Transcript

Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo

Universidá d’UviéuUniversity of Oviedo

¿QUÉ SABES DE LOS HIDROCARBUROS?Ciclo de Conferencias que complementa la exposición de IGME y ACIEP “LOS HIDROCARBUROS EN NUESTRA VIDA DIARIA” ubicada temporalmente en la Escuela de Minas, Energía y Materiales de Oviedo, cuyo objetivo es construir un entorno de diálogo entre la comunidad científico-técnica y la sociedad.

26 ABRILINTRODUCCIÓN A LA EXPLORACIÓN Y LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROSJorge Navarro (CEPSA/AGGEP/ACIEP)

Un recorrido sencillo y ameno por los procesos de formación de los hidro-carburos y su acumulación en el subsuelo, así como por las diferentes disciplinas y técnicas involucradas en su búsqueda y aprovechamiento responsable.

10 MAYO¿CÓMO SE BUSCA PETRÓLEO Y GAS? ADQUISICIÓN SÍSMICA EN TIERRA Y EN MARAntonio Suárez (Asesor Internacional de Energia)

Los estudios sísmicos, herramienta fundamental en la exploración de hidro-carburos, permiten obtener imágenes del subsuelo a cientos de metros de profundidad. La adquisición de datos sísmicos tanto en tierra como en mar, es un proceso complejo y laborioso que se presenta desde la perspectiva

técnica, medioambiental y social.

24 MAYO POZOS PARA LA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROSManuel Gervilla (Gas Natural Fenosa)

Los pozos de hidrocarburos son perforaciones profundas necesarias para verificar la existencia de petróleo o gas en el subsuelo o extraerlo hasta la superficie. Su diseño y ejecución sigue una metodología de gestión de los riesgos técnicos y operativos que tiene como objetivo garantizar la construcción de pozos seguros, eficientes y responsables con el medio y las personas.

7 JUNIOPRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS: DESDE EL DESCUBRIMIENTO DEL CAMPO HASTA SU ABANDONOManuel González y Francisco Sanmartín (REPSOL)

Descripción de las sucesivas fases que siguen a un descubrimiento y que permiten poner el campo en producción de forma segura y comprometida con el medioambiente desde el primer barril hasta el abandono.

21 JUNIOLOS HIDROCARBUROS EN ESPAÑA ¿DÓNDE Y CÓMO PRODUCIMOS PETRÓLEO Y GAS?Luis Carmona (Unión Fenosa Gas)

Pasado, presente y futuro de las principales explotaciones de petróleo y gas en España. Los hidrocarburos son mucho más que combustibles: son tam-bién una materia prima de primer orden sin los que nuestra vida diaria sería muy diferente.

24 DE SEPTIEMBRE ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LOS HIDROCARBUROSIsaac Álvarez (EIMEM/AGGEP)

La explotación de hidrocarburos no convencionales ha hecho correr ríos de tinta sobre sus impactos al medioambiente. Tras casi 30 años de su imple-mentación industrial se disponen de datos, hechos y estadísticas suficientes para revisar de forma objetiva los aspectos más controvertidos: sismicidad inducida, afección a las aguas subterráneas o escapes de gas metano.

27 SEPTIEMBRELA APORTACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS AL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD Juan García-Portero (ICOG)

La humanidad siempre ha sido imaginativa e inteligente aunque tuvo que esperar al descubrimiento de los hidrocarburos para disponer de una herramienta que le permitiese desarrollarse tecnológicamente y en definitiva, progresar. Este repaso a la historia muestra la aportación de los hidrocarburos en sectores tan diversos como la industria alimentaria, la textil o el conocimiento.

D. Francisco González LodeiroDirector del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

Dña. Margarita HernandoPresidenta de Asociación de Compañías de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterrá-neo (ACIEP).

D. Francisco BlancoDirector de la Escuela de Ingeniería de Minas,

Energía y Materiales de Oviedo (EIMEM).

D. Juan José FernándezDecano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste.

D. José Antonio Sáenz de SantamaríaDecano del Ilustre Colegio Oficial de Geólo-gos de Asturias.

D. José Augusto SuárezDecano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Minas y Energía de Asturias.

D. Juan José Durán ValseroDirector del Departamento de Investigación en Recursos Geológicos (IGME).

D. Jorge NavarroVocal de la Junta Directiva de ACIEP, Jefe de Geología de CEPSA y Vicepresidente de AGGEP.

D. Jorge LoredoCatedrático del Departamento de Explota-ción y Prospección de Minas, Universidad de Oviedo.

D. Isaac ÁlvarezProfesor de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo (EIMEM) y miembro de AGGEP.

D. Roberto MartínezJefe de Área de Recursos Minerales (IGME).

Dña. Mónica MeléndezJefa de la Unidad del IGME en Oviedo.

Dña. Alicia ArenillasJefa de Servicio de Recursos Energéticos (IGME).

Dña. Paula Fdez.-CanteliTécnica del Servicio de Recursos Energéti-cos (IGME).

COMITÉ ORGANIZADOR:

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS E INGENIEROS TÉCNICOS DE MINAS Y

ENERGÍA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CICLO DE CONFERENCIASESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS, ENERGÍA

Y MATERIALES DE OVIEDO (EIMEM)Calle de la Independencia, 13 • OVIEDO

DE 26 DE ABRIL A 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018Hora de las conferencias 19:30 h.

Duración estimada: 45 minutos. A continuación charla-coloquio 15 minutosEntrada libre, previa inscripción para cada conferencia a través del

correo [email protected] hasta completar aforo

Top Related