Transcript
Page 1: Biotecnologiaysalud (2)

Biotecnología Y SaludBiotecnología Y Salud

En esta presentación se realiza con el propósito de divulgar y extender el conocimiento de la Biotecnología y

evaluar su repercusión social

Page 2: Biotecnologiaysalud (2)

Conceptos GeneralesConceptos Generales Gen

Ingeniería Genética

Organismo modificado

genéticamente?

Es un fragmento de una molécula de ADN que almacena información para fabricar una determinada proteína. El gen contiene la información necesaria para que se manifieste un carácter en un ser vivo.

Es un conjunto de técnicas que permiten alternar las características de un organismo mediante la modificación dirigida y controlada de su genoma. La ingeniería genética permite eliminar características indeseadas de un organismo y permite introducir otras nuevas.

Un organismo esta modificado genéticamente cuando su genoma ha sido alterado mediante técnicas de ingeniería genética y puede transmitir esta modificación a sus descendientes

Síntesis de Proteínas

Page 3: Biotecnologiaysalud (2)

Genoma HumanoGenoma Humano ¿Qué es?

Conocimiento de genoma humano

Enfermedades Hereditarias

El Cáncer

Es el material genético cromosomal completo de un individuo. Aproximadamente solo un 3% del genoma contiene genes que dan lugar a proteínas, el 97% restante se conoce como ADN basura y aun se desconoce su funcionalidad.

El conocimiento del genoma humano permitirá identificar genes causantes de enfermedades, con esto se podrá evitar multitudes de enfermedades antes de que afecten al individuo.

Son aquellas enfermedades que están ligadas a la herencia genética y se manifiestan como consecuencia de haber heredado uno o varios genes defectuosos. Pueden originarse en cualquier momento de la vida de un individuo independientemente de las circunstancias que lo rodeen.

El cáncer es una enfermedad genética, pero generalmente no hereditaria. Consiste en el crecimiento descontrolado y la diseminación de células anormales en el organismo, que invaden y dañan tejidos y órganos.

Page 4: Biotecnologiaysalud (2)

Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías

Anticuerpos monoclonales

Biotecnología aplicada al cáncer

Biotecnología aplicada a enfermedades hereditarias

Biosensores

Son proteínas llamadas inmunoglobinas que son producidas por los linfocitos B de la sangre. Se originan como una respuesta de defensa del sistema inmune ante la presencia de una molécula que se denomina antígeno y que no está presente en el organismo. Los anticuerpos mononucleales permiten deagnósticos muy precisos.

La biotecnología permite una detección precoz del cáncer.

Gracias a la genética se podrán aplicar tratamientos preventivos sobre los genes defectuosos del paciente para que así no se presente la enfermedad en el individuo

Son dispositivos de análisis que utiliza un ser vivo o un producto derivado de este, es decir, que utiliza las propiedades de los seres vivos para el análisis. Los más difundidos son los que utilizan enzimas.

Page 5: Biotecnologiaysalud (2)

Nuevos ProductosNuevos Productos

Biotecnología en el desarrollo de nuevos fármacos

Ventajas de las medicinas biotecnológicas

Influencia del Conocimiento del genoma en los nuevos fármacos

Modelos y dianas terapéuticas

La biotecnología puede puede contribuir de múltiples formas al desarrollo de nuevos fármacos tanto si estos son naturales o sintéticos. Los fármacos naturales pueden ser modificados para mejorar sus propiedades.

La biotecnología permite obtener a gran escala y de forma segura productos naturales que de otra manera no podrían extraerse en gran cantidad.

Conociendo el genoma de un organismo patógeno podremos combatirlo mejor, ya que si conocemos los genes que producen su virulencia se pueden fabricar fármacos que la combatan.

Las dianas terapéuticas son las moléculas donde actúan los fármacos para cambiar el curso de una enfermedad.

Page 6: Biotecnologiaysalud (2)

Nuevas VacunasNuevas Vacunas

¿Qué es una vacuna?

Aportación de la biotecnología a las vacunas

Vacunas biotecnológicas en el mercado

Vacunas comestibles

Es un antígeno procedente del patógeno que queremos combatir, que una vez administrado en el organismo receptor estimula su sistema inmunológico y le protege de la infección.

La biotecnología permite la creación de vacunas más seguras y eficaces que reducen o eliminan los inconvenientes que tienen las vacunas clásicas.

La primera vacuna recombinante de origen biotecnológico fue la de la hepatitis B, y actualmente hay muchas más procedentes de organismos genéticamente modificados como la de la hepatitis A.

Las vacunas comestibles se introducen en vegetales modificados genéticamente con el fin de que produzcan componentes específicos(antígenos) de un patógeno contra el cual se desea proteger una persona o un animal.

Page 7: Biotecnologiaysalud (2)

Terapias Génicas y Terapias Génicas y EmbrionariasEmbrionarias

¿Qué es y como se realiza la terapia génica?

Diferencias entre terapia génica embrionaria y somática

Células pluripotentes

Células madre totipotentes

Xenotransplantes

Es el tratamiento de enfermedades mediante modificaciones genéticas de los tejidos afectados. Consiste en la adición de de genes terapéuticos a las células de un individuo mediante el uso de vectores virales inocuos.

La terapia génica embrionaria pretende corregir defectos en el embrión mientras que la somática corrige defectos en seres ya desarrollados.

Son las llamadas células madre, son las que poseen la capacidad de convertirse en cualquiera de los tipos de células existente en un organismo adulto. Y lo que se pretende es fabricar gran cantidad de ellas en laboratorio para derivarlas a cualquier tipo celular .

Son las células que darán lugar a todas las demás células del organismo, se encuentran en las fases iniciales del desarrollo embrional.

Los xenotransplantes son transplantes de órganos en los que el órgano procede de un animal criado específicamente para ello, se ha recurrido a esta medida ante la escasez de donantes mundiales de órganos para transplantes.

Page 8: Biotecnologiaysalud (2)

Ética y SocioeconomíaÉtica y Socioeconomía

¿Se puede patentar la vida?

Implicaciones éticas de la modificación del genoma humano

Repercusión de la biotecnología en la medicina forense

Percepción pública del impacto de la Biotecnología en la salud

Esta respuesta tiene un claro componente ético pero no se basa solo en la ética y la moral sino que también entra dentro de términos legales ya que es la legislación en materia de patentes la que excluye la patentabilidad del ser humano.

La modificación del genoma humano debe respetar el principio de responsabilidad y autonomía. Actualmente la modificación del genoma humano no solamente es ético sino que incluso sería no ético no hacerlo.

La repercusión de la biotecnología en medicina y genética forense está siendo enorme, ya que permite resolver casos complejos en este campo.

Se tiene una opinión dividida en Europa sobre la biotecnología. Aproximadamente la mitad de los encuestados apoyan las aplicaciones de esta tecnología pero existen grandes diferencias según el sector y según los países. En España hay una opinión muy positiva de la biotecnología.


Top Related