Transcript
  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - DOMINGO 3 DE JULIO DE 1991.

    4

    V

    K

    Una carta del coronel de la!El septuagsimoquinto aniversario de la batalla de Gettysburg Polica, seor Orbeta ,

    Con respecto a una informacin de nuestro redactor en Ponce, Sr. Castro

    El Coronel de la Polica, leftor Enrique de Orbeta, nos envi ayer la siguiente carta: Muy seor mo y amigo:

    Con gran sorpresa he ledo en la pajina cuatro del nmero corres- pondiente al da de hoy de au ledo diario el siguiente prrafo de un articulo intitulado "ORBETA DE- CLARO EN PONCE QUE LA MUERTE DE IGARAVIDEZ era consecuencia de una conspiracin por parte de toda la polica all":

    "En fuentes que nos merecen en- tero crdito nos hemos enterado hoy que poco despus de haber si- do matado el capitn Igaravidez, cuando el coronel Orbeta se perso- n en el Cuartel de la Polica de esta ciudad, al ser enterado de to- dos los detalles de dicha muerte por el fiscal Rodrguez Serra, ma- nifest a distintas personas que la muerte del jefe Igaravidez era con- secuencia de una conspiracin por parte de toda la Polica de Pon- ce. y que por tal motivo, son nues- tros informes, la mayor parte de los policas destacados en la ciu- dad sern trasladados a distintos puestos de la Isla", cuyo articulo fu redactado y enviado a esa ofi- cina central por su redactor en Ponce, seor A. Castro, Jr.

    Me apresuro a dirigirle las pre- sentes lincas para rectificar en to- das sus partes dichas manifestacio- nes que carecen en absoluto de ve- racidad, pues en momento alguno no solamente no han sido pronun-

    ias por mi sino que ni tan sl- era han pasado por mi mente.

    En primer lugar, considero di- chas frases como altamente ofen- sivas a! bupn nombre, prestigio y honor de todos y cada uno de los n .embrns que componen las Fuer-

    He la Polica Insular en Pon- en secundo lugar, tienden a

    ri"m'rar que el suscribiente est completamente falto de tacto y tie- ne muy poca consideracin para s r subalternos: es todo lo con- trario, mi estimado amigo; tenso para todos y cada uno de los miem- bros de eti Cuerpo la ms alta consideracin y me anima en todo momento el mejor deseo para con f-^os ellos.

    Los tras'ados ordenados y hechos no t:ennn nada en absoluto que ver con la desgraciada murte del je- fe Icaravidez; stos fueron dis- puestos mucho antes de la fecha en que o-urri esta desgracia, y

    asi ordenados debido exclu- s'.vampnte a exicenras del servi-

    cie asi lo demandaban. Isua- les traslados se efectan en tqda

    a casi a diarlo. Vuelvo a repetirle, seor Direc-

    nu en momento alzuno pro- nunci las frases que se me atribu-

    y mucho he de agradecerle l0 haja r.nrstar haciendo la co-

    rrespondiente rectificacin en fl

    1240 Kc

    PROGRAMAS PARA HOY

    Domingo 3 de Julio de 1903.

    A. M.

    8:00Msica Religiosa. 8:15Dr. Rodrguez Pastor. 8:30Educacin Obrera. 9:00Msica Criolla

    (Industrias Nativas) 9.45Trio "Los Gauchos"

    (San Juan Lumber Yard) 10:00Paco Rodrguez Torres. 10:15Msica Espaola. 10:30Msica de Concierto

    (Salvador R. Nin) 11:00Esposos Reines

    (Los Dos Osos) 11:30Msica Popular (Zenith) 11:45Msica Argentina (Ame-

    rican Tropical Remedy) 12:00Msica Popular

    (Martnez Vela)

    P. M.

    12:15 Msica de Concierto (P. R. Optical Co.)

    12:30Msica Portorrique.. (Alma Borinquea)

    12:45Charlas Femeninas (Gladys de Castro)

    1:00Orquesta Carmelo Daz (West Indies Adv. Co.)

