación afortunada. Director: Miguel Zacarías.y si los murcianosresultannada más tres corredoresque recorren el dr- ~ ~ combatesy resultadosperti Intérpretes:Jorge Negrete, María1 cincode la cardey que imbatidos frente a los deones» culto contra reloj en grupo regional.~ ~ fueron como siguen: Félix, René Cardona~ el medio ala que ya se podráasegurarque han vuelto La carrera instaurada el pasado Micionados: Bertrán - Cerdá. Ven. Carlos López, Migues~ fué del Europa, automáticamenteal buen camino. a±~ofué un éxito y pareceque tam-1 ~ este último a los puntos. Por Angel Fórriz y Virgi-~ ~-ino a saludarnos.~ Pero la pregunta anterior bien bién va a serlo este. 1 idéntica decisión triunfa Blanch dP fha I~lanzano.4 —IPerdiste e1 puedecontestarla, a medias,el Ovie- ~ Dimos ya la composiciÓn de los Labaina. También a los puntos, Mar- Como todas1a~,cinematografiasjó-

tren? do, que es quien recibe la visita de conjuntos de las Federacionesque—No vine con el Deportivo de La los Eaviadores».Si los chicos de Ri- van a concurrir. ~t1fl~Z vence a ~stellá, como asimis- yenes, ia mejicana, al rebuscar en

mo Giménezvence8 Massó por pun-Coruña, ni pertenezcoa ~1. cardo Zamora naufragan de nuevo No hay por ahora grandesvarian- ~ ~ ~- por no ser menos,Edo vence torno suyo temas y motivos para—~Rebeldía? en Buenavista, decididamente,pasan tes.—Todo lo contrario: comtln acuer- por un trance difícil y peligrosisimo si una que nos atañe.Cataluñase-~a Ri~bot,también a los puntos. comenzarsu producción.pronto ha-

do. Yo debía cobrar equis pesetas, de baja forma. . . Y sin ser un gran leccionó a Gimeno, Sancho y Olmos. ~ los combatesprofesionales,di& ~ ante sus ojos la belleza, la ar-ellos me dieron la baja, yo olvidé p~-i~ido,éste de los ovetensescontra Un magnifico trío de ruteros que for- ronse estas decisiones: Roca obliga ~moflía Y el color de su propio folklo-el crédito y, dt1U~paz y despuésgb- los rojiblancos del Metropolitano,tie~maba sin duda algunaun granequi~al abandonoa Castaf~eren el quinto ~re que fué, ha sido y será personajería. ne un enorme interés al poder sa- po con grandes probabilidades de aSaltO, Y Angel Cortés, tras demos ~~ argumento de tantas y tantas pe-

—SencilllstmO. carnos de dudas de una sola vez. triunfo. PeroOlmos sufrió una lesión ~ una gran~superioridad, envía ~ ~Uctilas me3~canas...—Mucho. Y yo agradecidísimo a Reincideel Castellón en su terreno en la carrera de Serós,al caerse,Y la región de los sueñosde un poe ~ Poro como es natural, esesolo mo~

tivo de reulce del tipismo no podiala cat,allerosidadde los dirigentesco- de juego, recibe la visita de un Se- le será muy difícil participar en la tente gancho rematadode derecha~ ~bastar para unos afanes artísticosruñeses.Y lamentandode veras no villa que, despuésde haber dado la prueba según nuestrasnoticias. Pa- ~‘ ~ el un día gran esperanzacontinuar jugando allí; pero no po- campanadaen Alicante se han de- rece ser que su vacanteserácubierta de nuestro pugilismo Martínez Paz-1 puestosde relieve cada vez con m~sfuerza, y así ha surgido «El peñóndía ser que yo residiera en La Co- Jade escaparun precioso punto en por Dors~cuyas ültimas actuaciones~ ~de las ánimas», cinta en la que yaruña y mi señora tuviera que que El NerVión Si ahora no puntúan los le han mostrado en buena forma.darse en Barcelona; no le probaba blanquinegros.. . Piert~eel conjunto algo de su poten. Godoy triunfa en Chu!~; no todo es música v son «coxridos»,~en la que ya ci éxito no se confiaaquello y, comprendiéndoloasí Los ~ para cerrar la lista de la jorna- cia. Rero Dorsé es hombre de corajeda ese Celta . Gijón que parece lo y haiú honor a la oportunidad que~ ~nt~g0 de Chile, 29. — En un ~al «pelao~parlanchín y amigo dedirectivos hubo pronto y satisfacto- mÁs fácil de la misma, de tan azul le da la baja de Olmos. Así lo espe-~combate pugillstico celebrado ayer~la pa~asaday a la trama fácil querio acuerdo. ~ue es. Imbatido el Celta, puede es- ramos al menos. 1noche, Arturo Godoy ha vencido por pronto puede captar a la gran ma-

—;,Y ahora? calar los primeros lugares suman- En el conjunto de Castilla forma-I fuera de combate técnico, al final za de pilbilco, sino que es la fuer-—Jugaréaquí; con toda seguridad- ~c, esosdos puntos que parecen tan rán Berrendero, Carretero y Víctor del primer asalto, a Jimmy Carroll. ~za exclusiva del argumento la que

