Transcript

CAMBIOS Y ESTADOS DE LA MATERIAEstado slidoLos objetos en estado slido se presentan como cuerpos de forma definida; sus tomos a menudo se entrelazan formando estructuras estrechas definidas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerzas sin deformacin aparente. Son calificados generalmente como duros y resistentes, y en ellos las fuerzas de atraccin son mayores que las de repulsin. En los slidoscristalinos, la presencia de espacios intermoleculares pequeos da paso a la intervencin de lasfuerzasdeenlace, que ubican a lasceldillasen formas geomtricas. En losamorfos o vtreos, por el contrario, las partculas que los constituyen carecen de una estructura ordenada.Estado lquidoSi se incrementa la temperatura, el slido va perdiendoformahasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado lquido. Caracterstica principal: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. En este caso, an existe cierta unin entre los tomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los slidos. Estado gaseosoSe denomina gas al estado de agregacin de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composicin son molculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atraccin, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atraccin entre partculas resultan insignificantes. Es considerado en algunos diccionarios como sinnimo de vapor, aunque no hay que confundir sus conceptos, ya que el trmino de vapor se refiere estrictamente para aquel gas que se puede condensar por presurizacin a temperatura constante. Los gases se expanden libremente hasta llenar el recipiente que los contiene, y su densidad es mucho menor que la de los lquidos y slidos.Dependiendo de sus contenidos de energa o de las fuerzas que actan, la materia puede estar en un estado o en otro diferente: se ha hablado durante la historia, de un gas ideal o de un slido cristalino perfecto, pero ambos son modelos lmites ideales y, por tanto, no tienen existencia real.Estado plasmticoEl plasma es un gas ionizado, es decir que los tomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones. De esta forma el plasma es un estado parecido al gas pero compuesto poranionesycationes(ionescon carga negativa y positiva, respectivamente), separados entre s y libres, por eso es un excelente conductor. Un ejemplo muy claro es elSol.En la bajaAtmsfera terrestre, cualquier tomo que pierde unelectrn(cuando es alcanzado por una partcula csmica rpida) se dice que est ionizado. Pero a altas temperaturas es muy diferente. Cuanto ms caliente est el gas, ms rpido se mueven susmolculasytomos, (ley de los gases ideales) y a muy altas temperaturas las colisiones entre estos tomos, movindose muy rpido, son suficientemente violentas para liberar los electrones. En la atmsfera solar, una gran parte de los tomos estn permanentemente ionizados por estas colisiones y el gas se comporta como un plasma.

TermodinmicaLatermodinmica(delgriegoo, termo, que significa calor1y ,dnamis, que significa fuerza)2es la rama de lafsicaque describe los estados deequilibrioa nivel macroscpico.3Constituye unateora fenomenolgica, a partir derazonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sinmodelizary sigue un mtodo experimental.4Los estados de equilibrio se estudian y definen por medio demagnitudes extensivastales como laenerga interna, laentropa, elvolumeno la composicinmolardel sistema,5o por medio de magnitudes no-extensivas derivadas de las anteriores como latemperatura,presiny elpotencial qumico; otras magnitudes, tales como laimanacin, lafuerza electromotrizy las asociadas con la mecnica de losmedios continuosen general tambin pueden tratarse por medio de la termodinmica.6


Top Related