Transcript

20 LA VENTANA DE LA AGENCIALA VENTANA DE LA AGENCIA

La vigencia ennuestros días delTributo de las

Tres Vacas pone de ma-nifiesto un caso de ex-traordinaria longevidadtributaria. Esta figura,que nació en los lejanostiempos de la Baja EdadMedia, consiste en laobligación de seis ayun-tamientos franceses delValle de Baretous de en-tregar anualmente tresvacas a cuatro munici-pios navarros del Valle del Roncal. Resulta en verdadasombroso que el pago de este tributo, entre munici-pios fronterizos españoles y franceses, haya perdura-do hasta nuestros días, teniendo en cuenta que cual-quiera de los numerosos conflictos bélicos que hanenfrentado a ambos países, sobre todo entre los si-glos XVI y XIX, hubiese podido ser el fácil detonantede su eliminación.

El origen de esta exacción se encuentra en lasdisputas que acontecieron entre los habitantes del Va-lle del Roncal y del Valle de Baretous por el uso de lasfuentes y pastos limítrofes. Dice la tradición que en elaño 1373 hubo un agravamiento de la situación queprovocó una serie de disputas y emboscadas. Talesconflictos culminaron con la muerte de un vecino delpueblo navarro de Isaba. Con objeto de solucionartan graves discrepancias se alcanzó un compromiso,en el año 1375, entre los roncaleses y los baretonesesen virtud del cual éstos últimos se comprometían aentregar anualmente tres reses a los navarros.

Desde entonces se ha venido celebrando una ce-remonia en la cual se produce el pago del tributo yque tiene lugar en la frontera entre España y Francia,concretamente en la Piedra de San Martín.A la mismaconcurren los alcaldes navarros de Uztarroz, Isaba,

Urzainqui y Garde y los re-gidores franceses de Aret-te,Aramits, Feds, Lanne,An-ce e Issue. El acto lo iniciael Alcalde de Isaba pregun-tando a los franceses: “¿ve-nís dispuestos a pagar eltributo de las tres vacas delmismo dentaje, pelaje ycornaje como en años an-teriores?”.Tras la respuestaafirmativa de las autorida-des municipales del país ve-cino, los alcaldes de ambasnacionalidades van colo-

cando sucesivamente sus manos derechas, unas enci-ma de otras, sobre la Piedra de San Martín. Cuandolas manos de todos han quedado entrelazadas sobrela roca se pronuncian las frases rituales de “pax avantpax avant pax avant”, como símbolo de la fraternidadque debe reinar entre los valles del Roncal y de Bare-tous.

Un veterinario es el encargado de reconocer lasvacas y de elegir a aquellas tres que reúnan los requi-sitos requeridos: dos años de edad, sanas y sin defec-tos. Seguidamente, los animales seleccionados son re-partidos entre los roncaleses, correspondiendo uno alpueblo de Isaba y el resto a otros dos municipios na-varros, siguiendo un determinado turno.

Además de la entrega del ganado, el acto incluyetambién la elección de cuatro guardas, dos españolesy dos franceses, que, tras prestar el correspondientejuramento, quedan comisionados para custodiar lospuertos de Erlanz y Leja.

Finalmente, la ceremonia concluye con la cele-bración de un banquete y una fiesta de hermandad en-tre los valles vecinos. Probablemente esta celebraciónes uno de los rituales vivos más antiguos de Europa,puesto que tiene lugar desde hace 628 años. ❏

ASÍ FUE... El Tributo de las Tres VacasENRIQUE OSSORIO CRESPO

LA VENTANA 26 27/2/04 15:02 Página 20

Top Related