Download - CABLEADO

Transcript
Page 1: CABLEADO

TRABAJO DE SUSTENTACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Jhon Sebastián Castrillón Zuluaga

Dina Estrella Ruiz Peláez

Ciaf

Sistemas E Informática

Pereira

2015

Page 2: CABLEADO

TRABAJO DE SUSTENTACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Jhon Sebastián Castrillón Zuluaga

Dina Estrella Ruiz Peláez

Edwin Alexander Gómez Robby

Ciaf

Sistemas E Informática

Pereira

2015

Page 3: CABLEADO

RACKS

1. Especifique las dimensiones que por norma tienen los rack de acuerdo al espacio y aplicabilidad.

Rta:

Las especificaciones de un rack estándar se encuentran bajo las normas equivalentes DIN 41494 parte 1 y 7, UNE-20539 parte 1 y parte 2 e IEC 297 parte 1 y 2, EIA 310-D y tienen que cumplir la normativa medioambiental RoHS.

Los racks se dividen en regiones de 1¾ pulgadas de altura (44,45 milímetros). En cada región hay tres agujeros que siguen un orden simétrico. Esta región es la que se denomina altura o U. El espacio vertical mide 15,875 mm de altura cada una, para formar un total de 31,75 mm (1¼ pulgadas). Están separadas por 450,85 mm (17¾ pulgadas) y hacen un total de 482,6 mm (exactamente 19 pulgadas). Cada columna tiene agujeros a intervalos regulares llamados unidad rack (U) agrupados de tres en tres. Verticalmente, la altura de los racks está normalizada y sus dimensiones externas son de 200 mm en 200 mm. Lo normal es que existan desde 4 U de altura hasta 46/47 U de altura.

Es decir que, un rack de 41 U o 42 U, por ejemplo, nunca puede superar los 2000 mm de altura externa. Con esto se consigue que en una sala los racks tengan dimensiones prácticamente similares aun siendo de diferentes fabricantes.

Las alturas disponibles normalmente, según normativa, serían 800, 1000, 1200, 1400, 1600, 1800, 2000 y 2200 mm.

La profundidad del bastidor no está normalizada, ya que así se otorga cierta flexibilidad al equipamiento. No obstante, suele ser de 600, 800, 900, 1000 e incluso 1200 mm.

Existen también racks de pared que cumplen el formato 19 pulgadas y cuenta con fondos totales de 300, 400, 450, 500, 550 y 600 mm, siendo muy útiles para pequeñas instalaciones.

2. Enuncie con qué otros nombres se conocen los rack.

Rta:

Racks o anaqueles, organizadores de cables, bandejas porta equipos,  bastidores, cabinas, gabinetes o armarios.

Page 4: CABLEADO

3. Para que se aplica la norma RoHS y según ROHS Comisión Europea de Estándares de calidad WEEE, liste las sustancias de contenido nocivo, no permitidas en los centros de datos.

Rta:

RoHS Directiva Europea 2002/95/CE: Una legislación europea establecida en el año 2002, restringe significativamente el uso de plomo (Pb), mercurio (Hg), cadmio (Cd), cromo hexavalente (Cr6) y dos sustancias retardantes de llamas que contienen bromo: PBB (bifenilo polibromado) y PBDE (éteres de difenilo polibromado). Esta ley entró en vigor el 1 de julio de 2006 y está principalmente diseñada para reducir el impacto ambiental y de la salud, así como también ayudará a reducir la exposición de sustancias peligrosas en las fábricas.

Directiva RoHS en España:

La directiva 2002/95/CE de Restricción de ciertas Sustancias Peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, (RoHS del inglés “Restriction of the use of certain Hazardous Substances”), fue adoptada en febrero de 2003 por la Unión Europea. La directiva RoHS entró en vigor el 1 de julio de 2006, pero no es una ley, es simplemente una directiva. Esta directiva restringe el uso de seis materiales peligrosos en la fabricación de varios tipos de equipos eléctricos y electrónicos. Está muy relacionada con la directiva de Residuos de Equipos Eléctricos y Electrónicos (WEEE por sus siglas en inglés).

La Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Waste Electrical and Electronic Equipment, WEEE), 2002/96/CE, es una ley en vigor desde el 13 de agosto del 2005 en todo el ámbito de la Unión Europea. Pretende promover el reciclaje, la reutilización y la recuperación de los residuos de estos equipos para reducir su contaminación.

En España, la Directiva RoHS junto con la WEEE han sido transpuestas al mismo Real Decreto, el R.D. 208/2005. Sin embargo, la primera es una directiva de “mercado único”, es decir, aplica a todos los estados miembros y debe implantarse de la misma manera en todos

Page 5: CABLEADO

ellos evitando de esta forma barreras burocráticas, mientras, que la segunda, no lo es, sino que establece unos criterios mínimos que los estados miembros deben implementar en su legislación nacional, e incluso pueden sobrepasarlos.A menudo se hace mención a RoHS como la directiva “libre de plomo”, pero restringe el uso de las siguientes seis sustancias:

Plomo

Mercurio

Cadmio

Cromo VI (También conocido como cromo hexavalente)

PBB

PBDE

PBB y PBDE son sustancias retardantes de las llamas usadas en algunos plásticos.Las concentraciones máximas fijadas mediante la enmienda 2005/618/CE son:

0.1% para plomo, mercurio, cromo VI, PBB y PBDE del peso en materiales homogéneos

0.01% para cadmio del peso de material homogéneo.

