Transcript

8 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO 3 DE SETIEMBRE DE 193S.

i'De lo que pasa en Arecibo Por VCTOR ROSARIO

fnatrlcufa ecolaf de Arecibo hutt la fecha es da aproximada inta 8,948 en todo el distrito...

la tona rural alcanza a S.367 y en la zona urbana a 2,856. En la Eicucla Superior llega a 725, las mil alta q. ha tenido dicho plantel. Naturalmente que esta matricula ft lelamente preliminar pues est

: sujeta" a aumento durante el pri- mer .mes escolar especialmente cuando empiecen a funcionar los co- medores.

En" la escuela Jefferson la matri- "cula' general es de 990 estudiantes, habiendo sido contratados 26 maes- tros, "de los cuales cuatro son es-

" pedales de ingls, cuatro de econo- Tma domstica, una trabajadora social; y los dems maestros ele-

' mentales. Los maestros nuevos en dicha escuela son Odila Seplve- da, Isabel L. de Anglade. Bessie D. de "Seplveda, Antonia Flcueroa y "Malilde Llano... La escuda Jef- Yerson est bajo la direccin de la

Para las muchachas

que se atreven a hablar...

.Ja muerte! Entrese del tenebroso raquet

de las bailadoras de cabaret.

Vea el poderoso drama

"MUJERES DE LA

NOCHE"

FOX Lunes y Martes

Oist. Medal Film Ex.

seora Antonia B. de Seijo. En la escuela Lincoln la matri

cula preliminar es da 964 estudian- tes del primero hasta el sexto gra- do. Diez y ocho maestros han sido nombrados hasta la fecha, de los rales la seora Eleonor Alum y el licenciado Ramn Rivera Vias son especiales de ingls. La nica ma- estra nueva en la escuela, porque el ao pasado trabaj en la Jef- ferson, es la seora Bernardina Marcano. El principal es el compa- ero Jos Snchez...

. . De fuente que me merece cr-

dito he sido informado que la pro- posicin favorable a la cesin de los terrenos para el parque atlti- co ha sido enviada a los directores del National City Bank; en Nueva York, esperndose la decisin fi- nal de stos... El National City Bank es el acreedor hipotecario de los terrenos de la sucesin de don Andrs Ollver. Tan pronto como se reciba la contestacin final del norte el asunto ser sometido a la Corte de Distrito de Arecibo para su resolucin final. Don Pepe Oll- ver sigue trabajando este asunto con el mismo entusiasmo en favor del parque atltico...

El licenciado Luis Mercader me

ha enviado para la publicidad los siguientes nombres de personas que se han alineado, Ingresando en la unlnrepublicana: Herminio Gar- da. Flix Cerrin. Vicente Balda- rrama, Ramn Garca, Juan Cruz Romn, Joaqun Gonzlez, Cruz Pacheco. Joaqun Navarro. Jos H. Candelaria Gonzlez, Venancio Anula Viruet, Rogelio Romn, Tranquilino Mercado, Juan Valen- cia Aviles, Josefa S. de Nazarlo, Lydia Gonzlez de Muera, Santia- go Gonzlez. Cecilio Otero y Juan Francisco Hernndez. Don Luis me dice en su comunicacin que esta segunda listita es de amigos que espontneamente se acercan a la Unin Republicana con el simple deseo de ayudarlos a hacer Pa- tria...

* El seor Francisco Gaztambide

Vega, jugando a leer, ha enviado una expresiva carlita circular a los maestros de este distrito escolar expresando su smcero agradeci- miento por la decidida cooperacin que recibi de todos durante su permanencia en esta villa... "Slem pne les recordar con cario y es- tar dispuesto a ayudarlos cuando necesiten mi humilde concurso", di- ce en unos de sus prrafos... Y termina la misiva pidindoles a loa maestros que le den al seor Au- das. nuevo Superintendente, todo el entusiasmo, cooperacin y fide- lidad que le dieron a l... "El es bueno, justo y sabr apreciar vues- tra labor", son sus palabras fina- les, que terminan con un abrazo para todos.

El jueves fueron puestas en todo

su vigor las ordenanzas prohibien- do lea ruidos Innecesarios... Mon- teserln lanz sus hombres a la calle con instrucciones de acabar con los alborotos y si sigue asi nuestra simptica, y buena Villa ser la ciudad ms silenciosa de la isla...

Ha sido nombrado el seor Da-

vid Shwartz profesor de Ingls de la Escuela Superior... El seor Shwartz. quien tltna un gran pa- recido fsico con el companero Ge- neroso Morales, que trabaj en en Arecibo hace aldn tiempo, sus- tituye al seAor Azeltine, de grata recordacin.

