Transcript
Page 1: Ayudantía 1 Mecánica de Fluidos

Universidad de TarapacáEscuela Universitaria de Ingeniería MecánicaMecánica de FluidosR.C

Ayudantía1

1. Un volante de 600kg tiene un radio de giro de 300mm y está montado en un eje de 16mm el cual gira sobre dos descansos que tienen camisas de 8cm de longitud. El espacio libre entre eje y camisa es de 0.05 mm el cual está lleno de aceite de viscosidad 8 x 103 N s /m2. Determine:

a) La potencia que se requiere para mantener el volante girando a una velocidad de 800 rpm.

b) la desaceleración angular ( en rpm/min) si se deja de aplicar potencia y se deja girar libremente el volante.

2. ¿Cuál es la presión Pa en la Fig? La densidad relativa del aceite es 0,8.

3. ¿Cuál es la presión en el punto a del bidón A de la Fig.?

Universidad de TarapacáEscuela Universitaria de Ingeniería MecánicaMecánica de FluidosR.C

Ayudantía1

1. Un volante de 600kg tiene un radio de giro de 300mm y está montado en un eje de 16mm el cual gira sobre dos descansos que tienen camisas de 8cm de longitud. El espacio libre entre eje y camisa es de 0.05 mm el cual está lleno de aceite de viscosidad 8 x 103 N s /m2. Determine:

a) La potencia que se requiere para mantener el volante girando a una velocidad de 800 rpm.

b) la desaceleración angular ( en rpm/min) si se deja de aplicar potencia y se deja girar libremente el volante.

2. ¿Cuál es la presión Pa en la Fig? La densidad relativa del aceite es 0,8.

3. ¿Cuál es la presión en el punto a del bidón A de la Fig.?

Page 2: Ayudantía 1 Mecánica de Fluidos

Top Related