Download - ART-46-B

Transcript
Page 1: ART-46-B

INTRODUCCIÓN

Los muros gravi tacionales decontención segmentales o de criba,están conformados por elementosprefabricados, interconectados entresí formando módulos.

El sistema de muros “criba” inicialmentefue desarrollado mediante la utilizaciónde elementos de madera. En NuevaZelanda, hace cuarenta añosaproximadamente, se comenzó eldesarrollo de este sistema decontención mediante el uso deelementos prefabricados de hormigónarmado. Actualmente este sistema seutiliza exitosamente en gran parte delmundo, países como Malasia, SudÁfrica, Estados Unidos, Australia, elReino Unido incorporan este productocomo solución a problemas decontención por su bajo costo y por lavelocidad constructiva.

PTB SRL en su misión de introducirsistemas tecnológicos en nuestro medio,tiene actualmente la licencia para laelaboración de los elementosprefabricados de hormigón armadoCRIBLOCK® para la cons-trucción demuros de contención segmentales o decriba en Bolivia. Este sistema seintrodujo al país el año 1996, nosotroslo mejoramos.

Los muros de contención de criba osegmentales, están conformados porelementos prefabricados de hormigónarmado CRIBLOCK® colocadosmatricialmente unos sobre otrosformando módulos en los cuales seintroduce suelo natural que despuéses compactado y que debe cumplirciertas características mecánicas.Alternativamente se puede utilizar comorelleno suelo granular (grava), querequiere un mínimo de compactado yque trae consigo las ventajas de seruna material drenante.

CAMPOS DE APLICACIÓN

En esencia los muros de criba sonmuros de contención gravitacionales,que tienen la ventaja con respecto aotros en su gran versati l idad

geométrica, la flexibilidad estructuraly la estética. Estos muros comparadoscon otros gravitacionales, tienen laventaja de que la trabazón de loselementos CRIBLOCK® combinado conel suelo retenido en sus módulos hacende la estabilidad interna un factor deeconomía.

Los muros de contención segmentalespueden ser utilizados para alturasdesde 1.8 metros hasta los 12 metrosdependiendo de las propiedadesmecánicas del suelo. Este tipo de murosse pueden utilizar en las siguientesobras:1.- Obras viales, carreteras, accesos

a puentes y túneles.

2.- Parqueos o estacionamientos.

3.- Muros ornamentales en viviendas y/o condominios.

4.- Muros cuya función sea la de aislar el ruido (barreras de sonidos).

5.- Muros de estabilización en lagunas y/o tranques.

6.- En general cualquier obra de contención.

Fot. 3.- Muros de Contención Verdes

Fot. 1.- Muros de CRIBLOCK residenciales

Fot. 4.- Muros de Contención Ecológicos

Fot. 5.- Muros CRIBLOCK en parqueos

Fot. 2.- Muros CRIBLOCK en obras viales

Presupuesto & Construcción Año 19 Nº 46, Noviembre 2008 - Febrero 200954

Page 2: ART-46-B

VENTAJAS• Durabilidad• Ecológica• Estética• Flexibilidad• Costo

TECNOLOGÍA

Los muros de contención CRIBLOCK®se construyen mediante la instalaciónde cuatro tipos de elementos dehormigón armado, tal como se muestraen la figura. Los elementos no necesitanconectores especiales entre ellos y seinstalan sobre una capa de grava sobreel terreno natural, se prescinde decimentaciones.

SEGURIDAD

Los muros de contención CRIBLOCK®se diseñan verificándose los posiblesmodos de falla (volcamiento, desli-zamiento de la base, tensiones en labase, estabilidad global, estabilidadinterna) por su flexibilidad estasestructuras se comportan muy bien antedemandas sísmicas y son extensiva-mente utilizados en EEUU, Australia,Nueva Zelanda, México, entre otrospaíses.

PROCESO CONSTRUCTIVO

Los muros de contención CRIBLOCK® se construyen mediante la conexión delos elementos descritos, el proceso constructivo se esquematiza a continuación:

MUROS CRIBLOCK

Fig. 1.- Ubicación de los cuatro tipos de elementos Criblock, para un muro de trama simple

Base inclinadaPendiente máx. 4:1

según Cálculo

h= SegúnCálculo

41

Relleno con SueloCompactado o

Agregado Grueso

Elemento Frontal

Espaciador

Semi - espaciador

Elemento Posterior

Elementos Criblockcolocados según

detalle

Relleno con SueloCompactado

Compactador

Tubería deDrenaje perforada

h = SegúnCálculo

Capa de Gravae = según Cálculo

Plástico paraImpermeabilización

Presupuesto & Construcción Año 19 Nº 46, Noviembre 2008 - Febrero 2009

Las etapas constructivas se muestran en los dibujos siguientes:

1.- Replanteo del terreno vertical y horizontal (topografía inicial).

3.- Nivelación y preparado de la base de grava y de los elementos de drenaje.

4.- Instalación de los elementos Criblock por capas.

5.- Compactación controlada del suelo.

2.- Excavación del terreno considerando las pendientes en la base del muro.

Fot. 6.- Muros CRIBLOCK en estacionamientos

PTB S.R.L. - Av. Montenegro 778 2doPiso, San Miguel - La Paz, BoliviaTels: 2770338 - Fax: 2796183

www.postenbol.com / [email protected]

Para más información comuníquese con:

55


Top Related