Tengo ya dos equiposcatalanesesp& propicios,pero. . . ¡repórenselos resul- Ruíz. Este último se ha reveladoen de Nueva York. ~sostiene constantementela emociónrdndo mi ,~uflteStaCiOfl,la he prome- ~dos de la última jornada! Y es muy la Vuelta a Elda y Vuelta a Madrid ~ ~ es la sexta victoria conseco-~Y el interes del espectador que setirio para antesde unasemana,pero.. . l6~icoque desconfiemos.-—Ii’. 5. ~del domingo venciendoa los ¿ases»,tiVS que obtiene Godoy desde su re- j ve llevado desde las notas dulzonasquiero descansar y reflcxionar un ~Antonio Martín queda desplazadol~~Oa los Estados Unidos. ~~ agradables(le una canción popularpoco antesde estamparla firma. Pre- ~j HOSTAFRANCHS ~por esa nueva figura. ~ El árbitro del combate no permi- ~a los más desgarradoreslímites desiento que no volveré a firmar fá- —— ~ Capó, Gual y Palmer forman el ~ que Carroll saliera en el segun-~la desgracia humana sin que en fin-cilrneTite y, quiero hacerlo bien. conjunto mallorquín. ¿Habrá alguna do asalto, debidoa un profundo cor- ~gó1~momento ese violento contraste

No hubo másexplicaciones.A Jua. EspaflaIndustrial,O ~variante en este grupo? Creemosque te en la ceja izquierda. — Alfil. 1 choque con la conciencia del espec-~no pese a que Palmer estáanunciado tador; gran mérito del director, Mi-

tos amigos y compañeros,comenzó Barcelona,1 para el sábado en una carrera tras ¿La revanchaPacoBue~~guel Zacarías, que ha demostradonito Muntaner le rodearonunos cuan-1 poseeracaso la más recia personali-a detallar los afectos y amistades moto e~iel Tirador.que ha dejado en la bella ciudad ga- UN EMPATE HUBIESE REFL~JA~ Valencia manda una interesante dad de los realizadoresde su país al

llega y no fué prudenteampliar nues- D° CON MAS EXACTITUD LA representación con Bernardo Ruíz, no—ArceniagaenMadrid?~construir éi enteramente—es ~rec-tor, argumentista y dialoguista— un

tra conversación. MARCHA DEL ENCUENTRO Vicente Miró y Cipriano Elys, tresAsí pues, de aquí a unos fflas~ Un amistoso de altos vuelos, mcii- corredoresde muy distintas caracte-~ M5drid~Se ~ee quea finales de drama de muy considerablesdimen-taron los dirigentesde la Españatu-. rísticasperoque puedenrendir bien~la presentesemana, se inaugure la sionesy erizado de enormesdificuí-¡ficha a la vísta!—S. dustrial con motivo de la Fiesta Ma- en equipo. ~temporada de boxeo invernal en el tades que sólo una sensibilidad y un

¡REFUERZOS! yor de la barriada para poner en y Norte con Langarica Aguirre- Frontón Recoletos,reuniones que se- gran dominio de] ~oficio» podían eh-disputa un trofeo donativo del litre. zábal y Miguel Lizarazu c~imp1etael rán organizadas por el mismo pro- ~minar o, al menos, aminorar.

~- Sr. Tenientede Alcalde, enfrentándo. ~ de regiones que van a dispu- motor que llevó a efecto las rea1iza~~ Como es natural —y las más ve-se a un potente combinado del Bar- ~r esta competición que ha de des- das en la Plaza de Toros. ~teranas cinematografíashan tropeza-coil y Sánchezsalieron celona. arrollarse en el Circuito Puerta de El combatede fondo de la reunión, ~do también con erIe bache— se ob-

El éxito no pudo ser más hi~i1ag~te~ Hierro - Cuesta de las Pcidices so- se cree tendr,~ilugar entre Paco Bue- servan algunosmomentos en los queayer para La Coru ~ la gran masa de púbi4co que vueltas y saliendo cada equipo con puede asegurarse,porque el ultimo ~episodios queda rebajadaalna fio, ya que el campo fué insuficiente bre 148 kilómetros a cubrir en 12 no y Arceniaga, pero todavía no j la tensión tragica y pasional de losPARA APUNTALAR AL GTMNAS- asistió; y en cuanto si partido, si cuatro minutos de intérvalo. i púgil, parece ser que tiene demasia~bir los actoressus expresionesde unTICO FRENTE AL DEPORTIVO bien no les sonrió la victoria muy iResultado de verdadera sensación1 ~ de ella anduvieron, merecien-~ El circuito del Jalónse ~das Pretensiones.—Alfil. modo poco calibrado, con ribetes de

el seis-cero con el cual tuvo que~do cuando menosel empatey haden-i ~ - ~ra sabe buscar el ángulo y el enfo-énfasis pero muy pronto la cáma-cargarel Gimnásticode Tarragonaen~do que el mismo se desarrollaseen~ anuncia interesante ~ ~que niás apropiado para cubrir conEl Sardinero. La delantera cantan-1distintas fasesde gran juego, manto-derma temible en sus dominios—y ( mendo en constanteinterés al públi ( Zaragoza. — La organización de~t~i’Trofeo de Otoui,o de su propia expresividad lo que po-1 día faltar a la expresividad del ac-no precisamenteen esta temporada~~ por lo exiguo del mai’cador y sa- i ~ tradicional prueba ciclista circuitosolo—hizo una de las suyasy nues-~br de ello un bonito Y eotretenido de la Riberadel Jalón va muy ade- 1 g~econom~~aen Madrid~con actores ~‘ actrices prácticarnen-ter y así ha sido posible conseguirtro flamante Gimnásticohizo el «no- 1 encuentro. .antada. Es la más importante de te neófitos, algunasescenasque hon-yaCaL 1 Sacóel Barcelonaalterreno deJue ~antas se celebran en Aragón. Se ~ Con el fin de estimular y divulgar rarian a cualquier cinematografía.

