Transcript
  • se han recogido pistones y otros efectos, por los cuales se viene en conocímiento de que se trata de una bomba Orsini, como las halladas el juevesúltimo.

    Según todas las probabilidades, elcriminal la arrojó después de pasadala Custodia, creyendo, sin duda, iríanallí las autoridades, como sucede enla procesión de la Catedral.

    Hay varios soldados heridos.LISTA DE HERIDOS.

    Barcelona 8, 2 m.—Los heridosgraves son los siguientes :

    Ramón Santamina, obrero, cuaren -ta años.

    Ramón Armand, mozo de café,veintitrés.

    José Camprubí, pintor, diez y ochoAmadeo Moreno, aprendiz, quinceLuís Miguel, empleado, treinta y

    seis.Conrado Vazells, industrial, treinta

    y se * 3-Antonia Gallólas, criada de servir,

    veintiséis.Josefa Torras veintiocho.Alberto Barbosa, mozo, diez y

    ocho.Luís Miarnau, meritorio, catorceDelfín Mcrtí, quince.Andrés Martínez, tejedor, catorce.José Beltrán, estudiante, diez y

    nueve,Todos están heridos en el vientre y

    tienen las piernas fracturadas.Además, hay tres moribundos que

    no han podido ser identificados y queson niños menores de catorce años.

    El soldado sanitario José Bardaratuvo el brazo derecho roto, y ha sidopreciso amputárselo. Al cabo de tambores Guillermo Andrés ha habidoque amputarle la pierna por el musloderecho.

    La Extremaunción á los heridos. C(>mentarlos del público.—Restos dela bomba.Barcelona 8, 2 m.— Algunos herí

    dos se hallan tan graves, que ha sidopreciso administrarles la Extremaunción en la casa desocorro.

    Las ramblas están llenes de gentealarmada, que comenta acaloradamente el sangriento suceso y que protestaindignada al ver pasar la siniestra procesión de camillas que conducen he-ridos.

    En el lugar del suceso se han encontrado restos de la bomba, consistentes en la espiga que sujetaba lasdos mitades de la máquina infernal, jlas chimeneas, que son de escopetaMinie.

    Junta de autoridades. —Cómo estallóel petardo.Barcelona 8, 2’25 m.—Las autorC

    dades se han reunido yse disponennumerosas prisiones.

    Ha sido detenido el caracterizadoanarquista Oller.

    Dícese que el alcalde, Sr. Ruíz yBadía, había recibido antes de cesaren la alcaldía numerosos anónimosamenazando con atentados.

    Son innumerables los heridos deque se va teniendo noticia

    A cada momento se reciben nuevospartes de las víctimas, que en su ma-yoría son niños y mujeres.

    He hablado con un pobre muchacho que se encuentra muy grave, yme ha dicho que vió arder una cosaen el suelo, creyó que era un resto deun cirio y aproximó el pié para apagarlo, y entonces se pro dujo la expíosión.—Figuerola.

    GACETA DE HOY.

    Circular de S. E. de que se hablaen otra parte.

    Real orden desestimando una in s-tancia de un conñnado de este Presidioque pidió indulto de resto de pena.

    Subastas: obras de nueva constracción del edificio y torre para elfaro de tercer orden de los Morrillosde Arecibo.—Servicio de conducciónde correspondencia y ambulancia entre la Estación del Ferrocarril y Ad-ministración de Comunicaciones deAguadilla y viceversa.—ldem idementre la Estación del Ferrocarril y laAdministración de Comunicaciones dePonce y viceversa.—ldem idem entrela Estación delFerrocarril y Administración de Comunicaciones de Areci-bo y viceversa (En el Gobierno),

    Real orden revocando una multaimpuesta por la Junta arbitral de SanJuan al capitán del vapor “Colombie".

    Providencias judicialM.

    Ayuntamientos.

    SAJTTORAC.

    Miércoles, 24 —La Natividad deSan Juan Bautista.

    Jueves, 25—.Santos Guillermo, con-fesor, y Eloy, obispo.

    Gagitilla

    Recomendamos la “ Digestina"Ulrici, que es un nuevo medicamentoque bien puede calificarse de eficazen las enfermedades del eslóm.tg >de asombrosos resultados. El exprcsado remedio se administra en oblra,y su inventor garantiza la curación d -las personas que lo usen, y el aliviomejoría desde la primera caja.