    3:00Carreras de Caballoi (Hipdromo Las Casas)

    6:00"Diario Hablado" (West Indies Adv. Co.)

    7:30 Margarita Benet (Du Pont) 7 15Fragancias del Trpico

    (Rlcomalt) 8:00Carilln de la U. P. R. 8:15 "II Trovatore" de Verdt.

    10:13Hora Oficial y Buenas Noches.

    (Sujeto a cambios sin pre- vio aviso)

    mismo sitio de su tan ledo diario en que aparecen las mencionadas manifestaciones.

    Con esta misma fecha he diri- gido un telegrama al Jefe de Dis- trito Interino de Ponce. haciendo la correspondiente aclaracin, co- pia de cuyo telegrama le incluyo y del cual puede usted hacer el uso que mejor estime.

    Con el testimonio de mi mayor afecto y estima, crame su

    Atto. amigo y S. S.,

    Enrique de ORBETA Jefe de la Polica

    P. D.Incluyle adems Memo- rndum que en estos mismos mo- mentos me entrega el Jefe Auxi- liar y Ayudante de la Polica Insu- lar, el contenido del cual se expli- ca por si solo.

    Jefe de la Po- lica Insular

    San Juan. 2 de julio 38 Jefe Distrito Rafael Molina, Ponce.

    En EL MUNDO de hoy he ledo informacin relacionada muerte ca- pitn Igaravidez, en la cual se di- ce de rumores circulados por esa ciudad de que el suscribiente, al vi- sitar Ponce la noche de la muerte del Capitn hizo manifestaciones de que dicha muerte obedeca a cons- piracin por parte Polica de Pon- re. Deseo por medio del presente despacho desmentir enfticamente tal Informacin. To slo no dije tal cosa sino que ni siquiera pens un momento en tal barbaridad. Lea el texto este telegrama a toda la Fuerza para desagravio de todos hacindoles saber que los cinco traslados de Ponce dispuestos or- den especial reciente hablan sido acordados desde mucho antes de ocurrir lamentable tragedia y que dicha orden traslado no tiene por lo tanto relacin alguna con dicho suceso.

    CORONEL ORBETA

    Memorndum para el Coronel P. I.

    1El capitn Rafael Igaravidez. del Distrito de Ponce. en junio 9 pprio. recomend el traslado de ocho policas de su distrito por tener ms de 5 aos de servicios consecu- tivos en aquel distrito, y tambin porque no tenia suficiente capaci- dad en el Cuartel para el aloja- miento de dicho personal.

    2Por este motivo en Julio 1ro. ya se habla ordenado el traslado de cinco de estos policas para te- ner efecto 5 das despus de notifi- cados los interesarlos, segn se hi- zo constar en la Orden Especial No. 24. se.

    3Teniendo en cuenta dicho Je- fe que era muy necesario sostener la disciplina de su personal, desde que se hizo cargo del distrito de Ponce en diciembre 10, 1937, hasta junio 29, 1938, formul los siguien- tes pliegos de cargos:

    En diciembre 1; en enero 8: en febrero 1; en marzo 5; en abril 5; en mayo 11. Hasta junio 299.

    4Todos estos cargos fueron de- bidamente tramitados en la forma regular, imponindoseles a los cul- pables castigos administrativos en relacin con la falta com?tida, sin que alguno fuera expulsado.

    J. J. JUDICE. Jefe Aux. y Ayudante P. I.

    El presidente Roosevelt vfa* jar por el oeste de la nacin Dar la batalla por los candidato li-

    berales adictos al Nuevo Trato

    Con motivo de la reciente celebracin del Mptuagalmoqulnto aniversario de la batalla ocurrida en Gettysbtirg. Fensilvanla, durante la guerra civil de Estado* Unidos, loa veteranos de la guerra levantaron este eam pamento en el mismo sitio de la batalla.