Pero, la verdad es que, también g~~n magnífico conjunto que hacía dispu~a~-áel 14 de octubre sobre el ~la práctica de la ‘ucha greco - roma-~ Hecho el justo elogio a los aspee-~os tarraconensessucumbieron a fal- presumibleque habían de llevarsefá- recorrido Zaragoza,Casetas,Alagón, na entre aficionados, la Federación~tos artísticos más destacablesy téc-

cilmente la victoria y en realidad no Rueda, EpUa, Calatorao, La Almunia, ~Española de Luchas organizará ojeosde la película debemoscomen-la de algunoselementosde valía que fué así, ya que enfrente encontrá- El Frasno,Calatayud y regreso por ~anualmente el «Trofeo de Otoño».~tar corno lo merece una de la~másno pudieron desplazarsea Santander. ronsecon los propietarios de la can-1’ así, ayer, el ~elegado tarraconense elia», que aún inferiores en catego- la carretera general de Madrid, lo ~ Las finales de este Trofeo, se dis- ~ricas y conseguidas facetas de «ElJuanito Durán, nos dió la noticia de ria, pusieron su saner y la suficien- que supone un total de 185 kilóme ~Putarán anualmente en distinta re- ~peñón de las ánimas»:el aspectomu-que, habían salido para La Coruña ~ codicia y entusiasmo para no ver- tros. Han anunciado su participación g~ón,fijándose por esta Nacional en sical. Fundamentalmentela músicael delanterocentro Coli y el exterior ~se batidos y que tal como marcha. (imeno, Sancho, Olmos, Casas, Be- f~ha oportuna el lugar. Dicha final ~sigue siempre los compasesdel gar-Sánchez, a fin de apuntalar al cua ~r~nlascosas, podíanmuy bien haber rreridero, Delio Rodríguez,Langarica, se celebrará en la primera decena~boso ~corrido» pero una voz de ex-dro granate, el próximo domingo, ~logrado. Venció no obstante el Bar-~Martín, Ruiz, Gual y Capó. Se darán del mesde diciembrede cada año. ~cepción llena y da volumen a todasfrente al Deportivo coruñés. 1 celona y venció bien, pero para ello impOi’t2.flt~spremiosen metálico.—A, Para la designacióndel equipo re-~las melodías infundiéndolesun valorpresentativode cada una de las Fel ~y un sentido nuevos y admirables.

Y como hay ganas de «desfacer ~fué preciso que Valero se jugase dei-aciones Reg~onales,durante el Jorge Negrete, por el solo milagroel entuerto cántabro, se trata de po- i en más de una ocasión el físico yrer rápido remedio a las cosasy el ~realizasedos paradas que acreditan ~ ~ ~ ,~ ~ ~ ~ mes de noviembre de cada año, se~de su voz privilegiada, de pastoso,celebraráun Torneo eliminatoria ~agradable timbre, ha dadoa los can-«Nástic-» ha de volver por sus fue- ~SU buena forma y los restantescom tre los afiliados a las Sociedadesms- ~tos populares mejicanos un ~algo»‘os campeoniles,el optimismo puede~pañerosdel mcta realizasenen con- ~ cr1t~asen eacia Regional, segúnse de- de que carecían. Acaso sentimiento,~ustentarse con rierta prudencia. ~junto una buena labor, y que con la termina en el art. 4 del Reglamento quizá perfeccióny dominio de la voz,

~inspiración de Peralta al rematar en EN MATARO T~nicode lucha greco - romana. ~probablementeambas cosasa la vez~1~sCampeonatosrio Liga ~maguífico cabezazoel no menostem- ~ premios concedidospor la Fe- y un admirable sentidopiado cerner sacadopor Tito les va

( Viene de prirne”q páqina)~bese el merecido triunfo por el «so- En su reaparición Jiin deración Esr~afiolade Luchas son los ~tivo (lUe hace que no se le vea nun-siguientes:siempre se trata de conseguir a des.! ht~riO» gol registrado en el marca- ca como cantante sino como actor;Para FederacionesRegionales—El ~io que, indudablemente, contribuyepecho de los fabricantes de pronós- dor a los cuarenta~ dos minutos del Martínezvence~ork. o~ ¿T’rofeo de Otoño», el cual entrará a que las cancioneslleguen al espee-ticos desinteradoso de quinielas que 1 primer tiempo.)O lo son tanto. 1 Resumiendoglobalmente la -ctua- en posesión definitiva de la Federa-1 tador de un modo más directoy con-