La directiva se aplica a equipos como los definidos por la directiva WEEE. Estos son:

Electrodomésticos grandes

Electrodomésticos pequeños

Equipos de comunicaciones e IT

Aparatos eléctricos de consumo

Aparatos de alumbrado, incluidas las bombillas de filamentos

Herramientas eléctricas y electrónicas

Juguetes, equipos deportivos y de tiempo libre

Máquinas expendedoras

No se aplica a plantas y herramientas industriales instaladas permanentemente fijas. Asimismo están exentos los aparatos médicos, los instrumentos de vigilancia y control, incluidos instrumentos de medida y los equipos diseñados expresamente con propósitos militares o espaciales. Hay además un listado de exenciones que puede consultarse en el Anexo de la Directiva, y del Real Decreto, así como 3 enmiendas sobre exenciones, a saber:

Page 6: CABLEADO

Decisión de la Comisión 2005/717/EC, publicada el 13 de octubre de 2005.

Decisión de la Comisión 2005/747/EC, publicada el 21 de octubre de 2005.

Decisión de la Comisión 2006/310/EC, publicada el 21 de abril de 2006.

RoHS 6/6 es equivalente a la conformidad completa de RoHS, libre de Pb

RoHS 5/6 es equivalente a la conformidad completa de RoHS con la excepción del servidor, libre de Pb.

EEE / RAEE directiva Europea 2002/96/CE

Directorio de basura de equipos eléctricos y electrónicos, una directiva Europea, establecida en el año 2002 que refleja responsabilidades financieras del reciclaje y de la disposición final de mercancías electrónicas, por parte de los fabricantes. Esta legislación también es aplicable a las mercancías importadas.

La masiva proliferación mundial de equipos electrónicos ha tenido lugar sin que se desarrollasen, al mismo ritmo, estrategias seguras de actuación sobre los residuos que se generan cuando estos aparatos se quedan anticuados o llegan a ser simple chatarra. El resultado son montañas de basura tóxica que actúan degradando el medio ambiente y la salud pública. Al aparecer la WEEE busca establecer una legislación para el tratamiento de estos residuos. La Directiva WEEE, en aplicación del principio «quien contamina paga», responsabiliza a los productores de asumir estos costes de gestión de los residuos generados, aunque ello suponga el pago de una tasa de reciclaje por parte del consumidor cuando adquiera el producto eléctrico o electrónico.Si el fabricante está obligado a asumir estos costes al final de ciclo de vida del producto, esto le obliga a replantearse la etapa de diseño con el fin de adaptarla a los requisitos de gestión de residuos y de este modo reducir dichos costes posteriores. En esta etapa inicial será donde intervenga una directiva complementaria, la RoHS y en la etapa final, la WEEE. Al ser el objetivo de la RoHS la reducción de las sustancias peligrosas usadas en la fabricación, se disminuyen con su aplicación los riesgos del tratamiento de los residuos, con lo que se requieren menos precauciones de manipulación.

4. Como está conformado o construido internamente un rack.

Rta: https://www.youtube.com/watch?v=gOQsSgu0IrU

Page 7: CABLEADO

CABLEADO ESTUCTURADO

1. Consultar y Definir cableado estructurado.

Un cableado estructurado es un sistema de red de cables, conectores y demás dispositivos de infraestructura flexible con los cuales podemos unir dos o más puntos de un sistema de computación en red de una forma universal dentro de un edificio para diferentes tipos de comunicaciones (de red) como de voz, datos o imágenes, al igual que soportar

Page 8: CABLEADO

implementaciones y mejoras de tecnologías (hubs o concentradores, switches o conmutadores, routers o enrutadores, etc.).

2. Nombre las normas que lo rigen

Normas

ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales; TÍA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica.

ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado.

ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones.

ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.

ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.

ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.

3. Cuál es el alcance

RTA/ El alcance del cableado estructurado depende de tres grandes conexiones de las redes LAN -MAN-WAN

LAN es un sistema de comunicación entre computadoras, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña.

Se usan ampliamente para conectar computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas de compañías y fábricas con objeto de compartir los recursos (impresoras, etc.) e intercambiar información.

Las LAN se distinguen de otro tipo de redes por las siguientes tres características: tamaño, tecnología de transmisión y topología.

Una MAN es básicamente una versión más grande de una LAN y normalmente se basa en una tecnología similar.

Page 9: CABLEADO

Podría abarcar una serie de oficinas cercanas o en una ciudad, puede ser pública o privada.

Una MAN puede manejar datos y voz, e incluso podría estar relacionada con una red de televisión por cable local.

Una MAN sólo tiene uno o dos cables y no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales.

