Download - C U R R I C U L O

Transcript
Page 1: C U R R I C U L O

ÁREAS DEL CURRÍCULO

4. Orientación y consejería 5 Áreas de investigación

3. Áreas no cognoscitivas

2. Prácticas profesionales

1.Á

rea

del c

onoc

imie

nto

Page 2: C U R R I C U L O
Page 3: C U R R I C U L O

PENSAMIENTOEDUCATIVO

EDUCACIÓN- Proceso de hominización socialización y culturación- Va de lo interior a o exterior - posibilita actividades cognoscitivas y no cognoscitivas

VALORESBelleza

LegalidadJusticiaUlilidad

CONTENIDOS- Conocimientos- Capacidades para trabajo- Actividades integrales- Investigación- Consejería

SUJETOS- EDUCANDO: Razón de ser Fenómeno educ.-EDUCADOR: Ser formado y formar integral.- CUMUNIDAD: Familia, Instituciones Sociales

Page 4: C U R R I C U L O

APORTES A LA EDUCACIÓN

Peñaloza propuso una educación comprometida del hombre con la

sociedad

La educación tiene por finalidad la hominización, socialización, culturalidad

La captación de valores y el deseo de plasmarlos en la realidad educativa

Educación inicial base y primer nivel del sistema educativo.

Concepción de una Educación básica igual para todos.

El currículo integral como medio fundamental para hacer viable la educación

Establecimiento de OBE

Tecnología educativa – conjunto de medios para atender necesidades del

Proceso educativo.

Page 5: C U R R I C U L O

CURRÍCULO TRADICIONAL – CURRÍCULO INTEGRAL C

UR

RÍC

ULO

TR

AD

ICIO

NA

L N

AR

EA

S D

E R

EA

LIZ

AR

SE

Sentido cognoscitivo

Arriba siempre a los conocimientos

Estadios en la realización De la posición cognositiva

Concepción conductistaDel aprendizaje

Falacias de los docentes conductistas

Una mirada de conjunto

-Pensamiento + impleción intuitiva = conocim. Reales-Pensam. Comprend. Sin impleción intuitiva = ambito conceptual-Pensam. No comprend. Sin impleción intuitiva = Ambito meramente verbal

No las clase teóricasClases prácticas - integradas

UNILATERAL:Educar = dar conocimiento

-Sólo podemos observar lo observable y lo mediable-Elimina los actos: Condicionamiento: clasico y operante

-Ignoran la parte psiquica (subjetivo)-Interpreta a la vida psiquica como comportamiento o conducta-Aprender significa cambio de conducta-Aprender por condicionamiento

-Pensamiento + impleción intuitiva = conocim. Reales-Pensam. Comprend. Sin impleción intuitiva = ambito conceptual-Pensam. No comprend. Sin impleción intuitiva = Ámbito meramente verbal

-C. clácico = repetición-C. operante =repite de acuerdo a la separación del hecho neutro- Conducta mecánica = no hay aprendizaje

Page 6: C U R R I C U L O

EL

SE

R H

UM

AN

O V

IVE

TA

MB

IÉN

M

ÁS

HA

LLÁ

DE

LO

S C

ON

OC

IMIE

NT

OS

Impacto del currículo tradicional

En los docentes

Impacto del currículo Tradicional en los alumnos

Insatisfacción de los jóvenes

Posición cognoscitiva

La capacidad humana paraLo actual y lo potencial

-Cree ser un ser de conocimiento-- no se preocupa por los problemas de su país-No se relaciona con las manifestaciones culturales

-Dan conocimiento de ciencia en forma memorística-No relaciona con la cultura

-No reciben respuestas a sus preguntas-La injusticia la corrupción y la inmoralidad Se posesiona en la Universidad. - Carecen de vivencia

- Restricción a los conocimientos- se da mayo importancia a la teoría y se excluye la práctica- Se obvia la actitud crítica


Top Related