Vean ustedeseseMadrid - Valencia Clófl de los equipos debemos i)~cer re- a FranciscoSaéz ción Regional cuyo equipo se clasifi- ~ vincente.que ge nos va a servir en bandeja saltar que los quintetos atacantes que en primer ligar dos años seguí-1 Del resto de la interpretación des-le deslumbrante blancura, en ban- adolecieron tal vez de profundidad, ~ El pasadosábado se celebró en el dos o tres alternos. La Pederación~taca con grandes méritos María P’é-inja de plata. No hay más remedio crearon y se vieron bonitas coinhi. teatro de la C. N, S. una velada mix- clasificada en primer lugar, entrará ~ quien en un papel de dificihísimaque convenir en que, los valencia.- nacionesy variau’u cari,hios de jue- ~tu que servía de reaparición del no- en posesión provisional del citado contextura, de reacciones singularí-aislas han hechouna entrada majes- go, pero en el remate a pu~’taes- ~table ‘Jiiri» Martínez después de Trofeo, hastael comienzode la prue- simas,saleairosa con su suaveges-

, —---. —-.————-——--_.-- tuvieron prewiosos y poco decididos targa ausencia por causa del servido ha en el año sigiiienie, salvo que es- to pleno de verdad. El resto de los.—-—--.--.—. —== en el disparo y es ‘1ue tanto i’ci’alta , militar. En estasu reaparición,Mal- t~posesióntengacarácterdefinitivo. actoresquedamás por debajo de la

como Colino no tuvieron su fa -de, ‘ tinez hizo gala de una superior dure- Los vencedoresde cada una de las pareja protagonista pero sin que nun-~= R O N T O N E S desaprovechandoinfnidad de jr’i.~a-~za de puños como lo atestigna el OCho categorías,actualmenteaproba- ca se salgande un límite correcto y~ das. Los extremos por o general io ~ ~, que sufrió el fuerte pegador das, recibirán una oCpa, y una me- acertado.— VISOR.~c A T A L U Ñ A ~ intei-naron deh~’amente..ih~itán-~Francisco Sáez. dalia conmemorativa cadauno de losdose tan solo a ce’trar y las t-onta- , Resulta aún más meritoiia la viC- restantes participantes en las prue-~Al Caponese ret~raa ladas veces que lo ir’tentaron fiier~n~toria del mataronés Martínez, por i bas finales.

1 Doy, tarde,a cesta: BEA!N . IJE. Sifl éxito por la rópida y feliz In- cuanto hasta el momento de sufrir ~ Para los torneos eliminatorios en~ da privada- OA~N contra ARAMBURU . RO. tervención de los zagueros contra- Sáezun It. d. de nueve segundospre- ~cada Regional, la Federación Espa—~ Vi1 CIjA. Noche, a pata: ríos. El mejor iireri~’i y de ‘iuis ~[a- ñola otorgar~los siguientes premios:se Morera; pero ~xcesiva’n.mte re-~cursor del It. o. definitivo, el domi- ~ Una Copapara la Sociedadque cia. 1 La revista radiofónica «Sopasconza~ialbide—Ara~ii~ndiaIIItrasaclo, su toque de balón y ‘airi- ~flIO estana completamenterepartido si~iquemayor número de luchadores,~ondas», nos da la noticia:

bios de juego xcelentes. Fi~y rna- ~~ vislumbrarse ventaja para ningu- entre los seis primeros de cada ca- i El famosísimo gangster Al Caponecontra dera de jugador e’i Vela pem ante-1 no de los dos púgiles. tegoría. 1 ~ actuaba ya en su lucrativo ofi-

Tn~a— Oros ll~ ayei pecó de ~tei:’ lón de 1aló~ien~ El orden de la velada, filé el si- Una copa para el vencedorde cada cío, escarmentado,sin duda, por eldemasía.Rigui.l y 1 ‘aques que le sus- guiente: categoría. rigor de las leyes, y seguramente

Ademásotros partidosy quinielas tuyó estuvieron bien siendo el más~ Pesos plumas, aficionadoS.— An~ Una medalla conmemorativa para retirado a vivir de sus rentas, peroTRANSV!’IS 20 y 60 HASTA LAS desacertado~-guar. glada de Mataró y González,del Re- l~ clasificados en los ~ugures segun- ahora vuelve a sonar su triste nom-

I)Os [)E LA MADRUGAD~ La línea media «irdustriali estuvo clón, hacem match nulo. do al sexto de cada peso. bre. Al Capone,definitivamente, irre-.-~——~.---~——— en conjunto mií~acc~tadaqce la azul-~ Moscas.aficionados.—Campeny,de ~ los casos en que solo hubiera vorablemente,no hay cuidadode que