    Barcos de guerra franceses se sitan junto a Hainan

    1 cosecho de trigo en Italia

    ROMA, Julio 2. (P. U.)La Cor- poracin de Cereales ha sido infor- mada que la cosecha de trigo ser de cerca de 70,000,000 de quintales. La corporacin, en vista de esta mejora en la cosecha, decidi que el pan italiano contega 90% de tri- go y 10% de maz. Decidi tambin la corporacin que los panaderos italianos harn en adelante este ti. po de pan, cuyo precio se fijar cuando se establezcan defintiva- mente el tota! exacto de la cose- cha y la calidad de los cereales.

    Se casarn ., HOLLYWOOD, julio 2. (P. U.l Lita Grey, que antes fu esposa de Charles Chaplin. y Arthur F. Day. agente teatral de treinta y nueve aos, presentaron la notificacin de que intentan casarse.

    Francia le ha hecho saber a Japn que no permitir la ocupacin de esa Isla

    LA CRUZ DE LA ARMA- DA FUE IMPUESTA

    HYDE PARK. N. Y.. Julio 2. (P. U.)El presidente Roosevelt apro- b los detalles para el itinerario de su viaie a la costa del oeste en el cual figuran por lo menos cuatro discursos por los estados entre Washington. D. C. y California, donde las normas del Nuevo Trato sern puestas a prueba en las pri- marlas.

    Durante el viaje a travs del pas, que comienza el 7 de Julio, el Presidente tambin aparecer un nmero, de veces desde la plata- forma del tren y har breves dis- cursos Improvisados. El Itinerario del viaje que se hizo pblico hoy aqu no deja lugar a dudas de/ que el Presidente est dispuesto a de- fender enrgicamente a los candi- datos "liberales" en las primarias, particularmente en el estado de Kentucky, donde el lder de la ma- yora en el Senado federal. Albn Barkley. - tiene como oponente en la nominacin al gobernador A. 3. Chandler.

    Roosevelt no slo har un discur-

    so fprmal en el Latonla Race Track de Covlngton el 8 de los corrientes sino que tamb'n aparecer desde la plataforma del tren en Loulsvilta y Bowllng Creen (Kentucky) ese mismo dfa. Parece que separen Kentucky donde el PresideBjg se mantendr mas activo duraSU'su viaie que terminar en San tgJ el lfi del actual. All R o ose vek to- mar el crucero "Houston**--para un viaie hasta las islas Galpagos. Tambin llegar el Pre*ident#.ias- ta las Islas Cocos como a SOflk m'- llas al sudoeste de la entrada" del Canal de Panam por el Paflfl&o.

    De regreso Roosevelt tlenRto'a- nes de. cruzar el Canal de Paria.r V y entrar por la- costa del el \MrlKr'. DK MAR V CAI.LIKKBl)

    < AKTON K ?rXH\B flNTl RAS ESffcQl e> KoliHr* pffcioa:

    CA. MARTIMA DE E. MORENO & o S en C. *.il'-ii - - Sea Juan - r>-l< fom. :H

    CHEXECTADT. N. Y. 37B.S metros. 790 klloryrlea.

    Loa programas da la WGT aeran tambin trasmitidos diariamente poi ' la natacin VVIXAF SMS metro* de 530 P. M. a 11:00 P. M. (hora de Nueva York), por la Estacin WX2AD, a I9.AO metros dlarlamen- te excepto los sbado* de 1:00 P. M. a 1:00 P. M. (hora de Nueva York). Las Rstaclones de onda corta de ' WGT son dedicadas a fomentar el i desarrollo del radio, [ludiendo aua ! pro-rsms ser combinado* o opri-

    midos en cualquier momento. Domingo, Julio 3, 1933.

    W2XAD AM 1 i: i "->Orquesta si un lea 11:30Orquesta de concierto dirigi-

    da por Walter Logan desde Cleveland

    12:00Cantos ce otros tiempos PM 12:30Olenn Darwln. bartono y

    Helen Henry, soprano 1:00Programa musical variado 1:30Vocalistas 1:4flVicente Gmez, guitarrista 2:00Programa musical con Fian-

    es Adatr. cantante 2:30Vivlsn Delta Chlesa. soprano.

