Transcript
Page 1: Back in black (Clase Ejecutiva, mar 2016)

Una de las cosas que más nos une serelaciona con la elegancia. La elegan-cia de la síntesis, representada por laarmonía, el equilibrio y la simetría,elementos ligados al concepto de

belleza clásica”. Así, el diseñador Pablo Ramírezdefine su sociedad creativa con los fashion photogra-phers Luciana Val y Franco Musso, que comenzó en2002 en ocasión del shooting de Patria, su coleccióninvierno pletórica en tapados sanmartinianos, peche-ras dignas de escarapela y gorros frigios propios dehéroes de Billiken. Desde entonces, no hubo fronte-ras entre ellos, pese a la distancia geográfica: los Val-Musso, egresados de la escuela de Bellas ArtesManuel Belgrano, se instalaron en París tras ganar,en 2004, el premio del Festival International desArts de la Mode, en Hyères, que los convirtió en losproductores de imágenes más solicitados por lasrevistas lifestyle (Vanity Fair, Vogue, Harper’sBazaar) y las marcas premium (Chanel, Dior, LouisVuitton, Lanvin). “Los tres reinterpretan el legado modernista, sur-cando sus pliegues de luces y sombras con el fin derevelar el misterio de la belleza”, resume MaríaLaura Carrascal, curadora de la exposición MagiaNegra que, en el coqueto Espacio de Arte deFundación Osde, es un deleite no solo para fashio-nistas sino, especialmente, para almas sensibles.Porque los 45 maniquíes que lucen las múltiplesvariaciones del little black dress que Ramírez exploradesde el año 2000, más los 78 ensayos fotográficosque la dupla compuso a partir de esas coleccionesque son una oda al misterio de las grandes divas delos años ‘40 y ‘50, configuran una invitación a(re)descubrir los hilos ocultos entre alta costura yalta cultura. El recorrido incluye, además, dos mura-les, una selección de figurines ilustrados y un cortoexperimental basado en el registro visual de Mujeres,una serie de fotos donde 24 actrices y cantanteslucieron creaciones de Ramírez inspiradas en losuniversos literarios de Manuel Puig, Silvina Ocampoy Federico García Lorca. Pero, en verdad, el complemento ideal de la muestraque se enseñorea en el primer piso de Suipacha 658es el montaje que está en la planta baja, concreta-mente en el que fuera escaparate principal de lamueblería de lujo Maple & Co que, hacia 1920,competía en glamour con la exclusiva tienda depar-tamental Harrod’s. Este recurso que, según el análi-sis de Carrascal, “media entre el interior y el exte-rior, entre los artistas y un público más amplio”,viene a demostrar que el diálogo entre arte y calle es una utopía cumplida.◆

[email protected] / @andrea_del_rio

BACK IN BLACKCódigo lifestyle

POR AANNDDRREEAA DDEELL RRIIOO

1100> CLASE

FASHION TALKSEl jueves 7 de abril, las periodistasespecializadas Ana Torrejón (directorade Harper’s Bazaar Argentina), VictoriaLescano (La Nación) y Felisa Pintodisertarán sobre Moda y Comunicación.Y el jueves 28, el trío protagonista de Magia Negra brindará una charlaabierta sobre su obra. Además, hayvisitas guiadas los miércoles a las 18 y los sábados a las 17. Cierre de lamuestra: 30 de abril.

Phs: Gentileza Fundación OSDE

codigo lifestyle 176.qxd 15/03/2016 03:35 p.m. Page 10

Top Related