1 c o L O N grana. El mejoi Sancho, ~igiu~ndole Mataró, vence por puntos a Cánovas,~un ~scrjto en una categoríade peso, abandonesu meritoria ociosidad,en méritos Ferrer y Estrada !‘lo.i~- del Redón. Fué este combate el me- ~éste deberá realizar un combate de ¿Por qué? El renombrado delin. 1pel mejor en el juego alto que por jor de la velada, pues tanto Cam- , suficiencia con el subcampeónde la cuenteha manifestadoa sus íntimos~ Hoy, tarde, a las 4: MARI.ECRE. bajo. Gonzal.,vo 1 empezóalgo flojo peny como Canovas demostraron~categoría Inmediata inferior. y si su que hay un hombre, un policía, conpero a medida queavanzaDael rai ti- muy buenas condictones para el di- ~suficiencia queda demostrada, será el que no podría luchar jamás: Can-~ VARRIA contra LUISITA ER. do fué rnejorni lo, no o’,sta’l~aIn la lícil arte del boxeo., proclamadoveneedorde su categoría ____________________________~ MUA FI. Noche, a ~as 10: QUIN. entregano ~-~tuvomay ace~’ioo,lu- Mediano ligeros, aficionados..—Si ~correspondiente.~ T~~N~ . CARMINA contra PAQUZ- clendo más en El corLe. y’ ndreil y villa, de Mataró y Herrero, del Re-~ Tanto el torneo eliminatorio como

1 ~‘ELISA. Además otros partidos y Gracia estuvieron a un mlsVm. nivel, dón, hacen match nulo, fallo que se~las finales, se regirán ~‘n un todo’protesta por creer que Sivilla se me- ~por el Reglamento Técnico de lucha Cubase adjudica el tor~quinielas viéndose en éste inés finesa en el~ juego, ~recia sobradamenteel fallo favora- ~gre~- romana. 1Benito y :4oto mejoraron 10 pa-c o N D A L reja de enfr”nte fo:-’oa’l~ ro” Torre ble. A mi parecer el público tenía ‘ _. ~neo internacionalde ha~

y Cañadas.Campmariynue iceiripla- razón. 1 1Hoy, tarde, a las 4: ALTUNA • ~ �~fel segundotiempo al laflJCrO Ligeros, aficionados.—.Baucelle, de 1 • 1TERE II contra BORI . LOLINA. de éstos no lo hizo oividar, viéndose Mataró vence a Navarro, del Redón,~Intensificación del atle—~ loncesto en PanamáNoche, a las 10: ANTOÑ!TA.VAS- en los azul~ransmás ~irmeza ~ ve- por puntos. ~ 1 Panamá.— En los torneos de ba.teranla en ‘sus intervenciones. ~ Profesionales cJIm» Martínez (60) 1 tismo internacional ~loncesto, la Universidad de La Ha-QU! contra MERCEDES . EN- De Valero ya hemos hablado que-~vence por k. o. a Francisco SáezCARNA, y dando por hace’lo ~.‘ l’ee !a attua( ión (59) en el segundo asa’to. ~bana, ha vencido a los Incas, cani.pilarín Pili de García y ~rest~ en el in:ii’co de El desaiollo del primer ~‘ound. ~~gu~a de Atletismo ha recibido una contra 49. Con este resultado los cu•

Lisboa, 29. — La Federación Por- peones de Panamá, por 55 puntos«casa». Gustó i iis i i-’e que aquel, , que es de tanteo, no daba motivos 1 comunicación de su congénere fran- barios han ganado dos de los cuatro1contra manteniendo su puerta nolun,e a esperarun fin rápido del combate; ~~ en la que respondeafirmativa. partidos celebrados en la serie in-

1flasi - Azcoitia cuando la presión del l3arcelona fn~ pero a poco zle empezarel segundo~mente a la invitación lusitana, rea- terna’ional.más intensa luciéndo~aen vistosasy asalto, Martínez logra entrar en la ~lir.~dahacetiempo, para que un equi- ~ El encuentrose disputó en el Clin.

Además otros partidos y quinielas difíciles intervencaae-s, nastrando cei-rada guardia de Sáez y un fuer- ~po nacional visitara Lisboa. 1 nas~oNacional OP 1’.,!~T~~ lP (‘ 1~ agilidad y perfe~a~x’locac~si de la te directo a Ea cara hacer caer a éste~ Por su parte, la F’ederación Sueca multitud numerosay entusiasta,ad-c Ii 1 0 U 1 jugada. García j.’Jr ~ .» manera de por la cuenta cíe nueve, se incorpo-~ha ofrecido el envío de los más fa- judicándoselos cubanos con su vic-

jugar no da la s’gu~’dadde su su- ra Sáez y Martínez le persigue por 1mozos atletas, a excepción de Gun- toria, el trofeo del presidente Jimé.Hoy. tarde,a las 4: AUREA . YO’ plente, el tanto que le fué ni~rcado,el ring y un fuerte golpe al estóma-~ther Hagg, para participar en un fez., El partido fué reñido. aunqueLANDA contra DEVA . SENAR, aún cuando fmi un soberbio gol, po- go es el k, o. por más de la cuenta, torneo Internacional, que se celebra- los cubanos llevaron siempre la de-3’ HORTENSIA - AURORA con. día intentar la sa

ti’ia oara ir~tercer-~La ovación es de las de gala.— Prat, ría en Lisboa, en el mesde octubre lantera en el marcador.— Alfil.

tra SAGRARfO - PEPITA. Noche, ~ el centro. _______________________________________________________________________________________________________Hernándezcon el silbato no ‘tuvo 1 —~ ~ ~a las lO: ASUNCION . PAQUITA dificultades ya que los jugadores T E A T R O S ALEGRIA D E L A gran Cia. de arte folk- ~contraALEGRIA . ASCENSION, y se portaron cah~ii1~rosim~’n’~ ‘ chi- ~ HUERTA Y EL SkN iónco espanol TElA. ~ A R T E L E R AMaruja~Peirita trando con imparcialidad, si tuvo al- , BARCELONA. T. 13751 TO DE LA ISIDRA. NERIAS que presenta

gún pequeñoerror fué involuntario, ~ Cía. G. Muñoz Samne- Noche iO’15 LA AL’ la sin rival estrella demana, . . ,Y EN MoN~r- PEÑON DE LAS AM-dro - Luchy Soto - Ra- SACIANA, LA FIES- la mación andaluza, RRAT SE CASA- MAS, por Jorge Ne-Contra a sus órdenesalineó así a los equl. 1 tael L. Somoza. Hoy ‘~A DE SAN ANTON. única en su género, ~ gretey tilaria Félix.

