Transcript
Page 1: Boletín Tropical No. 136 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y ... · 2019-10-15 · magnitud del viento sostenido. Puntos de origen de los Ciclones Tropicales

Sistemas Tropicales Actuales

Boletín Tropical No. 136 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y Océano

Atlántico

Xalapa, Ver., 15 de Octubre

2019

Onda Tropical (OT); Disturbio/Perturbación Tropical (PT); Potencial de Ciclón Tropical (PTC); Depresión tropical (DT); Tormenta

Tropical (TT); Huracán (H).

SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS

Pacífico Oriental: • Perturbación tropical 96-E al suroeste de Baja California Sur se observa muy desorganizada y presenta nula probabilidad para su desarrollo a ciclón tropical.

Perturbación tropical 98-E con aparente centro al sur de Guatemala, presenta probabilidad del 80% para su evolución a ciclón tropical en los siguientes dos días mientras se desplaza hacia el Oeste-noroeste.

• Ondas tropicales No. 43 y 44 ubicadas al sur de las costas de México se alejan lentamente de territorio nacional. Cuenca del Atlántico: • Perturbación 94-L cerca de Islas de Cabo Verde se ha convertido en la Depresión tropical QUINCE y es posible alcance la categoría de tormenta tropical mas tarde. • Se observan dos áreas de disturbio tropical, la primera al sur de la Península de Yucatán la cual podría situarse mañana al suroeste del Golfo de México y la segunda al

acercándose a las Antillas menores. Finalmente, tres ondas tropicales se observan sobre el Atlántico tropical, la primera al sur de República Dominicana y la segunda al centro del Atlántico.

OT 44 OT 43

OT OT

PT 96-E

DT QUINCE

PT 98-E

OT

Page 2: Boletín Tropical No. 136 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y ... · 2019-10-15 · magnitud del viento sostenido. Puntos de origen de los Ciclones Tropicales

SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS

Pacífico Oriental Cuenca del Atlántico

1.-Un disturbio tropical al sur de la Península de Yucatán tiene una baja probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en los siguientes cinco días, sin embargo es posible que se mueva sobre el suroeste del Golfo de México el miércoles para ocasionar lluvias fuertes. 2.- Un disturbio tropical se analiza al Este de las Antillas Menores, presenta baja probabilidad para su evolución a ciclón tropical en los siguientes 5 días, las condiciones ambientales son poco favorables para su desarrollo, sin embargo, se mantendrá en vigilancia. 3.- Depresión tropical Quince centrado al este de Las Islas de Cabo Verde presenta alta probabilidad para su desarrollo a ciclón tropical en los siguientes 5 días.

1.- Perturbación 96-E se mantendrá debilitado en las siguientes 24 horas, por lo cual, presenta nula probabilidad para su desarrollo a ciclón tropical en los siguientes dos días, tenderá a disiparse mañana. 2.- Perturbación 98-E centrada al sur de Guatemala presenta hasta un 80% de probabilidad para ser ciclón tropical en las siguientes 24 horas cuando se desplacé sobre el Golfo de Tehuantepec y al sur de las costas del territorio nacional. De especial interés para los Estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

2

1

1

2 3

1 2

Page 3: Boletín Tropical No. 136 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y ... · 2019-10-15 · magnitud del viento sostenido. Puntos de origen de los Ciclones Tropicales

SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

Condiciones actuales para la intensificación de sistemas tropicales.

1. Temperatura superficial del mar. De 27 a 30 °C en el

Pacífico Oriental y Atlántico tropical, 29 a 20 °C en el Golfo de México y Mar Caribe.

2. Cizalladura favorable sobre el sureste de México, así como en gran parte del Mar Caribe y porciones del Atlántico Tropical. Desfavorable en el Centro-Norte del Atlántico y gran parte del Golfo de México.

3. Una ligera cantidad de Polvo del Sahara podría alcanzar el este de Cuba y hacia el norte, así como en la porción centro-norte del propio océano, moderadas cerca de Islas Cabo Verde y especialmente sobre África.

Algunas condiciones favorables para el desarrollo de ciclones tropicales.

1. Existencia de un sistema de baja presión (perturbación

tropical) en superficie.

2. Temperatura superficial del mar mayor a 26.5 ˚C

3. Cizalladura menor a 20 nudos.

4. Concentraciones bajas o nulas de polvo del Sahara (SAL).

Temperatura superficial del mar (˚C)

Favorable

Neutral

Desfavorable

CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS

Cizalladura del viento (nudos)

Concentración de Polvo del Sahara y aire seco

Page 4: Boletín Tropical No. 136 para el Pacífico Oriental, Golfo de México, Mar Caribe y ... · 2019-10-15 · magnitud del viento sostenido. Puntos de origen de los Ciclones Tropicales

GLOSARIO

•Onda tropical: Perturbación ondulatoria

débil que se propaga hacia el oeste, con

tendencia a formar circulación ciclónica de

baja presión (contraria a las manecillas del

reloj).

•Perturbación Tropical: Ondulación

moderada con indicios de desarrollo

generándose circulación ciclónica cerrada.

•Potencial de Ciclón Tropical: Disturbio

con alto potencial de convertirse en Ciclón

Tropical o Subtropical teniendo efectos de

Tormenta Tropical o Huracán sobre tierra

dentro de las próximas 48 horas.

•Depresión Tropical: Ciclón tropical que

presenta un presión central es de 1005 mb y

El viento máximo (valor medio durante un

minuto) alcanza velocidades máximas de

hasta 62 km/h. Localmente tiene efectos

destructivos.

•Tormenta Tropical: Ciclón tropical

organizado con viento máximo entre 63 y

118 km/h, la presión central varía de 1004 a

985 mb. Causa mareas de tormenta de

hasta 1.1 m y tiene efectos destructivos

•Huracán: Ciclón tropical bien organizado

con viento sostenido a partir de 119 km/h,

existiendo cinco categorías de acuerdo a la

escala “Saffir-Simpson” basada en la

magnitud del viento sostenido.

Puntos de origen de los Ciclones Tropicales por periodos de 10 días (11 al 20 de Octubre). Base

de datos de 1851 a 2015 para la cuenca del Atlántico y de 1949 a 2015 para el Pacífico Oriental.

Zonas de origen y trayectorias de los Ciclones Tropicales para el mes de Octubre

SUBCOORDINACIÓN DE PRONÓSTICO ESTACIONAL Y METEOROLÓGICO

CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS

Elaboró: Ray Contreras…

Climatología de Ciclones Tropicales


Top Related