    Este afamado específico lo recibe yvende en Puerto Rico D. Fidel Gt>Ucrmety.

    Interesante.— Para la conv-rvción de los sellos de goma, es mdvpensableque la tinta que con ello ¡cemplea sea especial.

    En el Boletín Mercantil, de A. jLynn Sucesora de Morís, se vendenlinta especial y de superior calida 1para sellos de goma, y almohadillaspermanentes de todos tamaño y co-lores. Con el uso de dicha tintaconserva la elasticidad de los relio-, jque se hacen i atacables por lo ¡oseetos.

    iQue los 1 ENdA.s muy lll i ’Enviamos hoy, víspera del HciitoPatrón de la Uta y de esta Capital,cordial!sima felicitación á todos le*Juany Juanas, /finito y.Juanita*aoe mañana celebrarán ana Día*.ytotwu tí fia toa**

    Saludo.—Hemos tenido el gustode saludar en esta Imprenta á nuestrodistinguido amigo y correligionariode Yauco D. Juan Cas añer.

    A quien reiteramos el test : moniode nuestra consideración.

    Desgracia —Bañan lose anteayerdomingo,por ¡a tarde, en Peña-Parada,el apreciable joven 1). Manuel Gon-z lez Gándara, detallista de eáa Ca-pital, tuvo la mala suerte de ahogarse.Vimos el cadáver cuan .0 acababa deser extraido del agua. Había muchagente en las alturas qué dominan elsitio donde hallóla mué. te el infor-tunado González.

    Descanse éste en 'la eterna gloria.A su familia y-deudos nuestro pé-

    same.

    ¡ SALUD !—EI vapor correó “Al-fonso XII”, que entró el domingo eneste puerto, procedente la Penín-sula, lleva á la-isla de Cuba 700 sol-dados voluntarios. **

    ¡ Salud, valientes t *** '",Enhorabuena.—El apreciable jo-

    ven y aventajado estudiante de Far-marcia D. Jacinto--Rayo y Agenjoacaba de examinarse del 3er curso dt‘la carrera, obteniendo, después de excelentes ejercicios, la mejor califica-ción.

    Le enviamos nuestra enhorabuena.

    Deplorable suceso.—Da cuentadel siguiente “La Democracia’’ dePonce:

    ‘A las once, poco antes de entraren prensa nuestra edición, en el patiode la casa número 40 de la calle dglComercio, estando Antonio Robert yEnrique León atacando varios cartuchos de cohetes, estallaron, sin sabercómo, siete de éstos, destrozándole aprimero la m no izquierda, é hirién-dole en la tetilla del mismo iludo. - Alos minutos quedó muerto, áconsecuencia de un choque traumáti-co que afectó al corazón y de la asfi-xia prviducida por los gases, segúntuvo la bondad de indicarnos el doctor Iglesias También resultó heridauna niña de catorce años llamadaMercedes Román. La vecina Alónserrato Monge, esposa del León, lalcual se er.cuentra en estado interesan-te, recibió algunas quebraduras levesen el vientre. En el lugar del sucesovimos á los Ures. Iglesfás, 2eno y Goroñas.

    **-- 4. r -

    -Mercantil.—En Uíuadb se hadisucito la sociedad comercial Fernandez Héfmanos, de cuyo activo ypasivo se’ha hecho cargo D. JoséFernández, quien bajo su ¡?olo nombrecontinuaren los m.smos negociosqué la £¿oigguida mercantil.

    Prosperidades.,■Emulícióí*.—He aquí una historieta ó cuento

    que puede aplicar cualquiera que sehalle en el mismo caso del ingles quela hareferido, pues no tendría su autorla pretensión de que se admita la intencionada salida en otro sentido queel de una feliz ocurrencia.

    Después de una alegre comida quicetres amigos de dLti itas nacionahda ,des, un francés, un a eman y un-inglés, se levanto el primero á brindary dijo:

    “Hé aquí un francés, representantedel sol del mundo ”

    Levantóse á continuación el alemán y en parecidos términos decíaró ”que su nación era la luna del glo-bo.” Cuando se levantó el inglés, suscompañeros creyeron que ya no po-dría aplicar á su nación imagen m*sfeliz que las que • 'ellos se les habíanocurrido, pero cuál no sería su sorpre-sa al decir ei hij de la Gran Breta-ña: “ He aquí a Josué, que detieneal sol y á la luna ”

    El poder nutritivo de la “Emulsiónde ¿cott ” está reconocido universal-mente por los señores Médicos.