Una WAN se extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente; contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar programas de usuario (aplicaciones), estas máquinas se llaman Hosts.

Los Hosts están conectados por una subred de comunicación. El trabajo de una subred es conducir mensajes de un Host a otro.

ELEMENTOS PRICNIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO

Cableado horizontal:

Se extiende desde el área de trabajo hasta el armario o rack en el cuarto de telecomunicaciones (TC).

• Incluye el conector de salida de telecomunicaciones en el área de trabajo, el medio de transmisión empleado para cubrir la distancia hasta el armario, las terminaciones

Mecánicas y la conexión cruzada horizontal.

• Conexión cruzada: elemento usado para terminar y administrar circuitos de comunicación. Se emplean cables de puente (jumper) o de interconexión (patch cord).

Existen en cobre y fibra óptica.

Condiciones

No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado.

Page 10: CABLEADO

Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569.

La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patchpannel.

Sus componentes son:

CABLE (UTP. Coaxial, fibra óptica ,o inalámbrica)

Conectores RJ-45

Jacks

Face Plate (placa de pared)

Cableado del backbone:

El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios del edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos, medios de transmisión (cables), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas.

Cuarto de telecomunicaciones:

Es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipos asociados con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio de este cuarto no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. Además, debe ser capaz de albergar equipos de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado. El diseño de los cuartos de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de telecomunicaciones. Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipos. No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que pueda haber en un edificio.

Page 11: CABLEADO

Cuarto de entrada de servicios:

Consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio, incluyendo el punto de entrada a través de la pared y continuando hasta el cuarto o espacio de entrada. El cuarto de entrada puede incorporar el backbone que conecta a otros edificios en situaciones de campus. Los requerimientos de los cuartos de entrada se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-Ay ANSI/TIA/EIA-569.

SISTEMA PUESTA A TIERRA

El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.

Atenuación:

Las señales de transmisión a través de largas distancias están sujetas a distorsión que es una pérdida de fuerza en la señal. Si la señal se hace muy débil, el equipo receptor no interceptará bien o no reconocerá esta información. Esto causa errores, bajo desempeño al tener que retransmitir la señal. Se usan repetidores o amplificadores para extender las distancias de la red más allá de las limitaciones del cable. La atenuación se mide con aparatos que inyectan una señal de prueba en un extremo del cable y la miden en el otro extremo. La Atenuación es un parámetro importante del cable de par.

 

Causas principales:

Características eléctricas del cable

Materiales y construcción de inserción debido a terminaciones y imperfecciones

Reflejos por cambios en la impedancia

Page 12: CABLEADO

Frecuencia (las pérdidas son mayores a mayor frecuencia)

Temperatura

Longitud del enlace

Humedad

Envejecimiento

Capacitancia: La capacitancia es la unidad de medida de la energía almacenada en un cable, esta puede distorsionar la señal en el cable, entre más largo sea el cable, y más delgado el espesor del aislante, mayor es la capacitancia, lo que resulta en distorsión. Los probadores de cable pueden medir la capacitancia de este par para determinar si el cable ha sido roscado o estirado. La capacitancia del cable par trenzado en las redes está entre 17 y 20 pF.

Impedancia y distorsión por retardo:

Las líneas de transmisión tendrán en alguna porción ruido de fondo. Este ruido se combina con la señal transmitida. La distorsión resultante puede ser menor, pero la atenuación puede provocar que la señal digital descienda al nivel de la señal de ruido. El nivel de la señal digital es mayor que el nivel de la señal de ruido, pero se acerca al nivel de la señal de ruido a medida que se acerca al receptor. 

Una señal formada por varias frecuencias es propensa a la distorsión por retardo causada por la impedancia, la cual es la resistencia al cambio de las diferentes frecuencias. Esta puede provocar que los diferentes componentes de frecuencia que contienen las señales lleguen fuera de tiempo al receptor.

Si la frecuencia se incrementa, el efecto empeora y el receptor estará imposibilitado de interpretar las señales correctamente. Este problema puede resolverse disminuyendo el largo del cable.

Es importante mantener un nivel de señal sobre el nivel de ruido. La mayor fuente de ruido en un cable par trenzado con varios alambres es la interferencia. La interferencia es una ruptura de los cables adyacentes y no es un problema típico de los cables. Para medir la

Page 13: CABLEADO

interferencia se inyecta una señal de valor conocido en un extremo y se mide la interferencia en los cables vecinos.

Page 14: CABLEADO

WEBGRAFIA

• http://paredesgabriel.galeon.com /

• http:// www.itgreen.es/que-es-green-it/normativas-medioambientales

• http:// html.rincondelvago.com/0007745414.jpg

• http:// comdedatosutp.blogspot.com.co/2012/10/atenuacion-y-capacitancia.html

• https://www.google.com.co/search? q=dimensiones+de+un+rack&espv=2&biw=1366&bih=623&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIxaGthtaJyAIVhVweCh3auQZj#tbm=isch&q=cuarto+de+entrada+de+servicios+cableado+estructurado&imgrc =_


Top Related