He recibido una atenta Invita-

cin suscrita por nuestro Santo da la Cmara, quien es Secretario Ge- neral de la U. O. C. para las festi- vidades del "Dia del Trabajo", que se llevar a efecto el lunes por la Unin Obrera Central de Areci- bo..,

* Don Pepe Toledo Garda, miem-

bro del Partido Unin Republica- na, corri en el derby martimo y lleg a los finales, terminando tar- eero... Toledo necesit ratificar su filiacin poltica porque fu tacha- do de muy affn al Fuehrer Reyes Delgado...

* Hoy felicit a la linea comercial

Flix Ollver, quien en los ltimos tramos de la carrera acutica abandon al jockey que batalla y es Hernndez...

El mircoles hice mi primera vi-

sita al soviet de Luis Guillermo. Ful acompaado del Fuehrer, quien se habla cortado la melena, qul-

REUNIN BAUTIS- TAENCAGUAS

Ser "La Tarde del Glorioso Despertar"

Bajo los auspicios de la Unin de Sociedades Bautistas de Puer- to Rico, el prximo lunes 5 de sep- tiembre, Dia del Trabajo, se lleva- r a efecto en el Templo Bautista de la ciudad da Caguas una glorio- sa reunin de las sociedades Bau- tistas del centro de la Isla. Esta actividad se ha denominado:

"La Tarde del Glorioso Desper- tar".

Programa : Tema Central: "Buscando un

Despertamiento Espiritual." P. M.

1:30Derramando lluvias Espiri- tualesSociedad de Gurabo.

2:00Tema: "Cmo conseguir un Despertamiento Espiritual entre la Juventud Evanglica." Discusin:

2:50Experiencias de la Vida expresadas en Cancin.

3:30Tema: Importancia de la Oracin Individual o Privada ea el Desarrollo de un Gran Aviva- mlento."

4:00Receso: Grata Sorpresa. 4:10 Tema: "Necesidad e Im-

portancia de Asambleas y Congre- so de Oracin." Discusin del tema anterior:

5:00Nos despedimos orando. Los siguientes pueblos estarn

representados en esta actividad: Caguas, Juncos. Gurabo, Aguas Buenas, Cidra, Cayey, Trujillo Al- to y esperamos tambin represen- tantes de las sociedades de Cedro, Nazareth, Hato Nuevo, Las Cru- ces y San Lorenzo.

Invitamos al pblico en general de la hermosa ciudad del Turabo y de otros pueblos de la isla para que se gocen con nosotros de este bello programa religioso.

Unin de Sociedades Bautistas de Puerto Rico.

El Da del Trabajo en el pueblo de Fajardo

El da 5 de septiembre, los tra- bajadores de Fajardo celebrarn una Magna Asamblea en el Teatro Puerto Rico, de dicha localidad, con motivo del Da del Trabajo.

Se ha nombrado un comit que tiene a su cargo la preparacin del programa. A juzgar por el inters y el entusiasmo con que viene tra- bajando este comit, el acto resul- tar lucidsimo.

Daniel FLORES Sec. Comit de Programa

UNA NOTABLE INTERPRETE DEL VERSO

MARITZA ALONSO Por Fernando TORREGROSA

zas porque no la necesitaba para pelear, de don Juan Alcalde y del C. l. Luis Felipe Prez... "Sta- lin" estaba en su puesto rebosante de salud, y segn decan sus ka- maradas, ms grueso... Los botes y remolcadores, que al Fuehrer se le antoj parecan jueyes, dormian tranquilos en la rada... Todos es- taban contentos de la compra y hadan comentarlos favorables a la adquisicin recordando tiempos idos y soando con lo que ser el nue- vo puerto cuando se realicen las obras en proyecto. Montesern. que nos encontr con los ruidos de las ordenanzas recin aprobadas tambin hizo comentarios favora- bles. Mientrss tanto, en el alma- cn grande descansaban 35.000 sa- cos de azcar que producirn las primeras entradas par ir tirando.

El Casino de Lares celebrar el

prximo sbado (hoy) un gran bai- le de confianza, el cual ser ame- nlzsdo por la orquesta "Hsppy Hllls"... Las invitaciones para di- cho acto social vienen firmadas por el presidente don Juan B. Gonz- lez, y Nstor Acevedo, secretario...