    Don José Beneurreli, Médico Ciru-jano,

    Certifica : Que durante quince añosha venido emplean ;o la “ Emulsiónde Scott” en las afecuo íes ele Us víasrespiratorias, y especialmente en laescroíulosis, raquitismo y extenúación de los niñOi, habiendo obtenidosiempre el mejor resultad >, reuniendodicho preparado la ventaja sobre elactite de hígado de bacalao de sermejor tolerado y de mas fácil asm a-ción.

    Mariel, Cuba á 24 de Mayo de lß4.Dr. José Benelkrell.

    imité coman.OI SOTIOIiiS Y A.HÜHOIOÍ

    Operación** arante loa dina tí j 23 iJumo.

    MOVIMIENTO DE BÜQÜBI

    umuLDAJ) un ruar míaDa Beinfoua y tanala*, vap. • i

    “A fonao XII * * Bubriooa de Esqn>ag. Bubert llrrmn a, 1 ej v•*rio* lej calmado. Pierna yO,J o (calando 1 oj tejido*. Carrera* (ionafiles, 3 C|i caltado. J Patojo >Oliva 10| caltado. J. M. Muaré/1 e[ tejido*. 8. Melón y P0..1 e| rpa nao. Pelad'* ylo. ’j c| librorayada lej tejido* - •{ garbeo80*. Ahumada ftO 1 ej 3 fdutej do. J. Peft ) Ou. ti c, tejidos

    WOT

    SANATODA

    HERIDAALIVIA

    EAXAHSLISdk wurroL

    - U .ate

    (1)ivd •* •• M, ;,h

    Ew*ml A* ¡*# é'. $ tué,

    reumatismov ALMonaa^At

    TRANQUILIZA

    QUITALA

    INFLAMACION

    J. Matienzo 1 01 tejidos. BenitoZaldaordo 2c[ tejido*. G. PadínHermanos 3 tqs sombrero y otros.J Piz* v Ms, 1 ci 3 flos tejidos.Piaña* Rojo y Cos, 36 sjs garbanzos 24 oí* jnbón 25 0(S vino. J.Per ojo y O iv* 31 s tß garbanzos 8o[s quesos. Vtoante yOo 6ci 53lingotes hierro F Fonfc y Her-mano 15 rqs vino. J O hr a?Hu -mano, 400 oj* oapsn. Lama Her¡manos y0) 3 -o;s ih'Fiaft o'>r*sPábilo** 2 c¿s varios. MartínezHumos. 6 ojé calzado. Mendlzabal y Oo; 57 cj* tejidos. Hernaiay Oo 74 C[* 'tejidos. Sosres de Ociawita y o‘* 2 epí* tejidos. P 8Ohavatri, 28 opt tejidos A varios,80 bultos diversos artículos

    UJO OABOTAJI

    Vap. esp “Vasco* 1 de sn rota.Bdra. esp, “Nueva Flor” de Fa*

    jardaBdra. esp. “Reina del Mar” de

    Vega baja.Gol. esp. “Providencia** de Fa-

    jardo.Gol esp “Elena**, de Mayaguez.Gol. esp. “ Deseada” de Huma-

    cao. .Bdra ep. “ Buena ventara” de

    Vieqqes.Gol esp “ Mayagoezaaa” de Oa

    bo rojo.SALIDAS Dfl 2BATBLI A.

    Para Fouoe vap aleta “Sun’or’’despatillado por López Vrilamll yOo cou 'oarga de transito.

    -•Para Habana vap esp Alf nsuXI üdsp*uli ido-par 8 de Ezquiaga

    22 pacas tabaoo 1151 kilos. PorfSerru y 23 su oató 1956 kilos249 pacas tabaco 11371 kilos. PorLOpez Villanal 50 api oató 4511 ki-los. Por JtrOohoa y Homo 50 *¿Bcafé 4500 kilos.

    Para Habana y escala vap espJaan Forgas despachado por Ru-bén Hamo*. A Vicente y Oo 127pacas tabaco 6651 kilo-. Por 8

    Vijanue y 00, 183 oafé 16470kilos, 50 pacas tabaco 2255 kilos.Para Üieumegos por J Ocho yHumo 72 S(S caló 6560 ai or. Pofei de Vijanue y Oo 75 spi etié 7057kilos.