ArrateII — Toni ~ ~‘ mañana 615 y 1O’3O: M a fi a u a, lAconteci- Gracia de Triana. Ma.Barcelona.— Valero; Benito, Soto;~ Ju-roilador éxito cómi- miento’ Presentación nana noche~TRLANE- c ~ N E ~ CATALUÑA. Desde lasAdemás otros partidosy qn~nie~asVendrell, Gonzalvo 1, Gracia; Tito, Se-~ co dei »ainete de Paso de Mart Paz, Mario PIAS. , 4: UNJON PACII”lCO,y

—,~——-~,---------,—.-—~• guer, Peralta, Morera y Valle. ~ y Sáez: LA MSS MAS Gabarrón y Roberto PRIN~PAL PALACIO ~ ALCAZAR. Continua EL GATO NEGRO.EspañaIndustrial.— García (Ares.~ MiSS. Un huracán de Rey en el estreno de

N O y E D A D E S ~ Porra (Campmany,Cañadas;San. 1 carcajadas. Magnifica CANCIONERO. ¡El me Hoy, noche 1O’20Prc- ~ desde ias 3’45. Butaca CERVANTES. RITMOScho (Estrada), Mampel, Ferrer (San- i creación de esta luso- jor espectáculo espa~ sentación del eminen 1 2’65 LINA MUCHACF!A MODERNOS, LAZOSte Profesor FASMAN ~ ~‘ DIEZ I3ANIJIÍ)OS, y ETERNOS y Not. No-Hoy, bu-de,a las 4, tercer partido: cho); Ardevol, Rigual (Vela). Colino, ~ perabie conjunto fioli ~ ~ maravUlos)” ~ QLE PIENSANZ1JRUTU’IA - ULACIA ~ntra Vela (Flaquer),y Barreda (Noneli). COMEDIA. Tel. 15172. experirnerito~en 3 mii~~ LAS MUJERES. COLISEUM s ARISTOSARRATIBEL • MARCUE. Noche, La alineación de la España Indus- ~ Teléf, 25627.Gran Compañíade es- CompañíaCascó- Gra- cas conferencias. So ~ Ai~oNDRA Continua Tard~’,4; noche, 10 15nada. A las 6, y a las despachan Ioealidade~, desde las 4: LAZOi~i’ IMAGF.NES, NoDo Al.,a La~1O’15: GRANDIOSO PAR• trial en el segmido tiempo queda re- pectácuios policíacos i 1015. Triunfo clamo- Para estas magn,~ ETERNOS y LO QUE MARGEN DE LA VI

TIDO flejada con los nombres puestos en ‘Primer actor y di- 1paréntesispara aliviar el cansancio rector Soler Man. ~O~O de PEPA ORO. funciones, PIENSAN LAS MU- DA, por Chanes Do-yei’ y Bárbara Stan-Arnola - Pistón II del equipo por su partido jugado~ Primera actriz, Pilarin Genial creación 6e TI- ROMEA. Hoy 6’15 ta’- JERES wyck.para el campeonato regional en el Ruste. o y lO~3o: ~ Y Fernando. de y tO’30 noche MA- ASTORIA - ATLANT~t D o R A II O. L A Z O Seo~il~a campo del Europa la tarde anterior4 ;Gran expectación! Es- ESPAÑOL. (Tel. 11702) DRE PAZ, de Joaquin Tarde 4, noche, 1015. ETERNOS y RITMOS

Ramos1 — Cuara F. P. S. ~ treno de la ~,meaia Hoy miércoles a las 10 DIcenta (hijo). La Noticiario No-Do y MODERNOS.en 3 aCtos MI ADO- 1 de h~novhe presenta- obra que arrebata y ~ TORMENTA sO B REAdena~otros partidosy quinielas Las obras de Ba1a~dos~ RADO CRIMINAL, ori- ciño del nuevo gran emoc~ona. Ovaciones LISBOA. FANTASIO. Tarde 4;

ginai de don Luis espectáculo Kaps . Jo- continuas. Genial crea- noche IO’15 Documen-

~ para la adquisición de Balaidos, se~CAIDERON T 18030. cha con diez días de fila. Se despachanlo- y LO QUE PIENSAN Miriam Hookins y RayVigo—A mediodía, en la Caja de ~ Marquina, quien asis ham, MELODIAS DEL Ción de Ana Adamila BOSQUE ~‘ PRiNCIPAL ~a 1, IMAGENES, yAhorros, que ha aportadolos fondos ~ tirá al estreno. DANUBIO. Se despa- Y de toda la Compa- RITMOS MODERNOS UNA CHICA RUBIA.

rde:

Manoil ~Albira c. Mag- 1 ha verificado la escritura de Cesión‘ nay, despedida de la anticipaeíón. calidades co,n, 5 dfae LAS MUJERES. MUland.da • Angela y Dani - Ormaechea 1 al Celta por la empresapropietaria.1 Cia lírica con Pérez POLIORAMA. T. 10773 1 CAPITOLIO. Tarde &s- }EMI’~A. Tarde 4 a 8.de antlclpacion.