    Charlea Reara, tenor y orques- ta dirigida por Roy Shleld

    W2XAD Y W2XAP

    3:00Programa musical variado 3:30Drama 4:00 Marin Talley, soprano, y or-

    questadesde Hollywood 4:30Noticiero radiofnico 5:00Tpicos catlicos 6:30-Dramadesde Chicago

    W2XAP '

    6:00P r o g r a m a variado con loa (rateos Jack Benny, Ma- ry Llvlngston y Andy De- vine: el tenor Kenny Baker y orquesta Phll Harria desde Hollywood

    (1:30Comentarlos deportivos 7:00Programa variado con el te-

    nor John Crter; Charlle Me- Carthy (ventrlocuo S d g ar Bergen); los artista* de cine Dorothy Lamour. Don Ame- che y otroa: cmicos y or- questadesde Hollywood

    8:00Programa musical con Ra- che Carlay. cantante. Ple-r* Le Kreun, tenor; trio vocal y orquesta

    8:30Programa musical con la so- prano Jean Dlcktnson: el te- nor Prank Munn: el coro Amsterdan: do de plano: B.

    Hlrach. violinista, y orquesta fl:00Se anunciar 9:30Tnico* de actualidaddesde

    Chicago 10:00Stan Norrls y su orquesta de

    bailedesde Chicago 10:30Ultimas noticias 10:33Rav Klnney y su orquesta

    hawalana 11:00Buenaa noches

    Por Robert Bellaire

    SHANGHAI. Julio 2. (PU).Los ciudadanos americanos residentes en Swatow tuvieron que refugiarse en el cartonero estadunidense "Sa- cramento" durante la desplada In- cursin area que hicieron aviones japoneses y en la que result heri- do un sacerdote americano. Un chi- no muri y uno fu* herido en un edificio de propiedad americana, frente a las edificios del Gohlerno, que fueron seriamente averiados. Se ca'cula que 400 personas, entre e las muchos estudiantes, murieron. No se men"iona el nmero de bajas extranjeras.

    La Incursin area fu precedida por un bombardeo por buques de guerra nipones. Despacho recibi- dos dicen que miles de chinos hu- yen sobrecogidos de pnico. La agencia Dome! revel que las uni- dades japonesas que combaten a 30,000 tropas chinas estn divididas en cinco unidades cerca de la fron- tera de Manchukuo. Agrega que loa chinos son comunistas, guerri- llero del ejrcito de la octava ru- ta.

    De Peipin Informan que hay ru- mores sobre "un plan de pa?*' que se formu'ar como base para las negociaciones chlno-janonesas. De acuerdo con este supuesto plan, babr cinco regmenes autonmi- cos en China, a sab^r: les reas de Peipin. Kweishi'a. Nank'n. Ilan- kow y Cantn. Centros militares y diplomticos jaooneres negaron te- ner conocimiento del plan.

    Informes chinos describen la con- centracin naval francesa frente al distrito francs de Kwongcho- wan, en la costa del sur de Chi- na, frente a la isla de Hainan, don- de el jueves se celebraron mani- obras navales y militares, probn- dose caones de diez y seis pulga- das. Buques japoneses han esta- do ltimamente muy activos en las cercanas de Hainan. una de las Islas estratgicas ms impor- tantes del mundo, pues domina las costas del sur de Chipi * de la Indo-China francesa. Francia le ha hecho saber a Tokio que no permitir la ocupacin de esa isla.

    Los chinos alegan haber alcan- zado una brillanie victoria en el frente Hofei-Anking, hacia el nor- te del rio Yangtze, afirmando que rompieron 1 a s lineas japonesas y c,ue detuvieron el avance de 1 a s fuerzas niponas en el rea de Su- enen*. Dicen los chinos que ellos capturaron Susheng, que queda a treinta millas hacia el sur de Ho- fel, asi como el cercano pueblo de Taochlchen, aniquilando las guar- niciones japonesas. Informan tam- bin que loa japoneses pelearos en vano por defender a Susheng.