' * ' A Prez Casalduc ya est instalajf en los bajos del edificio de la siF cesin Ollver, dispuesto a atender a sus amigos. Al lado nuestro ex- fiscal tiene un saln de belleza...

De lo que se comenta en Are- cibo: Que don Enrique Ramos Tu- lller ya no es bien visto en el Co- mit de la Unin Reupubllcana... Que Nlco el Rojo por motivos de salud no sopla... Que el bloque de la High est a punto de romper- se... Que Thomas Mndez es el Mussollhl del Fuehrer... Que Mer- cader tiene tres pasos, cortos, lar- go y por*dentro. Que los Leones tiraron la bola del parque atltico

y luego se durmieron en sus lau- reles... Que los Rotarlos resucita- rn el viejo Club Deportivo... Que don Juan Abreu sigue siendo un buen Alcalde... Que doria Cristeta Valds de Flix sabe hacer polti- ca... Que los partidos coligados reclaman los dos el triunfo de don Manuel Flix...

Cuando se contempla a Maritza En el momento que Maritza po- i exalta y enaltece el estudioso ha- Alonso, dando a los vetaos el fue- ne en accin esa fibra o mpetu roismo de esta artista. % go comunicativo de su alma, im- sensitivo que le hace percibir la Algunas de las poesas escogidas primlendo a las estrofas la finura | sinfona subterrnea da los voca- no favorecen el lucimiento de las y al ritmo da su ademn, el espiri- ] blos y las imgenes, su figura a I excelentes facultades que se reco- tu comprende que en la poesa hay ' reviste de formas increbles, y es nocen en esta recitadora. El tacto un tesoro Intimo, una riqueza es- I entonces como upa palmera meci- | electivo debe observarse en esta condlda que no puede paladearse ni i da por el viento, como un sonoro j suerte de faenas porque l suele

decidir a veces el rumbo del xito. Existen composiciones poticas que son de un valor mu,v limitado y su substancia carece del vuelo emoti- vo que requiere este arte. Maritza recit varios poemas que no corres- pondieron a la actitud admirativa que produjo su figura en otras pro- ducciones lricas, como "Cantares", de Manuel Machado, por ejemplo.

Pero es en el "Martirio de San Sebastin" donde la artista sana la suprema Intensidad de su intuicin y de su fuerza. La interpretacin acusa pacientes desvelos por hallar para cada frase y momento la fr- mula, el giro de una acabada rea- lizacin plstica y dramtica. Se trata de una composicin que por sus propsitos cae fuera de la r- bita de los versos que ordinaria- mente se construyen a base de h- biles y efectistas asociaciones de palabras. En alguna rorma haca recordar trozos del "Cristo de Ve- Izquez", de Unamuno. La voz, la presencia, el acento se renen en conjuncin felicsima y la actriz lo- gra trasmitirnos la angustia del santo crucificado, su tormento in- terrumpido por exclamaciones y gritos de una dulce y alegre resig- nacin, que por minutos puebla su martirio de quimricas visiones y arrullantes recuerdos que son como una caricia de primavera o un be- so Imprevisto en medio de la flage- lacin y el quejido de la carne que sangra y muere en aras de la fe.

Pocas veces la recitacin ha al- canzado este plano de naturalidad y acierto para traducir la trgica actitud de un santo ante el dolor que le desangra y su lucha por desafiarlo y no sentirlo, soando con la poesa y el mgico horizon- te de la fe. Maritza acredita en esta incorporacin la dramtica energa de su temperamento. Las modulaciones aumentan o se aspe- rizan a tono con el sacrificio y tor- mento del devoto. Su voz se hace dura y fuerte por instantes; a ve- oes es dulce y melodiosa. El cuer- po adopta contorsiones vagas y Tos manos se juntan en forma de cruz. Es una estampa sentimental y mstica, en la que el arte de Marlt-

,A j za cobra relieves prodigiosos de

El "Rialto" estrena el lunes "Calvario de una Esposa"

Esta cinta recoge una estampa viva y dramtica de las corridas de toros

tiene sus motivos,que por primera vez en una pAi- cula veamos cerca de un toro pun- Cada detalla y su Justificacin, da ah que dan-

do una nota de Inters en la prona- ganda de 'El Calvario de una Es- posa", pelcula en que se destacan por su realismo y verdadero sabor tipleo los incidentes da la fiesta brava, cabe agregar que el direc- tor e Intrprete central de la obra. Juan Orol. fu en sus tiempos ma- tador de toros. De ah que difcil- mente haya quien pueda recons- truir las emotivas escenas del to- reo que tienen gran Importancia en esta produccin en la que Juan Orol ha "echado j resto".