Contra Trecet - Marichu ~ }lov comenzaronlas obras de a~~ Carpio, Ernbil, Medio, Hoy 6’15 y lO’SO. VICTORIA. Todas las j de las 3’30 Cómica, l’~oche,1015: CULPA-.— phiación del gradeiío.—Alfil. Cuevas A las 6: LA Triunfa rotundo dela floeh~ 1O’E), 17 sc dibujos, No Do y EL BLE~,con Ana Mfris-

~—_

Comedia de finisimo humor, CTe-jados de vidrio» será, por su chis-peante diálogo, por las innumera-bies incidencias cómicas de su ac-ción en un ambientemoderno y ele-gante y por la magna interpretaciónque en ella hacen los consagradosartistas que componen el reparto,uno de los mayores éxitos cinema-

tográficos de ]~atemporada.

Gloria SwansonY Adolto Menjon

¡Gloria Swansony Adolfo Menjou!Quegratos recuerdostienen estosdos,nombres para todos aquellos que a~raíz de haber terminado la anteriorguerra mundial —y aun muchosdes-pués—eran asiduosconcurrentesdelas salas obscuras.Durante más deuna década, estasglorias de hoy fue-ron las máximas figuras de su dpo-ca. Su fama ha resistido al tiempo.Su físico también. Y sólo precisanel personajeapropiado para demos-tramos que su arte no ha hecho si-no depurarse.Ambas glorias de lapantalla, volviendo por los fuerosde su nombradía,apareceránjuntosen la comedia «Papáse casa», queFilmófono presentarel próximo vier-nes en el cine Fantasio. Una come-dia escrita expresamentepara ellosy para que los espectadoresgocenlo indecible con una de las creacio-nes más humorísticas y finamenteinterpretadasque han salido de Ho-llywood. «Papáse casa»será uno delos futuros éxitos de Fantasio.

Ana Mariscal en un fotograma de«Culpable», dirigida por Equino ydistribuida por 2Oth Century Fox, que

se proyecta en el cine Fémina

tinflas. Sí, señor, el superfamosoGantinflas. ¡Un gallito que le hasalIda a Al Capone.

Este le vió actuar en la película

PONGASE EL TRAJEMAS VIEJO QUE TENGA•El gendarmedesconocido,,,y Al Ca-pone, quedó desarmado.No fallecióde risa porque le retiraron a tiem-po. •La noticia ha hecho pupa enlos uiedios maleantes.

Cantinflas, en esta película ReySoria Films, lleva tal revolución detécnica, orientación, destreza y es-píntu desconcertantea la labor de-tectivesca, que los atracadores,con-trabandistas, estraperlistas, topistas,pertsta~i,y toda la lista, o tendranque rusignarsea ser personasdecen.tea, o acogerse,voluntarios al inmuI1~do petate de los presidios.

MAÑANA, TARDE

SENSACIONAL ESTRENOen

flSTO RIUt~1’ha 11 T~

¡No se impaciente!PRONTO,MUY PRONTO

Un hombre guapoUnaesposaencantadoraUna secretariabonitaLE DELEITARAN CON LA MASD!VERTWA COMEIMA, MODER-NA V ELEGANTE, REBOSANTE

DE HUMOR Y SIMPATIA

?v~O~POWERLINDA DAR~LL

:w*RR~NW~LUAM•BILW ~ARPJ~5:~o ~‘~ D A V U 5~ ~

¡uN F11.~MLLENO DEEMOCIONES!

AvIso: En ATLANTA, a partir dela noche

Charles Lauglonhallasu personaje

«Enrique VIII» constituyó paraCharles Laughton su carta de pre-sentaciónen el cine. Siguieron a es-ta creación «El signo de la Cruz»,

1 «Nobleza obliga», «Rebelión a bor-do», «Los miserables», &El jorobado¡ de Nuestra Señora», «Las vírgenesde Wimpole» y otras que omitimos

~en aras al espacio.En cada películadió la sensaciónde ser el protago-

‘ nista ideal para el papel asignado,ya fuesedrama o comedia.Para su

~enorme talento interpretativo noexisten vallas. La ültima creacióndeLaughton es la película «El sospe-chosoi,, que ha dirigido Robert Siod-mak. Y al decir de la crítica amen-

1 cana, es también la mejor. Trátasede la solución de un caso de con-ciencia; un estudio psicológico Laenorme vida interior que palpita enLaughton, ha encontrado al fin elpersonaje que necesitaba para ma-nifestarse en toda su extensión yprofundidad.