    * SALIDAd DI CABOTAJE.

    Vsp esp “Vasco’’ para *u ruta.‘

    V.p esp. * l'vo Bosoa” pam surata. ¿

    Gri eep Petra ” para A ecibo-Bd-a. < sp. “María Aitau,” pa >

    Arroyo.Bara esp “Paquita” puia Agua

    dula y Majagua.oras P aOHAD ¿ >S

    Para Habana y e*oalaa vap.Manuela Ueep-iüüado por L. i>u-plaoe.

    ÜPaBAOIONBS OH BJQUS ES PTO.

    THAViaÍA.

    Pol. esj. ‘ TANARUS iran” lía ungíalo.Vap esp "Benita” desuardando

    OABOTAJ*.

    Gol esp “Isabela” pendiente.Gol. esp. “Joveo Olar*”

    te.Gol. esp. “BUeíaate” pondie t.Gol. esp. * Bocinqoen”carga por*

    Areclbo.Bdra. esp.'Nueva Fior” carga p

    ra Fajardo.Gol esp. “Providencia,” carga p

    ra Fajardo.

    SbtDi U|!ICB.iEMP* üft 3 , •&**

    Si etn .m * * irfte- f- ■* jfiál* • 1 -5 . ■ fiLO. 'M i ~?* *?l 4i ■, * WtV 1 • -* • 4 "

    ' ■ - s*sV- . -i . V ' • ., U* -- .jií-j * 1 - . \ 1.4d-- M'. I * ... *-*

    ♦ >■ -* - * *4 *** - —‘ *•-

    fvi-ar'V ■- s *w t -> ■r )*.a *'* **•*

    *A*éM •**.* i.**, * > *a

    * t

    1 J i*l**l tadiM*W éisS IWm sivi )

    kil s| Wfcfct* l I a >-■# ¿t' s ifi

    1 m XiTAitwi é* ♦*,..| rafa l mm Am {(i4* |n • fe-

    MÉNÉriHttb*I e

    “WATB3IO3 PCUTUB”.EXAMEN ORITIOO

    DJI LAS PBUfOIPAUM TVOUÍAOOBRA Qtm DORO ANSA IL BDIVIU.

    POLÍTIOO HODD3SO,J

    DOS IGNACIO DIAZ CANSIA.>. tn dux JO'.i’i* si rtUTSM¡f

    Dxiv.catohia.La HAZOS! DIL TITULO.Btr*Amo.—Luiht mol—Si deber

    •uro piulo. —Le geni-ración que sa-be.—La justicia humana—Pretex-< criminales. —La fórmala de*

    progreao.—í£l progreso v so* di-ulíesLaclone*.-uü opinión pábilo*.—£l periodismo.—Lo que debe serel periodismo —Lo qae es hoy 1*prensa —La prer*a y las leyea.—La pol Moa.—Lo qae debe ser laNi.tUc*.— Cómo salmeen lo* poli-tlaos- nacen los pnrtldoe.—Lo prograiua coiitloaA,—Anlfl-cio jx! tlooa.—El caniATml politl-*o “Mserla DüJticaa. Blnoerl-dad politloa.-—Vanatlnmo uolitloo—La a eiuoc.t*ia.—Principio de-mueratloüA —Abeurdoa demoeráti-co.—Delirio* leaiocriilooa. Lalibertad d- la OAsedrm.—Llberiaocontra üareeac.—La Iganidad ocol.— o* IgdaldaJ en la hlaturba.—La tiíaaidad aous la raadu.—-La o-Jtxaala.—La aemagug a.-Lc boa

    aoa ft^drruoa.—La revoluulóa.—¡L* :ir a,—Cofi. ual.Nú y caca—VI alhlllatuo.—Prvpgaada* ventó

    4o(. itóAt t .*L~áaua>-¡ auiM j ¿iiOaMaláa.—El mayo deloe ert- r*a —A. i va la a.ave*—Epi*óv> I >*wili.*l*4*.

    l>r ic.t*-í.!¡ la lapiñata d-| UMHjrtüi Mancat.L.1 Prwe —l l caeceaia eevta* * ¿tai *l

    m. .m. c? ■ ac 3M €d ■ a.I* l ANEi*t RIA i*K LHÜitB

    > i, :Lft4*la po* la p-leic¿d A• (


Top Related