    El Padre Willlam Downs. miem- bro de la misin americana de la Iglesia Catlica, fu el ciudadano estadunidense herido ligeramente cuando una bomba cay en su ca- sa arruinada. Se calcula que mil personas han muerto durante las incursiones japonesas de a ver y hoy. No se ha contado a los he- ridos.

    Tienen fe en Franeo HUESCA. Julio 2. (P.U.) Sidi

    Elmelalll Pasha hizo en represen- tacin del Califa una Inspeccin por las ruinas de la guerra y dijo:

    "Los enenvgo* son como ovejas sin pa*tor que duermen donde pue- dan y andan por donde les place. Van contra la juslicla del pais. Dice en su inifin'o poder no los ayuda. Yo no puedo decir que sean cob ardes porque son espartles. Nosotros tenemos la mayor fe en Franco porque l nos ha prometi- do que "cuando florezcan la paz y los rosa'es entonces nos dar lo mejor de ellos."

    > Sonora sin fondos

    HERMOSILLO. julio 2. (PU).- Empleados del Estado de Sonora fueron al Banco de Mjico a co- brar sus cheques y encontraron que el Estado no tenia fondos. El goberna'dor Yocuplclo sall en avin a conferenciar con el presi- dente Crdenas.

    > Tienen paso seguro

    LONDRES, julio 2. (PU).-El subsecretario de Asuntos Exterio- res, R. A. Butler. dijo en la C- mara de loa Comunes que el Go- bierno de Inglaterra estaba satis- fecho por el paso seguro de buques ing'eses a travs del estrecho de Glbraltar en t'empos de guerra.

    Seria situacin huelga* ria en Nueva Orleans NUEVA ORLEANS. Julio 2. (P.

    U.) Existe el peligro de graves disturbios y se han llamado al ser- vicio refuerzos de polica, como medida de precaucin, despus de que seiscientos conductores de ta- xmetro se unieron a la huelga de los conductores de camiones afiliados al CIO. La situacin ha sido agraVada por las amenazas de los funcionarios de la ciudad'de Intensificar la guerra contra lo "Invasores rojos" dentro del CIO. Desde que los empleados de once compartas de acarreo se declara- ron en huelga la semana pasada, tres huelguistas del CIO han sido heridos de bala en varios motines. El domicilio central del CIO ha ido objeto de repetidas Incursio- nes por la polica, y varios orga- nizadores del CIO han sido echa- dos de la ciudad. El Gobierno es- t investigando.

    Por herosmo a varios oficiales del "Panay" WASHINGTON, julio 2. (PU).

    El Gobierno de Estados Unidos hon- r a los oficiales y tripulantes del caonero "Panay" por el herosmo demostrado durante el bombardeo Japons que hundi dicho cartone- ro en el rio Yangtze en diciembre del arto pasado. El Secretarlo de la Marina, Claude A. Swanson. en- vi una carta de reconocimiento al teniente comandante James J. Hu- ghes, quien ahora est sometido a tratamiento mdico en el hospital naval de San Diego, California.

    La Cruz de la Armada fu otor- gada postumamente a Edgar vVll- liam George Hulsebus. contramaes- tre del cartonero, quien permaneci en su puesto manejando una ame- tralladora contra los aviones ata- cante* hasta oue fu sacado de! "Panay" herido mortalmente. Los oficla'es que recibieron tambin la Cruz de la Armada fueron el te- niente Arthur AnHers. que sigui dlrig'endo la batera de ametral'a- doras del "Panay" a pesar de ha,- be sufrido heridas graves, y el te- niente Clark Glazier. oficial mdi- co a cuya pericia se atribuye el que no ocurrieran desgracias adi- cionales.

    Otros que recibieron la Cruz de la Armada fueron John Nieho'as Hennessy. Ernest Richard Malil- fhann y John Alien Dlrnhofr. .#-.

    Quem sus records WASHINGTON. D. C. julio 2.


Top Related