HOY, MIERCOLES3 a las 10 de

la nocheESTRENO

Una prueba de “Siguien~do mi camino”

EL SEÑOR ARZOBISPO SE FIlEMUCHO

Recientemente,en una de las sa-las de proyección de la Paramount,tomó asiento un grupo de altos dig-nat.arios de la Iglesia; en él figura-ba el señor Arzobispo John 1. Cant-well. Todos los sacerdoteshabían si-do Invitados pór el director y pro-ductor de la Paramount,Leo Mc Ca-rey, para presenciar la proyecciónde la película iBiguiendo mi caminoa.

Cuando ya habian pasado dos ro-lles, Leo Mc Carey, que estabasen-tado en una de las primeras filasde butacas,observó una ligera con-moción en las últimas filas y se vol-vió con ansiedad a ver lo que pa-saba. Rise Stevensdijo al oído deMac Carey-

—Me parece que el beñor Ar’zo-bispo no ha querido seguir viendola película y se va.

Mc Carey, todo agitado, se dirigióa un sacerdote y le rogó dijese alArzobispo que no se fuese, que sihabía en la película algo que no fue-~se conveniente, él estaba dispuestoa suprimirlo.

—No se preocupe —le dijo el Sa-cerdote— el Arzobispo se ha reidotanto que ha salido un momento a:tomar un vaso de agua.

Cuando el Arzobispo volvió a la 1sala fué cortésmenteinterrogado por 1Leo Mc Carey, al terminar la pe-lícula:

—Lo único que tengo que objetar1—dijo su Eminencia Ilustrísima— es~que durante el tiempo que invertien beber el vaso de agua perdí unos~minutos de esta magnífica película.

El próximo estreno

en FéminaEs lnminénte el estreno de la po-

lícula de °Oth Century Fox, «Te-jadosde vidrio», deliciosa comediaci-nematografica dirigida por GregoryRatoff e interpretada por el galánde los galanesTyrone Power, la be-lhísima Linda Darneli, el apuestoWa-rren William y Joan Davis.

NUEVAPRODUCCIONJ(APS ‘ JOB~AM

en el

ESPAÑOL

CALDERONMañana noche:

¡ACONTECIMIENTO!

MARI PAZMARIO OABARRON

ROBERTO REYen el ESTRENO de Quintero

León y el maestro Quiroga

CANCIONERO~EL MEJOR ESPECTACULO

ESPAÑOL!

cal y Ad’iano Rimoldi,Muy pronto: TyronePower en TUJ.UJOSDE VIDRIO

PLOLtIDA. CUANDOELLAS SE ENCUEN-TRAN, EL GRAN lE-FE, No-Do y dibujos.

I~TJMO.Continua des-de las 4 LAZOSETER-NOS y LO QUEPIEN-SAN LAS MUJERES.

1 R 1 S. (T. 70683.) ELGRAN JEFE, EL LA-GO DE MIS ENSUE-ÑOS. Sábados y do-mingos, Variedades.

KURSAAL. Tarde de 4a 8, Noche IO’15, se-sión numerada. Noti-cieno No-Do y el for-midabie éxito de lamaravilla ea tecnicolorPOL1CIA MONTADADEL CANADA, porGary Cooper, Madelei-ne Carroll, PauietteGoddard y PrestanFoster.

MANILA (Baja de SanPedro, 28) CUANDOELLAS SE ENCUEN-TRAN, y EL GRANJEFE

METIIOPOLI. Tarde alas 4. Noche a las 10:Cómica, dibujos, NoDo y EL PEÑON DELAS ANIMAS, p o rJorge Negrete y Ma-ría Felix.

MONTECARLO (Teléf-85102) Tarde, contí-nua de 4 a 8. Noche,1O’30 numerada AMORY PERIODISMO, porTyrone Power y Lo-retta Young.

NURIA. UNA MUCHA-CHA Y DIEZ B\N-DIDOS y CUANDOELLAS SE ENcUEN-TItAN.

PA LACIO DEL CINE-MA. Desde las 4: LA-ZOS ETERNOSY UNAMUCHACHA ~ DIEZDA ND1DOS.

PARiS. LO QUE PIEN-SAN LAS MUJERES,Y UNA MUC’IIACHA Y10 BANI)IDOS. No-Do

PRINCESA. f)esd~ ha4: QUE I’\R DF’ LO-COS y POR UN VIA-JE A PARIS.

PRINCD’A L PAL ~CIOHoy, continua de.’~riC

las 4 a las 8’15. Enriguroso primer rees-treno: CUANDO LOSHIJOS SE VAN y LANOCHE DEL 16 DEENERO. No-Do y Do-cumentales.

TETUAN. UNA MLI-CHACHA Y DIEZBANDIDOS y CUAN-DO ELLAS SE EN-CL’ENTRAN.

TIVOLI. T. 14252. Hoy4’15 (continua) y 1O’SO(numeraela). ~ itt,formidable! U F~A YCARNE (apta para me-nores), por WallaceBeery y Mickoy Roo-

. ney.~ VERDI. Hoy a partir

de las 9 de la noche:RITMOS MODERNOSy LO QUE PIENSANL&S MUJERES.

VERGAEIA. Continuadesde Lis 3 (con fiñi-do pronia en las horae dr r-stricción).PTTMOS MODItRIsOS,por Gloria U-a” y tí’~Cerrille; U.\’Ifli E’l’IIIt-NOS, por l).ar,a Da,--hin y Joseph Cotten.

Top Related