Transcript

BRUJULA DE TOPOGRAFIA

DEFINICIONGeneralmente son aparatos de mano. Pueden apoyarse en tipi, o en un bastn, o en una vara cualquiera. Las letras (E) y (W) de la cartula estn invertidas debido al movimiento relativo de la aguja respecto a la caja. Las pnulas sirven para dirigir la visual, a la cual se va a medir el Rumbo.PROCEDIMIENTO: 1. Ubicamos correctamente el terreno a medir 2. Una vez se tiene el terreno ubicado, se inicia la seleccin de las cuatro estaciones al demarcarlas con cuatro estacas hincadas. 3. Tomamos la primera estacin e iniciamos a calcular con la brjula y la plomada los ngulos formados entre la estacin y cada detalle designado. 4. De la estacin tomada calculamos los ngulos formados entre la estacin siguiente y la estacin anterior. 5. Estos dos procedimientos anteriores se deben hacer con mucha exactitud ya que la plomada tiene que estar punteando a la estaca, y al mismo tiempo la brjula debe mirar el detalle y la estacin a evaluar. 6. Cogemos la cinta y comenzamos a medir la distancia situada entre la estacin y cada detalle designado. As mismo medimos la distancia entre la estacin siguiente y la distancia entre la estacin anterior.CONDICIONES QUE DEBE REUNIR UNA BRJULA -La lnea de los Ceros Norte-Sur debe coincidir con el plano vertical de la visual definida por la Pnulas. -Si esto no se cumple, las lneas cuyos rumbos se miden quedarn desorientadas, aunque a veces se desorienta a propsito para eliminar la declinacin

Partes de la brjula1. Pnula norte. 2. Pnula sur. 3. Lnea de vista o visual SUR NORTE. 4. Aguja magnetizada. 5. Contrapeso en cobre, mantiene horizontal la aguja y evita la zambullida. 6. Nivel ojo de pollo, algunas no poseen nivel. El conjunto formado por la caja, las pnulas N y S y la lnea de visual se denominan ALIDADA (para todo modelo), tambin conocido como el conjunto de partes que sirve para enfocar y determinar direcciones.

2. USO -Se emplea para levantamientos secundarios, reconocimientos preliminares, para tomar radiaciones en trabajos de configuraciones, para polgonos apoyados en otros levantamientos ms precisos. -Levantamientos de Polgonos con Brjula y Cinta. -El mejor procedimiento consiste en medir, en todos y cada uno de los vrtices, rumbos directos e inversos de los lados que all concurran, pues as, por diferencia de rumbos se calcula en cada punto el valor de ngulo interior, correctamente, aunque haya alguna atraccin local. Con esto se logra obtener los ngulos interiores de polgono, verdaderos a pesar de que haya atracciones locales, en caso de existir, slo producen desorientacin de las lneas.


Top Related