El ambiente general, las chufle- tas que dan colorido al propio am- biente de la plaza en plena faena dieron oportunidad a Juan Orol. de ofrecer una estampa viviente de lo que realmente palpita en los rue- dos durante la faena.

Esa tragedla srdida del dolo que cae se ve matizada con todo u vigor en esta pelcula, en que BO falta un solo detalle para que | prevalezca en cada Instante de su. desarrollo el realismo cruel da la vida misma.

Alejandro del Hierro, uno de los novilleros ms populares en los, ruedos, comparte glorias con el propio Juan Orol en la lidia, y es- to, como es natural, contribuye a i

tual a un intrprete cinematogr- fico que con riesgo de su propia vida lo sacrifica y lo expone todo para dar al pblico una visin ver- dadera da lo que debe ser una obra perfecfa.

Estas escenas del toreo, dan gran vistosidad y atraccin a "El Cal- vario de una Esposa", la produc- cin de Juan Orol que se estrena- r en el Teatro Riaito el lunes da 5 de septiembre Labor Day) con- tinuando su exhibicin en el "Puer- to Rico" los das viernes 9. sbado 10, domingo 11 y lunes 12 del m;s en curso.

CINEFILO.

Marltsa Alonso, notable declamadora cubana.

sentirse en la lectura silenciosa y recogida del gabinete.

La recitacin, en la forma depu- rada y metdica que actualmente se cultiva, tiene a su favor esa otra ventaja. Ya no es el medio de ex- presar los valores musicales y ex- ternos de la poesa. Ahora es un arte de recursos ms amplios y nuevas direcciones. La recitacin descubre y acenta la intimidad dramtica que palpita y corre por debajo de las estrofas.

Maritza Alonso liega con gran plenitud y dominio de si misma al sentido de esa norma a que se ajus- ta el nuevo arte de recitar. Viste Jos poemas que declama con una delicadeza en que se confunden y suenan todas las Idealidades del sentimiento con la msica y el en- canto de la juventud.

Qu misterioso impulso hace que esta mujer se transforme cuando recita y unas veces sea como una llama qu fulgura y gime y otras un trino que suena y viene de un lejano tnel de flor y meloda?

Para lograr este Juego de mati- ces y componer este colorido de emocin y de gracia con que Ma- ritza perfila y embellece los efec- tos, la rima y musicalidad de los poemas, se necesita estar en una escala ms alta que la ce una sim- ple actriz o una educada declama- dora. Se precisa hallarse en po- sesin de virtudes alumbradas por un recio temperamento de arte. Es necesario tener esa aptitud innata que da al artista vivacidad de atis- bo y le empuja a la comprensin del misterio esttico.

candelabro cuya lengua de luz apaga y se enciende con un ritmo de sorpresa, como un murmullo de palomas surcando el firmamento, como el estrpito de un cristal que se rompe o el fulgor de una lgri- ma que brota y rueda por el nos- tlgico marfil de una mejilla.

Qu lenguaje maravilloso el de sus manos palidecidas por la pena o agrandadas por la caricia del re- cuerdo! Qu lujo espiritual aureo- la su rostro cuando sus labios se abren en un tono solemne de pro- mesa y sus ojos columbran una es- tela fantstica flotando en la pe- numbra azul del horizonte!

En el "Farewell" de Neruda, ella obtiene una incomparable sutileza plstica. La tentativa era muy di- fcil, porque el verso de Neruda es una constitucin emotiva Inexpre- sable con los medios materiales y objetivos de este arte. Sin embar- go, por virtud de un raro y pene- trante esfuerzo de profundidad, to- do lo que hay de exquisitamente emotivo en este poema sale a re- lucir en el sedoso semblante de Ma- ritza, en la trmula elocuencia de sus manos, en la cantarna arqui- tectura de su cuerpo. Maritza per- cibe el - terso y hondo patetismo que distingue la lrica nerudiana, y se sumerge en l con todas las potencias encendidas de su voz y su ensueo y sale otra vez hada afuera en las pupilas diafanizadas por el xtasis y un clido perfume de luna en los tonos de su habla. Es una escena interpretativa que

Inspiracin, emotividad y hondura. Frente a la sugestiva y apasio-

nante versin dramtica que de es- te poema de Florlt nos ofrece Ma- ritza, se piensa que ella destaca y abarca mayores amplitudes de pro- fundidad y acierto en la nota pa- ttica, en las poesas teidas de melancola, cuyas frases y glpos se desenvuelven en la niebla azulada del escepticismo, la duda y el des- mayo. En los. poemas de rasgos ms ligeros, donde Ja emocin to- ma caminos caprichosos y superfi- ciales, ella no tiene modulaciones tan convincentes y nobles. Como todas las almas de extraordinaria inquietud creativa, eita artista en- cuentra los motivos del dolor, en las imgenes abrasadas de triste- za y misticismo, la fuente que ins- pira y eleva el mpetu de su talen- to y la avidez de su espritu. El dolor, la muerte, el sacrificio, la rebelda exasperada son las formas en que el arte de esta excelsa re- citadora cobran sus ms-bellos y elocuentes contornos.

