Transcript
Page 1: BIM Teatro Plan Nov Dic Teatro 1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADODIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO

PLAN BIMESTRAL2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA GONZALO LÓPEZ MANZANERO DISCIPLINA: TEATRO GRADO Y GRUPO NOMBRE DEL DOCENTE:MARIANA MONJIOTE HERCILA

BLOQUE 2: Jugando a ser otros. El personaje y la caracterización PERÍODO: NOVIEMBRE - DICIEMBRE

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: ARTÍSTICA Y CULTURAL

APRENDIZAJES ESPERADOS: . • RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN Y ALINEACIÓN DE SU CUERPO.• ELABORA SECUENCIAS DE MOVIMIENTO COMBINANDO ALGUNOS ELEMENTOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL MOVIMIENTO.

EJES Y CONTENIDOS (PROGRAMA 2011)

ACTIVIDADES/ MODALIDAD DE TRABAJO

CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA¿CÓMO ABORDAREMOS EL CONTENIDO?

ESPACIO (S), RECURSOS

Y MATERIALES DIDÁCTICOS(LO QUE EMPLEAREMOS TIC´S,

BIBLIOGRAFÍA, ETC.)

SESIONES

(NÚM. DE SESIONESFECHAS)

Apreciación• Identificación de las características del personaje teatral, mediante ladistinción entre persona y personaje, entre personaje complejo y personajesimple, y entre personaje principal y secundario.Expresión• Creación de personajes y situaciones para identificarse con un personajedado, apropiándose del papel, reconociendo las posibilidadesde tono e intensidad de la voz, dicción y características del habla en

1) El profesor puede pedir a los alumnos que salgan a la calle y observen con detenimiento aquienes llaman su atención. Los alumnos deben fijarse en las características particulares decada personaje que observan, para poder relatarlo y recrearlo en el salón. El profesor tambiénse puede apoyar en el contenido del libro:Castro, Rodolfo (comp.), Las otras lecturas, México, SEP/Paidós, 2003.2) Para este contenido, el profesor puede apoyarse en las páginas de Internet:http://www.lanzadera.com/puroteatro/http://icarito.latercera.cl/enc_virtual/castella/teatro.htm3) Improvisación se refiere a la creación espontánea de ejercicios usando los elementos que el

-PAPEL BOND Y PLUMONES.

-GRABADORA, CD DE MÚSICA INSTRUMENTAL.

LIBRETA Y PLUMA

14

NOV-4, 5

11-12

18-19

25-26

DIC

2-39-10

16-17

Page 2: BIM Teatro Plan Nov Dic Teatro 1

distintos personajes.• Construcción de personajes por medio de las posibilidades del gestofacial y corporal, utilizando simultáneamente la voz, la palabra, el movimientoy las posturas.• Representación individual y colectiva de acciones y situaciones conobjetos, dándoles un uso inusual.Contextuaización• Indagación de las personas representativas de la comunidad parareconocer sus características y las posibilidades de recrearlo en unpersonaje teatral.

.

maestro o el grupo sugieren. Se pueden hacer de forma individual o colectiva.4) Construcción de personaje se refiere al proceso de creación que el alumno aborda para dar vidaa un personaje sobre el escenario.5) Una forma de apoyar a los alumnos para que exploren su gestualidad es que, en parejas, se lespida que exageren lentamente gestos faciales y corporales. La pareja imitará los gestos y despuésse congelará, permitiendo que el alumno vea sus propios gestos en otro. De esta manera,puede encontrar características en cada gesto para crear, a partir de él, un personaje.6) La lectura puede ser tomada de la asignatura de Español, o bien recomendamos:Arreola, Juan José, Confabulario, México, Joaquín Mortiz/SEP (Libros del rincón), 2002.Ramírez Castañeda, Elisa (adap.), Historias de espantos, seres que se transforman, tesoros escondidosy matrimonios engañosos, México, Conafe/SEP

(Libros del rincón), 2002.Juárez Espinoza, Isabel, Cuentos y teatro tzeltales, México, Diana/SEP (Libros del rincón),2002.7) El profesor puede basarse en formas de arte o artesanías de la comunidad, como danzas, pinturas,altares, alebrijes u otras expresiones particulares de la zona. Se puede buscar apoyo en laserie de videos La palabra nuestra, de la SEP. También se puede vincular este contenido con lasasignaturas de Artes Visuales, Danza y Música.8) La improvisación puede ser libre, o bien el profesor o el grupo sugerirán un punto de comienzo,una situación, por ejemplo. Se debe fomentar la participación de todos los alumnos..

-SALON DE USOS MULTIPLES, CAÑON, COMPUTADORA, PELICULA.

-SALON DE USOS MULTIPLES, COMPUTADORA Y USB CON INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA.-GRABADORA-LIBRETA, LAPIZ, COLORES Y PLUMONES.

-GRABADORA Y CD DE MÚSICA INSTRUMENTAL.

-LIBRETA, LAPIZ, TIJERAS, RESISTOL, PERIÓDICO, REVISTAS, FOTOGRAFIAS, COLORES, PLUMONES.

Page 3: BIM Teatro Plan Nov Dic Teatro 1

.


Top Related