Download - Audirem

Transcript
Page 1: Audirem

AUDIREM

En Audirem ponemos en contacto el mundo de la salud con el mundo de la educación. Porque aprender requiere escuchar, y escuchar requiere que nuestro cuerpo esté lo más atento posible.

En Audirem preparamos los sentidos para que aprender sea mucho más fácil.

En Audirem se trata:

Problemas de atención o concentración y memoria. Mala letra o escritura mal organizada. Dificultades para leer. Problemas de lenguaje. Niños con déficit de atención y /o hiperactivos.

Nuestro objetivo es que aprender sea una experiencia agradable para todos.

En esta asociación se puede ofrecer

Prevención y tratamiento de problemas de aprendizaje Charlas formativas para padres y educadores en técnicas de estimulación infantil. Asesoramiento en programas de estimulación para niños con dificultades especiales:

autismo, Síndrome de Down, parálisis cerebral…

En Audirem creemos que todos los niños tienen derecho a desarrollar su inteligencia, especialmente los que tienen más dificultades.

Los niños con problemas de desarrollo tienen más dificultades para aprender, por eso su educación requiere un esfuerzo mayor y técnicas pedagógicas más eficaces.

Son expertos en técnicas de estimulación. Evalúan cada caso y establecen un plan de estimulación individualizado, adaptado a las necesidades de cada familia.

Page 2: Audirem

DESAJUSTES EN LA PERCEPCIÓN AUDITIVA (VIA SENSITIVA)

Puntas de hiperaudición en la audiometría. Audición dolorosa. Mala discriminación auditiva. Remanencia (sigue oyendo el sonido aunque ya no esté sonando). Mala lateralidad auditivia 8no tiene un oído dominante). Mala espacialización (no localiza el sonido). Pobre actitud de escucha. Hipoacusia (sordera. Dificultad de enfoque auiditivo (no puede concentrarse en un sonido concreto).

PROBLEMAS QUE PROVOCAN (VÍA MOTORA).

Mala dicción. Mala pronunciación. Problemas de lectura en voz alta. Dificultad para reaccionar a órdenes verbales. Mala memoria auditiva. Lentitud de respuesta. Faltas de ortografía. Desafinar al cantar. Dificultad para aprender otro idioma. Déficit de atención o atención dispersa. Decaimiento, fatiga y depresión. Hiperactividad.

LISTA DE SÍNTOMAS DE PROBLEMAS AUDITIVOS

Habla en un tono muy alto / muy bajo. Pronuncia mal. Tiene problemas con la lectura, sobre todo en voz alta. Comprende mal lo que lee. Hace mal los dictados (escritura lenta, faltas de ortografía, mala letra…). Su voz es apagada o mate (aburrida, siempre igual). No comprende bien las órdenes verbales o no reacciona ante ellas. Problemas de atención, concentración y memoria. Tiene muchas dificultades para aprender idiomas. Desafinar al cantar. No localiza el sonido (cuando algo suena no sabe dónde está). Le cuesta concentrarse cuando hay ruido y seguir conversaciones en lugares ruidosos. Le molestan los sonidos fuertes. Gran reacción frente a los sonidos fuertes (ataques de pánico con los fuegos artificiales,

música por altavoces…). Poca o nula reacción a los sonidos fuertes (no se inmuta ante el estruendo de la bocina

de un camión, no reacciona cuando se le regaña con voz fuerte…) Tardó mucho en aprender a hablar. Poco vocabulario. Se enfada por nada y siempre está de muy mal humor. Otitis frecuentes o mucosidad.


Top Related