Reunin de legionarios en Catao maana

Renuncia

Por la presente, participo a to- dos los miembros de la Unin Agr- cola e Industrial pro CIO, capitu- lo nmero 4, de Fajardo, que con fecha 27 del mes de agosto he pre- sentado mi renuncia con carcter Irrevocable, de la viceprecidencia de dicha entidad obrera.

Dando las gracias al mismo tiempo a todos aquellos miembros

El domingo 4 del corriente, se llevar a cabo, como de costumbre, la reunin mensual de Veteranos y Legionarios del Puesto 16 de la Legin Americana, de Catafto.

Debido a los importantes asun- tos a tratar, especialmente el de la ayuda directa para los desem- pleados y necesitados, esperamos la mayor concurrencia de vetera- nos y legionarios. Otro de los asun- tos ser el que se relaciona con la preferencia que los veteranos tienen en las obras que est reali- zando en la isla la Puerto Rico Re- construction Admlnistration, por lo cual suplicamos la ms puntual asistencia a dicha reunin que ha de llevarse a cabo a as 9 de la ma- ana de dicho da en los salones de "Escuela Santiago Iglesias" sita en la calle del "Tren".

Adems hacemos una invitacin especial a las esposas, hijas, hijas adoptivas, hijas de crianza, sobri- nas y primas de veteranos para que asistan a dicha reunin para organizar el Comit de las Auxilia- res, cuya agrupacin de damas ha venido desempeando papel muy importante en todos los estados de la Nacin y actualmente en dife- rentes pueblos de la isla, donde ya hace algn tiempo viene funcio- nando.

Queremos advertir a nuestros camarades, que ya comenz la campaa para el 1939 y esperamos el mayor ingreso posible de socios al Puesto No. 16 d Cata'o. que ha venido cooperando con sus aso- ciados.

Exhorto a todos los veteranos a unirse a la mayor brevedad posible a la Legin Americana para for- mar una masa arrolladora capaz de hacer eco en la opinin pblica. Unidos todos los veteranos de Punta Rico, recibiremos las aten-; ciones que merecemos: ya es tlem- po de que todos estemos cooperan-1 do.

A la reunin el domingo, cama- radas!

Eulogio SICARDO, Ayudante.

Fernando MARCANO, Comandante. .

MARTI SAN JUAiN

MIRCOLES 7

PRESENTACIN DE LA PETITE VEDETTE

Lolita Tirado

(LA SHIRLEY TEMPLE. PUERTORRIQUEA)

Un genio artstico, una pre- coz criatura de cuatro aos viva Ignorada del elenco cul- tural hasta que fu descubier- ta dando pruebas de sus m- ritos artsticos recitando y

cantando.

que de buena voluntad depositaron su voto para llevarme a la vlce- presldencia de dicho movimiento obrero, me despido esperando ten- gan todos el xito esperado. Gerardo QUWONES CARBALLO

ADEMAS: Se exhibir el bonito drama

"Las Locuras de un Hombre"

CON

RALPH BELLAMY

NOTA: Precios los corrientes.

LOLITA TIRADO ACTUARA A LAS 3 P. M.

6:30 P. M. Y 9 DE LA NOCHE

HIPLITO LZARO EL DIVO ESPAOL

Y LA EMINENTE SOPRANO LIGERA

Mercedes Girn Serna CON EL MAESTRO ACOMPAANTE

Ja PALLAS EL

TEATRO MUNICIPAL LOS DAS I Y 11 DE SEPTIEMBRE A LAS 9 P. M.

Opera y Canciones Espaolas DOS NICOS CONCIERTOS DE ABONO

PRECIOS DEL ABONO: l.M Total MIJO GRILLE con 6 entradas .. SM.M

PALCO con entradas .. 4.00 Impuesto 1.1 Total 15. LUNETA .. i 4-00 Impuesto 0.19 Total .


Top Related